No te voy a engañar, Noruega es uno de los países con mayor nivel de vida del mundo. Genial para los noruegos y malísima noticia para los turistas. Pero no hay que desanimarse. Aunque viajar barato a Noruega pueda parecer tarea imposible, hoy te traigo 11 consejos para ajustar el presupuesto al máximo sin renunciar a disfrutar como un enano de un destino maravilloso.

Trucos para ahorrar y viajar barato a Noruega
¡Ahorrar en Noruega es posible! Si sabes como.

No te olvides de echar un vistazo a mis guías de Noruega:

¡MUY IMPORTANTE! Contrata la póliza Iati Mochilero, el mejor seguro de viaje para Noruega con un 5% de descuento directo desde este link. Ahorrarás en copagos de la Sanidad Pública noruega y estarás cubierto ante cualquier circunstancia.

Viajar con tu tienda de campaña o autocaravana

¿Te has planteado viajar en furgo o con tu tienda de campaña? En Noruega la acampada libre está permitida. De hecho, existe lo que se llama ‘derecho a vagar libremente‘ o Ley del Libre Albedrío. Esta normativa local te permite acampar con libertad en la naturaleza en cualquier terreno que no esté destinado al cultivo, que no sea propiedad privada y siempre que te encuentres a una distancia de al menos 150 metros de la propiedad habitada más cercana. También encontrarás algunas señales de prohibición en las zonas más turísticas de Noruega.

Noruega en furgoneta camper
Noruega en furgoneta camper.

Si quieres saber más sobre esta normativa tan particular y permisiva frente a las restricciones que encontramos en otros países europeos, te recomiendo leer con atención este artículo publicado en castellano en la web de Visit Norway.

Además, tanto su viajas con tu tienda de campaña como con un vehículo camperizado, encontrarás más de 1.000 campings estupendos y bastante económicos (desde 20 euros por una furgo + dos adultos) por todo el país. Puedes ahorrarte un dineral en alojamientos y comidas. Eso sí, durante los meses de julio y agosto los precios suben y puede que necesites reservar con antelación cerca de lugares tan demandados como el Preikestolen o el Fiordo de Geiranger.

Volar al norte de Alemania

¿Te apetece recorrer Noruega en camper o autocaravana? ¿Te has planteado que te puede salir mucho más económico volar al norte de Alemania y alquilar un vehículo camperizado en el país germano? Los precios de alquiler camper son mucho más baratos en Alemania y a la larga (si dispones de suficientes días de vacaciones) compensa con creces los kilómetros extra que tendrás que hacer para alcanzar territorio noruego.

Los mejores aeropuertos para buscar vuelos económicos son los de Hamburgo y Bremen. Desde ambas ciudades tendrás que añadir al menos dos días extra de carretera (uno a la ida y otro a la vuelta) para llegar y salir de Noruega. En este sentido, te recomiendo conducir hasta la localidad danesa de Hirtshals y, desde allí, coger un ferry a Kristiansand (si te diriges a los fiordos) o a Larvik (si prefieres comenzar por Oslo).

Cómo ahorra en un viaje a noruega
Paisajes del sur de Noruega.

Al final, es cuestión de echar cuentas. Pero, para rutas de dos semanas en adelante, la diferencia de precio puede ser enorme. Aquí te dejo mis plataformas favoritas para buscar vuelos y autocaravanas:

  • Skyscanner: compara precios y horarios en el mejor buscador de vuelos.
  • Yescapa : encuentra camper o autocaravana entre cientos de modelos. Con el código VIAJEROS30 tienes 20 euros de descuento.

Hacer coachsurfing o intercambio de casas

Hay otras fórmulas para ahorrar mucho dinero en alojamientos. ¿Alguna vez has viajado haciendo couchsurfing o te lo has planteado para el futuro? Tengo que reconocer que no lo he probado personalmente pero conozco gente que sí y todo son buenas experiencias. No solo ahorras en alojamiento, sino que conoces gente local que te dará los mejores consejos de viaje. Si no te importa perder algo de comodidad y privacidad, yo solo le veo ventajas.

Otra fórmula para ahorrar y viajar barato a Noruega es el intercambio de casas. Se trata de una opción que lleva años en el mercado pero, en los últimos de años, se ha puesto muy de moda. Tendrás el piso o la casa de un particular a tu entera disposición durante los días acordados a coste 0.

