Lo sé. Un día es poco tiempo para visitar Oporto como se merece. Sin carreras, sin estrés. Por eso, hoy te traigo una lista de imprescindibles que hacer y que ver en Oporto en 2 días completos. Dos jornadas enteritas para disfrutar con calma de una ciudad que rebosa encanto e, incluso, recorrer un pedacito del litoral. Avisado quedas. Vas a volver enamorado perdido de Oporto.

Visitar Oporto en 2 días
¿Te vienes a visitar Oporto conmigo?

Lo bueno de este artículo es que está basado en mi experiencia personal. He visitado Oporto en 2 ocasiones y me he propuesto que aproveches tu tiempo en Oporto al máximo. ¿Que dos días aún te parecen pocos? Es posible. Pero te voy a configurar un planning para disfrutar con lo mejorcito de la ciudad sin estresarte.

🛏 Yo me alojé 3 noches en esta guesthouse súper céntrica, económica y con aparcamiento privado

✅ No te pierdas el mejor free tour por el centro histórico de 2h y 30′ con varias salidas diarias

⚓️ Imprescindible este paseo en barco por el río Douro ¡bueno, bonito y barato!

Cómo llegar y cómo moverse por Oporto

¿Merece la pena viajar en avión? ¿Si llevo mi propio coche podré aparcar cerca del centro de Oporto? Al final, la respuesta a estas preguntas dependerá sobre todo de tu lugar de residencia en España.

Por ejemplo, en mi caso y dado que vivo en Burgos y no dispongo de vuelos directos, siempre he optado por viajar a Oporto en mi propio vehículo. Apenas 5 horas de trayecto junto a la elección de un alojamiento con aparcamiento privado, compensa con creces el coste de un avión, traslados al aeropuerto y esperas.

En cualquier caso, la ciudad de Oporto cuenta con numerosas conexiones directas y muy económicas desde un montón de aeropuertos españoles. Te recomiendo echar un vistazo a todas las opciones en el buscador de Skyscanner. Desde el aeropuerto de Oporto puedes utilizar el metro para trasladarte al centro de la ciudad, taxi o este traslado privado que te dejará en el puerta de tu alojamiento.

Ya en la ciudad, lo mejor es moverse a pie por los principales puntos turísticos de la ciudad. A pesar de su tamaño, es muy manejable y perfecta para patear.

Tranvía en Oporto
Tranvía en Oporto.

Aún así, hay lugares algo alejados del centro. Pero no te preocupes porque Oporto cuenta con una amplia red de transportes que incluye metro, tranvía, autobús, funicular y hasta teleférico. Lo mejor es utilizar la aplicación de Google Maps para que te recomiende automáticamente la mejor opción. Es súper fácil e intuitivo.

Qué hacer y qué ver en Oporto en 2 días

¡Empezamos! Esta es mi lista de visitas imprescindibles para que aproveches al máximo tus 2 días en Oporto. Más adelante, te dejaré el itinerario detallado que puedes seguir al dedillo y el mapa de localización

1. El puente de Don Luis I

Es la imagen de Oporto por excelencia. Este puente del siglo XIX es bonito lo mires por donde lo mires. Su magnífica estructura de hierro es la encargada de unir el centro de la ciudad con el barrio de Vila Nova de Gaia y sus bodegas. Tiene dos alturas y ambas son accesibles para peatones.

Puente Don Luis I, un lugar increíble que ver en Oporto
Un lugar increíble que ver en Oporto.

¿No te suena familiar? Seguro que sí. Y es que, uno de los ingenieros responsables durante su construccióm, Téophile Seyrig, fue discípulo de Gustave Eiffel.

Es probable que este sea al primer punto al que te dirijas según llegues a Oporto. Las vistas son maravillosas y desde la orilla de Vilanova de Gaia tendrás la oportunidad de fotografiarlo con la zona más bella del centro histórico de fondo, la Ribeira. Las imágenes durante el atardecer y con las luces nocturnas son inolvidables.

2. Crucero por el río Duero y sus 6 puentes

Seguimos junto a la orilla del río Douro para disfrutar de una de las actividades más chulas que hacer en Oporto. Lo que te propongo es una pequeña navegación de aproximadamente una hora a través de las aguas del río que te permitirá observar desde el agua los 6 puentes que unen la ciudad. Prepara la cámara porque vas a disfrutar de imágenes súper fotogénicas.

Crucero por el río Duero en Oporto.
De crucero por el río Duero.

