La isla de Bali es famosa en todo el mundo por sus maravillosos templos, volcanes, arrozales y paisajes selváticos que quitan el hipo. Pero ¿qué me dices de sus playas? Las hay para todos los gustos, para surfear, para disfrutar de atardeceres inolvidables, con aguas turquesa y unos fondos marinos llenos de vida. ¿Te vienes a conocer las mejores playas de Bali?
Antes de entrar en materia, me gustaría avisarte de que, aunque el coste es bajísimo, el acceso a algunas playas en Bali es de pago. Apenas 1 o 2 euros al cambio que no te supondran gran aumento en tu presupuesto total. Sin más entretenimiento, empezamos con la lista de playas balinesas clasificadas únicamente por orden geográfico.
🛏 Llévate un 5% de descuento en tu seguro de viaje y viaja tranquilo por Indonesia
✅ No te pierdas estos consejos para viajar a Bali por libre
Índice del contenido
- 1. Echo Beach
- 2. Playa Double Six, una de las mejores playas de Bali
- 3. Playa de Jimbaran
- 4. Padang Padang Beach y Thomas Beach
- 5. Playa Blue Point
- 6. Playa Melasti, otra de las playas más bonitas de Bali
- 7. Playa Nusa Dua
- 8. Secret Beach
- 9. Playa Blue Lagoon
- 10. Virgin Beach
- 11. Playa de Amed
- 12. Playa de Lovina
- 13. Playa Pemuteran
- Cuando visitar las playas de Bali
- ¿Dónde alojarse en la costa de Bali?
- Mapa con todas las playas de Bali
1. Echo Beach
También conocida como Batu Mejan entre los locales, Echo Beach es una de las playas más famosas de Canggu en la costa sur de Bali. Su oleaje es ideal para surferos principiantes y también para avanzados. Por ello, estamos ante uno de los destinos balineses más populares entre surferos llegados de todos los rincones del mundo.
Si lo tuyo no es coger olas ¡no te preocupes! En la superficie de esta playa de arena oscura y rocas coralinas se forman pequeñas piscinas naturales ideales para relajarse. Y no solo eso, otro de los puntos fuertes de Batu Mejan son sus atardeceres infinitos y su ambiente tranquilo.
2. Playa Double Six, una de las mejores playas de Bali
Nos trasladamos ahora hasta una de las mejores playas del área de Seminyak, al suroeste de Bali. Con una extensión de unos 500 metros de arena dorada, en su orilla podrás disfrutar de atardeceres de película mientras te relajas en las coloridas butacas que abundan frente a hoteles y chiringuitos. Del mismo modo, sus olas y el fondo arenoso son ideales para surferos principiantes que quieran iniciarse en este apasionante deporte.
En mi opinión, lo mejor de Double Six es que es trata de una playa inclusiva. Gracias a la mente abierta de los locales se crea un espacio LGBT seguro y tranquilo. Una característica que se aprecia mucho en un país donde el colectivo es perseguido y estigmatizado.
Por último, cabe destacar que la playa tiene un ambiente muy agradable y está menos concurrida que las vecinas de Seminyak. Ideal para relajarse, tomar una copa tras un día de surf y disfrutar de las vistas al océano con las lámparas rojizas iluminando el cielo nocturno.
3. Playa de Jimbaran
Continuamos descendiendo por la costa de Bali hasta la localidad de Jimbaran. No es ningún secreto que estas playas de Bali, aunque carecen de aguas color turquesa y arena blanca que sí podemos ver en otras zonas de Indonesia como las Islas Gili, gozan de puestas de sol impresionantes. La gama de tonos rojizos, naranjas y ocres que se dibuja cada día en el horizonte es una locura.
