¿Estás preparando tu ruta por Ibiza y no sabes ni por dónde empezar? ¿Te apetece conocer los lugares más famosos de la isla y combinarlos con rincones tranquilos e impresionantes? Pues has llegado al blog adecuado. Hoy te voy a recomendar las mejores rutas de 7, 4 y 3 días por Ibiza con itinerarios explicados al detalle y recomendaciones basadas en mi experiencia personal.

Ruta por Ibiza en 3, 4 y 7 días
¿Preparado para una ruta por Ibiza increíble?

No me cansaré de repetirlo. Ibiza es mucho más que ese imagen archiconocida de sol, playa, fiesta, discotecas y música techno. Yo misma tuve que tragarme mis propios prejuicios. ¡Y qué gusto da equivocarse! A pesar de su pequeño tamaño (es 6 veces más pequeña que Mallorca) necesitarás como mínimo una semana completa para explorarla en profundidad. Sin embargo, 3 o 4 días es la duración perfecta para conocer algunos de sus rincones más bonitos y vivir una escapada inolvidable.

Los itinerarios por Ibiza que te voy a dejar a continuación combinan todos los rincones de los que ya te hablé en esta guía sobre qué ver y qué hacer en Ibiza y en esta lista super TOP con las mejores calas y playas de Ibiza ¡Vamos al lío!

Preparativos para organizar tu viaje por Ibiza

Antes de entrar en materia, siempre me gusta dejarte un pequeño resumen con los datos prácticos y reservas más importantes que tendrás que hacer antes de preparar el itinerario. Espero que te sea de utilidad.

» Cómo llegar a Ibiza en avión o ferry


He aquí la cuestión. Normalmente, si organizas tu ruta por Ibiza con cierta antelación, no te costará mucho encontrar billetes de avión a buen precio desde un montón de aeropuertos de la península. Sin embargo, dependiendo de las fechas y de la disponibilidad, el alquiler de coche puede subir y descompensar tu presupuesto final consideramente.

La opción del ferry, aunque a priori pueda salir algo más cara y el transporte sea más lento, te permite llevar tu propio vehículo (y a tu mascota) sin preocupaciones y ahorrar mucho en esta partida. Los mejores puertos de salida para viajar a Ibiza en ferry son el de Denia (travesía de unas 2 o 3 horas), Valencia (viaje de 5 horas) y Barcelona (trayecto de 8 o 9 horas).

Ciudad de Ibiza desde el puerto de ferris
Imagen de Ibiza desde el puerto.

Entonces ¿qué es mejor? ¿llegar a ibiza en barco o avión? La respuesta es depende. Si te pillan muy lejos los puertos de salida habituales de los ferris a Ibiza, lo mejor será el avión. Por otro lado, siempre conviene hacer cuentas. Puede que, aún así, te salga más barato llegar a Ibiza en tu propio vehículo que la combinación de avión+vehículo de alquiler. Pero eso sólo lo vas a saber si haces números.

Así que te dejo las dos mejores plataformas para comparar horarios, precios y reservar ferry o avión:

¿Cómo lo hice yo? Viajé a Denia desde Burgos por carretera en mi propio vehículo. Hice noche en esta bonita ciudad alicantina y, al día siguiente, me monté en el primer ferry que salía con destino Ibiza. El ahorro económico total fue considerable y a mi regreso aproveché para visitar Denia. Además, el barco me pareció muy cómodo y rápido. No le puedo poner ninguna pega.

Si tienes dudas, aquí te dejo mucha información sobre cómo ir a Ibiza desde la península en barco o avión.

» ¿Ibiza en coche, moto o transporte público?


Mi recomendación es la misma que en todas las Islas Baleares, no hay nada como la libertad que te da conducir tu propio vehículo por la isla y hacer las paradas que consideres en cada momento. La duda principal sería entonces ¿es mejor un coche o una moto?

Paisajes de Ibiza por carretera
Magníficos paisajes de Ibiza.

