«¡Rebeca! 6 meses viajando por La Rioja y aún no has hablado de vino». Sí, entono el mea culpa y procedo a subsanar este error. Está claro que lo bueno se hace esperar. Después de tanto tiempo recorriendo hasta el último rincón del territorio, no podía olvidarme del motor que mueve el turismo y gran parte de la economía riojana, el vino. Hoy os acerco hasta 5 actividades divertidas y diferentes de enoturismo en La Rioja.

actividades de enoturismo en La Rioja
Actividades de enoturismo en La Rioja.

5 experiencias de enoturismo en La Rioja


Voy a hacer un recorrido por algunas de las actividades enoturísticas más chulas que se pueden hacer en La Rioja. No hace falta que te cuente que tenemos cientos de bodegas para visitar y degustar los mejores vinos de la región. Una simple búsqueda y encontrarás numerosas posibilidades por todas la comarcas riojanas.

viñedos, actividades de enoturismo en La Rioja
Viñedos otoñales en La Rioja.

Yo quería llegar más allá y proponerte algo diferente. 5 experiencias de enoturismo para todos, para winelovers declarados, para toda la familia, para ir con amigos, con tu pareja e, incluso, para aquellos que no les gusta el vino pero sí la cultura que convive entorno a la bebida de los dioses.

»

Viñedos por tierra y aire

El mar de viñedos que inunda gran parte del territorio riojano no sólo genera vinos de una de las denominaciones de origen más famosas del mundo, DO Rioja. También crea paisajes de ensueño llenos de colores y armonía. Estamos en la Toscana española y las posibilidades que ofrece son infinitas. Pero yo voy a proponeros 3 actividades para recorrer los inmensos campos de viñedos por tierra y aire.

El primer contacto lo tuve en La Rioja Alta. Concretamente en Haro, ciudad de la que partí a los mandos de un quad para recorrer algunos de los caminos con las mejores vistas de viñedos de toda la zona. ¿Qué tal la experiencia? Fantástica y divertida. La empresa OjaSport se va a encargar de que todo salga a pedir de boca y disfrutar de algunas de las vistas más bellas de la zona. No le puedo poner ningún pero.

quad, actividades de enoturismo en La Rioja
Quad por los viñedos riojanos.

Seguimos recorriendo caminos. Y esta vez lo hacemos sobre un segway. Sí, ese cacharro tan curioso que circula por las principales ciudades de Europa acompasado al movimiento de nuestro cuerpo. Pues resulta que también es capaz de rodar por caminos y es… ¡divertidísimo!

Si nunca lo has probado, te lo aconsejo. Es muy fácil pillarle el truquillo. Y no se me ocurre mejor forma de hacerlo que entre bodegas, viñedos, o maravillosos pueblos como Sajazarra. Puedes consultar las rutas disponibles en Segway La Rioja.

segway, actividades de enoturismo en La Rioja
Foto cedida por Millán Dasairas.

He dejado para el final la actividad más espectacular. Y es que uno no se monta en un globo todos los días. Los chicos de Globos Arcoiris nos proponen un viaje de ensueño. Un vuelo sobre los paisajes de La Rioja Alta. Viñedos hasta donde te alcance la vista y, dependiendo de la estación del año, una sinfonía de colores que te va a dejar sin palabras. ¿Te ha picado la curiosidad? Pues échale un vistazo a mi bonita experiencia volando en globo por La Rioja.

vuelos en globo por La Rioja Alta
Enoturismo en La Rioja.

» El mejor Museo del Vino del mundo

Es un imprescindible en toda regla. Cualquier amante de los vinos y la enología se va a enamorar al instante de la increíble muestra recogida en el Museo Vivanco de la Cultura del Vino. Estamos hablando del considerado como mejor museo del vino del mundo. Está claro, tenía que estar en La Rioja, concretamente en la preciosa localidad de Briones. Puedes conocer mucho más de este pueblo en el artículo de los pueblos más bonitos de La Rioja.

Una vez en Vivanco ¿qué hacemos?. Sencillo. Recorrer cada uno de los recovecos de las 6 salas expositivas. La muestra es tan grande que podemos encontrar desde fantásticas obras de arte de la talla de un Picasso o un Sorolla, hasta la mayor colección de sacacorchos del mundo y millares de objetos más relacionados con la historia y los procesos de la elaboración del vino. Es increíble el mimo que ha puesto la familia Vivanco a esta colección de valor incalculable.