Pero Jimbaran tiene un plus frente a otras playas de la zona. Este pueblo costero, además de ubicarse muy cerca del Aeropuerto Internacional de Denpasar, cuenta con un mercado de pescado a pocos metros de la playa. Allí puedes comprar marisco y pescado fresco a precios bajísimos y llevarlo a cocinar a la parrilla en puestecillos locales literalmente a pie de arena. ¡Una gozada!
4. Padang Padang Beach y Thomas Beach
¡Maravillosas! De hecho, son dos de mis playas favoritas de Bali. Solo tienes que ver la imagen para entenderlo. Nos encontramos en el extremo sur de Bali en la península de Bukit. Un área de acantilados que resguardan calas preciosas como Padang Padang y Thomas Beach, ambas a pocos metros de distancia una de la otra. Son ideales para surfear y también para nadar. Y ¿qué me dices del color del agua? Es una gozada.
Lo ideal es visitarlas con marea baja para verlas en todo su esplendor. El acceso se realiza por una escalinata bien curiosa que, por momentos, parece que conduce hasta los pies de un templo hinduista. Eso sí, mucho ojo con los monos que habitan la zona. Guarda todas tus cosas de valor y no les des de comer. Como casi todas las playas en Bali, cuentan con sombrillas y puestecillos para comer y tomar algo.
Padang Padang es bastante chiquitita y Thomas Beach mucho más extensa. En días de mucha afluencia te aconsejo tenerlo en cuenta a la hora de elegir cuál de las dos te apetece conocer.
5. Playa Blue Point
A sólo dos kilómetros de Padang Padang, nos encontramos con otra obra maestra oculta entre acantilados de piedra caliza: la playa de Blue Point o Pantaj Suluban en balinés. Chiquitita y maravillosa, su nombre ya nos adelanta uno de sus mayores encantos. La intensidad de azules del agua.
El acceso es muy similar al de Padang Padang. 10 minutos a pie desde el parking por una angosta escalinata frecuentada por cuadrillas de monos. También merece la pena visitarla durante marea baja, momento en el que podrás pasear por la arena y adentrarte en una cueva marina. De igual manera, la playa es bien conocida como punto de surf. De hecho, si no te apetece bajar, puedes quedarte en la zona superior observando el panorama. Es hipnótico.
Eso sí, al contar con espacio limitado en la arena, suele llenarse de gente muy rápido, por lo que tal vez toque hacer colas mientras bajas hasta ella.
6. Playa Melasti, otra de las playas más bonitas de Bali
Si te alojas en Ulluwatu, no hay excusa para no visitar esta exótica playa ubicada al extremo sur de Bali. La playa Melasti es lo más cercano al paraíso terrenal que encontrarás en Bali. Una linea impoluta de arena blanca rodeada por enormes acantilados de piedra caliza y bañada por aguas cristalinas de tonos azules y muy tranquilas. Es una de las playas más deslumbrantes y visitadas de Bali por méritos propios.
El serpenteante trayecto cuesta abajo hasta la playa a través de la jungla y la piedra caliza es una pasada. Y eso no es todo, no te olvides de pasear por la orilla y descubrir todos los templos, estatuas y secretos que se encuentran esparcidos por la costa de Melasti.
7. Playa Nusa Dua
Conocida tradicionalmente como Pantai Mengiat, Nusa Dua es nuestra última playa balinesa de la península de Bukit al sur de Bali y a tan solo 45 minutos en coche desde el aeropuerto. Se trata de un arenal perfecto para sumergirte en la cultura balinesa, ya que alrededor de esta se encuentran varios templos y estatuas, amén de muchos restaurantes o warung locales.
Entrando en detalle, esta playa de arena blanca impoluta aloja hoteles, complejos y spas de lujo donde disfrutar del sol de Bali con la máxima tranquilidad. Por este motivo, la playa es para toda la familia, con chiringuitos sirviendo copas a los adultos mientras los más peques juegan en las aguas poco profundas del mar.