Si estás acostumbrado a conducir moto, puede ser una buena opción que te permitirá mayor movilidad y aparcar con facilidad donde los coches no pueden. A mi personalmente no me gustan las motos y es un tema que ni me planteo. Así que, si eres como yo, te recomiendo mirar con la mayor antelación posible las opciones de alquiler de vehículo.

Compara precios de las principales compañías de alquiler en el buscador de Rentalcars y Autoeurope. Lo mejor de utilizar estas plataformas (yo las utilizo indistintamente dependiendo de la que me de mejor precio) es que tienen cancelación gratuita y la gestión es muy sencilla.

Si eres de los que no pueden conducir coche o moto, no te preocupes porque aún tendrías alguna opción. Hay lineas de autobús que recorren los principales puntos de la isla y también el llamado Disco Bus que opera en horario nocturno. Lo mejor es que consultes rutas y horarios en la web del Consell Insular d’Eivissa.

En cualquier caso, si no tienes pensado conducir vehículo propio ni alquilar, te aconsejo alojarte en San Antonio. Además de poder moverte en transporte público, esta importante localidad del oeste de la isla es el punto de inicio de muchos tours organizados que te podrían resultar interesantes. Aquí te dejo una selección con los mejores:

» ¿Dónde alojarse en Ibiza? Zonas recomendadas


Aquí viene uno de los grandes quebraderos de cabeza. No te voy a engañar, el alojamiento en Ibiza es carísimo. Así que, lo único que puedes hacer en este sentido es intentar reservar con la mayor antelación posible para pillar las mejores opciones en base a su relación calidad/precio.

Dicho esto, voy a dejarte 3 alojamientos que, por experiencia personal, por precio contenido y muy buena ubicación, considero muy buenas opciones. Eso sí, míralo con antelación porque vuelan.

Si viajas en furgoneta o autocaravana o eres amante del camping, te recomiendo echar un ojo al Camping La Playa en Cala Martina. Está situado junto a una playa muy mona y su chiringuito ofrece un ambiente joven y bastante animado por las noches. Barato no es porque en Ibiza no hay nada barato, pero más económico frente a un hotel, sin duda.

Ruta por Ibiza en una semana o 7 días completos

Una vez solventadas las reservas previas más importantes y para comenzar con buen pie, voy a recomendarte la ruta por Ibiza en 7 días que hice yo. O mejor dicho, un itinerario de una semana, en realidad fueron casi 8 días, basado en mi propio viaje con algunas mejoras. Es decir, una ruta ibicenca mejorada.

Paradas imprescindibles en una ruta por Ibiza en 7 días.
Paradas imprescindibles en una ruta por Ibiza en 7 días.

Aquí encontrarás grandes clásicos ibicencos mezclados con algunos lugares recónditos, pueblos bellísimos, atardeceres de película y algunos restaurantes recomendados. ¡Lo tienes todo en un solo artículo! Y justo al final de esta sección un mapa de localización con todos los puntos divididos por días y colores.

Una aclaración importante. No todos tenemos el mismo ritmo a la hora de disfrutar de una jornada de playas. No soy una persona que se tumbe durante horas y horas en la playa tostándose al sol. Me gusta disfrutar de la belleza natural de las playas, bañarme en el mar una o dos veces al día, sentarme un ratillo a descansar y a por la siguiente. Así que, si llevas un ritmo más lento, tendrás que adaptar los tiempos y/o eliminar paradas. Ahora sí ¡Vamos allá!

» Día 1 Visita de la capital y playas cercanas


Este primer día lo vamos a dedicar a visitar la capital ibicenca, Eivissa. Una ciudad maravillosa cuyo centro histórico es Patrimonio Mundial por la Unesco desde el año 1999. Dalt Vila, así se llama a la zona alta del casco viejo, es el núcleo de la primigenia población fundada por los fenicios. Hoy es una intrincado de plazas y callejuelas bellísimas donde no te puedes perder la Catedral de Santa María y el Castillo de Ibiza, entre otros puntos.

