Lo que daría yo ahora mismo por volver a disfrutar de la tranquilidad y los paisajes de El Hierro. ¡No os lo podéis imagináis! Recorrer esas carreteras solitarias entre volcanes y bosques sorprendentes, para acabar en algún charco, playa o piscina natural de aguas turquesas. El Hierro tiene algo que enamora al primer instante. Un nosequé imposible de averiguar hasta que no lo descubres en persona. Hoy la cosa va de chapuzones. Vamos a conocer las mejores piscinas naturales y playas de El Hierro. No te despegues, la sorpresa está asegurada.

Charco de los Sargos, las mejores piscina y playas de El Hierro
Espectacular piscina en el Charco de los Sargos.

A priori, El Hierro no destaca por sus playas. Y digo a priori porque fue una de las grandes alegrías de mi viaje por la más pequeña de las Islas Canarias. Iba preparada para paisajes volcánicos alucinantes, miradores de otro planeta e, incluso, para mi bautismo de buceo en La Restinga. Pero lo que no me imaginaba es la cantidad de playas y piscinas naturales increíbles que me esperaban.

10 piscinas naturales y playas de El Hierro alucinantes

Ojo, porque en una visita breve, de uno o dos días, no te va a dar tiempo a descubrir todos estos rincones. Yo disfrute de 5 días completos como ya relaté en los imprescindibles que ver en El Hierro y te aseguro que no me sobró ni un minuto.

1 El Charco Azul


Las mejores piscinas naturales y playas de El Hierro, el Charco Azul
¡Flotando en el paraíso!

Se trata de la piscina natural más famosa de la isla. Por algo será. Estamos ante un pequeño trocito de paraíso. Como si de un cuento se tratase, bajamos por una larga fila de escaleras hasta alcanzar una cueva por la que se filtra la luz y se escucha la fuerza del Océano Atlántico. Sólo hay que asomarse para descubrir una pequeña piscina natural de aguas mansas, protegida por un muro rocoso y de aguas increíblemente transparentes de color turquesa. ¡Un auténtico sueño!

Las mejores piscinas naturales y playas de El Hierro, el charco Azul

El Charco Azul se encuentra en el norte de la isla, junto al imponente Valle del Golfo. Te aconsejo visitarlo a la hora de comer porque es muy probable que lo encuentres prácticamente vacío. Así lo hice yo y disfruté en completa soledad de este lugar. Relájate, escucha el sonido del mar y disfruta.

2 Charco de los Sargos


No hay que alejarse demasiado para encontrarnos con otro rincón increíble. Se trata del Charco de los Sargos y te aseguro que no tiene nada que envidiarle al Charco Azul. En realidad son un conjunto de piscinas naturales también de aguas transparentes y súper apetecibles rodeadas de acantilados y paisajes salvajes bellísimos. No me digas que no dan ganas de pegarse un chapuzón. Es, sin duda, una de las piscinas naturales más bonitas de El Hierro. ¿No te parece?

Charco de los Sargos, Las mejores piscinas naturales y playas de El Hierro
¿Apetece un baño en este charco verde esmeralda?

La ubicación exacta está perfectamente señalizada en la carretera. Eso sí, te aconsejo llevar sandalias cerradas o cangrejeras en la mochila para poder caminar por las rocas sin dificultad. Un consejo válido para cualquiera de las zonas de baño de esta lista.

 Alojamiento en El Hierro

¿Preparando tu viaje por El Hierro? ¿Tienes dudas sobre cuál es la mejor zona de la isla en la que buscar alojamiento?. Pues aquí estamos para ayudar. Bajo mi punto de vista y después conocer esta isla al completo, creo que los mejores puntos en los que buscar donde dormir son La Restinga en el sur y el Valle del Golfo en el norte.

Yo opté por alojarme 5 noches en los Apartamentos Los Saltos de la Restinga. Una opción estupenda pero, si prefieres disfrutar de los paisajes del norte, las vistas de La Casa El Laurel te van a enamorar al primer instante.

3 Charco y playa de Tacorón


Playa de Tacorón, las mejores piscinas naturales y playas de El Hierro
Arenas rojizas en la playa de Tacorón.