Hay muchas ofertas para realizar este recorrido. No tienes más que pasear por la Ribeira para comparar precios y horarios. Prepárate porque todos los comerciales te van a vender ‘el mejor crucero por el río Douro’ jejeje… Yo lo reservé online con Civitatis y la verdad es que me gustó muchísimo. Es un tour muy económico y tienen un montón de salidas a lo largo de todo el día.

3. La Ribeira

La Ribeira, qué ver en oporto en 2 días
Panorámica de La Ribeira.

Seguimos junto a la ribera del río y nos quedamos en la orilla más bonita de la ciudad. El barrio de la Ribeira o Cais de Ribeira es un imprescindible que ver en Oporto. Especialmente, si hablamos de sus fachadas coloridas y de las callejuelas que se adentran en el corazón de la ciudad.

Además de su evidente belleza, la Ribeira está repleta de bares, restaurantes y locales de ocio. Es genial para disfrutar de una animación y ambiente nocturno excelentes, probar el famoso bacalao portugués y también para asistir a un espectáculo de fado en algún local con solera.

4. Palacio de la Bolsa

Grandioso. Así es este edificio neoclásico nombrado Monumento Nacional y ubicado en pleno centro histórico, muy cerquita de la Ribeira. Parece mentira que fuera construido sobre las ruinas de un viejo convento. Hoy su interior luce despampanante, sobre todo el patio central con techo de vidrio de proporciones tremendas. De verdad, es una belleza.

La visita al interior sólo se puede hacer bajo la modalidad guiada en varios idiomas (castellano incluido) por un precio de 10 euros. Tenlo en cuenta a la horar de encajarlo en tu itinerario puesto que dura aproximadamente 45 minutos.

5. Barrio do Barredo y callejuelas del casco viejo

Ahora sí. Nos alejamos del río caminando por un laberinto de callejuelas estrechas, escaleras, miradores y edificios con cierto aspecto decadente. Estamos en el barrio de Barredo. Una zona Patrimonio de la Humanidad con ese encanto que aún se conserva en las ciudades portuguesas. Te aconsejo recorrerlo con detenimiento y hacer miles de fotos hasta ascender hacia la catedral. Te encantará.

casco viejo de Oporto
Calles decadentes de Barredo.

6. Free tour por el centro histórico

Ya sea en formato free tour o visita guiada clásica, siempre me gusta tener un primer contacto con la ciudad de la mano de un guía local. Además de conocer los mejores monumentos, te contarán parte de la historia y las curiosidades del lugar. Al finalizar, el coste de la visita lo decides tú. Por ello, los guías se esfuerzan muchísimo y las rutas resultan súper amenas.

7. Catedral de la Sé

La catedral, otro imprescindible que ver en Oporto.
La catedral, otro imprescindible que ver en Oporto.

Seguimos en el casco viejo para hablar de su monumento más emblemático, la catedral. Está situada en la parte más alta de la ciudad, por lo que te puedes imaginar que goza de unas vistas privilegiadas. Con una mezcla de estilos barroco, románico y gótico, la Catedral de la Sé se ha convertido en parada obligatoria para los turistas.

Merece la pena entrar al interior donde las grandes columnas protagonizan la nave central. Además, se puede visitar un bonito claustro del siglo XIV decorado con los típicos azulejos portugueses. La entrada a la catedral es gratuita, sólo se paga una pequeña tarifa de 3 euros por entrar al claustro.

8. Miradores en el centro histórico

Oporto es un mirador gigantesco. Dependiendo de dónde te encuentres, las vistas te irán ofreciendo diversas perspectivas. Y algunas de mis favoritas están precisamente en el centro histórico y muy cerquita de la catedral. Uno de los imprescindibles es el Mirador da Rua das Aldas. También precioso y muy cercano el Mirador de la Iglesia de San Lorenzo.

Y ya que estás por la zona, no te pierdas las calles Largo da Pena Ventosa y Rua Santa Ana. Son preciosas.

9. Iglesia y Torre de los Clérigos

Salimos del laberinto de callajuelas peatonales para visitar uno de los monumentos más importantes de la ciudad. El conjunto monumental de la Iglesia y Torre de los Clérigos, de estilo barroco, nos ofrece además otra de las vistas más espectaculares de la ciudad. ¡Cómo no!

Torre de los Clérigos, qué visitar en Oporto en dos días
Torre de los Clérigos.

Además de la obligada visita al interior de la iglesia, hay que comprar la entrada para subir a lo alto de su torre de 76 metros de altura. Remontar los 200 escalones del monumento tiene su recompensa. Te vas a hartar de sacar fotos porque las vistas son increíbles.

La entrada a la iglesia es gratuita y subir a la torre tiene un pequeño coste más que asumible de 5 euros. Consejillo de una despistada: evita las horas centrales del día para no comerte la cola de acceso a la torre.

