Bangkok es una ciudad inmensa. Aquí los barrios más extravagantes y cosmopolitas se mezclan con vecindarios sencillos, hermosos templos y lujosos palacios, altísimos rascacielos y un mix de calles, carreteras, autovías y raíles que garantiza atascos en las horas puntas. En definitiva, un caos. Para facilitarte la vida, voy a intentar simplificarlo lo máximo con esta guía completa sobre cómo moverse por Bangkok y cómo llegar a los principales lugares turísticos.
A través de este artículo, descubriremos todos los medios de transporte en Bangkok, las rutas más populares por el centro de la ciudad y cómo llegar a los aeropuertos. Quédate hasta el final y descubre cuál es, bajo mi punto de vista, la mejor fórmula para moverse por Bangkok según donde te hospedes. Y ya sin más preámbulos y también recomendándote leer este artículo tan chulo con los imprescindibles qué hacer y qué ver en Bangkok y con mi ruta de 15 días por Tailandia ¡vamos a ello!
Índice del contenido
Cómo ir del aeropuerto al centro de Bangkok
Lo primero de todo, antes de entrar en detalle sobre los diversos medios de transporte por la ciudad, voy a explicarte brevemente cuáles son las opciones que tienes para llegar desde los dos aeropuertos de Bangkok a diferentes puntos de la ciudad.
» Cómo ir a Bangkok desde el aeropuerto Suvarnabhumi
Estamos ante el aeropuerto más importante de Bangkok en el que aterrizan todos los vuelos internacionales de larga distancia. Seguramente, tanto para entrar como para salir del país lo hagas al aeropuerto de Suvarnabhumi, así que, no está de más ver las mejores maneras de llegar al centro de la ciudad desde sus instalaciones.
- AIRPORT RAIL LINK. Sin duda, la manera más económica de trasladarte hasta Bangkok es utilizar la línea de tren Airport Rail Link (ARL) que conecta con toda la red de metro y trenes de la ciudad. Es perfecta para llegar a casi todos los puntos turísticos de la ciudad de manera fácil y barata. Eso sí, seguramente tendrás que hacer uno o varios transbordos, hay lugares muy populares a los que no llega como Khao San Road y el servicio funciona en horario de 06:00 a 00:00 horas.
- TAXI/VTC. Es la manera más cómoda de llegar del aeropuerto a la puerta de tu hotel. El precio dependerá de lo que marque el taxímetro en el caso del taxi o lo que te indique la aplicación móvil al reservar vehículo en el caso de las VTC que funcionan en la ciudad, Grab y Bolt.
- TRASLADO PRIVADO. Te ofrece exactamente el mismo servicio que un VTC pero se reserva y se paga con antelación, y te estarán esperando para recogerte según salgas de la terminal sin que tengas que hacer ninguna gestión. Puedo recomendarte de primera mano reservar el traslado privado con Civitatis. Eso sí, aunque el servicio es muy cómodo, sale un poquitín más caro que el taxi convencional.
- AUTOBÚS. Cuentas dos opciones:
- El Airport Bus S1 tarda 1 hora aproximadamente. Los autobuses salen cada 30 minutos desde las 6:00 hasta las 20:00 horas con destino Khao San Road. Se puede tomar a la inversa desde Khao San Road al aeropuerto desde las 7:00 a las 21:00 horas.
- Hay más líneas de autobús convencionales que te llevan a otros puntos de la ciudad. Para ello, primero deberás trasladarte desde la segunda planta de la sala de llegadas hasta la Suvarnabhumi Bus Terminal en un autobús que ofrece servicio a diario las 24 horas del día. Cuando llegues a la terminal, podrás elegir la ruta que mejor te vaya según tu destino en la ciudad. A mi este me parece el método más engorroso la verdad. En cualquier caso, aquí tienes más información sobre las líneas de autobús que operan en el aeropuerto.
