Esta era una de las grandes razones de mi viaje a Islandia. Esa naturaleza desbordante que alcanza su máximo exponente en centenares de cascadas y saltos de agua, a cada cuál más impresionante. Por ello, he decido recopilar las que son, bajo mi punto de vista, las cascadas más bonitas de Islandia. Por su altura, por su caudal, su entorno y colores. Las hay de todos los tipos y tamaños, pero todas ellas con un denominador común: ¡son alucinantes!.

Las cascadas más bonitas de Islandia, Bruarfoss
Bruarfoss en primer plano, una de las cascadas de Islandia más bonita.

Lo vas a comprobar a lo largo del artículo. La denominación de una cascada en islandés conlleva agregar el sufijo foss. Por lo que te recomiendo estar muy atento a los carteles de la carretera. Todo nombre que acabe con este sufijo ¡cascada a la vista!.

Las 10 cascadas de Islandia más bonitas



Como siempre, señalar que esta lista es completamente personal. No he visto todas las cascadas del país, pero mi ruta por Islandia en dos semanas dio para mucho y tengo muy claro cuáles son mis favoritas.

1 Godafoss


Las cascadas más bonitas de Islandia, Godafoss
La cascada de los dioses.

La que para mí es, sin duda, la cascada más bonita y uno de los lugares imprescindibles que ver en Islandia. No hay palabras. Es simplemente espectacular. La llamada cascada de los dioses. Godafoss se encuentra situada en el norte de la isla, muy cercana al lago Myvatn. Un salto de agua de 12 metros de altura y casi 30 metros de anchura, cuya espectacularidad radica en el impresionante caudal que fluye en dos tramos.

ACCESO. La cascada está perfectamente señalizada desde la carretera principal, la Ring Road, y dispone de un gran aparcamiento. Estamos ante una de las cascadas más visitadas del norte. Desde el parking apenas nos separan unos pocos metros de Godafoss, la cuál se puede disfrutar desde ambas orillas.

2 Skógafoss


Skogafoss, las cascadas de Islandia más bonitas
La cascada más famosa de Islandia.

Estoy segura que has visto cientos de fotografías de esta cascada. Es la más famosa y fotografiada. No es de extrañar. Por muchas imágenes que veas previamente, cuando te encuentres allí mismo frente a esta maravilla natural, lo vas a flipar. Es tan bonita, tan perfecta y tan accesible que será imposible que puedas reprimir un gritito de felicidad absoluta. Y, si tienes un poquito más de suerte que yo y te sale un día soleado, disfrutarás de un maravilloso doble arcoiris.

Además, puedes seguir el curso del río para descubrir que en Islandia todos son sorpresas. Y es que sólo necesitas caminar apenas un par de kilómetros a pie desde el mirador superior para alucinar con las incontables cascadas que nos ofrece el río Skógá.

ACCESO. Esta cascada se encuentra a pocos metros de la carretera Ring Road en el sur del país. Siempre está muy frecuentada por muchísimos turistas, por lo que dispone de un parking muy amplio y numerosos servicios (baños, camping…).

3 Dettifoss


Las cascadas más bonitas de Islandia, Dettifoss.
La cascada de Islandia más caudalosa.

Es bestial. El rugir del agua cayendo por este salto del río Fjöllum es completamente ensordecedor. Se trata de la cascada más caudalosa de Europa y está originada por la ruptura de una placa basáltica. Los números son alucinantes: 100 metros de anchura, 45 de altura y un caudal de 200 m3 por segundo. Sin duda, una increíble muestra del poder de la naturaleza. Da cierto apuro acercarse a la orilla.

Ésta es sólo la primera cascada de las 3 que se encuentran en un radio kilométrico cercano. Desde Dettifoss, en un pequeño paseo a pie, llegamos hasta Selfoss. También muy espectacular debido a la gran anchura del salto. En coche, en apenas 10 minutos, también llegarás hasta Hafragilsfoss. Las vistas del cañón desde este punto son espectaculares.

ACCESO. Para ver esta cascada hay que elegir entre una de las orillas del río. Desde la Ring Road podemos acceder a ambas desde dos vías sin asfaltar pero en buenas condiciones, la C864 o la C862. Yo me decidí por conducir a través de la C862 (cerca de 25 kilómetros) y me quedé con la sensación de que las vistas hubiesen sido más espectaculares desde la otra orilla. Es decir, os recomiendo coger la C864.