Pasamos de los verdes y azules más intensos al color rojo. ¿Pensabas que no había playas en El Hierro? Pues te equivocas. Aquí tenemos la prueba. Una cala maravillosa que se caracteriza por su arena rojiza de origen volcánico. Completamente salvaje, virgen y lo suficientemente aislada para vivir momentos de perfecta soledad.

En realidad, Tacorón se asocia más a una piscina natural que a la propia playa. La piscina se encuentra perfectamente señalizada en la carretera y es bastante popular entre locales y turistas. Una belleza paisajística y perfectamente acondicionado para el baño como casi todos los charcos de la isla.

Las mejores piscinas naturales y playas de El Hierro, charco de Tacorón
Piscina natural de Tacorón.

Sin embargo, desde allí mismo comienza un camino sin asfaltar (y sin señalizar) que en apenas unos minutos nos deja en la maravillosa cala roja que podéis observar en la imagen. ¡Un tesoro escondido amigos!. Aunque el acceso final se realiza a pie y por un sendero en malas condiciones, el esfuerzo habrá merecido totalmente la pena. Un último detalle para que no haya sorpresas, debes saber que los colores rojizos son muchos más intensos a última hora de la tarde.

4 Playa El Verodal


Playa el Verodal, las mejores piscinas naturales y playas de El Hierro
Paisajes vírgenes en la playa Ek Verodal

Entre playas rojas anda el juego. No hay que olvidar que nos encontramos en una isla volcánica. Y el juego de colores se refleja también en la arena de sus playas. La playa El Verodal es otra de esas maravillas completamente virgen, salvaje y aún bastante desconocida. Aquí el rojo de las rocas y la arena su funde con el azul del océano en una simbiosis perfecta.

Nos encontramos en el extremo noroeste de la isla y, justo antes de que la carretera comience a ascender en un scalextric espectacular, hay que coger el desvío a esta bonita playa. Es más que probable que puedas caminar en solitario por este paraje. El único punto negativo es que aquí el baño entraña bastante peligro. Las corrientes son muy fuertes y, si no queremos sustos innecesarios, lo mejor es observarla desde la orilla.

5 Monumento natural de Las Playas


Es difícil elegir qué playas de El Hierro me gustan más. Son todas diferentes y cada una con un toque especial. Tan especial como el del Monumento Natural de Las Playas. Sí, no se rompieron mucho la cabeza para poner nombre a este conjunto de playas volcánicas del sudeste de la isla. Pero no hace falta más.

playas volcánicas en El Hierro
Kilométricas playas volcánicas.

Desde lo alto de los abruptos acantilados hasta el mismo roce de los oscuros cantos rodados bajo nuestros pies, estas playas son un alucine. La particular forma de anfiteatro de la montaña se debe a un gigantesco deslizamiento de tierras hace muchísimos años. ¿El resultado? 9 kilómetros ininterrumpidos de playas negras que contrastan con un océano de aguas sorprendentemente cristalinas.

Las Playas, las mejores piscinas naturales y playas de El Hierro
Monumento Natural de Las Playas desde el Mirador de Isora.

Además, esta zona de la isla cuenta con el plus añadido de encontrarse prácticamente sin urbanizar. Alguna casita desperdigada y el precioso Parador de El Hierro será el mayor rastro de humanidad con el que te cruzarás en todo el recorrido. Déjate llevar por la pureza de estas playas desiertas y dedícales el tiempo que se merecen.

 Buceo y snorkel en El Hierro

Como ya te he adelantado, El Hierro siempre será un lugar muy especial para mi. Aquí realicé mi bautismo de buceo, en el Mar de las Calmas, junto a La Restinga. Dicen que El Hierro es el mejor rincón de Europa y uno de los mejores del mundo para la práctica del buceo. La diversidad de los fondos marinos es algo único y, cada año, miles de buceadores acuden a disfrutar del espectáculo.

Si eres un novato en esto del buceo te aconsejo que reserves tu bautismo de buceo aquí mismo. Y si lo de respirar bajo el agua no es lo tuyo pero quieres flipar igualmente con los fondos marinos, lo mejor será que eches un vistazo a esta excursión en barco con snorkel.

6 Piscina natural La Maceta


La Maceta, piscinas naturales en El Hierro
Una de las mejores piscinas naturales de El Hierro.