10. Librería Lello

Hace ya mucho tiempo que la librería Lello e Irmão atrae la mirada de todos los turistas. Dicen que es una de las librerías más bellas del mundo. También cuentan que J.K. Rowling se inspiró en ella para algunas escenas de la saga de Harry Potter. Sea como fuere, hay que reconocer que el interior de esa librería es brutal pero también que es un punto masificado y ello le resta encanto.

Escalera de la librería Lello.
Escalera de la librería Lello.

¿Es realmente tan bonita como dicen? Sí y mil veces sí. Estamos ante un auténtico templo del libro de principios del siglo XX con un marcado estilo neogótico. Además, la situación de la librería es perfecta puesto que se encuentra a pocos metros de la Torre de los Clérigos.

Pero no esperes encontrarla vacía porque hace mucho no es posible. Además, tendrás que comprar una entrada de 5 euros, cantidad que te descontarán si compras un libro en su interior (hay libros en castellano).

Dicen que el mejor momento del día es a última hora de la tarde antes del cierre, sin embargo mi experiencia no fue buena. Casi me quedo sin entrar por la gran cola que había y dentro fue una locura de empujones, fotos, gritos etc… Decidí esperar hasta el cierre y disfrutar de unos pocos minutos en soledad. El lugar es brutal pero…yo no lo disfruté nada. Avisado quedas.

11. Estación de São Bento

Estación de Sao Bento en Oporto, qué visitar en 2 días
Vestíbulo de la estación.

Nuestra siguiente parada en este recorrido por los lugares más bonitos que ver en Oporto nos conduce hasta la estación central de trenes. Y es que, este edificio de principios del siglo XX nos recibe con un majestuoso vestíbulo decorado con grandes murales de azulejos. Dicen que contiene más de 20.000. Por algo Portugal es el país de los azulejos ¡Casi nada!

12. Mercado de Bolhão

Caótico, decandente, colorido y, sobre todo, un mercado a la antigua usanza donde los puestos se suceden con productos frescos entre gritos de tenderos y clientes. Frutas, carne, lonja de pescado, flores…todo es color en este mercado. Al menos, así era el mercado de Bolhão antes de su reciente renovación en el 2022 que ha eliminado ese aspecto descuidado tan característico.

Mercado de Bolhao en Oporto
Aspecto del mercado antes de la reforma.

Te aconsejo madrugar un poquito y tomarle el pulso al verdadero Oporto, a su vida diaria alejada de los turistas y las cámaras de fotos. El horario de apertura es desde las 8:00 horas de lunes a sábado (los domingos cierra). Que no se te peguen las sábanas y disfruta de otro lugar precioso que ver en Oporto.

13. Capilla de las Almas

Capilla de las Almas, Oporto en 2 días
Fachada de azulejos de la capilla.

Dentro de la zona más comercial de la ciudad nos encontramos en una esquinita de la rua Santa Catarina con este monumento tan especial. Tiene una preciosa fachada con mosaicos formados de azulejos blancos y azules, que le confieren un aspecto único. Casi 16.000 azulejos han convertido este templo en mi preferido de la ciudad. La entrada al interior es gratuita.

14. Iglesia de San Ildefonso

Iglesia de San Ildefonso, qué ver en Oporto
Fachada de la Iglesia de San Ildefonso.

Vamos de iglesia y en iglesia sin alejarnos demasiado. Justo al final de la bulliciosa rua Santa Catarina tenemos la iglesia de San Ildefonso. La fachada también está decorada con azulejos que narran la vida de San Ildefonso. El gran tamaño del edificio, precedido de una elegante escalinata, hace que se pueda ver desde varios puntos de la ciudad.

15. Vilanova de Gaia y las bodegas

Ahora sí, toca cruzar el río Duero para llegar al barrio de las bodegas. Aunque es mejor hablar con propiedad. Vilanova de Gaia no es exactamente un barrio de Oporto, sino una localidad portuguesa independiente. Su cercanía hace que lo confundamos con un barrio de la ciudad.

Lo dicho, cruzamos el río por el Puente de Don Luis I hasta llegar a la avenida principal y el viejo muelle donde aún se pueden observar los barcos tradicionales de madera, el llamado Cais de Gaia. Además de unas vistas impresionantes sobre La Ribeira y el propio puente, aquí tenemos las mejores bodegas del famoso vino de Oporto.

Cais de Gaia.
Caid de Gaia al anochecer.

