¿Preparando un viaje de ensueño o a punto de salir hacia tierras mexicanas? Entonces sabrás que contratar un buen seguro de viaje para México es un trámite imprescindible. Ya sea para disfrutar de las playas de Riviera Maya, las pirámides del Yucatán, la naturaleza salvaje de Chiapas o tomarle el pulso a la gran capital, hay que viajar cubierto ante cualquier imprevisto. Por ello, a lo largo del artículo ponemos a examen las mejores opciones y coberturas imprescindibles que debe tener una póliza internacional para un destino como México y tendrás un 5% de descuento ilimitado (podrás utilizarlo tantas veces como necesites).
¿Realmente se necesita un seguro médico para viajar por México? La respuesta es un sí rotundo. En México nuestra tarjeta de la Seguridad Social y la Tarjeta Sanitaria Europea no tienen validez. Por lo que, si necesitamos cualquier tipo de asistencia sanitaria, debemos viajar provistos por una buena póliza privada. El coste de un seguro para México es tan bajo dentro del presupuesto total del viaje que no tiene ningún sentido jugársela ¡Te lo cuento en detalle con descuento incluido!
Índice del contenido
¿Se necesita un seguro médico para viajar a México?
La razón primordial ya te la he adelantado. México no tiene convenios con España en materia de sanidad que nos permita contar con atención médica gratuita y de calidad en destino. La sanidad privada en México cuenta con buenos medios pero unas tarifas muy altas. Por ello, resulta imprescindible contratar un buen seguro para viajar con tranquilidad y la garantía de una buena atención médica ante cualquier incidente por pequeño o grave que sea.
Tal y como nos indica la página oficial de la Embajada Española en México y cito textualmente «La atención médica privada es cara. Es por ello absolutamente indispensable viajar provisto de un seguro lo más amplio posible, con cobertura extensiva de gastos médicos durante toda la estancia y que incluya la repatriación o evacuación médica a España». Más clarito no nos lo pueden decir.
Más allá de los riesgos médicos habituales asociados a trayectos por carretera, en barco y avión, o de la práctica de actividades consideradas de aventura como el snorkel, buceo o senderismo, en México hay que tener en cuenta otras variables.
Entre ellas, la aparición de posibles problemas intestinales por el cambio de dieta y otras enfermedades asociadas a picaduras de mosquito como el dengue, el zika o el chikungunya. Un seguro de viaje privado no va a evitar los riesgos pero sí que te ofrecerá todas las coberturas necesarias para cubrir costes sanitarios, búsqueda, salvamento y repatriación en caso de que lo necesites. En este post sobre seguridad en México entro en detalle sobre estos y otros temas.
Hoy en día, puedes encontrar diferentes empresas que ofrecen seguros de viaje de calidad, pero, si me permites un consejo, hace ya unos cuantos años que viajo siempre con los seguros de la compañía española IATI Seguros. Cada vez que he necesitado sus servicios (pocas veces afortunadamente) me lo han sabido solucionar a la primera y de manera super eficaz. Te lo cuento en detalle más adelante y, además, te puedo ofrecer un pequeño descuento ilimitado que te va a venir genial.
5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DIRECTAMENTE AQUÍ
Resumiendo. Si eres ciudadano español, en México no cuentas con coberturas sanitarias gratuitas de ningún tipo. Por ello, es imprescindible contar con una póliza privada que te ofrezca atención médica y otro tipo de coberturas que te voy a explicar ahora mismo.
¿Qué coberturas debe tener un buen seguro de viaje para México?
Ahora vamos con lo más importante. Cada destino tiene sus propias particularidades y debemos elegir la póliza teniendo esto muy en cuenta. Independientemente de la compañía aseguradora que elijas, estas son las coberturas primordiales que debe tener el mejor seguro de viaje para México.