Centro histórico Eivissa, ruta por Ibiza en una semana
Centro histórico de Ibiza.

Lo que está claro es que la capital de Ibiza tiene mucha miga y, para descubrir los rincones más bellos y una pequeña e interesante dosis de historia, lo mejor es hacer este free tour por el centro histórico de 2 horas. Los guías son majísimos y, además, te darán consejos sobre dónde comer en la ciudad y alrededores. El mítico Bar San Juan se encuentra dentro del casco histórico y es una opción genial a buen precio.

Tras conocer hasta la última calle con encanto de Ibiza, un recorrido que te llevará al menos una mañana o una tarde completa, es momento de mirar al mar. En la misma ciudad podemos visitar las playas urbanas de Talamanca y d’en Bossa. En esta última se encuentran algunos de los beach clubs más famosos de Ibiza como Bora Bora o Ushuaia.

Como a mi personalmente ese ambiente no me va mucho, te sugiero acercarte hasta el Parque Natural de Ses Salines de Ibiza a disfrutar de playas tan increíbles como Ses Salines o Es Cavallet y de puestas de sol alucinantes.

» Día 2 Playas vírgenes del oeste y norte de Ibiza


Para la jornada de hoy apostamos por algunas de las playas más espectaculares de la costa occidental y norte de Ibiza. Y comenzamos madrugando todo lo posible para acceder por libre a la Cala Salada y Saladeta. Son dos playas vírgenes de colores turquesa alucinantes, especialmente Saladeta a la que se llega caminando en pocos minutos desde Salada.

Ruta por Ibiza en 7 días: Cala Saladeta.
Colores increíbles en Cala Saladeta.

El precio de la fama es alto. Te aconsejo llegar lo más pronto posible porque el parking se llena muy rápido y, cuando eso sucede, cortan los accesos por carretera. Durante mi visita en el mes de junio, sobre las 10 de la mañana ya habían cerrado los accesos. En ese momento, solo es posible llegar en autobús o barco desde San Antonio, o reservando mesa en el Restaurante Cala Salada. Este local en primera linea de playa es una buena opción para comer paella y conseguir aparcamiento sin madrugar.

Seguimos ruta. Debido a la cercanía, apenas 10 minutos en coche, decidí visitar las playas de Gració y Gracioneta. Una parada rápida para disfrutar de las vistas, ambas calas son muy bonitas y frecuentadas, y para comer unas raciones en el Restaurant Sa Bresca a precios asequibles.

Ahora nos dirigimos hasta el aparcamiento de la Urbanización Isla Blanca. El objetivo no es otro que el de acceder a una de las playas más bellas y vírgenes de la isla, Es Portitxol. El camino a pie es sencillo y te llevará unos 45 minutos (solo ida), pero te juro que merece mucho la pena. Esta playa es una maravilla absoluta y, debido a la falta de acceso rodado, suele ser una de las más tranquilas. Si no has comido en ninguno de los restaurantes que te he recomendado, esta playa es un lugar estupendo para prepararte un picnic casero.

Cala Es Portitxol en el norte de Ibiza, ruta en coche
Cala Es Portitxol.

Tras una jornada completa gozando del mar y de las que para mi son las mejores playas de Ibiza, toca pensar en dónde veremos el atardecer. Y para este segundo día en Ibiza te tengo reservado un lugar maravilloso. Toca conducir hasta una zona de altos acantilados conocida como Sa Penya Esbarrada. A este lugar se le llama popularmente con el mismo nombre que el de un encantador local ubicado junto al parking, Las Puertas del Cielo. Eso sí, antes de aparcar para ver el atardecer te recomiendo hacer una breve parada en el encantador pueblo de Santa Agnés de Corona.

» Día 3 Playas turquesa y la magia de Es Vedrá


Seguimos nuestra ruta por Ibiza en una semana en busca de algunos de los lugares más míticos de la más grande de las islas pitiusas. Toca madrugar de nuevo para admirar la belleza de otra de las playas más populares de Ibiza con cierta tranquilidad. Me estoy refiriendo a la llamada Cala Conta o Platges de Comte.