Sinceramente, he de decir que me decepcionó un poquito. Tenía una entrada para disfrutar de una pequeña cata en dos bodegas de mi elección, que me habían regalado junto al crucero de los 6 puentes y con muchas ganas me dirigí hacia allí. Lo que me encontré fueron pequeños establecimientos convertidos en bares que ofrecían un par de copas con variedades de este riquísimo vino. Ninguna explicación y nada de visitas al interior de una bodega.

Si no quieres que te pase como a mí y te apetece una visita guiada en condiciones, debes reservar con antelación en alguna de las mejores bodegas o comprar entradas combinadas. Puedes hacerlo entrando en su página web. Cálem, Sandeman, Ramos Pinto o Ferreira serían 4 buenas opciones pero hay muchísimas.

16. Mirador del Monasterio de la Sierra del Pilar

¿Ya echabas de menos los miradores? Cuando te dije que toda la ciudad de Oporto es un mirador gigantesco no mentía. Faltan muchísimos por nombrar. Y de hecho necesitaríamos una vida para verlos todos, pero tratándose de una lista de imprescindibles que ver en Oporto en 2 días, no podía faltar el Miradouro Monasterio de la Sierra del Pilar.

Es uno de los más brutales. Ofrece una vista perfecta sobre la ciudad y el río en todo su esplendor. Además, lo puedes combinar con una visita al interior del propio monasterio y con un paseo por el Jardim do Morro también con vistas panorámicas excelentes.

Mirador Jardim do Morro
Vistazas de Oporto.

17. Jardines del Palacio de Cristal

En principio no tenía incluida esta visita en mi itinerario, pero me hablaron tan bien de la zona que me animé a acercarme hasta aquí. Os aseguro que fue todo un acierto. No tanto por los jardines en sí, que bonitos son un rato largo, sino por las maravillosas vistas de la desembocadura del río Duero y de la ciudad desde lo alto.

Aunque está un poco alejado del cogollo monumental, a mi me parece que merece la pena. Se puede llegar en autobús (líneas 3, 20, 35, 37, 52 y 78) y andando, pero yo decidí acercarme en coche, puesto que mi siguiente parada me llevaría un poquito más lejos aún.

18. Foz do Douro

Esta fue, sin duda, la gran sorpresa del viaje. 2 días en Oporto son pocos, pero confía en mí e intenta sacar hueco para esta visita. Se trata de un espacio costero junto a la desembocadura del río Duero en la que encontrarás una sucesión de playas, faros, fortalezas y paisajes marítimos inolvidables.

Oleaje sobre el Faro de Felgueiras
Oleaje sobre el Faro de Felgueiras.

El recorrido de 3 kilómetros te llevará desde el Faro de Felgueiras hasta el Castillo de San Francisco Javier. Puedes llegar en coche o en autobús al mismo faro (linea 500) en unos 20 minutos desde el centro de Oporto y caminar junto a la costa en un paseo que no te llevará más de una hora. Es una gozada.

Y, si ya de por sí es bonito, en mi caso el día amaneció con un oleaje impresionante. Como puedes ver, las imágenes son impresionantes. Me hubiese quedado observando la zona durante horas.

¿Dónde alojarte en Oporto?

La oferta hotelera de la ciudad de Oporto es inabarcable. Por ello, te voy a hacer una única recomendación basada en mi experiencia personal. Barato, céntrico y con aparcamiento privado. Se trata del Jualis Guest House, un establecimiento sencillo pero con todo lo que puedas necesitar en tu viaje a Oporto.

En unos 15 minutos a pie estás en el centro de la ciudad, tienes la posibilidad de contratar desayuno (muy económico) y pedir plaza de parking si vas en coche.

Oporto en dos días: itinerario detallado

¡Vamos allá! Ya te he dado la lista de lugares imprescindibles que ver en Oporto. Ahora toca ordenar todo este batiburrillo y crear un itinerario de dos días super equilibrado.

Primer día en Oporto

Comenzamos esta primera jornada en la zona alta de la ciudad con una buena ronda matutina de monumentos y puntos turísticos: subir a la Torre de los Clérigos, admirar el interior de la Librería Lello, la estación de tren de São Bento, la Iglesia de San Ildefonso, la Capilla de las Almas y el Mercado de Bolhão. Buena parte de este recorrido coincide con el del free tour por el centro histórico de Oporto que puedes reservar aquí.

Tras un merecido descanso, toca visitar la maravillosa Catedral de Oporto y perderse entre miradores y callejuelas del Barrio de Barredo. El descenso nos conduce hasta el Palacio de la Bolsa (muy recomendable visitar por dentro) y a disfrutar de las vistas junto a la orilla del río en La Ribeira.

