Hoy toca echar la vista atrás para crear una lista de imprescindibles. Tras dos veranos seguidos acudiendo puntual a mi cita con Croacia es momento de ponerte los dientes largos y descubrir qué es lo que tiene este país que atrae a tantísima gente. Pueblos medievales de ensueño, playas y calas de ese tono tan característico del Mar Adriático y un montón de tesoros naturales que te engancharán desde el primer día. Aquí va el resumen de un país maravilloso: 30 cosas que hacer y que ver en Croacia.
Ya te he explicado al detalle el itinerario de mi ruta por Croacia, te he contado mi truco para conseguir volar a Croacia muy barato, te he mostrado todo lo que ver en Dubrovnik en 2 días, la magia del atardecer en Zadar, y las increíbles playas de Kamenjak y de la isla de Krk. Aún tenía una deuda con Croacia que hoy me dispongo a saldar. No te pierdas nada de este artículo y déjate seducir por el encanto de un país que ha sabido resurgir de sus cenizas como ninguno.
30 imprescindibles que hacer y que ver en Croacia
-
El encanto de Hvar, de día y de noche
Una de las islas más famosas de Croacia. La llamada Ibiza croata. Y es su pueblo más importante, Hvar, el que atrae la atención de turistas llegados de todos los lugares del mundo. Preciosos monumentos medievales, ostentación en yates de lujo y un ambientazo nocturno muy tentador en bares y discotecas.
-
Las callejuelas empedradas de Krk
Se trata de una antigua colonia romana que hoy resplandece en la isla más grande del país (y con acceso terrestre a través de un puente). Callejuelas estrechas, empedradas y relucientes que esconden bellos monumentos y un gran ambiente de día y de noche. -
Cascadas de Krka
Un paraje natural de auténtico cuento. Parada obligatoria de todos los turistas que visitan Split, debido a su cercanía. El Parque Nacional de Krka nos ofrece un increíble espectáculo kárstico de cascadas de todos los tamaños. Con la ventaja añadida de que hay una zona de baño al pie de las cascadas más bonitas.
- El casco viejo de Rovinj
Uno de los pueblos de pescadores más bonitos y mejor conservados de la península de Istria. Coloridos edificios en contraste con aguas transparentes y un casco viejo muy completo y cuidado.
- Los lagos de Plitvice
Junto a Dubrovnik el destino turístico más importante que ver en Croacia. No obstante, estamos hablando de un Parque Nacional donde los lagos color turquesa y las cascadas se suceden en un entorno que parece sacado de otro mundo.
- El atardecer de Zadar
Puedo decir sin temor a equivocarme que en Zadar disfruté de una puesta de sol inolvidable. Fue en el llamado Órgano del Mar, una curiosa construcción que emite sonidos al ritmo de las olas. Pero es que además, Zadar conserva una casco antiguo al más puro estilo croata que merece la pena visitar.
- El Cabo de Kamenjak
Esta pequeña península a pocos kilómetros de distancia de Pula reúne pequeñas calas y playas de aspecto paradisiaco. Se trata de un espacio protegido que puedes recorrer en coche o en bicicleta. ¡Un planazo!
- El castillo de Trsat
Esta bonita atalaya domina toda la bahía de Rijeka. Una ciudad algo decepcionante que quedó compensada por el precioso atardecer que viví desde la terraza del castillo de Trsat.
- Recorrer las callejuelas y murallas de Dubrovnik
Imperdonable. Es imperdonable viajar a Croacia y no bajar hasta la perla del Adriático. Dubrovnik es bella la mires por donde la mires, pero mejor si es desde lo alto de sus magníficas murallas y con la luz de la puesta de sol. Además, en esta ciudad te recomiendo que no te pierdas la visita guiada por el casco antiguo, o el tour en kayak con snorkel.
- El anfiteatro romano de Pula
Es la gran estrella de Pula. Una imponente construcción que data del siglo I a.C. Esta perfectamente conservado y se puede visitar por dentro. Pero este no es el único resto romano que conserva la ciudad. Así que a patear la ciudad.