Cala Conta en Ibiza en una semana
Una playa impresionante en Ibiza.

La belleza de este conjunto de arenales de poca profundidad rodeados de islotes está fuera de toda duda. ¡Es brutal! Como te decía, te aconsejo madrugar todo lo posible y aprovechar la tranquilidad de estos primeros momentos para pasear por toda la linea costera y llegar hasta la también impresionante Cala Escondida.

Debido a que la zona en seguida comenzó a llenarse hasta los topes de turistas, decidí darme el primer baño del día en Cala Tarida. Se trata de una gran playa urbana de un kilómetro de longitud que goza de aguas poco profundas y unos tonos azul turquesa de locura. Como la playa principal ya estaba bastante llena, decidí posar mi toalla en una de las pequeñas calas adyacentes a la principal junto a las viejas casetas de pescadores. Todo un acierto. Si el hambre empieza a hacer acto de presencia, te aconsejo consultar disponibilidad en el Chiringuito de Cala Tarida.

Cala Tarida en una ruta por Ibiza
Imagen de Cala Tarida.

Continuamos por la carretera hacia el sur y, aunque no será nuestro destino final, te aconsejo hacer una breve parada en el mirador de Cala Vedella. Es espectacular. Ahora sí, vamos directos a Cala d´Hort, una playa de la que estoy segura que habrás oído hablar en numerosas ocasiones.

Y es que, esta bahía de azules y verdes intensos está ubicada frente a los magnéticos islotes de Es Vedrá y Es Vedranell. A pesar de que suele estar muy frecuentada, la transparencia del agua y las vistas son brutales. Más allá de pegarte un bañito refrescante y tomarte algo en alguno de sus restaurantes, te aconsejo subir (a pie o en coche) hasta el mirador Cala d’Hort. Las vistas panorámicas de la playa y los islotes es maravillosa.

Ahora sí, es el momento de disfrutar del atardecer y para ello tienes tres opciones. Hacerlo de la misma playa, desde el mirador Cala d’Hort o desde el popular mirador de Es Vedrà. Yo lo hice desde este último punto y madre mía ¡qué pasada! Para llegar hasta allí hay que dejar el coche en un aparcamiento señalizado en la carretera PMV-803-1. Desde ahí sale un sendero que en unos 15 minutos a pie nos conduce al mirador. Puedes quedarte ahí o hacer como yo y seguir ascendiendo hasta la Torre des Savinar. Este último lugar es maravilloso y suele estar un poquito más tranquilo.

Atardecer en la Torre des Savinar: ruta por Ibiza en 7 días
Atardecer en la Torre des Savinar.

¿Cuál es el problema? Que todo el mundo quiere ver un atardecer frente a Es Vedrá y el parking se llena muy rápido. Si vas en junio o septiembre habrá menos problemas, pero en julio y agosto te aconsejo buscar plaza con una antelación de entre hora y media o dos horas antes del atardecer.

» Día 4 El sur más desconocido de Ibiza


Después de varios días sorteando aglomeraciones y playas maravillosas pero con mucha animación, hoy toca ponerse calzado cómodo y disfrutar de la Ibiza más inédita, de tumbarse en calas pedregosas y bañarse en aguas transparentes acompañados por el sonido del mar. ¿Apetece el plan?

Comenzamos a primera hora y nos dirigimos hacia las inmediaciones de uno de los pueblos más chiquititos de la isla, Es Cubells. Tras visitar la pequeña iglesia de Santa Maria dels Cubells y disfrutar de la bellísima imagen panorámica que se abre frente a nosotros, ponemos rumbo a la primera playa del día, Cala Llentrisca.