» Cómo ir a Bangkok desde el aertopuerto Don Mueang
Se trata de un aeropuerto más pequeñito que es probable que tengas que utilizar para vuelos internos dentro del propio país de Tailandia o conexiones con países vecinos. Veamos los traslados desde el aeropuerto de Don Mueang:
- TREN. Este aeropuerto tiene su propia estación de tren que conecta con la estación central de Hua Lampong desde las 6:00 a las 20:00 horas. Desde ahí podrás coger autobuses a casi cualquier zona de la ciudad.
- DARK RED LINE . Desde hace poquito, el aeropuerto Don Mueang cuenta con parada de tren de cercanías de la línea llamada Dark Red Line (SRT) a la que se puede llegar caminando desde la salida (entre 5 y 10 minutos a pie). Los trenes finalizan en la estación de Bang Sue desde la que podrás hacer transbordo con la línea de metro Blue Line (MRT).
- TAXI, VTC Y TRASLADOS PRIVADOS. Exactamente igual que lo que ya te he contado en el punto anterior. Es un método de trasporte al centro de la ciudad más carete pero comodísimo.
- AUTOBÚS. Las líneas más interesantes son la A1, A2, A3 y A4. Las dos primeras ofrecen buenas conexiones con la red de Skytrain (BTS) y de Metro (MRT) y las dos últimas te dejarán en el centro de la ciudad. De nuevo, te remito a esta página de transporte público de Bangkok.
¡IMPORTANTE! SEGURO DE VIAJE A TAILANDIA
Supongo que no hará falta que te diga lo importante que es viajar a un destino como Tailandia con un buen seguro de viaje. Tal y como nos señala la Embajada Española en Tailandia, los hospitales privados de Bangkok son de alto nivel pero muy caros y hay casos en los que solo aceptan pacientes con seguro privado. Así que por favor, elijas la aseguradora que elijas, jamás viajes sin un seguro privado.
Y, si aún no lo has contratado, aquí tienes un 5% de descuento directo en la contratación de tu seguro con Iati, la compañía con la que viajo asegurada desde hace un montón de años. Para este destino, si vas a hacer actividades de aventura lo ideal es contratar la póliza Iati Mochilero, bajo mi punto de vista el mejor seguro de viaje a Tailandia.
» Cómo ir de un aeropuerto a otro
La buena noticia es que hay un transfer gratuito que une ambos aeropuertos en autobús cada media hora desde las 5:00 a las 0:00 horas. Eso sí, nunca vayas con el tiempo justo porque, aunque el trayecto no debería durar más de una hora, el tráfico de la capital puede jugarte una muy mala pasada.
Medios de transporte para moverte por Bangkok
Pues ahora sí. A partir de aquí comenzaré a desgranar cada medio de transporte para moverse por los diferentes barrios y puntos turísticos de Bangkok con sus ventajas e inconvenientes.
» Metro de Bangkok
El metro de Bangkok te permite desplazarte de manera independiente por la ciudad sin tener que depender de taxi o tuk tuk. Es el método de transporte más barato y, en la mayoría de las ocasiones, el más rápido. Una rapidez que notarás sobre todo en hora punta (al atardecer), momento en el que los atascos atraparán a coches, autobuses y motos por igual.
Moverse en metro por Bangkok es más fácil de lo puede parecer a primera vista. El truco está en entender el sistema y voy a intentar explicarlo de la manera más sencilla posible. Existen 4 líneas principales interconectadas entre sí: BTS (metro aéreo), MRT (metro subterráneo), ARL (tren de cercanías al aeropuerto Suvarnabhumi) y SRT (tren de cercanías al aeropuerto Don Mueang).
Los colores nombrados a continuación están basados en el mapa que se muestra al final. Además, para ponértelo más fácil voy a hacer una pequeña lista con las mejores paradas para visitar lugares turísticos.
