¿Si te hablo de Sitges lo primero que te viene a la mente es su famoso festival de cine? A mi también me pasaba. Es una de las facetas más conocidas de la localidad pero hoy he venido para descubrirte su cara más monumental, histórica, artística y playera. Te cuento con todo detalle que ver en Sitges en un día, una de las grandes joyas del litoral catalán.
Ya te adelanto que no te vas a aburrir: largos paseos por una costa repleta de playas abrazadas por el azul mediterráneo, un casco histórico con un patrimonio y una belleza de primer nivel, y un ambiente y buen rollo que engancha. Pues sí, me declaro fan absoluto de Sitges y te voy a dar argumentos de sobra para reclutarte en mi equipo. ¡Empezamos!
✅ Descubre los encantos del casco histórico de Sitges con esta visita guiada de hora y media
🛏 Si vas a hacer noche en Sitges, este hotelito con desayuno es ideal y a buen precio ¡tiene piscina!
Índice del contenido
- Cómo llegar a Sitges y dónde aparcar
- Qué ver en Sitges en 1 día ¡imprescindibles!
- 1. Paseo marítimo
- 2. Iglesia de Sant Bartolomeu i Santa Tecla
- 3. Palau de Maricel
- 4. Patio azul y Racó de la Calma, dos rincones con mucho encanto
- 5. Museo Cau Ferrat
- 6. Otros preciosos puntos del centro histórico que ver en Sitges
- 7. Playa y ermita de San Sebastián
- 8. Poblat Mariner de Sitges
- 9. Arquitectura Modernista, más lugares que visitar en Sitges
- 10. Gastronomía y dónde comer en Sitges
- Más en el blog sobre Barcelona
Cómo llegar a Sitges y dónde aparcar
Esta localidad de la comarca del Garraf está perfectamente comunicada por carretera y por la red ferroviaria con las principales ciudades de su entorno. La distancia con Barcelona es de tan solo 40 kilómetros y Tarragona se encuentra a unos 60 kilómetros. Te resumo las opciones para llegar desde Barcelona:
- En coche por la autopista de peaje C-32 se tardan unos 45 minutos.
- En coche por la carretera de la costa C-31 añadirás un poquito más de tiempo pero recorrerás una hermosa carretera panorámica y te ahorras el peaje. A mie me gustó mucho. Eso sí, está bastante transitada y repletita de curvas.
- En tren con la línea de cercanías R2 Sud desde las estaciones de Sants, França y Passeig de Gracia. El trayecto es de unos 40 minutos y cuesta menos de 5 euros. Consulta horarios en la web de rodalies de Catalunya.
- En autobús tardarás menos de una hora por 4,5 euros. Puedes consultar horarios y paradas en su página web oficial. Ten en cuenta que en Barcelona las paradas son Gran Via 588, calle Sepúlveda o Plaza España y en Sitges las tienes en Can Robert, Vilanova 44, la Masia o el Camping.
Si vas con tu propio vehículo, te propongo 3 zonas para aparcar. El parking disuasorio de la calle Mestre Manuel Torrents es una opción con sitio asegurado y gratuita, aunque a unos 15 minutos andando del paseo marítimo. Los alrededores de los jardines de Terramar es otra alternativa cercana al final del paseo marítimo. Por último, si quieres acercarte lo máximo posible al centro, prueba fortuna en las calles traseras adyacentes a la ermita de San Sebastián. ¡Puede que tengas suerte!
Qué ver en Sitges en 1 día ¡imprescindibles!
No me enrollo más, vamos directamente a lo que interesa. El listado de lugares que visitar en Sitges que te dejo a continuación está ordenado de manera geográfica. Lo puedes seguir andando punto por punto desde la zona de los Jardines de Terramar hasta el puerto de Sitges. No obstante, te dejo el mapa de localización justo al final del artículo para que organices la visita a tu gusto.
1. Paseo marítimo
Empezamos con un agradable paseo a orillas del Mediterráneo que nos lleva desde el Hotel Terramar hasta la Iglesia de San Bartolomé. Se trata de cerca de dos kilómetros y medio de camino paralelo a hermosas playas urbanas a un lado, impresionantes casas de indianos y ejemplos de arquitectura modernista al otro y varios chiringuitos por el camino para tomarte un descansito. ¡No se le puede pedir más!
Las playas son muy chulas. Cuanto más alejadas del centro, como las de Terramar o la Barra, más tranquilas, piscineras y apetecibles son. Según te acerques a la zona antigua de la ciudad, tendrás más bares y restaurantes, el ambiente se anima y las playas como la de La Ribera y La Fragata están más concurridas. Pero siguen siendo igualmente bonitas, especialmente con la vista de la Iglesia de San Bartolomé de fondo.
Por cierto, muy cerquita del Hotel Terramar, puedes acercarte a visitar los Jardines de Terramar. Los vi recomendados en muchísimas páginas como uno de los imprescindibles que ver en Sitges. Sin embargo, a mi no me parecieron gran cosa. Así que, bajo mi punto de vista te puedes ahorrar el paseo.