HomeExchange es la mejor plataforma para iniciarte en este mundo del intercambio de casas. Lo mejor es que funciona por un sistema de puntos que consigues alojando viajeros en tu casa. Con esos puntos puedes solicitar casas en cualquier parte del mundo. Es decir, no tiene porqué ser un intercambio recíproco, lo cual te da total flexibilidad. Eso sí, esta fórmula en Noruega no sirve para rutas en las que cambias de alojamiento cada día. Tendrías que hacer base durante varios días en alguna zona.

Noruega mejor en temporada media o baja

Este consejo vale para cualquier destino del mundo, con la particularidad noruega que, debido a su climatología, tienen una temporada alta muy pequeña que corresponde a los meses de julio y agosto. Escoge los meses de menor afluencia como mayo, primera quincena de junio, segunda quincena de septiembre u octubre. Aún hay muchas horas de luz y, tal y como te cuento en el artículo sobre cuál es la mejor época para viajar a los Fiordos Noruegos, puede hacerte muy buen tiempo.

Y si te atreves con el invierno ¡vas a alucinar! Mi primer viaje a Noruega fue a finales de febrero y me pareció una pasada. Me hizo buenísimo y, aunque las horas de luz son reducidas, disfruté de paisajes helados tan alucinantes que mereció 100% la pena. Además, dependiendo de la latitud, puedes ver auroras boreales. Te lo cuento todo en este post sobre dónde viajar a Noruega en invierno.

Qué hacer en los Fiordos Noruegos en pleno invierno.
Firodos noruegos en invierno.

Mejor en ferry que en crucero

¿Sueñas con navegar por los fiordos más bonitos de Noruega entre cascadas y montañas impresionantes? Normal. Por muchas imágenes que hayas visto, te aseguro que es aún más alucinante al natural. Aunque creas que hay que desembolsar un auténtico pastón, traigo buenas noticias. Hay trayectos en ferry por los fiordos noruegos igual de espectaculares que un crucero turístico pero mucho más económicos y te voy a dar varios ejemplos.

Mi trayecto favorito es el de Hellesylt a Geiranger. Se trata de un ferry de vehículos y pasajeros que recorre en 1 hora y cuarto el tramo más impresionante del Fiordo de Geiranger. Te lo juro ¡Es brutal! Y reservando en la página oficial con pocos días de antelación para finales de mayo, me cobraron menos de 100 euros por embarcar un vehículo y dos personas.

Paisajes en el ferry a Geiranger.
Paisajes en el ferry a Geiranger.

Otro trayecto muy interesante para descubrir lo mejor del Fiordo de Lysefjord (el famoso fiordo de la roca Preikestolen) y aprovechar para hacer la famosa ruta de senderismo de Kjeragbolten es el que une las localidades de Lauvvik y Lysebotn. De esta manera, puedes hacer el trayecto de ida desde Stavanger en barco por poco más de 30 euros dos personas y un vehículo, y el regreso por carretera. Nada mal ¿no?

Si viajas por carretera, es más que probable que tengas que utilizar un buen número de ferrys para cruzar fiordos. Aprovéchalos para bajar del coche y disfrutar del paisaje.

¡Ferris gratis!

Sí. En Noruega hay pocas cosas gratis pero ésta es una de ellas. Se trata de ferrys totalmente gratuitos para incentivar el turismo en zonas menos visitadas del país. Y que sean lugares o islas poco visitadas, no quiere decir que no sean increíbles. De hecho, aunque yo no tuve la oportunidad de beneficiarme de la oferta, me parece una iniciativa fantástica que te puede venir muy bien si vas a hacer una ruta larga por el país.

Esta medida fue introducida en el 2022 y aún sigue vigente. Puedes consultar los trayectos en ferry gratuitos en esta web.

Ahorrar en actividades turísticas

Contrata actividades en los pueblos menos turísticos. Puede haber una diferencia de precio de hasta el 50%. Obviamente, hay ciertas actividades como el Tren de Flam o el trekking con crampones por el glaciar de Nigardsbreen para las que es imposible conseguir ahorro económico. Pero hay otras como alquilar un kayak, un bote o una embarcación privada en los que puedes conseguir muy buenos precios alejándote de las zonas más famosas.

