Ya lo sé. Es un secreto a voces, un impresionante tesoro natural que tenemos al alcance de la mano en el archipiélago balear y que atrae cada año miles de visitantes. Hoy voy a ponértelo muy fácil, te propongo un itinerario con algunos de los mejores lugares qué ver en Formentera en un día para que, a pesar de ser una visita corta, te lleves un maravilloso recuerdo y conozcas los lugares más espectaculares de la isla.
Navegamos por el mar Mediterráneo hasta la cuarta isla de las Islas Baleares en lo que se refiere a extensión y población. Formentera pertenece, junto a Ibiza y numerosos islotes, a las llamadas islas Pitiusas. Además, sus reducidas dimensiones (poco más de 20 kilómetros de punta a punta) y su cercanía con Ibiza nos permiten conocer todos sus encantos de forma cómoda, rápida y sencilla.
Por supuesto, lo ideal es dedicarle a Formentera una escapada de unos 3 o 4 días pero, si no cuentas con tanto tiempo, una sola jornada de ida y vuelta desde Ibiza da para mucho y te lo voy a demostrar.
Índice del contenido
Cómo llegar a Formentera desde Ibiza
La isla de Formentera no dispone de aeropuerto, el único modo de acceder a ella es por vía marítima. Debido a la cercanía entre ambas islas, la ruta de acceso más utilizada es la que parte desde Ibiza. Se trata del trayecto más rápido y económico y, como consecuencia, el más utilizado.
Los horarios dependen de la época del año, en temporada alta hay barcos cada media hora, y la duración del viaje suele oscilar entre 30 y 60 minutos. Las principales compañías que realizan los trayectos son Balearia, Trasmapi, Mediterránea Pitiusa y Aquabus. Y, si aún no tienes billete, te aconsejo utilizar el buscador de Ferryhopper para poder elegir entre horarios, precios y opciones que ofrecen todas las navieras para las fechas que te interesen.
» Cómo llegar en barco a Formentera desde Ibiza sin vehículo
El precio del trayecto es el más económico. A tu llegada al puerto de La Savina en Formentera tendrás a disposición un montón de empresas de alquiler de coches, motos y bicicletas. Por supuesto, si viajas en temporada alta te aconsejo llevar tu vehículo reservado con anterioridad. Puedes consultar precios de las mejores compañías de alquiler en los buscadores de Autoeurope y Rentalcars.
Personalmente prefiero un coche convencional pero hay que reconocer que moverte por la isla en moto es súper fácil y te va a facilitar el aparcamiento en los sitios más concurridos en verano.
Otra opción es contratar una excursión organizada una vez desembarques en el puerto. Hay muchas opciones y algunas las puedes reservar con anterioridad como este tour en lancha por las mejores playas de Formentera desde el puerto de La Savina.
» Cómo llegar en barco desde Ibiza con vehículo
Si deseas embarcar tu propio vehículo de Ibiza a Formentera debes tener varias cosas en cuenta. Lo primero es que hay barcos que transportan exclusivamente pasajeros, no todos te sirven. Si tu vehículo es de alquiler comprueba que el seguro te permita el transporte en ferry y el cambio de isla, porque no todas las compañías lo incluyen. Además, como verás a continuación, no se permite cruzar con un vehículo de alquiler durante los meses de verano.
La principal ventaja de llegar con tu coche es la rapidez. No perderás tiempo en las gestiones de alquilar un vehículo a la llegada y cada minuto extra para disfrutar de Formentera vale oro 😉
¡Ojo! Del 15 de junio al 15 de septiembre (ambos incluidos) Formentera establece una limitación de acceso y circulación de vehículos particulares a motor. Para poder visitar Formentera con tu propio coche o moto debes hacer reserva en esta web y abonar la tasa correspondiente. Las fechas en las que aplica la limitación pueden variar de un año a otro.
Además, durante este periodo no se puede desembarcar con un coche o moto alquilada fuera de Formentera. Si no cuentas con vehículo propio y no te apetece contratar una excursión, tendrás que alquilar en Formentera. Tampoco se puede cruzar con una caravana o autocaravana. El camping está totalmente prohibido en la isla.