2. Iglesia de Sant Bartolomeu i Santa Tecla
Casi no hemos empezado y ya la he nombrado varias veces. Y es que, este templo nos ofrece una de las imágenes más emblemáticas de la localidad y un lugar obligado que ver en Sitges. Su hermoso perfil es referencia en cualquier paseo por la localidad y protagonista de las mejores panorámicas. Estamos ante una iglesia de estilo barroco del siglo XVII ubicada en lo alto del bastión defensivo de la ciudad y asomada a un litoral salvaje y hermoso a raudales.
Te aconsejo empezar caminando por el espigón junto a la playa de La Fragata para obtener una de las imágenes más bellas del conjunto monumental. Después sube por la impresionante escalinata de acceso y contempla su imponente figura desde todas las perspectivas. En su interior las piezas más destacadas son varios retablos barrocos y un órgano de la misma época. Por cierto, junto a la iglesia se encuentra el cañón de Baluard, una reproducción de una de las antiguas defensas de la ciudad.
3. Palau de Maricel
Pasada la iglesia nos topamos con un precioso edificio de estilo novecentista de principios del siglo XX. Una auténtica maravilla arquitectónica que hoy podemos admirar gracias al capricho de un millonario filántropo norteamericano. Charles Deering convirtió un conjunto de casas de pescadores y un antiguo hospital en su residencia privada para albergar su colección de arte.
La belleza del exterior habla por sí sola, pero el interior es un verdadero tesoro. Además de la propia colección, sus impresionantes salas como el Saló d’Or o el Saló Blau, las terrazas y un alucinante claustro con vistas al Mediterráneo, convierten al Palau de Maricel en una obra de arte en sí misma.
Ten en cuenta que el Museo puede visitarse todos los días de la semana excepto los lunes, pero al Palacio solo se puede acceder con visita guiada los jueves. Por este motivo, no pude verlo por dentro y me quedé con las ganas. Me parece uno de los lugares más interesantes que visitar en Sitges, así que te animo a hacer la visita y contármelo después 😉 Desde su página web puedes consultar los horarios y reservar tu entrada.
4. Patio azul y Racó de la Calma, dos rincones con mucho encanto
Apenas avanzamos unos pocos metros para conocer dos rinconcitos muy especiales y coquetos. El primero que te propongo es en realidad uno de los lugares más famosos que ver en Sitges. El Pati Blau o Patio Azul, en la calle Ángel Vidal, que sirvió como inspiración a Santiago Rusiñol para una de sus obras de teatro y uno de sus cuadros más destacados. Ojo porque además de visitas turísticas, acoge bodas y eventos privados y en ocasiones está cerrado al público.
Con el siguiente nos toparemos prácticamente sin querer. Se trata del Racó de la Calma, la estrecha calle que entre los muros del Palacio de Maricel y el Museo Cau Ferrat nos conduce hacia la Plaza Vidal i Cuadras. La belleza y la esencia de Sitges condensadas en una imagen espectacular.
5. Museo Cau Ferrat
Seguimos con más ejemplos del importante patrimonio cultural de Sitges. Una auténtico templo del modernismo tanto en contenido y en continente como en historia. Fundado en 1893 por el célebre artista Santiago Rusiñol como su casa-taller y donado tras su muerte para ser reconvertido en museo público. El legado artístico en todas sus disciplinas es brutal, incluyendo obras de Picasso, El Greco y, por supuesto, del propio Rusiñol.
Entré sin muchas expectativas y debo decir que me gustó bastante. ¿Necesitas aún más motivos para no perdértelo? Pues te diré que la entrada es combinada con la del Museo Maricel, del que ya te he hablado anteriormente. ¡Dos por uno… y vaya dos! Para consultar horarios y la posibilidad de visitas guiadas entra en su página web oficial.
6. Otros preciosos puntos del centro histórico que ver en Sitges
Llegó el momento de perderse un poquito por el maravilloso casco antiguo de Sitges. Para mi fue toda una sorpresa encontrarme con un centro histórico super cuidado y con tantísimo encanto. Antiguas casas marineras vestidas con sus colores blanco y azul, evocadoras calles empedradas, más ejemplos de arquitectura modernista, palacios, edificios singulares y un ambiente que enamora desde el primer momento hacen las delicias de cualquier paseante.
Parada obligatoria es la monumental Plaza del Ayuntamiento, rodeada de lugares de interés como el edificio del Mercat Vell reconvertido en la casa-museo Bacardí. Exacto, el fundador de la famosa marca de ron era oriundo de Sitges y un ilustre ejemplo de la importancia de los indianos para esta localidad.
