¿Preparado para cumplir uno de los grandes sueños viajeros? Te lo puedes haber imaginado muchas veces, quizás hayas visto miles de fotos. Lo que está claro es que la sensación de caminar entre las dunas doradas del Sahara en busca de uno de los atardeceres más mágicos del mundo es inigualable. Sigue leyendo para saber qué hacer y qué ver en Merzouga y exprimir al máximo tu viaje al desierto.
La pequeña localidad de Merzouga, situada al filo de la inmensidad del desierto, es uno de los lugares más fascinantes que ver en Marruecos. ¿En serio? ¿es tan especial como dicen? Sí y mil veces sí. Dunas infinitas, colores irreales, una soledad tan sobrecogedora como conmovedora y un territorio hostil pero reconfortante que te elevaran a un estado casi místico difícil de explicar.
🚌 Si dispones de poco tiempo, reserva esta excursión a Merzouga desde Marrakech
✅ ¡ATENCIÓN! Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje a Marruecos (te recomiendo Iati Mochilero)
Índice del contenido
1. Acampar en el desierto, lo mejor que hacer en Merzouga
¡Ni te lo pienses! Sería imperdonable no disfrutar del mejor plan que hacer en Merzouga. Pasar al menos una noche en un campamento del desierto es algo totalmente imprescindible para sentir la esencia del sur de Marruecos y tener una de las vivencias más bonitas e inolvidables de tu viaje.
Yo me di el caprichito de alojarme en el Sahara Majestic Luxury Camp y fue una gozada. En primer lugar, te recogen en el pueblo de Merzouga para llevarte hasta el campamento ubicado en pleno desierto. Todo son facilidades porque si has llegado hasta allí en tu vehículo, lo puedes dejar en un aparcamiento privado a buen recaudo.
El traslado hasta el campamento lo puedes hacer en 4×4 o a lomos de un camello. Mi opinión al respecto es rotunda. No favorezcas la explotación de los animales con fines turísticos y pide expresamente el traslado en 4×4. Además, cruzar las dunas a toda velocidad con estos vehículos es super divertido, emocionante y, por supuesto, totalmente seguro.
Cuando llegues al campamento vas a alucinar. Las instalaciones son una pasada y te alojarás en una jaima de película. Diferentes espacios para relajarse sobre la arena, una preciosa decoración al detalle y un dueño encantador capaz de crear un ambiente único y especial. Dispones incluso de tablas de sandboarding para pasar un rato loquísimo.
Después de un cálido recibimiento con un té con menta, tienes tiempo para pasear por las dunas e salir en busca del atardecer perfecto. Cuando regreses te espera una excelente cena a base de productos locales. El colofón a la noche lo pone un agradable rato alrededor de una hoguera disfrutando de la música tradicional bajo el fulgor de millones de estrellas. ¡La vida bereber, la vida mejor!
Por la mañana, tras un espectacular amanecer y un desayuno de reyes, se regresa de nuevo a Merzouga en otro trayecto en 4×4 al más puro estilo rally Dakar. Toca despedirse de Hasan, quien después de haber compartido con nosotros su casa y un pedacito de su cultura, tradiciones y vivencias, nos ha robado el corazón.
Hay distintos tipos de campamentos pero todos suelen llevar una dinámica similar. Dependiendo del precio, algunos cuentan con mejor ubicación que otros, instalaciones más sencillas o más cuidadas, diferentes modalidades de alojamiento y diferentes servicios incluidos. Además, suelen ofrecer actividades extra. Encuentra el que más te cuadre con lo que estás buscando y siente el desierto del Sahara en estado puro.
2. Qué ver en Merzouga: amanecer y atardecer en las dunas
A estas alturas ya sabrás de mi debilidad por una buena puesta de sol y que tampoco digo que no a un bonito amanecer ¿verdad? Pues tenía claro que era una de las cosas imprescindibles que ver en el desierto de Merzouga sí o sí. Y no defraudó, son de esos momentos en los que el tiempo se detiene y la emoción se desborda por todos los poros de tu piel.
La arena comienza a teñirse de tonos rojizos y anaranjados tan intensos que parecen irreales, las dunas doradas proyectan sombras sobre el terreno creando volúmenes tan profundos como la propia inmensidad del desierto y el viento dibuja figuras sobre la arena mientras borra tus huellas y te susurra que ahora perteneces a este nuevo mundo que se te ha revelado.
Vivir este momento tan especial es muy sencillo. Solo tienes que caminar un poco hasta perderte por las ondulaciones del desierto en total soledad y correr, saltar, bailar, fundir la memoria de tu móvil haciendo fotos y sentarte en la cresta de una duna a disfrutar del espectáculo en el momento del alba o del ocaso. Eso sí, presta atención porque el momento del clímax de color es efímero y se escapa como la arena entre tu dedos.