» Cómo llegar a Formentera en excursión organizada
Si lo tuyo es ir a tiro hecho o no te apetece o no puedes conducir o te has quedado sin plaza para circular por Formentera durante el peirodo de restricción, te aconsejo contratar una excursión organizada. Tendrás la opción de reservar un tour desde Ibiza o, como ya te he indicado, unirte a ella una vez desembarques por tu cuenta en la isla.
Aquí te dejo algunas de las más interesantes desde Ibiza:
- Excursión a Formentera en barco desde San Antonio
- Calas de Ibiza y Formentera en barco desde Playa d’en Bossa
- Excursión en barco de vela a Formentera desde Cala Jondal
Además, tienes estas opciones con salida desde el propio puerto de La Savina en Formentera:
Este es el resumen de las opciones que tienes a tu disposición desde Ibiza. Pero, si quieres ampliar información, tienes todos los detalles en este artículo: cómo ir de Ibiza a Formentera en barco rápido y barato.
6 sitios que visitar en Formentera en un día
Que no te engañe su tamaño, esta isla tiene mucho que ofrecer. Lo que te propongo a continuación es un itinerario de lugares que ver en Formentera en un día. Son los sitios que yo seleccioné para mi ruta de día completo y con los que quedé encantadísima. Pero es sólo un itinerario entre infinidad de posibilidades.
» Ses Illetes
¿Al pensar en Formentera lo primero que te viene a la cabeza son los colores turquesa de una increíble playa paradisíaca? A mi también y estoy segura de que se trata de Ses Illetes. Es la imagen más icónica de la isla y no me extraña. Hablamos de casi medio kilómetro de playa virgen, fina arena blanca y aguas turquesas y transparentes de poca profundidad que te harán sentir en el paraíso. Por supuesto, está en todas las listas de mejores playas de España, también en la mía.
Nos encontramos en el Parque Natural de Ses Salines de Eivissa y Formentera. Al tratarse de un espacio protegido tendremos que pagar por el acceso una tasa de, dependiendo de la temporada, entre 2 y 4 euros las motos y entre 4 y 6 euros los coches. En caso de llegar a pie, en bici o en vehículo eléctrico, será gratuito.
A pocos metros de la última zona de aparcamiento comienza el espectáculo. Una enorme extensión de arena con aguas de colores increíbles y una transparencia total que te cautivarán al instante. En realidad Ses Illetes se encuadra dentro de la Península de Es Trucadors. Un brazo de arena y roca que separa la playa de Ses Illetes a un lado y la playa de Llevant al otro lado.
Te recomiendo caminar hacia el final de esta lengua de arena y alucinar con la belleza de estas playas hasta llegar al extremo norte de la península de Es Trucadors. Desde allí, podremos observar a poca distancia la isla de Es Palmador rodeados de aguas transparentes. Ya solo queda decidir en qué zona darte un baño y relajarte disfrutando de la esencia balear en estado puro.
Una advertencia importante. Por apetecible que parezca está prohibido acceder a nado a la isla de Es Palmador debido a la peligrosidad de las corrientes en este canal. Si deseas disfrutar de sus playas te sugiero te aconsejo contratar este tour en lancha a Espalmador y Cala Saona.
Ses Illetes es maravilloso no hay duda pero también uno de los lugares más visitados y masificados de la isla. Para evitar problemas en los accesos y en el aparcamiento te aconsejo madrugar lo máximo posible. Yo viajé a mediados de junio en el primer ferry de la mañana desde Ibiza a las 7:00 horas y fui directa al último parking. Había poquísima gente y, durante aproximadamente una hora, pude disfrutar de esta maravilla casi en soledad. Cuando regresé al coche, lo que al comienzo de la mañana eran playas desiertas, se convirtió en un hervidero de gente y un caos en el aparcamiento. Avisado quedas.
En cualquier caso, las playas más abarrotadas son las que se encuentran junto al aparcamiento. Cuanto más camines y te acerques a la punta, más tranquilidad te encontrarás en la arena.