Museo Vivanco, actividades de enoturismo en La Rioja
Interior del Museo Vivanco.

Pero es que el cariño de sus propietarios se nota en el museo y en todo lo que lo rodea. Porque Vivanco es como un gran parque de atracciones del vino. Aquí no tenemos calados centenarios, pero sí una enorme bodega subterránea, un restaurante que merece mucho la pena y lo que llaman el Jardín de Baco, la parte viva y exterior del museo. Con este nombre evocador nos vamos a encontrar con un heterogéneo viñedo compuesto por más de 220 variedades de uva.

Bodega Vivanco, actividades de enoturismo en La Rioja
Bodega Vivanco.
Briones, actividades de enoturismo en La Rioja
Vistas de Briones.

Dejo para el final la parte más divertida. El vino hay que experimentarlo y disfrutarlo. Pero las catas al uso ya están muy vistas y en este mundo hay que innovar para destacar. En Vivanco lo saben y, por ello, ofrecen un programa de actividades realmente original e interesante. Además de las visitas a bodega, museo, catas y cursos, se organizan actividades especiales para cada época del año. En octubre, por ejemplo, los visitantes pudieron vivir experiencias tan molonas como una cata a ciegas de uvas del mundo, o convertirte en vendimiador por un día.

» Vuelta a la tradición con el vino supurao

La vuelta a las tradiciones de nuestros abuelos y el amor incondicional a un trabajo artesanal. Estos son los valores que impulsaron al joven emprendedor, Miguel Martínez, a poner en marcha este interesante proyecto. ¿Alguna vez habías oido hablar del vino supurao? Sinceramente, hasta que pisé las instalaciones de Bodegas Ojuel, yo tampoco sabía de su existencia.

Bodegas Ojuel, actividades de enoturismo en La Rioja
Bodegas Ojuel.

No me entretengo más y os desvelo es secreto. El vino supurao es esa bebida dulce de la que Miguel tanto había oido hablar a sus abuelos y los mayores del lugar. Una antigua tradición del medio rural que, como tantas otras, quedó en el olvido con la llegada de la tecnología moderna. Entonces, las familias recogían los mejores racimos de uva antes de la vendimia. Éstos permanecían colgados en recintos cerrados durante meses. De esta forma, la uva pierde agua y se pasifica. Y antes de que se pasifique completamente, entre los meses de noviembre y enero, ya está lista para entrar a la prensa y comenzar con el proceso de elaboración.

Las modestas instalaciones se encuentran en la localidad de Sojuela, junto a la Sierra de Mocalvillo, lugar ideal para el desarrollo de las cepas. No podía llegar a imaginarme la belleza que iba a encontrar detrás de esos muros de ladrillo. Centenares de racimos de uva colgados creando una imagen bellísima. Los tonos morados y ocres de la uva se mezclan con los rayos de sol que se cuelan en la estancia. ¡Es mágico!

vino supurao, actividades de enoturismo en La Rioja
Disfrutando del enoturismo en La Rioja.
vino supurao, actividades de enoturismo en La Rioja, cerca de Logroño
Sierra de Moncalvillo.

Las perseverancia y el trabajo duro tienen premio. Y es que han sido años de investigación y de lucha para que se reconozca la calidad del producto. Ya están bajo el amparo de la Denominación Rioja y el esfuerzo ha merecido la pena. Yo, personalmente, me declaro fan incondicional del vino supurao. Y es que el producto final – cada año salen al mercado cerca de 1100 litros – está riquísimo.

» Fiesta de la Vendimia en calados centenarios

Y pasamos de una vuelta a la tradición a otra, igual de interesante y en tono festivo. Los calados centenarios de Bodegas Lecea abren sus puertas cada año a todo aquel que quiera vivir en primera persona la Fiesta del Pisado de la Uva. Lo que viene siendo una auténtico fiestón.

pisado de la uva, actividades de enoturismo en La Rioja
Pisado de uva en Lecea.

Ha sido premiada por Rutas del Vino de España como Mejor Experiencia Enoturística del 2016. Así que ponte ropa cómoda y procede a descalzarte. El antiguo lagar de Bodegas Lecea te espera, durante la jornada del sábado, con 18.000 kilos de uva tempranillo. Serás protagonista del tradicional pisado de una uva con la que se va a elaborar un vino muyespecial, el Corazón del Lago.