 Excursiones para flipar con las mejores cascadas de Islandia

Como siempre, os dejo algunas opciones para los que penséis hacer excursiones organizadas. Se trata de 3 sugerencias que os llevan a descubrir algunas de las cascadas más bonitas de Islandia que os sugiero en esta lista y mucho más. Todas salen desde la capital, Reikiavik, y son ideales para estancias cortas en el país

  • Excursión por el sur (visita a Seljalandsfoss y Skógafoss) ⇒ Reserva aquí
  • Excursión por el Círculo de Oro (visita a Gulfoss) ⇒ Reserva aquí
  • Excursión a Snaefellsnes (visita a Kirkjufellsfoss) ⇒ Reserva aquí

4 Seljalandsfoss


Las cascadas más bonitas de Islandia, Seljalanfoss.
La mítica cascada Seljalandsfoss.

Otra de las imágenes más emblemáticas de Islandia. Una bellísima cascada con 60 metros de altura que puedes observar desde todos los ángulos (hasta pasar por detrás de ella). Se encuentra muy cerca de Skógafoss y también suele ser parada habitual de todos los que visitan Islandia por libre o en excursiones organizadas. En un día soleado, los atardeceres desde aquí son alucinantes.

En Seljalandsfoss tenemos doble premio. Puesto que en apenas 5 minutos a pie nos encontraremos frente a otra cascada, Gljúfrabúi. Se trata de una cascada muy especial, prácticamente escondida entre altos muros rocosos. Merece la pena mojarse un poquitín y disfrutar del espectáculo.

ACCESO. De nuevo, otra cascada de Islandia con acceso desde la carretera 1, la Ring Road, y con un aparcamiento muy amplio. En este lugar también hay zona de camping, yo me alojé aquí una noche y flipé con las auroras boreales de Islandia. Mejor imposible.

5 Gullfoss


Las cascadas más bonitas de Islandia, Gullfoss
Cascada en el Círculo Dorado.

Parada obligatoria dentro del Círculo Dorado de Islandia. Es la cascada más accesible desde Reikiavik, por lo que se convierte en un clásico de todos los que pisan Islandia por primera vez. Se trata de un salto de doble altura que acaba engullido por un cañón de 30 metros de profundidad. Al igual que sucede en Dettifoss, el estruendo sonoro que produce el agua al caer es impresionante.

Para disfrutar de esta cascada tenemos a nuestra disposición dos miradores. Uno que nos ofrece una vista panorámica del lugar y otro que nos conduce hasta la misma base de Gulfoss. Este último se encuentra cerrado en caso de circunstancias climatológicas adversas. Aquí también se produce el fenómeno del doble arcoiris 😉 .

ACCESO. Como decía, se encuentra muy cerca de Reikiavik, apenas una hora y media en coche desde la capital. El aparcamiento se encuentra perfectamente señalizado desde la carretera C35.

6 Hengifoss


Las cascadas más bonitas de Islandia, Hengifoss
Hengifoss, una de las más desconocidas.

Se trata de una de las cascadas más desconocidas de esta lista, pero entró directa en mi TOP 10 por méritos propios. No sólo por su altura de 128 metros, ni por el espectacular entorno que la rodea. Este salto de agua cae por una pared formada por estratos de basalto combinados con unas increíbles capas de barro de un rojo muy intenso. De verdad, es alucinante. Parece pintado por las manos expertas de un artista.

Estamos ante una cascada mucho menos visitada que las anteriores de esta lista. Esto se debe a que se encuentra en las cercanías del Lago Logurin, también llamado Lagarfljót. Y para llegar hasta aquí, nos tenemos que salir de la ruta habitual. Un pequeño desvío de la Ring Road que, bajo mi punto de vista, merece mucho la pena. Además, también podremos visitar otra preciosa cascada formada por columnas basálticas, Litlanesfoss.

ACCESO. Para llegar hasta ella hay que recorrer una sencilla ruta de senderismo que nos llevará aproximadamente un par de horas. El punto de inicio del camino se encuentra justo en el extremo sur del lago, tiene aparcamiento habilitado y está bien señalizado.