- BANGKOK SKYTRAIN SYSTEM (BTS). Esta línea de metro aéreo está dividida en dos más pequeñas, la Sukhumvit Line (verde claro) que va desde Khu Khot hasta Kheha uniendo el mar con la ciudad y la Silom Line (verde oscuro) que va desde Bang Wa hasta National Stadium. Las líneas se conectan en la parada de Siam. Estos son las principales paradas a tener en cuenta:
- Parada National Stadium (Silom Line) para llegar a la casa de Jim Thompson.
- Parada Siam (cruce de Sukhumvit Line y Silom Line) para llegar al centro comercial Siam Paragon.
- Parada Chitlom (Sukhumvit Line) para llegar al centro comercial Central World.
- Mo Chit (Sukhumvit Line conexión con Chatuchak Park MRT) para llegar al mercado de Chatuchak
- THE BANGKOK SUBWAY (MRT). El metro convencional de Bangkok se divide en dos líneas principales. La MRT Blue line (Azul) y la MRT Purple Line (púrpura). La línea azul va desde Bang Sue hasta Lah Sang conectando el centro de la ciudad con los barrios de Bang Khae. La línea Púrpura va desde Tao Poon hasta Khlong Bang Phai. Esta vía conecta las lejanas villas de Suphanan y Rattanawadi con la línea Azul. Veamos qué paradas nos pueden interesar:
- Parada Sanam Chai (Blue Line) es la mejor parada para explorar a pie el centro histórico de Bangkok desde el templo de Wat Pho, el Palacio Real de Bangkok o Wat Arun que quedan a pocos minutos, hasta el mercado de amuletos y un poquito más lejana la mítica calle Khao San Road.
- Parada Hua Lumpong y parada Wat Mangkorn (Blue line), ambas paradas son perfectas para visitar Chinatown y el Buda de Oro.
- Parada Phraram 9 (Blue Line) para llegar al centro comercial Central Rama 9.
- AIRPORT RAIL LINK (ARL). La línea roja oscura conecta el aeropuerto de Suvarnabhumi con el área Phayathai. Tiene conexiones con la línea MRT en la parada de Petchaburi y con la BTS en su parada final Phayathai. Ideal para acercarse desde el aeropuerto a las zonas centrales.
- DARK RED LINE (SRT). Esta línea, también roja en el mapa aunque más clara (a pesar de que su nombre indique lo contrario) conecta el aeropuerto Don Mueang con la ciudad. Además, te dejará cerca de la estación de autobuses de Mo Chit, por lo que puedes utilizarla si vas a coger un autobús. También se conecta con el metro MRT pero deberás de cruzar hasta el otro lado de las vías del tren.
Para realizar el transbordo entre las líneas de BTS y MRT deberás encontrar la parada de intersección entre ambas. Una vez te bajas del metro, hay que comprar un ticket nuevo para la siguiente ruta. El cambio se realizará en la misma estación. En el caso del transbordo entre ARL y BTS la cosa es más molesta. Aquí sí que deberás de salir de la estación y encontrar la estación de enlace.
Veamos ahora cuáles son los diversos tipos de tarjetas y tickets utilizados para moverse por Bangkok en metro. Recuerda eso sí que los precios son susceptibles de cambiar con relativa frecuencia.
- SINGLE JOURNEY CARD. Este es el billete sencillo que te permite llegar de un punto A a B. Vamos, el billete de ida de toda la vida. Todas las líneas de metro tienen su propio billete Single Journey Card. El precio es de 16 baht por parada siendo 59 baht el máximo a pagar.
- ONE DAY PASS. Solo disponible para la línea BTS. Este es un pase de un día que te permitirá moverte por Bangkok por el precio total de 140 baht. Ideal si vas a estar viajando de un lado a otro. Da acceso a todas las paradas BTS.
- RABBIT CARD. Esta es tu elección si vas a estar viviendo en Bangkok por algún tiempo. Se trata de una tarjeta recargable que tiene un precio inicial de 100 baht. La tarjeta se puede obtener online o en las estaciones BTS. Los viajes con esta tarjeta salen 1 baht más baratos. La mejor parte es que también puedes utilizarla para comprar en muchos establecimientos del centro de la ciudad. Igualito que una tarjeta de débito. Lo único en contra es que solo puede utilizarse en la línea BTS.