Cala Llentrisca es una pequeña cala virgen y poco frecuentada a la que tendremos que llegar a pie en unos 10/15 minutos a través de una camino sencillo y precioso. El punto de inicio del sendero se encuentra justo al final de la carretera que parte de Es Cubells. Te encontrarás una barrera perteneciente a una urbanización privada. Solo tienes que decirle al de seguridad que vas a la cala y te dejarán pasar.

Cala Llentrisca en Ibiza
Llegando a Cala Llentrisca.

Toca volver sobre nuestros pasos para conocer otra playa solitaria y nada conocida. Se trata de la playa de Es Niu de s´Águila a la que tendremos que llegar a pie tras aparcar junto a la playa de Ses Bosques. El sendero de unos 20 minutos de duración es muy pedregoso y, siempre junto al mar, parte del final de esta playa. Es Niu de s´Águila se caracteriza por 4 rocas que emergen paralelas a la cala de piedras y por una zona de pasarelas monísima.

Si después de Llentrisca no te apetece caminar más, puedes quedare en la cala de Ses Bosques que también es muy bonita y tranquila. Sea como fuere, te recomiendo comer en el restaurante Ses Boques. Aunque no es un local muy económico, resulta super agradable y sirven un bullit de peix espectacular

Para terminar, vamos con otra joya escondida, cala Es Cucó. Una bahía espectacular de colores intensos en la que vas a pasar una tarde de lo más agradable y tranquila. Para llegar a ella solo hay que caminar unos 10 minutos por un sendero pedregoso y siempre en descenso. El problema es que no está indicado y no resulta muy fácil encontrarlo. Así que, te recomiendo leer las intrucciones completas de acceso en mi artículo personal con las mejores playas de Ibiza.

Cala Es Cucó, ruta por Ibiza en 3, 4 y 7 día
Vista cenital de Es Cucó.

Si te han quedado ganas de seguir aprovechando el día al máximo, quizás sea un buen momento para acercarte a San Antonio y vivir en primera persona la puesta de sol desde el archiconocido chiringuito Café del Mar.

» Día 5 Lo mejor del norte de Ibiza


Nuestra ruta ibicenca en una semana continúa por el norte isleño pero, antes de alcanzar la costa, te invito a conocer dos pueblecitos maravillosos del interior de Ibiza, Santa Gertrudis de Fruitera y San Miguel de Balansat. Estas localidades chiquititas, cuya visita no te llevará mucho tiempo, representan a la perfección esa otra Ibiza de interior de la que nunca se habla y que es igualmente maravillosa.

Ahora sí, nos dirimos hacia la costa. Vamos directos hacia una playa que no suele entrar en las rutas más habituales por Ibiza pero que a mi me gustó muchísimo. La Cala Sa Ferradura cuenta con la particularidad de estar bañada por el mar mediterráneo en sus dos orillas, rocas a un lado, arena al otro. Sin ser el mejor lugar para el baño, el entorno natural me pareció muy bonito.

Sa Ferradura, Ibiza
Carretera a Sa Ferradura.

Ahora sí, volvemos al encuentro de playas de escándalo y lo hacemos con un trío ganador. Muy cercanas entre sí, Cala Xarraca, S’Illot des Renclí y Cala Xuclar son una parada imprescindible en cualquier ruta por Ibiza que se precie. La primera es simplemente espectacular, una gigantesca piscina natural con unos fondos marinos ideales para el snorkel. Y las otras dos son también bellísimas, aunque más pequeñitas y algo menos frecuentadas. Para comer te recomiendo pedir unas raciones de pescado o marisco en el Chiringuito Cala Xuclar.

Cala Xarraca, itinerario por Ibiza en una semana
Detalle de Cala Xarraca.

El plato fuerte lo he dejado para el final. Vamos a despedir el día en la Cala Benirrás y al ritmo de los tambores si coincide en domingo. A pesar del gentío que inunda la playa para disfrutar de la puesta de sol más animada de la isla, el ambiente es muy agradable. El problema es que, debido a la gran afluencia turística, llevan ya un tiempo aplicando restricciones de acceso rodado. Cierran la carretera a vehículos particulares a partir de las 15:00 y solo permiten el acceso en bus o taxi.

