La Catedral de Pamplona es uno de esos monumentos capaz de enmudecer al mĆ”s descreĆdo. Tras su apariencia de mazacote neoclĆ”sico, es difĆcil imaginar el tesoro gótico que nos aguarda en su interior. Ā”QuĆ© maravilla seƱores y quĆ© visita tan necesaria! Hoy vamos a conocer todo lo que hay que saber de la gran desconocida de la ciudad, una visita al interior de la Catedral de Pamplona, sus rincones mĆ”s increĆbles, tarifas, horarios de apertura y mucho mĆ”s.
Nos adentramos en el casco histórico de la capital navarra para descubrir uno de sus mejores monumentos. Protagonista de coronaciones, matrimonios y sepulturas reales, estamos ante la joya gótica mĆ”s importante de la Comunidad Navarra. ĀæQuiĆ©n lo podrĆa adivinar tras observar su imponente aspecto neoclĆ”sico exterior Āæverdad? No te dejes engaƱar y traspasa sus muros para disfrutar de una de las visitas imprescindibles que ver en Pamplona.
Esta no es el primer artĆculo que dedico en exclusiva a una catedral. La Catedral de Burgos, la Catedral de León y la Sagrada Familia de Barcelona tienen un hueco especial en este blog. Imaginad lo bonita que es la Catedral de Pamplona para que finalmente sea la siguiente en esta lista de joyas patrimoniales. ĀæEmpezamos?
Índice del contenido
QuƩ visitar en la Catedral de Pamplona: interior y exteriores
Lo dicho, vamos a empezar a recorrer los puntos clave de la Catedral de Pamplona o Catedral de Santa MarĆa La Real, tanto exteriores como interiores. Desde su fachada neoclĆ”sica obra de Ventura RodrĆguez o su impresionante claustro gótico hasta las vistazas panorĆ”micas de la ciudad desde la torre norte. Te lo juro, esta catedral estĆ” llenita de sorpresas.
Ā» Exterior y fachadas
Lo primero a tener en cuenta es que la Catedral gótica de Pamplona, al igual que sucede con muchas catedrales de nuestro paĆs, fue edificada sobre los restos de una iglesia romĆ”nica. Estamos hablando de un templo construido entre los siglos XIV y XV cuya fachada principal de estilo romĆ”nico se dejó intacta. No fue hasta el aƱo 1783 cuando se acometió la renovación de dicha fachada por el estilo neoclĆ”sico que vemos en al actualidad y que tanto desentona con el resto del conjunto.
Hay opiniones para todos los gustos sobre si es bonita o fea. Para gustos colores. Lo que estÔ claro es que solo por sus enormes proporciones y la majestuosidad de su frontón y las torres es un monumento que destaca sobre todos los demÔs.
MĆ”s allĆ” de la fachada principal, tambiĆ©n cabe destacar la Ćŗnica portada que se conserva de la Ć©poca medieval, la Puerta de San JosĆ©. Una entrada lateral situada en una plazoleta muy tranquila y junto a otro de los grandes imprescindibles de la ciudad vieja de Pamplona, la calle RedĆn.
Ā» Claustro e interior de la catedral pamplonica
Sin mƔs dilaciones, entramos directos hacia la parte mƔs espectacular del templo. Nada mƔs traspasar la puerta de entrada, mira a tu alrededor y observa porque las caras de sorpresa serƔn mƔs que evidentes.
La visita podemos dividirla en dos zonas bien diferenciadas: la catedral en sĆ misma y el claustro que junto a las estancias del cabildo catrdalicio forman lo que llaman el Museo CatedralicioĀ Diocesano deĀ Pamplona. PodrĆamos entrar a hablar de cada detalle, pero creo que lo mejor es hacer una lista con los elementos destacados.
- IGLESIA Y CAPILLAS. El templo nos da la bienvenida con altĆsimas columnas de piedra al mĆ”s puto estilo gótico y un maravilloso presbiterio que alberga la talla romĆ”nica de Santa MarĆa la Real del siglo XII. La visita de la planta catedralicia quedarĆa completa con la girola, un total de 7 capillas y la joya artĆstica de la que te voy a hablar a continuación.
- MAUSOLEO REAL. Estamos ante otro de esos lugares únicos que visitar en el interior de la Catedral de Pamplona. El Mausoleo de los Reyes de Navarra, ubicado dentro de la propia iglesia, alberga el sepulcro de Carlos III de Navarra y de su esposa Doña Leonor de Castilla. Disfruta de cada detalle porque es una obra tallada en alabastro y mÔrmol impresionante.
- CLAUSTRO GĆTICO. Es la obra cumbre de la catedral y el objeto de deseo de todos los visitantes. Te lo juro, he visto pocos claustros góticos de una belleza tan brutal como el de la Catedral de Pamplona. Y no te voy a contar mĆ”s, sólo te animo a entrar en su interior y, tras flipar con su belleza, dejar un comentario en este artĆculo para decirles a otros lectores quĆ© te ha parecido.
- ESTANCIAS DEL CABILDO CATREDALICIO. Dicen que estamos ante el conjunto catedralicio mÔs completo de España y estas estancias tienen buena parte de la culpa. Y es que, hay pocos templos que conserven las salas que antaño utilizaba el cabildo. Entre ellas, cabe destacar la cocina medieval (ejemplo casi único de cocina gótica), el refectorio, la despensa, dormitorios, la casa del campanero y otras salas donde poder disfrutar de otro punto clave de la visita: la exposición Occidens.