Es momento de enseñar el mapa completo donde podrás ver todas las lineas con sus correspondientes paradas divididas por colores y donde además verás de manera más visual donde tendrás que bajarte para acceder a ciertos puntos turísticos.
Como hemos visto, el metro es una muy buena forma de moverse por Bangkok sin tener que sufrir atascos. Con todo, este método tiene algunos puntos a considerar.
- En algunas ocasiones, especialmente por la tarde coincidiendo con el fin de la jornada laboral, los metros estarán a rebosar. Aún así, podrás subirte sin demasiados problemas. Sé consciente de tus pertenencias por si acaso.
- Algunos lugares turísticos de la ciudad vieja no están bien conectados y tocará andar un poco. Tal vez sea el momento adecuado para coger un tuk tuk.
- Las líneas de metro son bastante puntuales y salen cada pocos minutos. Durante las horas punta saldrán cada 5 minutos y en las horas menos ajetreadas cada 10 minutos. El último metro sale a las 00:00 y el primero sobre las 5 am.
» Taxi en Bangkok: precios y consejos
Tomar un taxi en Bangkok es la forma más cómoda y sencilla de moverse por Bangkok. Aunque las áreas más turísticas y comerciales tendrán mayor oferta de servicios, puedes conseguir un taxi desde cualquier punto de la ciudad.
Moverse por Bangkok en taxi es bastante barato comparado con el coste de un taxi en cualquier ciudad europea. Para que te hagas una idea, la bajada de bandera tiene un coste de unos 35 baht y un trayecto de 10 kilómetros puede salir por alrededor 90 baht.
Importante mencionar que hay algunos extras que se pueden añadir al precio final. Por ejemplo, si te recogen o te llevan al aeropuerto hay un sobrecargo de 50 baht. Si utilizas alguna autovía de peaje, eres tú quien abonará el peaje, unos 20 baht o menos. Eso sí, el taxista deberá avisarte antes de cogerla.
- AEROPUERTO SUVARNABHUMI. El trayecto desde el centro de la ciudad es de 30 kilómetros y puede durar alrededor de 50 minutos. Existe la opción de pagar peaje o no, serían 70 baht extra. El precio final oscilaría entre los 300 o 400 bahts, incluyendo el sobrecargo de 50 baht.
- AEROPUERTO DE DON MUEANG. Este aeropuerto está ubicado más cerca de las áreas turísticas por lo que suele resultar más barato, entre 200 y 250 baht. El taxi tarda unos 20 minutos.
- ESTACIÓN DE TREN BAN SUE Y TERMINAL DE AUTOBÚS MO CHIT. Llegar hasta las estaciones de autobús y tren es fácil y barato si vas en taxi. Ambas están ubicadas al norte de la ciudad vieja y muy cercanas entre sí. El trayecto suele ser corto desde cualquier parte de Bangkok y el precio no debería de superar los 100 baht.
Aunque moverse en taxi está muy bien, este método tiene algunos problemas y detalles a tener en consideración.
- Es difícil entenderse con el conductor si no se domina el inglés. Muchas veces, te tocará pararte y enseñar Google Maps señalando justo el destino al que quieres llegar. Aún así, asegúrate de activar tu navegador y comprobar que esté realizando la ruta correcta.
- Algunos taxistas intentarán negociar el precio sin encender el taxímetro. Por norma general, el taxista siempre saldrá ganando. Asegúrate de que lo tienen encendido al subir y, en caso de no ser así, sencillamente bájate. Es mejor esperar otro taxi que fomentar una práctica que daña la reputación de la ciudad.
- Es difícil conseguir taxi en las horas puntas de la mañana y la tarde. Ten en cuenta este detalle y utiliza alguno de los otros medios de transporte alternativos.