7 Svartifoss


Svartifoss, las mejores cascadas de Islandia
La preciosa cascada Svartifoss.

El Parque Nacional Skaftafell es una parada imprescindible dentro de un roadtrip por Islandia. Principalmente por albergar la masa glaciar más impresionante del país y poder realizar una de las excursiones más populares, un trekking sobre glaciar en Islandia. Doy fe de ello. Pero también tenemos la posibilidad de visitar una preciosa cascada.

Sería una más dentro de la incontable lista de cascadas en Islandia, si no fuese porque ésta posee una peculiaridad que la hace única: decenas de columnas basálticas hexagonales. El color de esta formación geológica ha provocado que también sea conocida como la cascada negra.

ACCESO. Hay que dejar el coche aparcado en el Centro de Información de Skaftafell y seguir las indicaciones que nos conducen a la cascada. Se trata de una ruta de senderismo muy sencilla de apenas una hora de duración.

8 Kirkjufellsfoss 


Las cascadas más bonitas de Islandia, Kirkjufellsfoss 
Kirkjufellsfoss y la montaña sagrada.

Esta pequeña cascada, sin ser la más espectacular, recrea una imagen de ensueño. El salto de agua en primer plano y la preciosa montaña Kirkjuffel de fondo. No es ni más ni menos que un viejo volcán de 463 metros de altura con una forma muy curiosa. No obstante, su nombre islandés significa montaña-iglesia.

En realidad, estamos ante dos saltos de agua muy fotogénicos. Por lo que este lugar suele estar bastante concurrido y es perfecto para disfrutar de noches con auroras boreales. He visto fotografías de este lugar que son de auténtica locura.

ACCESO. La cascada está junto a la carretera principal de la península de Snaefellsnes, muy cerquita de la localidad de Grundarfjörður.

9Hraunfoss


Cascadas de Islandia: Hraunfossar
Una de las cascadas más bonitas de Islandia.

Esta parada no estaba prevista inicialmente en mi itinerario. Pero la suerte quiso que me sobrase algo de tiempo y pusiese rumbo a este bonito paraje. De nuevo, no estamos ante una de las cascadas más espectaculares. Pero el entorno y los colores son un auténtica pasada. A mi personalmente me encantó.

Lo más característico de la cascada Hraunfoss es que el agua se filtra por una capa de lava muy porosa para caer en forma de pequeños chorros de agua cristalina hacia el curso del río Hvita. La visión es de cuento.

ACCESO. El acceso a esta cascada la encontramos en la carretera 523. Está a unos 125 kilómetros de distancia de Reikiavik y suele visitarse de camino a la península de Snaefellsnes.

10 Bruarfoss


Cascada de Bruarfoss en Islandia.
Cascada de Bruarfoss.

Aunque se encuentra dentro de la zona conocida como Círculo Dorado, donde ya hemos descubierto la cascada Gulfoss, este pequeño salto de agua no solia atraer demasiado turismo. Cosa que ha ido cambiando con los años debido a las espectaculares imágenes que nos llegan de esta maravilla de la naturaleza.

Como ves, se caracteriza porque el agua tiene un tono celeste muy intenso. Mucho más de lo que se puede apreciar en esta fotografía. Una explosión de colores que a cualquiera le deja embobado.

ACCESO. Hace unos años llegar hasta la cascada de Bruarfoss era un camino de apenas 15 minutos entre urbanizaciones privada. Esto cambió en el 2018. Ahora hay que estacionar en un aparcamiento habilitado junto a la carretera 37 y hacer una caminata de unos 7 kilómetros (ida y vuelta). La visita te puede llevar perfectamente más de dos horas.

Las cascadas más bonitas de Islandia fuera del TOP 10



Hay más, muchísimas más. Y no es que no merezcan la pena, sino que tenía que elegir las que, bajo mi punto de vista, son las cascadas más bonitas de Islandia. Sin embargo, he decidido nombrarlas en este artículo para que también las tengas en cuenta.