- ASISTENCIA MÉDICA. Este es el punto primordial a la hora de escoger un buen seguro de viajes y, aún más, si vas a cruzar el océano. Tu seguro debe estar totalmente adaptado a la realidad sanitaria del destino y hacer frente a los costes de atención médica y una posible repatriación con total solvencia. En este caso, habría escoger una póliza con cantidades altas en cobertura sanitaria. Además, es importante que cuente con asistencia por Covid-19 y que cubra accidentes con vehículos a motor.
- REPATRIACIÓN. En caso de necesitar volver a tu país de origen, el Gobierno español no se hará cargo de ningún coste y, ya te adelanto, que son cantidades elevadas. Cuando escojas la póliza, recuerda comprobar que te cubra el 100% los gastos de repatriación o transporte en caso de enfermedad o fallecimiento del asegurado y acompañantes, y el regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar en primer grado.
- DEPORTES DE AVENTURA. Es muy importante que el seguro te cubra la práctica de todas las denominadas actividades de aventura que tengas pensado hacer en destino. En México lo más habitual es el snorkel, buceo, senderismo o surf. Ojo a esto porque si en el condicionado no pone que te lo cubre específicamente y sufres un accidente practicando algún deporte, el seguro no se va a hacer cargo de los gastos derivados.
- ANULACIÓN. Ya hemos visto en los últimos tiempos lo fácil que se pueden ir los planes al garete en un abrir y cerrar de ojos. Por ello, resulta cada vez más importante tener la posibilidad de anular el viaje y recuperar el dinero invertido por reservas anticipadas de vuelos, alojamientos y excursiones. Eso sí, léete bien la letra pequeña porque los seguros de anulación sólo cubren supuestos muy específicos.
- SIN FRANQUICIAS. Hay seguros de viaje que llevan franquicias asociadas en sus condiciones. Es decir, por utilizar ciertas coberturas tienes que pagar una cantidad fija que viene indicada en la letra pequeña. Mucho ojo con esto para no llevarse sorpresas.
- SIN PAGAR POR ADELANTADO. Para mi una condición indispensable es que el seguro se haga cargo de los gastos derivados de visitas médicas, pruebas u hospitalización sin tener que adelantar dinero de tu bolsillo. Eso sí, hay ocasiones en las que sí tendrás que adelantar ciertos gastos como la compra de medicamentos en farmacia. En esos casos, es imprescindible que te quedes con todos los informes y facturas.
- EQUIPAJE PERDIDO O DAÑADO. Otro requisito bastante importante si nuestro viaje requiere facturar maletas en un avión es contar con coberturas que incluyan indemnizaciones por robo, daño, pérdida o retraso de las maletas.
Este sería un buen resumen de todas las condiciones mínimas en las que debes fijarte a la hora de contratar. Además, verás que algunas empresas ofrecen coberturas a mayores que, dependiendo del tipo de viaje que tengas en mente, pueden resultar muy interesantes.
Mi experiencia con IATI: el mejor seguro de viaje para México
Por mucho que te digan, el seguro perfecto no existe. Sin embargo, hay ciertas empresas que destacan por la calidad del servicio que ofrecen. Como ya te he comentado previamente, yo viajo asegurada desde hace muchos años con las pólizas de Iati Seguros por varias razones. La principal es que cuentan con muy pólizas muy buenas que actualizan constantemente, incluyen todas las coberturas que te acabo de explicar, no tienen franquicias, no hay que adelantar un duro y, cuando he recurrido a ellos, mi experiencia ha sido muy positiva.
Además de ser una de las mejores compañías de España especializadas en viajes, sus seguros tienen una relación calidad-precio difícil de igualar. Realmente, resulta un gasto muy bajo dentro del presupuesto total de viaje.
Dicho esto, para un viaje a México voy a recomendarte dos pólizas: IATI Mochilero (pensado para viajes con más carga de deportes de aventura, incluyendo salvamento, rescate y coberturas bastante altas de atención médica) e IATI Estrella (la póliza más completa y con las coberturas más elevadas en casi todos los supuestos).