» Aplicaciones VTC: Grab y Bolt
Para que te hagas una idea, Grab es una aplicación similar a Uber pero muy extendida en diversos países asiáticos. Bolt es exactamente lo mismo pero de impantación reciente en Tailandia y, por el momento, con precios más baratos. Ambas aplicaciones móviles ofrecen un método de transporte versátil, cómodo y, en ocasiones, más económico que un taxi convencional.
El funcionamiento es sencillo. La aplicación te pide punto de recogida y destino, te calcula el precio y te busca un coche según tus preferencias. Es decir, no tendrás que preocuparte por los precios puesto que las tarifas estarán prefijadas, ni tendrás que hacerte entender con el conductor como sucedería si coges un taxi convencional.
Puedes descargarte la APP de Grab aquí y la APP de Bolt aquí. Ambas te ofrecen diversos medios de transporte y opciones entre las que elegir. coche privado, moto e, incluso, taxi convencional etc…
Hay una serie de factores a tener en cuenta si eliges moverte con Grab o Bolt:
- En horas punta puede llegar a ser muy difícil encontrar un vehículo libre. A veces tendrás que esperar más de media hora. Durante la noche también hay menos coches disponibles por lo que tendrás el mismo problema.
- Aunque el servicio de moto es mucho más rápido también es más peligroso. Algunas motos no incluyen casco para el pasajero.
- Necesitarás tener conexión a Internet para ser capaz de utilizar las aplicaciones.
Al final, como todo en la vida, es cuestión de descargarse las dos aplicaciones y de comparar precios y servicios. Hace no mucho Grab era el mejor servicio VTC en Bangkok con mejores precios incluso que el taxi. Sin embargo, su tarifas se han encarecido y ahora Bolt viene pisando fuerte.
INTERNET EN TU MÓVIL CON DESCUENTO
Una buena manera de tener internet en tu móvil desde el mismo momento en el que aterrices en el aeropuerto de Bangkok es contratando una eSIM para Tailandia con Holafly. Se trata de un producto digital que no requiere cambiarle la SIM a tu móvil, que se contrata de manera online y te ofrece datos ilimitados para el periodo de tiempo que tú elijas (desde 5 hasta 90 días). Yo cada vez soy más fan de este servicio. Es comodísimo y tienes un 5% de descuento al usar el código VIAJEROS30 en tu compra.
Si buscas un servicio de internet más barato y no te importa tener que quitar la SIM española de tu móvil, podrás comprar una tarjeta SIM local de prepago en el mismo aeropuerto de Bangkok.
» ¿Merece la pena coger tuk tuk en Bangkok?
Los famosos tuk tuk son mucho más que un medio de transporte, se han convertido en una atracción turística por sí misma. De hecho, muchos viajeros acaban pagando precios abusivos solo por conseguir una foto bonita.
Hay que reconocer que, aunque no son muy seguros, los tuk tuk te permiten moverte de forma rápida por el centro de la ciudad, visitar los lugares más emblemáticos y son muy divertidos.
El problema principal radica en que no hay una tarifa estandarizada. El precio final dependerá de tu habilidad de negociar. Aunque más pequeños y rápidos que los taxis, pronto verás como los precios se inflan de forma descomunal. Un viaje corto que en taxi costaría unos 50 baht, en Tuk Tuk el precio será de 100 bahts o más. Y si te sales de la zona de confort del conductor, el viaje aún saldrá mucho más caro.
También hay que tener en cuenta el número de pasajeros. El mismo viaje que harías por 100 baht, por ser dos personas cuesta 150 o 200 si sois tres. Un pequeño truco. Si vas en grupo que sea una sola persona la que negocie el precio individual y, una vez acordado, los demás se suban.
La mejor forma de conseguir un tuk tuk a buen precio es salir de las áreas turísticas y contratarlo en la periferia. Puedes incluso mantenerlo y seguir usando sus servicios.
Moverse en Tuk Tuk tiene bastantes cosas importantes a tener en mente.