- La playa escondida de Drvenik
Este es mi gran secreto. La que más me gustó de mis dos viajes por Croacia. Se trata de una playa de guijarros salvaje muy escondida que se encuentra a pocos kilómetros al norte de Drvenik. Allí donde veáis coches aparcado en la cuneta parad porque merece la pena el premio.
- La muralla de Ston
Una especie de muralla china pero en pequeñito. Fue construida en el siglo XIV y tiene una longitud muy impactante. Sólo por la visión de esta curiosa muralla y por los criaderos de ostras y mejillones de Ston merece la pena una parada.
- El lago salado de la isla de Lokrum
Una excursión que recomiendo hacer durante tu estancia en Dubrovnik. Es el pequeño islote que se otea desde el casco viejo, en el que podrás pegarte un estupendo bañito con vistas y disfrutar de un lago salado muy chulo.
- El casco viejo de Rab
Fue una visita breve pero intensa. Es otra de estas pequeñas ciudades en las merece la pena recorrer hasta el último callejón empedrado. Es la capital de Rab, una isla con buenas conexiones conexiones marítimas.
- El palacio Diocleciano de Split
Toda una sorpresa. Por mucho que te lo cuenten sorprende caminar por el interior de un antiguo palacio imperial, hoy convertido en un barrio laberíntico repleto de comercios, monumentos y un ambiente muy chulo.
- El paseo marítimo de Opatija
Esta fue mi primera visita dentro de suelo croata y la recuerdo con mucho cariño. Opatija es pura elegancia. Bonitas villas junto a un paseo marítimo lleno de encanto y detalles que os encantarán.
- La ciudad amurallada de Trogir
Estamos ante la que es para mí la pequeña Dubrovnik. Una cucada de ciudad medieval amurallada que tienes que recorrer de cabo a rabo puesto que no tiene desperdicio. Imprescindible visitar el castillo y disfrutar de las vistas.
- Las vistas de Primosten
Una diminuta península poblada flanqueada por playas realmente bonitas. El pueblo en sí no tiene demasiado interés pero las vistas panorámicas que se obtienen desde la carretera son chulísimas.
- El pueblecito marinero de Cavtat
Uno de los últimos descubrimientos que hice en Croacia. Tras una ruta por Montenegro tocaba coger el vuelo de regreso en el aeropuerto de Dubrovnik. Y en ese momento decidí aprovechar las últimas horas en un pueblo muy cercano. Se trata de Cavtat, un pueblecito encantador de callejuelas medievales y preciosas playasescondidas.
- Un atardecer frente a Porec
Otro de los atardeceres más chulos que he disfrutado en Croacia. Tras recorrer hasta el último rincón de este maravilloso pueblo, os recomiendo acercaros hasta un pequeño chiringuito chillout situado a pocos minutos a pie del centro en el mismo paseo marítimo.
- Limski, el fiordo croata
Sí, no me he equivocado. En Croacia tienen un fiordo. No es más que un estrecho y bello brazo de mar adentrándose 10 kilómetros tierra adentro. Desde los miradores habilitados se puede disfrutar de unas panorámicas fantásticas.
- La catedral de San Jacobo de Sibenik
La gran cúpula de de la Catedral de San Jacobo destaca en el perfil de la vieja ciudad de Sibenik. Un maravilloso monumento desde el que se articulan todas las callejuelas más interesantes del centro monumental.
- La playa Punta Rata de Brela
Esta playa paradisíaca rodeada de pinos es una de las más emblemáticas de la Riviera de Makarska. Como sucede en toda Croacia, no vamos a encontrar fina arena dorada sino pequeños guijarros que contribuyen a resaltar aún más el precioso color azul turquesa del agua.
- Casco viejo de Zagreb
No podía faltar la capital del país. Zagreb, una ciudad cuyo nombre nos recuerda el terrible pasado bélico de Los Balcanes. Sin embargo, en la actualidad Zagreb nos muestra una centro histórico con mucho ambiente, terrazas que invitan a sentarse y repleto de detalles arquitectónicos.
- La playa de Mlaska en la isla de Hvar
Es difícil resistirse a esta playa. Aguas poco profundas e increíblemente transparentes. Sólo vas a ver el color azul turquesa hasta donde te alcance la vista y muchísima tranquilidad puesto que el acceso sólo se puede hacer a través del camping de Mlaska, muy cercano a Sucuraj, situado en este de la isla de Hvar.