» Seguro para viaje de aventura por México
Iati Mochilero es una de las pólizas de Iati más contratadas para viajes fuera de Europa con cierta carga de actividades de aventura en la naturaleza. Para que te hagas una idea, se recomienda que tu seguro de viajes a México cubra un mínimo de 150.000 euros, cantidad ampliamente superada en esta póliza con 500.000 euros de cobertura médica (incluyendo Covid-19), el 100% de los gastos de repatriación, deportes de aventura, 15.000 euros de búsqueda y salvamento, y 1.500 euros por robo y daños al equipaje.
Por si te sirve de ayuda, esta es la póliza que he contratado para mis dos viajes a México. Afortunadamente, no he tenido que utilizarlo pero, dado que siempre hago actividades en la naturaleza, me parece el más adecuado. Aquí te dejo un 5% de descuento directo sólo por contratarlo desde este enlace (se aplica directamente al pinchar el link).
» Seguro de viaje a México con las máximas coberturas
Se trata de la póliza para viajes internacionales más completa de IATI y una de las mejores del mercado. Te garantiza una asistencia médica de 1.000.000 euros (incluyendo COVID-19) con una ampliación opcional de hasta 4.800.000 euros, daños corporales en accidentes de vehículos a motor, 100% de los gastos de repatriación, deportes de aventura y también incluye hasta 2.500 euros por robo y daños al equipaje.
Además, también incluye coberturas adicionales muy interesantes como repatriación en caso de cierre de fronteras o estado de alarma. Para esta póliza también puedo ofrecerte un 5% de descuento directo en su contratación.
Para ponértelo un poco más fácil, te dejo una tabla con las diferencias entre IATI Mochilero e IATI Estrella donde podrás comparar precios y coberturas. Los precios especificados están basados en el supuesto de un viaje de dos semanas a México con España como país de origen.
Iati Mochilero
- 500.000 € asistencia médica
- 1.500 € robo y daños al equipaje
- 2.000 € gastos de anulación
- 100% gastos de repatriación
- Deportes de aventura incluidos
- 15.000 € búsqueda y salvamento
Iati Estrella
- 1.000.000 € asistencia médica (ampliable a 4.800.000)
- 2.500 € robo y daños al equipaje
- 5.000 € gastos de anulación
- 100% gastos de repatriación
- Deportes de aventura incluidos
Con este artículo, espero haberte resuelto todas tus dudas sobre cuál es el mejor seguro de viaje para México. Para cualquier duda adicional, no dudes en dejar tu pregunta en la sección de comentarios. La responderé más que encantada. Como siempre, te dejo con más artículos que te van a seguir ayudando en la organización de tu viaje por tierras mexicanas.
Más sobre México
- Las mejores rutas de 15 días por México
- Qué ver en Riviera Maya, los imprescindibles
- Qué ver en Riviera Nayarit en una semana
- ¿El peligroso viajar a México? Seguridad por tierras mexicanas
Aquí te dejo un resumen con las preguntas frecuentes sobre los seguros en México que resume todo lo que te he contado a lo largo del artículo.
✔️ ¿Es necesario un seguro de viaje para México?
En México no tenemos acceso gratuito a la sanidad pública y la sanidad privada, aunque de buena calidad, tiene un coste muy alto. La propia Embajada Española aconseja contratar en todos los casos un seguro de viaje que cubra atención médica y repatriación.
✔️ ¿Qué coberturas debe tener un seguro para México?
Debe contar con altas cantidades de asistencia sanitaria, cubrir actividades de aventura como senderismo o snorkel, el 100% de los costes de repatriación, accidentes con vehículos a motor, pérdida o robo de maletas y anulación.
✔️ ¿Cuánto vale una póliza privada para México?
Una póliza completa de la empresa Iati Seguros, una de las mejores compañías españolas, cuesta alrededor de 70 euros para un viaje de dos semanas de duración.