Entre ellas, muy chula la cascada Gufufoss, accesible desde la carretera que nos conduce al bello pueblo de Seydisfjördur. Otra de las que no te puedes perder es la cascada Oxararfoss, dentro de la zona visitable del Parque Nacional de Thingvellir. También precioso un altísimo salto de agua doble dentro de la Península de Snaefellsnes. Es la cascada de Grundarfoss y se puede ver desde la carretera principal.

Por último, me gustaría destacar dos cascadas que se encuentran en el sur de Islandia y que, aunque están muy cerquita de Ring Road, no suelen formar parte del circuito de visitas habitual. Se trata de Urridafoss y Gluggafoss. Esta última es verdaderamente bonita.

Y esto sólo por nombrar algunas. Hay tantísimas que, después de haber visto unas cuantas durante los primeros días de viaje, es posible que ni si quiera pares el coche al divisarlas desde la carretera.

Cascadas de Islandia por las que quiero regresar



Como siempre, el tiempo disponible te hace elegir un itinerario en el que se quedan fuera muchísimos lugares que merecen la pena. En cuanto a cascadas se refiere, tuve que prescindir de una de las más bonitas. Se trata de Dynjandifoss y se encuentra en la zona más alejada de los fiordos del oeste. Aquí el agua resbala por un muro rocoso de 100 metros en forma de escalera. ¡Es espectacular!

También por falta de tiempo decidí no hacer la ruta de senderismo que conduce a la cascada Glymur. Una de las más altas del país, en concreto la segunda. Pero si hablamos de cascadas altas e impresionantes nos tenemos que referir a la cascada Háifoss. Para llegar hasta ella es necesario disponer de un vehículo 4×4. La carretera, sin asfaltar, no es apta para turismos.

Localización de las cascadas de Islandia



Como siempre, os dejo un mapa con la localización de todas las cascadas que he nombrado en este artículo. Las que forman parte del TOP 10, las que se han quedado fuera y las cascadas de Islandia por las que volveré al país.

Mapa de localización de las mejores cascadas de Islandia
Para navegar por el mapa pincha aquí.

¿Volveré?. Yo estoy segura que sí. La llamada de Islandia aún resuena en mi cerebro y algún día cumpliré este sueño por segunda vez. Volveré para recorrer todos los lugares que se quedaron por el camino y, quien sabe, ¿me reencontraré con la aurora boreal?.

Más sobre mi viaje a Islandia

Si necesitas más información, te recomiendo que eches un vistazo a la web oficial de Turismo de Islandia.

2 COMENTARIOS

  1. Hola, Rebeca. Di la vuelta a Islandia en octubre de 2019 y pude ver la mayoría de las cascadas que mencionas, y alguna más. Te tengo que decir que mi favorita es Dettifoss. Quizás no sea la más «estética», pero la brutal caída de agua te deja anonadado. Eso sí, muy conveniente ir por el camino de la margen derecha del río (C864), ya que te permite acceder hasta el mismo borde y ver toda la caída hasta el fondo. Además, como el viento soplaba del Este, evitamos «ducharnos» con la salpicadura.
    Respecto a Glymur, es una pasada, pero nada fácil de llegar. Hay que cruzar el río por un precario paso con troncos y un cable, con claro riesgo de caer al agua, o al menos mojarse. Luego se sube por un sendero empinado, que requiere mucho cuidado de no resbalar. Para descender, hay que cruzar el río por encima de la cascada, metiéndose hasta los muslos en agua congelada, y con no poco riesgo de resbalar en las piedras del fondo. Con todo, merece mucho la pena.
    La gran frustración fue que, pese a las fechas favorables, no conseguimos ver ninguna aurora boreal. Un afectuoso saludo.

    • ¡Hola Cristino,

      Muchísimas gracias por dejar tus impresiones. Seguro que los consejos les vendrá de maravilla a los lectores. Efectivamente, ya intuía que la mejor opción para ver Dettifoss es desde la C864, yo me equivoqué pero, aún así, es espectacular.
      Respecto a lo que me cuentas de Glymur parece toda una aventura, yo me quedé con las ganas. Eso sí, afortunadamente sí que pude disfrutar de varias noches de auroras boreales. Espero que tengas otra oportunidad para verlas en primera persona.

      Un saludo

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe aquí tu nombre