Con el atardecer en ciernes toca coger el barco y hacer el crucero de los seis puentes. Y ya con la iluminación nocturna te aconsejo cruzar el Puente de Luis I. Vas a alucinar con las vistas panorámicas sobre la ciudad.

Segundo día en Oporto

El día dos en Oporto aprovecharemos para realizar las visitas más alejadas del centro histórico y finalizaremos con una ruta de miradores y bodegas por Vilanova de Gaia.

El día comienza en los jardines del Palacio de Cristal. Tras disfrutar de las vistas y de un paseo tranquilo, toca emprender camino a la Foz do Douro. Faros, playas y castillos en un recorrido costero precioso. Ambas visitas las puedes hacer en autobús urbano. Si no dispones de coche, Google Maps te indicará cuáles son las paradas y las líneas que tienes que coger. ¡Súper fácil!

Ya por la tarde nos dirigimos hacia Vilanova de Gaia. Primero te aconsejo disfrutar de una visita al interior de una bodega con cata. Por ubicación, horarios y precios quizás la mejor opción sea la Bodega Cálem pero lo dejo a tu elección. Después, te aconsejo disfrutar de las vistas desde el mirador del Monasterio de la Sierra del Pilar y desde el Jardim do Morro.

No hay mejor manera de terminar el día que con un atardecer desde el Cais de Gaia, un viejo muelle en la avenida principal de Vilanova de Gaia donde atracan los rabelos, los barcos tradicionales que se utilizaban para transportar el vino. La puesta de sol y el encendido de las luces nocturnas de este punto es una locura.

Mapa con todo lo que ver en Oporto

Como siempre, finalizo con un mapa de localización en Google Maps que incluye todos los lugares que visitar en Oporto que te he recomendado a lo largo del artículo. El mapa está dividido por capas según el itinerario que acabo de detallar. Espero que te sea de la máxima utilidad y recuerda que lo puedes descargar en tu propia aplicación del móvil.

¿Y si tengo más días? Excursiones cerca de Oporto

Si dispones de más días tienes que aprovechar para hacer algunas visitas muy interesantes a poco kilómetros. Durante mi último viaje a Oporto me acerqué a visitar Aveiro, sus kilométricas playas y pueblecitos cercanos como Costa Nova, pero hay muchísimas más opciones: Guimarães, Braga, Barcelos, Viana do Castelo, Fátima o Coimbra, entre otras.

Costa Nova, mejores excursiones desde Oporto.
Casitas de colores en Costa Nova.

Como siempre, lo ideal es disponer de coche para ir a tu aire. Pero, si has llegado en avión, puedes aprovechar para alquilar un coche en Oporto o reservar excursiones de un día a buen precio.


Y hasta aquí llega esta guía con las mejores cosas que hacer y qué ver en Oporto en 2 días. ¿Que aún hay más? Por supuesto que sí. Como siempre, si tienes dudas o quieres ayudarme a completar la lista, tienes la sección de comentarios a tu disposición.

Más sobre Portugal

4 COMENTARIOS

  1. Estaba pendiente de este post y rauda y veloz en contestar…que ganas!!, que no pase nada ya lo tuve que cancelar justo hace un año. Gracias por tus consejos, he apuntado un montón de cosas, el hotel es otra recomendación de otro blog de viajes (hotel Moov Porto Centro) un antiguo cine y al lado de la Iglesia de San Idelfonso, recomiendas entonces el viaje en barco por el Duero?? no pones restaurantes o sitios para comer, bueno ya me dirás y sigo buscando información, un beso Rebeca y como siempre las fotos impresionantes.

    • Hola Elena,

      Si que te recomiendo el crucero. Es otro punto de vista de Oporto. No he puesto restaurantes porque tampoco conocí ninguno digno de mencionar. Muchas veces voy con otras cosas en la cabeza y me despreocupo un poco de la comida 😉

      Un beso y espero que te sirva.

  2. Hola!!
    Hace ya unos años que hicimos una escapada a Oporto, es imposible no enamorarse de la rivera de la ciudad con su imponente puente Don Luis I.
    Nosotros nos quedamos sin visitar sus bodegas, una pena, porque si volviésemos a ir sí que me gustaría entrar en una al menos. Uno de los lugares que más nos sorprendió fue el Palacio de la Bolsa, no se si lo viste, pero es un lugar super bonito.
    Buen resumen para dos días Rebeca!!

    Un abrazo!

    • ¡Hola Alberto!

      Me alegro haberte traído buenos recuerdos… Sí que vi el Palacio de la Bolsa y me pareció una brutalidad.

      Un beso 😘

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe aquí tu nombre