Barco sin licencia para navegar en los fiordos
Alquiler de barco sin licencia en los fiordos.

Por ejemplo, muy cerquita de Lærdal en el Fiordo de Sogne encontré una compañía que alquilaba barcos sin licencia y kayaks literalmente a la mitad de precio que en los puntos más visitados. Es solo un ejemplo de los muchos que me encontré.

Ahorrar en gasolina para viajar a Noruega barato

Esta es la madre del cordero. ¿Sabías que en Noruega los precios de la gasolina varían a diario en función de la oferta y la demanda? Es de locos pero puedes encontrar grandes diferencias en función de la hora, el día de la semana y la localidad. Llegué a ver variaciones de hasta 40 céntimos el litro de una gasolinera a otra. Y me consta que la diferencia puede ser mayor.

En líneas generales, los domingos por la tarde y lunes por la mañana son los días más baratos, mientras que viernes y sábados los precios se encarecen. En cuanto a zonas, mi experiencia me dice que, cuanto más lejos de grandes poblaciones en zonas con pocas gasolineras, resulta más caro. Y, respecto a compañías, durante mi último viaje por los fiordos siempre encontraba los mejores precios en las gasolineras Shell.

Eso sí, cuando veas una buena oferta, aprovecha para llenar. De esta manera, tendrás mucho margen kilométrico para comparar precios y volver a repostar a buen precio. En áreas con pocas gasolineras, si llevas suficiente combustible podrás pasar de largo, de lo contrario no te quedará más remedio que apoquinar.

Contrata el Oslo Pass

¿Tienes pensado visitar la ciudad de Oslo? Aunque la capital de Noruega no tiene un centro histórico plagado de monumentos como otras capitales del norte de Europa, presenta una completísima oferta cultural en un entorno natural increíble. A mi personalmente me gustó bastante y considero que deberías dedicarle al menos un día completo, lo ideal serían dos días.

Hechas las presentaciones y sabiendo que buena parte de los imprescindibles que visitar en Oslo son museos y algunos se encuentran algo alejados del centro, te recomiendo contratar la tarjeta turística Oslo Pass. Con ella podrás entrar de manera gratuita a la mayoría de museos y atracciones turísticas interesantes, así como utilizar el transporte público (incluido el barco hasta Bygdøy, el barrio de los museos) de manera ilimitada.

Oslo Pass en el Museo de Munch.

Yo utilicé el Oslo Pass de 48 horas (el de 24 horas también merece mucho la pena) y mis visitas favoritas fueron la del Museo de Munch, el Museo del Pueblo Noruego, la Galería Nacional de Oslo y el Nobel Peace Center. También te incluye descuentos para dar paseos por los fiordos y otras muchísimas actividades.

Economiza en comidas y bebidas

Para empezar, debes saber que se puede beber agua del grifo. Así que, además de ayudar al medio ambiente evitando el uso de plásticos de un solo uso, te ahorrarás un dinerito si rellenas tu botella reutilizable.

En cuanto a las comidas, tanto si viajas en autocaravana como si contratas alojamientos con cocina, te recomiendo comprar en los supermercados más baratos de Noruega: Rema 1000 (con presencia en Oslo, Bergen y Tromso) Kiwi (mi supermercado favorito) o Coop. La marca blanca First Price suele ser la más económica.

También puedes aprovechar los huecos de tu maleta para llevar productos no perecederos desde casa. Los sobres de pasta, comida precocinada y las conservas son los mejores productos para salir de viaje.

¡Reserva con antelación!

Finalizo con una obviedad. Pero no está de más recordar que no vas a encontrar ninguna oferta de último minuto. Ese concepto hace ya mucho tiempo que desapareció en los viajes. Ya sea para la compra de vuelos, para el alquiler de coche o autocaravana y para encontrar hueco en los alojamientos con mejor relación calidad-precio, hay que reservar con la mayor antelación posible. Nunca menos de tres meses, especialmente en ciudades como Bergen o Stavanger. Las mejores opciones vuelan.


Con todos estos trucos para viajar a Noruega barato, seguirá siendo un destino muy caro. Pero, tras dos experiencias de viaje, puedo decirte sin tapujos que es un país tan alucinante que merece la pena cada céntimo invertido. Lo recordarás toda la vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe aquí tu nombre