El domingo le toca el turno al prensado manual, otra técnica tradicional rescatada para el disfrute de los visitantes. Además y como no podía ser de otra forma, durante todo el fin de semana, no te va a faltar vino para degustar: en copa, en porrón, en bota o como tú quieras. También, degustaciones gastronómicas de la tierra, mercado de productos artesanos y actividades para los más pequeños.

La experiencia no acaba ahí. Hay que aprovechar la visita a Lecea para descubrir una preciosa galería de calados centenarios del siglo XVI. Estamos dentro del Barrio de las Cuevas de San Asensio y bajo nuestros pies yace un auténtico mundo subterráneo en el que descansan algunos de los mejores vinos de la región. La visita es muy recomendable, alcanzaremos cuevas de hasta 14 metros de profundidad y sentirás que has dado un auténtico salto en el tiempo.

calados de Bodegas Lecea, actividades de enoturismo en La Rioja
Calados de Bodegas Lecea.

Tienes que estar muy atento porque la Fiesta de la Vendimia sólo se celebra un fin de semana al año y las fechas no son fijas (suele festejarse a finales de octubre). Como es lógico, varía en función de las propias fechas de la vendimia.

» Una cata maridada y divertida en la calle Laurel

Es todo un estandarte de la capital. No hay lugar más acertado en la ciudad de Logroño que la calle Laurel para catar lo mejor de la gastronomía y los caldos de la comunidad riojana. Con amigos, familia, en pareja…como tú quieras. Pero, si además de pasar una divertida jornada de maridaje, podemos aprender de vinos, ya es la repera.

Esto es precisamente lo que ofrece el Educador en Vinos. Un hombre bien majete, con aspecto de guiri, divertido a más no poder y un auténtico experto en vinos. Con esta carta de presentación no pinta nada mal ¿verdad?. La ruta es muy completa, 6 bares, 6 vinos y 6 pinchos en algunos de los locales más emblemáticos de la calle Laurel.

Calle Laurel, actividades de enoturismo en La Rioja
Tapas de la Calle Laurel.

No sólo se trata de disfrutar de los mejores productos de la tierra. Vas a aprender a catar y maridar vinos como nunca, conocerás trucos de lo más sorprendentes y con 6 vinazos entre pecho y espalda, te irás a casa con la mejor de tus sonrisas. Prefiero no desvelarte más detalles porque, si te animas a hacer esta actividad en grupo, prefiero que te sorprendas con cada una de las paradas de la ruta.


Esta es mi propuesta de actividades de enoturismo en La Rioja. Pero hay muchísimas experiencias interesantes que sólo están esperando a que las descubras. ¿Conoces alguna actividad enoturística o relacionada con el vino que quieras recomendar? Como siempre, estoy abierta a nuevas ideas y experiencias de un mundo del que aún me siento una auténtica profana.

Más sobre La Rioja

4 COMENTARIOS

  1. Esta gran tierra tiene esos y muchos más atractivos que hacen que merezca la pena todo por unos buenos momentos.
    Gracias por darlo a conocer, por darle cariño a nuestra tierra.

  2. Buenas.

    Me gustaría ir con mi pareja a visitar La Rioja y también queremos ir a ver unas bodegas.
    He visto en esta página https://www.wikirioja.com/wiki/rioja-wine-tours/
    que hacen visitas a varias bodegas y tambien te llevan a comer, pero no sabemos si merece la pena o mejor ir por nuestra cuenta.

    Si es mejor hacerlo con alguna empresa…¿Conoceis alguna que este bien?
    Saludos

    • Hola Juan,

      Yo siempre he hecho las visitas por cuenta propia. Es decir, un día voy a visitar una bodega y aprovecho para ver pueblos cercanos y comer donde me apetezca. Todas las bodegas te permiten reservar visitas a sus instalaciones con catas y comida también si quieres. Investiga qué bodega te apetece ver y qué tipo de visita te interesa más. Si te apetece hacerlo por esta empresa fenomenal, pero ya te digo que lo puedes hacer por cuenta propia.

      Un saludo y espero que disfrutes mucho de La Rioja 😉.

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe aquí tu nombre