En un primer momento estas piscinas no me llamaron mucho la atención. Demasiada intervención humana, pensé. Sin embargo, les di una oportunidad y menudo acierto. La sensación es como nadar en una infinity pool con increíbles vistas al océano y los acantilados. Hay varias pozas adecuadas para el baño y con diferentes profundidades. Y a pesar de estar muy frecuentadas, se encuentran perfectamente preparadas para que no resulte agobiante. A mí me encantaron.

La Maceta, los mejores charcos en El Hierro
Un atardecer en La Maceta.

Cualquier hora del día es perfecta para pegarse un chapuzón en estas piscinas. Pero te aconsejo que vuelvas aquí con la puesta de sol. Los atardeceres desde La Maceta son espectaculares.

7 Charco Manso


Seguimos en el norte para descubrir una pequeña catedral rocosa. El Charco Manso es mucho más que una piscina de aguas cristalinas donde pegarnos un chapuzón. Que lo es, por supuesto. Pero sólo hay que caminar por todo el perímetro para descubrir arcos naturales de basalto, cuevas de lava, pequeñas pozas y formas caprichosas que ni el mejor arquitecto hubiese podido diseñar.

Charcos Manso, las mejores piscinas y playas de El Hierro.
Aguas turquesas en el Charco Manso.

El acceso en coche a este charco es espectacular. Tenemos que recorrer una estrecha carretera que zigzaguea hasta descender al nivel del mar entre paisajes volcánicos. ¡Una preciosidad!.

8 Piscinas naturales Pozo de las Calcosas


Pozo de la Calcosas, las mejores piscinas naturales de El Hierro.
Vista panorámica del Pozo de las Calcosas.

Este es otro de los lugares que demuestran que El Hierro es una isla única en su especie. Tenemos una buen descenso por delante pero esta vez a pie. Decenas de escaleras para alcanzar un rincón realmente singular. Las Calcosas es en realidad un pequeño poblado encajado en una bahía natural y con construcciones ancestrales de piedra y tejados pajizos. La guinda al pastel la ponen dos piscinas naturales que contienen la imponente fuerza de las olas.

El acceso hasta las inmediaciones del poblado se hace en coche, pero para el último descenso tenemos una escalinata muy vertical que salva los últimos metros de desnivel.

9 Piscina natural de Tamaduste


Piscina de Tamaduste en El Hierro.
Increíble piscina natural de Tamaduste.

Te encuentras conduciendo tranquilamente por las carreteras herreñas, tomas una curva cerrada y de repente… ¡voilá! Esta maravilla aparece ante tus ojos. Y piensas: «esto sí que no me lo esperaba». Pero ahí está. Una gigantesca piscina natural completamente cristalina y de un color azul turquesa más propio de Baleares que de Canarias. En días despejados el color del agua es una completa locura.

Aunque esta bahía de aguas calmas está completamente urbanizada, no le resta ni pizca de encanto. Sólo tienes que buscar un hueco para aparcar, posar tu toalla en algún punto del paseo, bajar las escaleras de acceso al mar y disfrutar de un baño sosegado junto a visitantes y locales.

10 Piscinas de La Caleta


La Caleta, piscinas en el Hierro
Piscinas artificiales de La Caleta.

Jamás pensé que iba a incluir unas piscinas «corrientes y molientes» en una lista de las mejores piscinas naturales de El Hierro. Pero es que, a pesar de encontrarnos ante una construcción humana, las piscinas de La Caleta tienen un rollo muy especial. Quizás sea porque se encuentran al borde del mar, o por el contraste de colores, o por el buen ambiente.

Por cierto, el acceso es completamente gratuito y se encuentran a sólo 5 minutos en coche del aeropuerto. No se qué pensarás, pero a mi me parece una manera ideal de despedirse de la isla 😉 .


Estas no son las únicas piscinas naturales y playas de El Hierro. He sacado de la lista otros rincones que no me gustaron tanto pero que también se merecen una visita como La Laja o la playa de Arenas Blancas, entre otras.

Dime la verdad. Estabas buscando información sobre la isla y este artículo con las mejores piscinas y playas de El Hierro te ha sorprendido ¿verdad?. Si aún tienes dudas, te aconsejo que continúes leyendo los siguientes post. Es muy difícil no enamorarse de estos paisajes.

Más sobre El Hierro

Más sobre las Islas Canarias

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe aquí tu nombre