Otra plaza que visitar en Sitges es la del Cap de la Vila con otra joya modernista que acapara todas las miradas: la Casa de la Torre del Reloj. Calles y callecitas tienes todas las que quieras. Tranquilas e históricas como las maravillosas Carrer de la Davallada, Carrer d’en Bosc que aún conserva un pequeño lienzo de muralla, o la Calle Barcelona con sus casas de pescadores. Otras más animadas y comerciales son la Calle Mayor o la del Primero de Mayo
7. Playa y ermita de San Sebastián
La playa de San Sebastián es la playa urbana por excelencia de la localidad, bonita y con un paseo agradable donde hay una gran oferta de bares y restaurantes. Sin embargo, no me pareció el lugar más apetecible para disfrutar de un baño en el Mediterráneo. En uno de sus extremos se encuentra la ermita homónima desde la que se obtienen unas preciosas vistas de la playa con el conjunto histórico y la omnipresente figura de la Iglesia de San Bartolomé de fondo.
Siguiendo el paseo en dirección al puerto de Sitges encontrarás algunas calitas rocosas super tranquilas y la playa de Los Balmins. Gozan de una situación privilegiada ya que están al lado del centro urbano pero en un entorno natural precioso, apacible y perfectamente conservado. Que no te de pereza venir hasta aquí porque además tiene una de las mejores panorámicas que ver en Sitges y un atardecer de escándalo.
8. Poblat Mariner de Sitges
¿Quieres conocer uno de los secretos mejor guardados de Sitges? Entonces toca llegar hasta el puerto de Aiguadolç y recorrer las callejuelas traseras del barrio adayacente. Encontrarás un pintoresco poblado marinero muy auténtico con la fisionomía tradicional de pueblito de pescadores mediterráneo y un ambiente reposado y sugerente. Para mi fue una casualidad encontrarlo y me pareció uno de los lugares con más encanto que ver en Sitges.
Y ya que has llegado hasta aquí, porqué no dar un paseo por uno de los puertos más importantes y exclusivos de la costa catalana. Ofrece una amplia oferta gastronómica, muchas opciones de actividades náuticas y cuenta con la playa de la Marina d’Aiguadolç en su extremo más oriental.
9. Arquitectura Modernista, más lugares que visitar en Sitges
Creo que ya ha quedado bastante claro que Sitges es una referencia del modernismo catalán. Con los puntos que he ido nombrando a lo largo del artículo puedes completar un recorrido por los edificios más representativos de este estilo artístico que ver en Sitges.
Si aún así te has quedado con ganas de más, y no te importa seguir caminando en busca de la huella del modernismo en la localidad, puedes rematar con una ruta más extensa. En las calles Francesc Gumà, Illa de Cuba, Rafel Llopart y la Avinguda Artur Carbonell, entre otras, encontrarás más ejemplos de la época que te dejarán con la boca abierta.
10. Gastronomía y dónde comer en Sitges
Vamos a ponerle la guinda al pastel durante tu visita a Sitges degustando alguno de sus productos más emblemáticos. El arroz a la Sitgetana, el Xató (ensalada marinera a base de anchoas, bacalao, atún y aceitunas) o el vino Malvasía son los tres buques insignia de la gastronomía local que brillan por encima del resto.
Sin embargo, en esta localidad también está presente el delicioso abanico de la cocina mediterránea, pescados, mariscos, y por supuesto, arroces y paellas. Sea cual sea tu opción culinaria, seguro que encuentras un lugar adaptado a tu gusto y a tu bolsillo. La oferta es muy amplia tanto en la zona del centro histórico, como en el paseo peatonal de la playa de San Sebastián o en el puerto de Aiguadolç.
Yo me quedé con la espinita de no haber entrado en el Vivero Beach Club Restaurant, que tiene una pinta increíble y con unas vistas inmejorables. Sin embargo, ya había comido un delicioso arroz a buen precio junto a la Iglesia de San Bartolmé, en el Restaurante Sintesis. También cumplí religiosamente con el momento vermú en El Nautico, un local muy chulo con vistas a las playas del paseo marítimo. ¡Super recomendables ambos!
Hasta aquí hemos llegado con este recorrido por los lugares más interesantes que ver en Sitges en un día. Espero que te sea de utilidad para organizar una escapada perfecta. Y, para que no te falte de nada, te dejo el mapa de localización con todos los puntos de interés y como siempre, la sección de comentarios abierta a dudas y sugerencias.
Más en el blog sobre Barcelona
- Ruta modernista por Barcelona
- Cómo visitar la Sagrada Familia de Barcelona
- Los mejores miradores alucinantes de Barcelona
✔️ ¿Cuánto tiempo se necesita para ver Sitges?
Esta preciosa ciudad de la costa catalana requiere que le dediques un día completo. Si además quieres disfrutar de sus magníficas playas, te aconsejo buscar alojamiento y disfrutar de un finde espectacular.
✔️ ¿Cuál es la mejor época para visitar Sitges?
Sitges es un destino ideal para visitar todo el año. Si quieres un poco de playa sin que esté demasiado concurrida la mejor época es final de primavera o principios del otoño. En verano te encontrarás un ambientazo espectacular y en invierno plena tranquilidad por sus calles.
✔️ ¿Dónde aparcar gratis en Sitges?
Las mejores zonas para aparcar gratis en Sitges son el parking disuasorio de la calle Mestre Manuel Torrents y los alrededores de los Jardines de Terramar.