Para vivir estos alucinantes atardeceres y amaneceres lo mejor es aprovechar tu estancia en un campamento del desierto o alojarte en un riad de los que se encuentran al límite de las dunas en la propia localidad de Merzuoga. Lo primero ya te lo he explicado en el punto anterior, y de los riad te voy a hablar a continuación.
3. Alojarte en un riad de lujo
Lo de dormir en una jaima está genial pero ¿sabías que puedes alojarte junto a las dunas del desierto en un riad? Se trata de casas árabes tradicionales de varias plantas con fuentes y bellísimos jardines, decoradas con un gusto exquisito.
Yo decidí pasar una noche en este increíble riad junto a las dunas por su excelente ubicación y sus instalaciones. Tiene un montón de salones con una decoración árabe muy acogedora y una estupenda terraza con piscina y palmeras que comunica directamente con la arena del desierto. Las habitaciones son preciosas y muy espaciosas. La mía tenía incluso un balcón cubierto con vistas directas a las dunas. ¡Una pasada!
¿Lo mejor? La posibilidad de ir caminando al encuentro de los espectaculares amaneceres o atardeceres del desierto. ¡Un lujazo al alcance del bolsillo de cualquiera!
4. Ruta en quad por el desierto
¿Preparado para un poco de aventura? Todos los planazos que te he propuesto hasta el momento son super relajantes. Ahora toca quemar un poco de adrenalina y coger velocidad surcando las dunas de Erg Chebbi en una actividad fácil, segura y divertidísima. La sensación de libertad y el subidón de la conducción es muy emocionante.
Conducir un quad por el desierto te permite llegar a lugares a los que no tienes acceso de otra forma y remontar grandes dunas sin esfuerzo. La visión que vas a tener del desierto es espectacular con algunos de los mejores paisajes que ver en Merzouga. ¿Te imaginas ver oasis ocultos entre las dunas y camellos descansando en mitad del desierto? ¡Es brutal!
Lo único que tienes que hacer es seguir el rumbo que marca el guía que te acompaña y disfrutar a tope. Yo te aconsejo hacer una ruta de 2 horas para recorrer algunos de los puntos más bellos de Erg Chebbi. Si quieres ahorrar un poco de dinero, comparte un quad entre dos personas haciendo turnos de conducción. También es muy divertido ir de paquete e ir grabando el trayecto. Y no te olvides de protegerte del sol y del viento.
5. Visitar aldeas nómadas bereberes
Dicen que siempre hay que dejar algo pendiente para tener una excusa para volver, pues ésta es la mía. Visitar alguna de las aldeas de los pueblos nómadas que aún permanecen entre las dunas de Erg Chebbi y conocer un poco más de cerca su modo de vida, cultura y tradiciones. Las conversaciones con el dueño del campamento del desierto fueron muy interesantes y reveladoras en este aspecto, y me quedé con ganas de más.
La mejor manera de acceder a los asentamientos nómadas es a través de excursiones en 4×4. La mayoría de tours organizados te llevarán a visitar el pueblo de Khamlia, uno de los lugares más llamativos que ver en Merzouga por su música tradicional ganwa.
Cerca de Merzouga existe otro lugar relacionado con las rutas transaharianas de gran importancia comercial a lo largo de la historia y que aún mantiene un gran atractivo. Se trata de Rissani y su famoso mercado de los martes, jueves y domingos. Además de lo genuino del lugar y del ambiente local que late en sus calles, la imagen más curiosa y fotografiada es la de una gran explanada utilizada como aparcamiento de burros. ¡Patrimonio vivo de Marruecos!
6. No hagas un paseo en camello
Una última recomendación, o más bien una petición. Hay mucha oferta de paseos en camello para ver el atardecer o para realizar los traslados a los campamentos del desierto. No dudo que es una actividad muy apetecible tanto visualmente como por el exotismo del asunto, pero te pediría que evites este tipo de prácticas con animales que promueven su explotación con fines turísticos.
Por supuesto, es una decisión muy personal. Pero me parece importante visibilizar que las condiciones que deben soportar los animales cuando son utilizados de manera intensiva más allá del uso natural que forma parte del medio de vida habitual de sus propietarios, no son las idóneas para su bienestar. Si compartes esta opinión, tienes alternativas suficientes para eludir estas situaciones y poner tu granito de arena hacia el cambio.
Itinerario: qué ver en Merzouga en 2 o 3 días
¿Quieres hacer todos estos planazos y no sabes como combinarlos en tu escapada al desierto? No te preocupes, te voy dar un planning de 2 o 3 días para que no te pierdas ninguno de los imprescindibles que ver en Merzouga si viajas por libre. Si tienes a tu disposición más días para dedicar a tu aventura en el Sahara marroquí seguro que no te arrepientes, es una experiencia irrepetible e inolvidable.