Lo mejor es que te informes allí mismo de posibles cierres de carretera y confirmes horarios porque me consta que también se pueden escuchar los tambores en días de entre semana. Con tambores o sin ellos, es una playa maravillosa para disfrutar de la puesta de sol.

» Día 6 Mercadillos y más playas en el sur


Hoy el día lo comenzamos de nuevo en el sur de la isla en busca de algunas playas preciosas que nos quedaron por conocer. La primera será Es Bol Nou, una preciosa bahía de aguas cristalinas flanqueada por muros rocosos de tonos rojizos super intensos. Es, sin duda, una playa preciosa y muy diferente a lo que Ibiza nos tiene acostumbrados.

Es Bol Nou, Ibiza
Una playa diferente en Ibiza.

Además de pegarte un baño refrescante y disfrutar un ratito de su belleza, también te recomiendo caminar por los acantilados en busca de las mejores perspectivas, del yacimiento fenicio de Sa Caleta, y la bonita y tranquila playa adyacente también llamada Sa Caleta.

El día continua en Playa Jondal, una inmensa playa rocosa en forma de media luna que goza de un ambiente muy agradable y una extensa zona de tumbonas, chiringuitos y restaurantes muy elegantes en primera linea. Y oye, un día es un día. Decidí pegarme un caprichito en el restaurante Tropicana Ibiza Cala Jondal. Un restaurante algo caro donde la paella me supo a gloria y las vistas me dejaron de lo más relajada.

Tras la comida, me trasladé a la localidad de Santa Eulalia del Río. Allí, en lo alto de una colina con vistas infinitas, se alza un monumento increíble, la iglesia de Puig de Missa. Se trata en realidad de un conjunto arquitectónico en el que también encontraremos callejuelas con casas típicas ibicencas. Una belleza.

Santa Eulalia en Ibiza
La bella iglesia de Santa Eulalia.

La penúltima parada del día nos llevará a conocer el mercadillo hippie más famoso de Ibiza, Las Dalias. Aunque no seas muy fan de las compras merece la pena acercarse a ver el ambiente. A priori, este mercado solo abre los sábados pero suele tener programación especial en diversas épocas del año y, durante los meses de verano, abre varios días a lo largo de la semana. Lo mejor es que consultes horarios en su página web.

Muy cerca de allí tenemos otro mercadillo mítico, el de Punta Arabí en Es Canar. Este solo abre los miércoles desde el mes de abril hasta octubre. Aún así, te aconsejo dirigirte hacia Es Canar para disfrutar de una animadísima puesta de sol en el beach bar del Camping La Playa junto a Cala Martina.

» Día 7 Faros y playas en el este y norte de Ibiza


¿Preparado para tu último día recorriendo en coche Ibiza? Pues ponte el cinturón porque toca un día cargadito de sopresas. Comenzamos ataviados con calzado cómodo en el aparcamiento de Cala de San Vicente. Esta preciosa playa urbana y de ambiente familiar es el punto de salida de una pequeña ruta de senderismo que nos llevará hasta el Faro de Punta Grossa en aproximadamente hora y media (ida y vuelta) bordeando un acantilado con vistas maravillosas. ¿La recompensa final? El chapuzón en la preciosa Cala de San Vicente al regreso.

Faro de Punta Grossa, ruta por Ibiza en coche o moto
Faro de Punta Grossa.

Si te apetece conocer más playas cercanas, te recomiendo una parada en la playa de Aigües Blanques y en la curiosa cala de Pou des Lleó. Aunque no están en mi ranking de mejores playas de Ibiza, si cuentas con tiempo y ganas, pueden ser muy buena opción antes de comer.

Ahora sí, para la comida os recomiendo un restaurante mítico situado en Cala Mastella. Esta cala recóndita y maravillosa acoge las instalaciones de El Bigotes donde podrás saborear un delicioso bullit de peix con arroz a banda a un precio bastante bueno. Eso sí, se trata de un local muy popular en el que hay que hacer reserva telefónica (tlf. 650797633) con la mayor antelación posible.