- El garito chill out La isla Stipanska
En Croacia hay un sinfín de islas y ahora nos vamos directos a una de las más pequeñas. A pocos kilómetros del pueblo de Hvar se encuentran las islas Pakleni y una de ellas, la isla Stipanska, alberga la discoteca Carpe Diem. Fiestas por la noche y lujosas hamacas y ambiente chillout por el día. Lo que está claro es que esta isla nunca duerme.
- Las playas de Stara Baska en la isla de Krk
En mi segundo viaje por Croacia hice una apuesta clara por la isla de Krk. Me parecía una opción diferente que ver en Croacia y muy interesante. No me equivoqué. Además de pueblos y paisajes preciosos, me encontré con una zona de playas de ensueños, las de Stara Baska.
- La pequeña isla de Sveti Grgur
Una isla chiquitita perdida en el Mar Adriático cuya función en el pasado fue la de acoger una cárcel de mujeres. Hoy se ha convertido en lugar de parada habitual par las excursiónes en barco que salen de Krk y cuenta con una preciosa bahía de aguas cristalinas.
- Comer marisco y pescado en el Puerto viejo de Dubrovnik
En pocas comilonas disfruté tanto como en la que me pegué en el viejo puerto de Dubrivnik. Un restaurante al aire libre con bancos corridos y grandes caceloras de pescado y marisco que me supieron a gloria.
- Hincharse a helados
La operación bikini la dejamos para otro momento. Los helados en Croacia están buenísimos y tienen precios irresistibles. Quédate con esta palabra, sladoled, y a disfrutar.
Información útil para viajar a Croacia en temporada alta
Es evidente que Croacia no es un destino para espíritus solitarios. La fascinación por este país del este de Europa no para de crecer y, en temporada alta, tendrás que compartir el paraíso con muchísimos turistas llegados de todas partes de Europa, especialmente procedentes de Alemania, Países Bajos y Austria.
Está claro que tienes buen tiempo asegurado durante los meses de verano, pero es muy recomendable emprender este viaje durante mayo y junio. Te encontrarás con mucha menos gente recorriendo el país y, con una pizca de suerte, temperaturas de lo más veraniegas y precios asequibles.
- Encuentra un alojamiento al mejor precio en Booking o llévate 25 euros de descuento directo en tu primera reserva con Airbnb. La mayoría de alojamientos los llevaba reservados con booking y no tengo ninguna queja.
- Encuentra el vuelo más barato a Croacia entre cientos de compañías con Skyscanner. en su momento, volé a Venecia porque los precios eran más ventajosos.
- Reserva tu coche de alquiler con hasta un 15% de descuento en Rentalcars. De la misma manera, alquilé un coche desde el aeropuerto de Venecia.
- Viaja tranquilo y contrata tu seguro de viajes en Iati con un 5% de descuento.
- Disfruta de las actividades y excursiones en castellano más solicitadas de Croacia. en especial, las actividades y excursiones que salen desde Dubrovnik.
Muy buenas idea Rebeca :).
Yo ya he estado en Dubrovnik, Split y Trogir, y puede que este agosto vuelva con mis padres. Tomaré de referencia el post para planear la ruta.
¡Ya te contaré!
¡Qué guay Estela!
Yo he estado dos veces y me conozco el país bastante bien, sobre todo la costa. Tienes un montón de sitios para conocer, las islas, Istria, los parques Nacionales… Cualquier duda, ya sabes 😉.
Un besito guapa.
Gracias por la información. Queremos planificar el viaje por Croacia y Eslovenia este verano 2019 y nos será de mucha utilidad. Nosotros iríamos en autocaravana. ¿Tenéis información sobre las áreas de autocaravanas en Eslovenia y Croacia?
Buenos días Loli,
La verdad es que no tengo información de primera mano sobre viajar a estos dos países en autocaravana. Lo que sí te puedo decir es que en Croacia había campings y aucokamps prácticamente por toda la linea costera. Quizás el post de estos blogueros te pueda servir de ayuda https://viajandoenfurgo.com/ruta-eslovenia-croacia-furgo/
Un saludo y a disfrutar de este viaje que estoy segura que os encantará.