Cómo llegar a Merzouga desde Marrakech o Fez
Empecemos por el principio: llegar hasta Merzouga. Tienes toda la información detallada en este artículo del blog. Pero te hago un breve resumen para que sepas las distintas posibilidades que existen con los pros y contras más destacados de cada una de ellas.
- Por tu cuenta en coche de alquiler o con tu propio vehículo. Cuentas con total libertad de organizar la ruta hasta Merzouga a tu gusto haciendo las paradas que más te interesen. Normalmente se suele hacer el trayecto desde Marrakech en 2 o 3 días cruzando el Atlas y visitando lugares espectaculares como la kasbah de Telouet, Ait Ben Haddou o el valle del Dades, entre otros. Eso sí, espero que te guste conducir porque son bastantes horas al volante. El camino desde Fez también es largo pero tiene menos atractivos y puede realizarse en una jornada completa.
- Otra forma de llegar a Merzouga por libre es hacerlo en transporte público. Puede resultar algo más engorroso y cansado, pero la red de autobuses de Marruecos funciona bastante bien. Es una opción muy económica que te roba la oportunidad de conocer muchos lugares interesantes del camino. Hay combinaciones directas desde Marrakech y desde Ouarzazate con las compañías Supratours y CTM.
- Si tienes poco tiempo o prefieres una solución sencilla, económica y muy cómoda, te aconsejo reservar una excursión organizada desde Marrakech o desde Fez. No podrás personalizar totalmente tu aventura en el desierto, pero realiza varias paradas en algunos de los lugares más chulos del camino e incluye varias de las mejores cosas que hacer y que ver en Merzouga como la noche en el campamento del desierto. La más habitual es el tour de 3 días con todo preparado para que solo te preocupes de disfrutar.
Día 1: riad, estrellas y amanecer
Llegar de una larga jornada de conducción y visitas alucinantes y poder descansar en un palacio de cuento en el mismo límite de las dunas de Erg Chebbi es otro nivel. Aprovecha para observar uno de los cielos más limpios y estrellados del mundo y descansa para madrugar al día siguiente y contemplar el maravilloso espectáculo del amanecer sobre la arena del desierto.
Día 2: quad, atardecer y campamento
Después de un magnífico desayuno, aprovecha la mañana para perderte por las dunas a lomos de un quad y pasártelo en grande. Por la tarde coge el transporte para ir a tu campamento en el desierto, contemplar un atardecer aún más hermoso que lo que te habías imaginado y pasar la noche en una jaima bajo un manto de estrellas.
Día 3: amanecer y pueblos nómadas
Toca volver a levantarse temprano para caminar por la arena en busca de la salida del sol y despedirte del desierto con otro momento mágico. Una vez abandones el campamento y hayas regresado a Merzouga, si dispones de tiempo suficiente puedes visitar por tu cuenta las aldeas de Khamlia y Rissani o realizar un tour en 4×4 por los pueblos nómadas.
Hasta aquí todo lo que necesitas saber para preparar tu viaje al desierto al desierto con todo lo mejor que hacer y que ver en Merzouga. Espero que te sirva de ayuda y disfrutes de este destino tan especial. Si quieres contarme tu experiencia o preguntarme alguna cosa tienes la sección de comentarios a tu disposición.
Más sobre viajar a Marruecos
- Cómo ir al desierto de Merzouga desde Marrakech
- Consejos para viajar a Marruecos por libre
- Qué ver en Marruecos
- Qué ver en Marrakech
- Qué ver en Essaouira
- Ruta por las Cascadas de Ouzoud
- Qué ver en Fez
- Qué ver en Rabat
Para terminar, te dejo un listado de preguntas frecuentes que se suelen plantear cuando se prepara un viaje a Merzouga y al desierto de Erg Chebbi en Marruecos.
✔️ ¿Qué ver en Merzouga y qué hacer en el desierto?
El mejor plan es hacer noche en un campamento del desierto para ver atardecer y amanecer entre las dunas. Además, puedes hacer una ruta en quad o en 4×4, alojarte en un riad junto a las dunas y conocer las aldeas de Rissani y Khamlia.
✔️ ¿Cuánto tiempo necesitas para visitar Merzouga?
Si viajas por libre, lo mejor es hacer un mínimo de 2 noches, y al menos una de ellas en un campamento del desierto. Si vas en excursión organizada, el tour más habitual tiene una duración total de 3 días saliendo de Marrakech.
Muchas gracias
aprecio mucho tu post
me ha ayudado mucho a planear mi viaje a merzouga
Me alegro mucho, es una zona fantástica