Cala Mastella, El Bigotes
Imagen de Cala Mastella.

Después de comer cambiamos de tercio y nos dirigimos hacia el norte. La primera parada será Cala d’en Serra, una maravillosa cala virgen de postal flanqueada por altas montañas repletas de vegetación. La única pega es que, justo a la entrada de la playa, nos encontramos con los restos en ruinas de una construcción abandonada. Aún así, a mi me gustó muchísimo.

Y ahora sí, terminamos nuestra ruta por Ibiza con otro atardecer de película en Portinatx. Aquí tienes tres opciones, disfrutar de la puesta de sol en la propia cala de Portinatx, en la preciosa terraza del Hotel Los Enamorados Ibiza o junto el Faro des Moscarter. Yo elegí esta última opción y lo disfruté muchísimo. Eso sí, solo se puede llegar a pie tras caminar entre 20-30 minutos.

» Día extra: excursión a Formentera


Si te pasa como a mi que tienes la suerte de contar con 8 días completos en vez de 7 días, lo ideal es que le dediques una jornada entera a disfrutar de la maravillosa isla de Formentera. Todas las palabras que pueda plasmar en este blog sobre la belleza de esta pequeña isla se quedan cortas ante la realidad. ¿Un día es poco? Sí, pero merece mucho la pena.

Formentera, excursión desde Ibiza
Playas de Formentera.

Un día en Formentera da para mucho y se pueden planear un montón de rutas diferentes, pero yo te aconsejo empezar el día muy temprano en Ses Illetes, continuar en la playa de Migjorn con parada para comer. La tarde viene cargada con las visitas de es Caló de Sant Agustí, es Caló d’est Mort y el Faro de la Mola. Aquí tienes el itinerario completo con los mejores lugares que ver en Formentera en un día y en este otro artículo te cuento las mejores opciones sobre cómo llegar a Formentera desde Ibiza.

A Formentera no se puede cruzar con coche alquilado en Ibiza durante los meses de verano. Así que, una muy buena opción es contratar una excursión organizada. Aquí tienes una de las mejores: excursión a Formentera desde San Antonio

Si no tienes la suerte de contar con ese día extra y, aún así, te quieres acercar a Formentera, te aconsejo eliminar el día 5. De esta manera, yo intentaría cuadrar la visita de alguno de los mercadillos hippies en la jornada 7. Es Bol Nou podrías encajarlo como una parada breve el día 1 o el 4. Y Santa Eulalia podrías visitarla el día 6 por la mañana en detrimento de alguno de los pueblitos.

» Mapa de localización de la ruta ibicenca en 7 días


Para esta ocasión, me he currado un mapa que plasma este itinerario por Ibiza en una semana por capas. Cada día tiene asignado un color y una capa diferente que podrás mostrar o esconder a tu gusto. Por supuesto, también puedes descargártelo en tu móvil para que tenerlo a mano durante tu viaje en tu propia aplicación de Google Maps.

Ruta por Ibiza en 4 días en coche o moto

¿Tienes disponibles solo 4 días? No te preocupes, es tiempo más que suficiente para disfrutar de lo mejorcito de la isla. Por ello y siempre basado en mis gustos personales, he recreado una ruta por Ibiza en 4 días muy molona. Esta vez, voy a hacer solo un pequeño resumen de las paradas puesto que en la ruta por Ibiza en 7 días tienes todas las explicaciones detalladas de cada uno de los lugares.

Cala San Vicente, en ruta por Ibiza.
Cala San Vicente en una ruta por Ibiza en 4 días.

Los itinerarios no son exactamente iguales que los que te acabo de mostrar porque, al contar con menos tiempo, he decidido unir los puntos más chulos en 4 jornadas intensas.

