En todos mis viajes me gusta recomendar hoteles que contengan las 3 «B»: bueno, bonito y barato. Pero sólo unos pocos se merecen ser protagonistas de un artículo para ellos solos. El precioso hotel Puente Vidosa se ha ganado con creces entrar dentro de esta categoría. Se trata de un hotelito rural situado en mitad del Parque Natural de Ponga en Asturias que lo tiene todo. Un lugar con mucho encanto, ideal para desconectar y perfecto para una escapada de pareja.
Cuando tu novio decide regalarte una escapada de fin de semana ya es todo un subidón. Pero si, además decide sorprenderte con una estancia en un hotel de estas características, sólo te entran ganas de darle un achuchón. Dos noches en este lugar y volverás a casa relajado y con las pilas cargadas para afrontar una nueva semana.
Situación hotel Puente Vidosa
La situación del hotel Puente Vidosa no puede ser mejor. Está literalmente dentro del Desfiladero de los Beyos, en el Parque Natural de Ponga. Un lugar maravilloso pero bastante desconocido dentro de las numerosas atracciones naturales asturianas. Además, está a un paso del Valle de Sajambre, en la vertiente leonesa de Picos de Europa, y a poca distancia Cangas de Onís y los Lagos de Covadonga. Y aún más, sólo 50 minutos en coche y podrás disfrutar de algunas de las mejores playas asturianas, como la de Ribadesella o Llastres. No será por opciones. El amable personal del hotel te puede recomendar los mejores lugares para disfrutar del entorno.
El hotel es muy fácil de encontrar puesto que se encuentra junto a un puente justo al lado de la carretera nacional N-625. Es una carretera poco transitada y el eje principal, junto al río Sella, para planificar tus rutas por territorio asturiano.
Instalaciones hotel Puente Vidosa
Aquí viene lo bueno. No es un alojamiento lujoso pero sus dos estrellas dan para mucho. Se trata de un hotel rural junto a una preciosa cascada, con vistas al río Sella, con jacuzzi en algunas habitaciones y apartamentos, un buen restaurante, terrazas exteriores, piscina para disfrutar en verano, una instalación de tirolinas y vías ferratas… ¿Sigo? ahora vas a empezar a comprender el título de este post.
Cuando salvas la última curva de la carretera y ves el edificio junto a una cascada altísima, es el momento en el que te das cuenta de que tu estancia va a ser muy especial. La Cascada del Aguasaliu es un salto de agua de 80 metros de altura que desemboca directamente en las aguas del río Sella. A mediados de junio no la vimos en todo su esplendor. En invierno y con más caudal debe ser espectacular.
Para tu estancia puedes elegir entre habitación o apartamento. Mi pareja reservó una habitación pequeñita con jacuzzi y baño privado. Sí, era una habitación pequeña pero no se le puede pedir más. Bien amueblada y con un jacuzzi que te pide a gritos que lo utilices nada más entrar 😉 . Hay habitaciones más grandes, todo es cuestión de hablarlo con los dueños. Los apartamentos disponen de terraza independiente, salón-cocina y algunos también jacuzzi.
En la planta baja encontrarás una tienda de recuerdos, un bar con terraza al aire libre y un restaurante. Respecto al restaurante puedo decir que es muy recomendable. Tiene una carta pequeña pero, si puedes, no te vayas de allí sin probar su riquísimo cachopo. Si no eres de plato y tenedor puedes optar por un bocata en el bar. Como ves, hay opciones para todos los gustos.
Las instalaciones se completan en la parte superior del edificio. Dispone de una gran piscina cubierta, solarium con unas vistas maravillosas y un gimnasio para los más deportistas. La piscina aún estaba cerrada. Una pena porque puede ser un colofón perfecto a un día de senderismo por la zona.
Vale ya lo has pillado. Te han entrado ganas de reservar ahora mismo pero piensas que la sablazo económico en tu cuenta va a ser considerable. Pues te equivocas. Teniendo en cuenta todo lo que te he contado, ¿te parece cara una tarifa de 130 euros por una habitación doble con jacuzzi para dos personas durante dos noches un fin de semana de junio? No ¿verdad? No es el primer hotel rural con encanto en el que me alojo. Por ello, puedo decir sin dudar que tiene una relación calidad/precio inmejorable.
Aventura en Puente Vidosa
No teníamos ni idea. Fue toda una sorpresa al curiosear cada rincón del edificio. Además de todas las instalaciones que ofrece el hotel Puente Vidosa, justo al lado y sobre la cascada han construido una red multiaventura. Vidosa Multiaventura se compone de tirolinas, de puentes de madera suspendidos sobre el vacío y vías ferratas para principiantes e iniciados.
Al principio no me agradó demasiado la idea de estropear un espacio natural tan bonito con un sinfín de cables, puentes, escaleras…etc. Pero la verdad es que en seguida me di cuenta de que toda la infraestructura se integra a la perfección con el paisaje.
Puedes reservar la combinación que más te guste. Las hay de todos los niveles, precio y duración. Ahí no te puedo ayudar demasiado porque fuimos tan tontos de no reservar. Lo dejamos para el último momento y nos encontramos con excursiones organizadas de niños. Ya no teníamos hueco y nos esperaba el regreso a casa. Por cierto, nos contaron los empleados del hotel que están construyendo una plataforma desde la que realizarán saltos de puenting. Mucho para mí pero quizás en mi próxima visita ¿quién sabe?
Además de soltar adrenalina en las alturas, para los menos atrevidos o los que no disponen de tiempo suficiente, existe un itinerario para realizar a pie y disfrutar de la cascada desde todas las perspectivas. Itinerario que, por cierto, puedes alargar un poquito más y visitar el pueblo abandonado de Rubriellos. Una pequeña ruta de unos 3 kilómetros en la que descubrir un paisaje misterioso y fantasmal de casas abandonadas y conquistadas por la naturaleza.
¿Se le puede pedir más? Yo sí, volver en cuanto tengo oportunidad.
Más sobre Asturias
- Imprescindibles de Picos de Europa: mis rincones favoritos
- Bulnes a pie, pueblos con encanto en España
- Miradores del Naranjo de Bulnes
- Ruta al Picu Urriellu
- Ruta al pico Pienzu desde el mirador del Fitu
- Los 20 mejores planes que hacer y que ver en Asturias
- Dónde dormir en Asturias, las mejores zonas y alojamientos
Más alojamientos con encanto
- La Casa del Puente, habitación con jacuzzi en el Valle de Soba
- Can Millán, un oasis de paz en la Costa Brava
- Alojamiento con encanto en Granada