» Playa Migjorn
Cambiamos de rumbo. En el sur de Formentera se encuentra la playa más extensa de la isla. Hablamos de unos 5 kilómetros de litoral arenoso que se divide en hermosas playas y calas separadas por la propia orografía rocosa del terreno. Se trata de una playa con características similares que las del resto de la isla: arena fina y aguas turquesas, claras, tranquilas y poco profundas. Debido a su extensión es el lugar ideal para los que buscan tranquilidad.
CHIRINGUITOS DE MODA EN FORMENTERA
En la playa de Migjorn se encuentran algunos de los chiringuitos y restaurantes más conocidos e instagrameables de Formentera para degustar lo mejor de la gastronomía local o, simplemente, para tomar un cóctel, un mojito o una cerveza bien fría con vistas inmejorables.
Aunque no es mi plan favorito y no les dediqué tiempo, no podía dejar de mencionar locales tan emblemáticos de la playa Migjorn como el Pirata Bus, Kiosko Lucky, Kiosko 62, el chiringuito Bartolo o el Blue Bar, entre otros. Fuera de esta playa pero también muy populares, tienes los beach club Beso Beach y el chiringuito People Formentera.
Los accesos a la playa se realizan por numerosos caminos y carreteras que se desvían de la carretera principal hacia el sur. Muchos de ellos son los propios accesos a los bares, restaurantes y chiringuitos.
En mi caso, me decanté por dar un breve paseo por la playa y degustar una riquísima fideuá en el restaurante Es Codol Foradat. Un lugar cuidado al detalle de cocina isleña y mediterránea, y con una terraza con vistas al mar en la que poder darte un delicioso caprichito. Eso sí, prepara la cartera.
Por cierto, la carretera entre Ses Illetes y la Playa de Mitjorn te llevará junto a los estanques salineros de Formentera. Se trata de uno de los paisajes más sorprendentes e inesperados de la isla. Dependiendo del momento del día, puedes verlos de un color rosa súper potente o reflejando las nubes del cielo. Aunque sea breve, se merecen una parada en tu itinerario por los mejores lugares que ver en Formentera.
» Es Caló de Sant Agustí
La siguiente parada nos conduce a la costa norte de la isla. Las distancias en Formentera son mínimas así que, en pocos minutos, podremos pasar del sur al norte y viceversa.
El pueblo de Es Caló de Sant Agustí mantiene viva esa esencia mediterránea tan especial. Te encantarán sus casas de pescadores, pero el flechazo lo vas a sentir cuando descubras su maravilloso embarcadero natural. Los varaderos tradicionales de madera, que aún son utilizados por pescadores, convergen en las brillantes y transparentes aguas del pequeño puerto. La imagen es de auténtica postal.
Yo no tuve tiempo para más pero, si te gusta el caminar y te apetece el plan, desde este punto se inicia la ruta de senderismo conocida como Camí de sa Pujada. Se trata de un camino histórico que nos conduce entre vistas impresionantes El Pilar de la Mola.
» Es Caló d’est Mort
Es el momento de conocer uno de los lugares imprescindibles que ver en Formentera. Para llegar a esta cala paradisíaca tendrás que aparcar el vehículo en los alrededores del Hotel Riu la Mola y tomar un camino que parte junto al restaurante Casa Blanca. En unos 10 minutos de caminata entre vegetación autóctona y terreno arenoso habrás alcanzado Es Caló d’es Mort.
La imagen desde lo alto de esta cala de aguas turquesas y cristalinas flanqueada por paredes de roca de tonos rojizos te dejará sin palabras. Dos embarcaderos o escars tradicionales situados en un lateral rematan esta estampa idílica. Para bajar a la arena utilizaremos unos escalones tallados en la roca a modo de acceso.
Este lugar te va a dejar con la boca abierta y con muchas ganas de darte un chapuzón y descansar en la arena. Pero, debido a su pequeño tamaño y al ambiente joven que suele frecuentarla, puede que no te resulte tan fácil. Por este motivo, decidí no emplear mucho tiempo aquí, pero no me arrepiento de haber podido ver esta joya de Formentera.