  • DÍA 1. Ciudad de Ibiza, Cala d’Hort y atardecer en el mirador de Es Vedrá. Comenzamos la mañana en la ciudad de Ibiza en la que te recomiendo hacer un free tour por el centro histórico para después recorrer el resto de barrios céntricos por tu cuenta. Más tarde, nos trasladamos a Cala d’Hort para disfrutar de una tarde playera (si lo prefieres puedes ir a Cala Conta) y terminar el día con el clásico atardecer en el Mirador de Es Vedrá.
  • DÍA 2. Cala Salada, Es Portitxol y atardecer en Las Puertas del Cielo o en Cala Benirrás. Empezamos el día muy temprano visitando Cala Salada y Saladeta, si nos da tiempo podemos visitar Cala Gració y Gracioneta y comer allí. Si vamos justos de tiempo, vamos directos a Es Portitxol, una de las playas vírgenes más bonitas de Ibiza. Para el atardecer te recomiendo el mirador de Las Puertas del Cielo con parada previa en Santa Agnés. O, si lo prefieres, podrías ver el atardecer en Benirrás que también queda cerca.
  • DÍA 3. Santa Eulalia, Santa Gertrudis, San Miguel de Balansat, Cala Xarraca y atardecer en Portinatx. Empezamos el día visitando los pueblos de Santa Eulalia, Santa Gertrudis y San Miguel de Balansat. Una buena forma de empezar la mañana para acabar en Cala Xarraca donde te recomiendo disfrutar de la playa y el snorkel. Después visitaremos las playas de S’Illot des Renclí y Cala Xuclar, y acabaremos con un atardecer en Portinatx.
  • DÍA 4. Cala de San Vicente, Faro de Punta Grossa, Cala Mastella, las Dalias y atardecer en Cala Martina. Empezamos el día con la ruta al Faro de Punta Grossa y un baño en Cala San Vicente. Seguimos con la preciosa Cala Mastella donde podremos comer en El Bigotes si hemos reservado. La tarde la podemos dedicar a disfrutar del mercado de Las Dalias y un atardecer diferente en el camping junto a Cala Martina. Si te apetece y cuentas con tiempo suficiente podrías ir a ver el ataredecer en Ses Salines o Cala Conta.

Escapada por Ibiza en 3 días en coche o moto

3 días en Ibiza te van a dejar con ganas de más. Avisado quedas. Aún así, los que no disponen de más tiempo en Ibiza pueden hacer un itinerario muy completo y molón como el que te detallo a continuación. Hay un equilibrio muy bueno entre imprescindibles y algunos lugares más tranquilos. Tienes playas, pero también descubrirás la maravillosa capital y pueblos de interior. Además, cada día vivirás la puesta de sol en un lugar maravilloso.

Atardecer en las Puerta del Cielo en Ibiza
Atardecer en las Puertas del Cielo.

Esta vez sí, voy a basarme totalmente en los itinerarios que te acabo de dejar en la ruta de Ibiza en 4 días y si me preguntas ¿qué jornada eliminarías para los que solo tienen 3 días? Mi respuesta es que el día más prescindible quizás sea el cuarto. Así que la ruta quedaría así:

  • DÍA 1. Ciudad de Ibiza, Cala d’Hort y atardecer en el mirador de Es Vedrá
  • DÍA 2. Cala Salada y Saladeta, Es Portitxol y atardecer en Las Puertas del Cielo o en Cala Benirrás
  • DÍA 3. Santa Eulalia, Santa Gertrudis, San Miguel de Balansat, Cala Xarraca y atardecer en Portinatx

Eso sí, tienes que prometerme que volverás a Ibiza para recorrerla con más tranquilidad.


Hasta aquí llega este completo artículo con las que considero las mejores rutas por Ibiza en una semana, 3 o 4 días. Espero que sea de la máxima utilidad en la organización de tu viaje y que, si tienes dudas adicionales que no he podido resolver en este texto, me las preguntes a través de la sección de comentarios. Siempre estoy encantada de ayudar.

Más sobre Ibiza

Más sobre las Islas Baleares

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe aquí tu nombre