- Existen muchos timos relacionados con los tuk tuk, desde precios absurdos por ir de un lado a otro hasta conductores que te fuerzan a entrar a joyerías y comprar algo. Para evitar esto, negocia de antemano el viaje y utiliza Google Maps para confirmar que estás de camino a tu destino.
- Ir en Tuk Tuk no es nada seguro. Estos vehículos suelen conducir muy rápido por la ciudad y no disponen de casi ninguna medida de seguridad. Los accidentes, aunque escasos, pueden llegar a ser bastante serios.
- Algunos carteristas sacan partida de los turistas que viajan en tuk tuk y aprovechan la ausencia de puertas o techo para robar bolsos o móviles. No pierdas de vista tus pertenencias.
» Cómo moverse por Bangkok en autobús
Moverse en autobús es una experiencia por sí sola. Los destartalados autobuses de Bangkok te llevarán a casi cualquier sitio de la ciudad sin pausa pero sin prisa. Este es el método de viaje más barato y a su vez más lento. Todos los autobuses están bajo la dirección de The Bangkok Mass Transit Authority (BMTA).
No merece la pena memorizar todo el mapa de Bangkok, es demasiado difícil y hay una forma mucho más sencilla: Google Maps. Esta es la herramienta indicada para moverse de forma eficiente en autobús. Solo deberás buscar tu destino y Google Maps te recomendará qué línea de bus tomar, los horarios, dónde cogerlo e, incluso, cuanto tardarás en llegar.
Los precios del autobús dependerán de la calidad del mismo y de la longitud del trayecto.
- Regular bus: 8 baht
- Expressway Bus: desde 10 baht
- Autobús con aire acondicionado: empiezan desde 12 baht
- All-Night bus: alrededor de 9 baht
- EURO II: entre 13 y 25 baht.
Y aquí te dejo una ronda de cosas que considerar si decides tomar el autobús en tu recorrido por Bangkok.
- Los autobuses regulares suelen estar a tope y el viaje puede ser un poco caótico. Asegúrate de agarrarte fuerte si vas de pie y no pierdas de vista tus pertenencias.
- Los conductores no suelen hablar inglés por lo que enseñar la traducción en tailandés de tu destino facilitará las cosas.
- Prepara monedas para el billete pues este lo comprarás en el mismo autobús. De este modo, las cosas irán más fluidas.
- Ve con calma. Las cosas en Tailandia van a su ritmo y el autobús va especialmente despacio.
» Ferris por el río Chao Phraya
El ferry es la forma más romántica de moverse por Bangkok sobre el cauce y canales del famoso río Chao Phraya que atraviesa la ciudad de arriba a abajo. Existen diferentes compañías y barcas privadas que realizan traslados por el río y los canales secundarios. En esta guía nos vamos a centrar en el más útil para fines turísticos.
Express Boat River Taxis es una compañía de ferris que funciona del mismo modo que un autobús convencional. Sencillamente, espera en la parada al lado del río y súbete a la lancha que te interese. Las barcas están dotadas de diferentes banderas de colores. Naranja, amarillo, verde y azul. Las barcas con banderas de color azul están especialmente diseñadas para los turistas. Esta será tu elección si quieres visitar monumentos como el Grand Palace, Chinatown, WaT Pho, Wat Arun o el Museo Nacional.
Un pase sencillo para un viaje en las barcas con las banderas azules sale por 40 baht. Si prefieres un pase diario te costará 100 baht. El pase diario es perfecto para ir combinando diversas paradas a lo largo de un día: te bajas a ver el Museo Nacional, te subes otra vez en barca y luego te bajas en Wat Arun o en Chinatown. Y así puedes recorrer el río y la ciudad.
Y como siempre una ronda de pequeños detalles y apuntes.
- Existen muchas compañías de Boat Taxis, algunas ofrecen tours privados y otras sencillamente te cruzarán de un lado al otro del río. No te equivoques de lancha y fíjate en el color de las banderas.