Asimismo, si te gusta surfear, sólo tienes que coger tu tabla de surf y adentrarte hasta llegar al romper de las olas. Y ya que estás por la zona, no puedes perderte visitar la rocosa península de Bukit y visitar sus acantilados. El romper de las olas en los días agitados es de lo más estremecedor.
8. Secret Beach
La inmensa mayoría de turistas que pisan Bali por primera vez suelen obviar la costa este de Bali. Motivo por el que suele ser una zona poco frecuentada e ideal para aquellos que buscan un plus de tranquilidad y de conexión con la naturaleza. Y eso es justo lo que puede ofrecerte Secret Beach, ubicada justo al lado del puerto de Padang Bai.
Aunque de secreta no tiene nada, esta pequeña playa de arena blanca y forma de media luna es ideal para tomar el sol y darse un chapuzón. Ojo, no confundir con la Secret Beach de Nusa Ceningan.
9. Playa Blue Lagoon
Apenas nos hemos traslado un par de kilómetros al norte de Secret Beach. ¿Qué se puede esperar en un lugar con un nombre tan sugerente? Ya te lo digo yo. Una bahía de aguas tranquilas y color turquesa como una balsa de aceite y sin apenas olas. La arena blanca de Blue Lagoon es perfecta para tomar el sol y relajarse con el murmullo del mar.
Y esto es solo el principio, porque bajo la superficie encontrarás un hermoso arrecife de coral con centenares de peces de diferentes colores y tamaños que te invitan a quedarte para siempre. Sí, este es uno de mis lugares favoritos donde realizar snorkeling, nadar e incluso, bucear. Si es tu primera vez en Bali, sumergirte en la playa Blue Lagoon es un imprescindible.
10. Virgin Beach
Virgin Beach es una de las gemas ocultas de la costa este de Bali y, por lo tanto, una visita imprescindible si buscas alejarte de las aglomeraciones turísticas. El lugar es tan oculto que no tendrás cobertura móvil, pero ¿quién quiere utilizar el teléfono en un lugar así?
Se trata de una playa ubicada entre dos penínsulas cuajadas de vegetación y que acoge multitud de embarcaciones pesqueras. Aquí la naturaleza se siente viva, con la selva bordeando la costa y las palmeras y cocoteros casi casi invadiendo la orilla. Un espectáculo donde relajarse y alejarse de las bulliciosas calles de Ubud y Denpasar.
Además, si vas durante marea baja, la playa se convierte en el escenario perfecto para nadar y realizar snorkeling.
11. Playa de Amed
Saltamos ahora hasta una bonita playa de arena volcánica con vistas de escándalo. La playa de Amed está situada en el noreste de Bali junto a una población con el mismo nombre. La playa en sí, aunque bonita, no es tan espectacular como las anteriores, lo verdadero mágico se esconde bajo la superficie.
El litoral de Amed está considerado como uno de las mejores donde realizar snorkeling y buceo. Auténticas ciudades de coral, peces sacados de la película Nemo, profundidades para todos los gustos y hasta un pequeño altar submarino que te aseguro ya, te van a alucinar.
Lo mejor es que todo está al alcance de tu mano muy cerca de la orilla y sin necesidad de pagar embarcaciones que te adentren en el mar.
12. Playa de Lovina
Nos trasladamos hasta el norte de Bali, quizás la zona más inexplorada de la isla. Su orilla, como el resto de la costa norte, es de arena negra volcánica. Un lugar muy tranquilo donde relajarse, tomar el sol, darse un capricho en alguno de sus locales súper baratos y pegarse un buen chapuzón para combatir el intenso calor.
Sí, se lo que estás pensando: esta playa no es para tanto. Coincidiría contigo si no fuera por un único detalle. La costa de Lovina tiene un atractivo diferente. ¡Puedes nadar con delfines durante el amanecer! Una experiencia inigualable y que solo se puede realizar aquí. Tan sencillo como levantarse temprano y apuntarse a una de las numerosas excursiones que ofrecen por la zona.