» Restaurant El Mirador
Abandonamos la zona de playas para dirigirnos hacia el Faro de la Mola. En la misma carretera y una vez hemos ganado algo de altura se encuentra el Restaurante El Mirador. Merece mucho la pena detenerse para disfrutar de una visión panorámica sobre buena parte de la isla.
Te lo juro, las vistas son de lo más impresionante que puedes encontrar en la isla: una mirada completa a las costas norte y sur rodeando la vegetación del centro de la isla, el juego de colores de los distintos tonos de azul del mar y las siluetas de las islas de Ibiza y Es Vedrá como telón de fondo.
Un pequeño y discreto mirador te permitirá disfrutar de este paisaje sin necesidad de entrar a consumir en el local. Sin embargo, te recomiendo sentarte en la terraza del restaurante y acompañar el momentazo con un helado y un café con hielo. Felicidad máxima.
» Faro de la Mola
Terminamos nuestro recorrido por Formentera en un día en un lugar muy especial. Algo tienen los faros que nos atraen irremediablemente ¿verdad?. Aquí vas a sentir ese mismo magnetismo. El Faro de la Mola, faro y esbelto como ninguno, fue construido en 1861 sobre el filo de unos acantilados a más de 120 metros de altura sobre el mar.
Solo tienes que dejar que el viento agite tu pelo, inundar tus ojos de la inmensidad del Mediterráneo, escuchar el sonido de las aves, sentir el vértigo de las paredes de roca y esperar a que la magia del faro te envuelva.
Además, el interior alberga un museo y un centro cultural y en los alrededores puedes ver una placa conmemorativa recordando al escritor Julio Verne por haber ambientado en este lugar una de sus novelas.
No se me ocurre mejor manera de cerrar este itinerario por Formentera. Con un montón de imágenes maravillosas en la retina toca regresar a puerto para embarcar hacia Ibiza.
No puedo cerrar este artículo sin volver a insistir en una cosa. Esta es sólo una recomendación de sitios que ver en Formentera en un día basada en mi experiencia personal. Son los que yo visité y me parecieron maravillosos. Pero esta isla, a pesar de su tamaño, tiene innumerables atractivos. Sólo espero que te sirva de guía, lo puedas adaptar a tu gusto y acabes maravillado con esta belleza de isla tanto como yo.
Por mi parte, ya estoy preparando una nueva lista de lugares para un futuro viaje a Formentera con más tiempo entre los que estarían la isla de Es Palmador, el faro de Cap de Barbaria, la cala Saona o el Molí Vell de la Mola.
Y para finalizar, te dejo con el mapa de localización de todos los lugares señalados a lo largo del artículo. Además, para cualquier duda o sugerencia, te invito a escribirme a través de comentarios. Siempre estoy encantada de ayudar y de recibir sugerencias.
Más sobre Formentera e Islas Baleares
- Cómo ir de Ibiza a Formentera en barco: todas las opciones
- 17 imprescindibles que ver y que hacer en Ibiza
- Las mejores rutas por Ibiza en 7, 4 o 3 días
- Las playas más bonitas de Ibiza, mi TOP 10 personal
- 15 lugares imprescindibles que ver en Mallorca
- Las mejores playas de Mallorca
- Ruta por Mallorca en una semana
- Qué ver en Palma de Mallorca
- Qué ver en la isla de Cabrera
- 18 imprescindibles que ver en Menorca
- Las mejores playas de Menorca
- Los mejores lugares donde ver el atardecer en Menorca
- Comparativa ¿qué isla balear visitar si es tu primera vez?
Buenos dias
Esta semana que viene vamos a pasar un día en Formentera y quería recomendaciones de que visitar por favor, estamos pensando en si es necesario para ese día alquilar un coche, no se que me recomiendas por favor
Espero tu respuesta Gracias
Hola Víctor,
Pues justo este post trata de resolverte estas dudas. Aquí tienes un itinerario de un día completo por Formentera super chulo. En cuanto a cómo organizarte, si quieres hacer un itinerario similar a este sí que te recomiendo alquilar coche. Te dará un gran plus de libertad. si prefieres no complicarte, aquí también tienes unas cuantas recomendaciones de excursiones desde Ibiza.
Si tienes alguna duda más concreta me dices ¿vale?