- Puedes conseguir tours privados sin precio fijo en Long Tail Boats. Un recorrido interesante puede llevarte por el río Chao Phaya y los canales de Thonburi Side.
- Existen lanchas privadas no asociadas a ninguna compañía que ofrecen tours por el río a un precio muy barato. ¡Cuidado! Pueden ser un timo. Una vez te subas no te dejarán bajar hasta que pagues los extras que seguro irán saliendo.
Conclusiones ¿cuál es la mejor manera de moverse por Bangkok?
Después de todo el rollo que te he soltado en este artículo, te diré sin más dilaciones que, bajo mi punto de vista, el mejor método para moverte por Bangkok rápido y barato es el metro ¿Por qué? Te ahorras el tráfico y toda la contaminación que conlleva. Es rápido, cómodo, puntual y seguro. Te da la libertad de moverte por tu cuenta sin preocuparte por timos y, además, su precio es más que asequible y te saldrá rentable si lo utilizas con regularidad.
La mejor forma de sacarle partido a esta forma de transporte es alojándose en áreas periféricas de la ciudad vieja y coger el metro para acercarte a las zonas más turísticas. También podrás combinarlo con otros métodos que te saldrán más baratos para trayectos cortos. Si decides utilizar este medio de transporte, mi última recomendación es que compres el pase diario de la línea BTS y disfrutes moviéndote por la ciudad sin límites.
Sin embargo, si prefieres alojarte en zonas más céntricas donde no llega el metro como la mítica calle de Khao San Road (soy muy fan de esta zona), lo ideal es que te muevas a pie por el centro histórico. En zonas más alejadas podrás utilizar la combinación que más te convenga en cada momento: metro, taxi o VTC para desplazamientos largos y/o tuk tuk para recorridos cortos.
¿DÓNDE ALOJARSE EN BANGKOK?
En linea con todas las recomendaciones que acabas de leer, voy a aconsejarte dos alojamientos. Uno situado fuera del centro histórico pero cerca de una parada de metro y otro en la mismísima zona de Khao San Road. La decisión final dependerá de si te apetece alojarte en todo el meollo o si prefieres un alojamiento con un poco más de calidad en otra zona y bien comunicado.
- Evergreen Place Bangkok. Habitaciones privadas fantásticas, piscina exterior, vistas impresionantes y gran calidad a buen precio. La ubicación es muy buena, se encuentra a 2 minutos a pie de la estación de metro BTS Ratchathewi.
- Dang Derm in The Park. En pleno bullucio de Khao San Road, este hotel ofrece bonitas habitaciones con baño privado, una azotea con piscina y vistas fantásticas sobre los templos y todo lo necesario para disfrutar de la estancia. No se escucha nada el ruido exterior desde las habitaciones y los precios son inmejorables.
Tabla informativa: cómo llegar a los puntos turísticos de Bangkok
Para sintetizar toda esta información, aquí tienes una tabla super completa que recoge cómo llegar a los principales puntos turísticos de la ciudad de Bangkok.