13. Playa Pemuteran
Ubicada al norte de Bali, en el distrito de Gerok Gol, se encuentra otra gema entre las mejores playas de Bali. A primera vista, no concuerda con la definición paradisiaca; no posee arenas doradas, ni olas donde surfear, lo verdaderamente impresionante de esta playa se encuentra bajo sus aguas.
Una pequeña casita flotante dedicada a la restauración de los corales marca el lugar donde sumergirse. Lo que te espera bajo la superficie son estructuras sumergidas pobladas de corales y peces con formas de coche, motos, embarcaciones, corazones, estructuras geométricas y mi favorita, la impresionante águila de alas extendidas sobre la cual crecen multitud de corales y los peces revolotean por doquier.
¡Un verdadero jardín de coral! Una pasada a la que puedes acceder desde la misma orilla. La playa de Pemuteran es una verdadera joya oculta que pocos conocen en Bali y que te chivo en este post.
Cuando visitar las playas de Bali
Para terminar, te dejo una pequeña guía general sobre cuándo visitar las playas de Bali. Como bien sabrás, en Indonesia y por extensión en Bali, hay dos estaciones bien difereciadas, la estación seca y la húmeda.
La estación seca (de abril hasta octubre) crea las condiciones ideales para nadar y disfrutar de aguas cristalinas con una visibilidad perfecta. Esta es la mejor estación si quieres disfrutar de estas condiciones, bucear o hacer snorkeling. Sin embargo, se trata de la estación más visitada y por lo tanto, las playas de Bali estarán a rebosar.
En cambio, la estación húmeda (de noviembre a marzo) es todo lo opuesto a la anterior. Aguas más agitadas, menor visibilidad debido a las corrientes que arrastran el fondo marino y, por este mismo motivo, mayor basura y plástico en sus aguas, especialmente justo al inicio de la estación. Aun así, se pueden seguir realizando actividades como surf y, en algunos casos, buceo. También te podrás pegar chapuzones bien a gusto sin la masificación de la estación seca. Por lo que, no me parece una época del año descartable.
¿Dónde alojarse en la costa de Bali?
Si es tu primera vez en Bali, lo ideal es que escojas al menos dos zonas para alojarte y explorar lo mejor de la isla sin hacer largas kilometradas. Uno de estos puntos suele ser Ubud por su encanto y su ubicación en el centro geográfico de la isla. La otra suele ser un área costera donde poder relajarte y disfrutar de las mejores playas de Bali.
Así que, dejo una pequeña recopilación con varias opciones, para los que buscan las zonas más clásicas del sur y para los que prefieran innovar y visitar otras áreas alejadas de la masificación turística. ¡Todos con piscina! Eso sí, debes tener en cuenta que los hoteles en el litoral de Bali suelen ser algo más caros que los del interior.
- Montigo Resorts en Seminyak
- Hotel Open House en Jimbaran
- Bukal Sari Villas Uluwatu en Ulluwatu
- Arungan Villas en Amed
- Pandawa Village en Lovina
Los hoteles de Seminyak y Jimbaran te los puedo recomendar de primerísima mano ¡son una chulada!. Los otros hoteles los he escogido en base a la ubicación, las buenas opiniones de otros viajeros y su inmejorable relación calidad/precio.
Mapa con todas las playas de Bali
Como siempre, tienes a tu disposición el mapa con todas las playas de Bali geolocalizadas. Puedes descargarlo directamente en tu móvil a través de la aplicación de Google Maps. Espero que te sea de la máxima utilidad. Para cualquier duda adicional, puedes preguntarme lo que necesites en la sección de comentarios.
Más sobre Bali en el blog
- Consejos para viajar a Bali por libre
- Qué ver en Bali en una semana
- Qué ver en Ubud
- Qué ver en Nusa Penida
- Qué ver en Islas Gili
- Cómo llegar a Islas Gili
- Qué ver en Lombok