Ā EXPOSICIĆN OCCIDENS
Es una parte primordial de la visita a la Catedral de Pamplona. Esta exposición artĆstica en sus diversas disciplinas nos permite recorrer una parte de la historia y desarrollo de la cultura occidental desde la antigüedad, la Edad Media y la Edad Moderna hasta la contemporaneidad. Desde su creación en 2012 ha recibido bastantes precios internacionales y la verdad es que no me extraƱa. EstĆ” planteada con muchĆsimo gusto, es una gozada.
Esto es solo un resumen de lo que te vas a encontrar. si nos ponemos a hablar de otras estancias como la sala capitular, la preciosa capilla Barbazana, las sacristĆas y otras tantas capillas en el interior de la catedral pamplonica, este artĆculo serĆa eterno. Es mejor que lo veas con tus propios ojos.
Eso sĆ, te aconsejo reservarte al menos una hora completa para su visita para poder disfrutar de todo su potencial con tranquilidad.
Ā» Subida a la Torre Norte y Campana MarĆa
He aquĆ otra de las grandes sorpresas. Y es que, algunas personas que visitan el interior de la Catedral de Pamplona no saben que se puede subir a lo alto de una de sus torres para obtener las mejores vistas de la ciudad. Estoy hablando de la Torre Norte catedralicia y no solo es una visita alucinante por la panorĆ”mica que nos espera tras coronar los 75 escalones, es que allĆ arriba tendremos la oportunidad de ver la Campana MarĆa, la segunda campana mĆ”s grande de EspaƱa con 13 toneladas de peso.
Esta actividad requiere una reserva previa diferente a la visita normal de la catedral y se hace de lunes a sƔbados en modalidad guiada a las 11:15 horas de la maƱana.
Tarifas y horarios para visitar en interior de la Catedral de Pamplona
He de advertirte de antemano que la visita a la iglesia propiamente dicha es gratuita, sólo se paga por acceder a las dependencias del Museo Catredalicio (claustro, exposición y estancias del cabildo).
Otro aviso importante que te hago es que esa misma zona del interior de la Catedral de Pamplona estĆ” cerrada a visitas turĆsticas todos los domingos. Ojo con esto porque lo normal es visitar esta ciudad a lo largo de un fin de semana completo y, como lo dejes para el final, te lo vas a encontrar cerrado. Eso sĆ, si vas en domingo en horario de culto, podrĆ”s visitar la zona del templo sin coste.
Dicho esto, vamos a conocer los horarios de apertura del museo segun las estaciones del aƱo:
- Temporada otoƱo-invierno: de lunes a sƔbado de 10:30 a 17:00 horas (cierre de taquilla a las 16:00 horas)
- Temporada primavera-verano: de lunes a sƔbado de 10:30 a 19:00 horas (cierre de taquilla a las 18:00 horas)
- Del 6 al 16 de junio de 10:30 a 14:00 horas
En cuanto a los precios de acceso, aquĆ tienes la lista completa:
- Adultos: 5 euros
- Pensionistas, carnƩ joven y grupos +15 pax: 4 euros
- Peregrinos y niƱos de 7 a 13 aƱos: 3 euros
- Menores de 7 aƱos: gratuito
En estos se precios se incluye la subida a la torre. Si te interesa esta visita adicional y no quieres quedarte sin plaza (recuerda que sólo hay una subida diaria), yo te recomiendo acudir a la taquilla de la catedral en cuanto llegues a la ciudad para preguntar por ello e inscribirte o llamar con antelación al 948 212 594.
Visita guiada a la Catedral de Pamplona
La experiencia es un grado y una servidora, que ha tenido la suerte de visitar este monumentos por libre y tambiĆ©n en visita guiada, os dice que merece mucho la pena disfrutar de esta joya arquitectónica de la mano de un guĆa que te cuente todos sus secretos.
En este sentido, puedo decirte que tienes dos opciones, o bien unirte a la visita guiada que ofrecen desde el propio cabildo catedralicio de lunes a sÔbado a las 12:00 horas que puedes reservar en la misma taquilla, o unirte a esta visita guiada de hora y media de duración que, por el momento, ofrecen los sÔbados en horario de tarde.
Otra alternativa que a mi me parece estupenda (y tambiĆ©n te puedo recomendar de primera mano), es unirte al free tour por el centro histórico de la ciudad en el que te van a contar muchas cositas sobre la catedral y, tras finalizar, aprovechar la cercanĆa para entrar en la catedral. Tienen varios horarios de maƱana y tarde y los guĆas lo hacen super ameno.
Y hasta aquà ha llegado este pequeño homenaje catedralicio. El hecho de ser burgalesa le da mÔs valor al hecho de que me haya enamorado del interior de la Catedral de Pamplona ¿no crees? Lo que estÔ claro es que es una visita que merece mucho la pena pero no la única. Sigue disfrutando de esta maravillosa ciudad y lo mejor de la comunidad navarra en el blog.
- Los imprescindibles que hacer y que ver en Pamplona
- Los mejores lugares que ver cerca de Pamplona
- Que ver en el Valle de Baztan
- QuĆ© ver en OchagavĆa y alrededores
- QuƩ ver en el Valle de Roncal
- Ruta al Nacedero del Urederra
- Los mejores lugares que ver en Navarra