ATRACCIÓN | PARADA MÁS CERCANA | MINUTOS ANDANDO | CONSEJOS |
---|---|---|---|
Khao San Road | 1) Sanam Chai (MRT) 2) Embarcadero de Phra Athit 3) Kong Salak (parada de bus) | 1) 26′ 2) 11′ 3) 3′ | Merece la pena coger taxi o Tuk Tuk y ahorrarse el bus. |
El Gran Palacio | 1) Sanam Chai (MRT) 2) Embarcadero de Tha Rat 3) Ministry Of Defense (parada de bus) | 1) 15′ 2) 5′ 3) 5′ | Desde el embarcadero es fácil llegar a pie. |
Templo de Wat Pho | 1) Sanam Chai (MRT) 2) Embarcadero de Tha Tian 3) Wat Pho Bus Terminal (parada de bus) | 1) 5′ 2) 2′ 3) 1′ | Las tres opciones son válidas aunque ir en metro es siempre mejor. |
Templo del Buda Esmeralda | 1) Sanam Chai (MRT) 2) Embarcadero de Tha Chang 3) Ministry Of Defense (parada de bus) | 1) 12′ 2) 4′ 3) 1′ | El autobús te deja al frente. Sin embargo llegar en ferry es más cómodo. |
Chatuchak Market | 1) Mo chit (BTS) 2) Kamphaeng Phet (MRT) 3) Mo Chit (parada de bus) | 1) 10′ 2) 6′ 3) 2′ | Puedes tomar metro BTS o MRT, MRT te deja más cerca. |
Casa de Jim Thompson | 1) National Stadium (BTS) 2) Embarcadero Hua Chang 3) Opposite Supachalasai Stadium (parada de bus) | 1) 4′ 2) 6′ 3) 3′ | Llegar con la línea de metro BTS es la forma más cómoda. |
Templo Wat Arun | 1) Embarcadero de Wat Arun 2) Wat Arun Ratwararam Ratchaworamahawihan (parada de bus) | 1) 1′ 2) 4′ | El ferry te deja justo a la entrada de Wat Arun. |
Wat Saket o Monte Dorado | 1) Sam Yot (MRT) 2) Embarcadero de Panfa Leelard 3) Opposite Bangkok Polytechnic College (Bus) | 1) 15′ 2) 1′ 3) 3′ | Lo ideal es ir en ferry hasta el Monte Dorado. Este te deja justo en la entrada. |
Chinatown | 1) Wat Mangkon (MRT) 2) Embarcadero de Ratchawong 3) Yaek Chalerm Buri (parada de bus) | 1) 2′ 2) 10′ 3) 0′ | Aunque el autobús te deja justo ahí, mejor tomar metro por ser más rápido. |
Victory Monument | 1) Victory Monument (BTS) 2) Victory Monument (parada de bus) | 1) 3′ 2) 0′ | Mejor coger el metro por la rapidez. |
Siam Paragon | 1) Siam (BTS) 2) Siam Center (parada de bus) | 1) 1′ 2) 1′ | El metro es más rápido. |
Central Rama 9 | 1) Phra Ram 9(MRT) 2) Central Rama 9 (parada de bus) | 1) 7′ 2) 1′ | En este caso es mejor tomar el bus, pero el metro te deja bastante cerca. |
BKK Airport | 1) Suvarnabhumi (ARL) 2) Suvarnabhumi Airport (parada de bus) | 1) 1′ 2) 1′ | El metro, taxi, VTC o traslado privado siempre son las mejores opciones para el aeropuerto. |
DMK Airport | 1) Don Mueang Station (SRT) 2) Don Mueang Airport bus terminal (A4) | 1) 3′ 2) 1′ | Metro, taxi, VTC o traslado privado siempre mejor que autobús. |
De nuevo, cabe recalcar que, aunque es posible coger autobús, es el método más lento y engorroso. Por eso, siempre recomiendo cualquiera de las otras opciones aunque toque andar o tomar un taxi.
Hasta aquí ha llegado esta mega guía para entender los medios de transporte y saber cómo moverse por Bangkok de manera eficaz. Entiendo perfectamente que es mucha información de una tacada y que te hayas podido quedar con dudas. Como siempre, te dejo más artículos valiosos sobre el destino y la sección de comentarios abierta para que me preguntes todo lo que necesites.
Más sobre Tailandia
- Ruta por Tailandia en 15 días, el mejor itinerario para novatos
- ¿Cuál es la mejor época para viajar a Tailandia?
- Tailandia por libre: los mejores consejos
- Qué ver y qué hacer en Bangkok en 3 días
- Qué ver y qué hacer en Chiang Mai en 3 días
- Tren nocturno de Bangkok a Chiang Mai ¿Merece la pena?
- Qué ver y hacer en Krabi en 4 días (o más)
- Dónde alojarse en Krabi ¿es mejor Ao Nang o Railay?
- Consejos sobre seguridad en Tailandia