Confieso que guardaba ciertos prejuicios sobre Gran Canaria y sus playas. Macrocomplejos destrozando el paisaje, hordas de extranjeros ocupando tumbonas y precios por las nubes. Sí, eso existe. No os quiero engañar. Pero esta isla es mucho más. Sólo hay que saber buscar y disfrutar de este pequeño trocito de paraíso. Éstas son las mejores playas de Gran Canaria, mi TOP 10 personal.

playas de Gran Canaria, las más bonitas

Aquí hay playas para todos los gustos. Desde las más turísticas hasta las más escondidas, algunas de difícil acceso y otras con un interesante ambiente local. No será por opciones. Eso sí, también te recomiendo echar un vistazo en profundidad al artículo qué ver en Gran Canaria en 7 días para saber cómo organizar los itinerarios día a día.

Las 10 mejores playas de Gran Canaria

Como siempre, te recuerdo que esta lista está basada en mi experiencia personal. Son los lugares que más me han impresionado en un recorrido de una semana por los cuatro puntos cardinales de la isla. ¿Crees que faltan más playas de Gran Canaria que merezcan la pena? Deja tu opinión en comentarios y seguro que ayudarás muchísimo a los lectores.

1 Dunas y playa de Maspalomas


La más bonita y especial de la isla. No hay duda. Y, además la imagen más emblemática de Gran Canaria. A uno le cuesta entender la magnitud de este sistema dunar hasta que no lo tiene frente a frente. Estamos dentro de una reserva natural de 400 hectáreas conformada por un campo de dunas, un bosque de palmeras, una laguna y una playa kilométrica.

Dunas de Maspalomas, las mejores playas de Gran Canaria
Una de las mejores playas de Gran Canaria.

Sin embargo, muchas veces nos olvidamos que, además de subir y bajar por las dunas y hacernos miles de fotografías, también podemos disfrutar de una playa espectacular. 3 kilómetros ininterrumpidos de arena fina y dorada, bañados por un mar en calma. La playa comienza junto al Faro de Maspalomas hasta unirse con la playa del Inglés. Puedes acceder desde ambos puntos, o desde el Centro de Información de las Dunas de Maspalomas, junto al hotel Riu Palace. Este último acceso es el que nos conduce por la zona más espectacular de las dunas.

Eso sí, lo mejor es que vayáis a primera hora de la mañana o última de la tarde. En las horas centrales del día, la arena superficial coge muchísimo calor y caminar sobre ella para llegar hasta el mar puede ser un auténtico suplicio.

2 Playa Dedo de Dios 


Pasamos de dunas doradas al negro volcánico más profundo. Y es que en el Puerto de las Nieves no cabe lugar a equívocos. Gran Canaria es una isla de origen volcánico y ésta una de sus playas más bonitas y representativas.

Puerto de las nieves
Impresionante playa volcánica en Gran Canaria.

¿Por qué tiene este nombre tan curioso? Si has visitado Gran Canaria antes del año 2005 ya sabrás que en esta zona de acantilados existía una curioso roque alargado llamado ‘el dedo de dios’. Éste fue arrancado de cuajo por una violenta tormenta tropical. Hoy sólo podemos disfrutar de la parte inferior de la formación rocosa y de la playa que lleva el mismo nombre, que no es poco.

El contraste cromático entre el color del mar y el de acantilados y guijarros es brutal. La única pega es que, tal y como advierten los carteles, en esta zona hay alto riesgo de derrumbamiento de rocas. Al menos, así lo indicaba durante el momento de mi visita.

3 Playa de Güi Güi


Si tuviese que quedarme con una sola playa en Gran Canaria sería con la de Güi Güi. También llamada playa de Güigüi o de Guguy, pertenece al municipio de La Aldea de San Nicolás y es una de las más inaccesibles de la isla. Territorio virgen y con ese punto salvaje que tanto me gusta encontrar en una playa.

Playa de Güi Güi, playas de Gran Canaria
La playa más bonita de Gran Canaria.

En realidad, Güi Güi está dividida en dos extensas playas: Güigüi grande y Güigüi chico. Lo mejor es visitarlas coincidiendo con los horarios de la marea baja. Sólo en ese periodo de tiempo podrás pasar caminando de una a otra y disfrutarlas en su máximo apogeo.

Pero ¿cómo se accede al paraíso?. Sí, hay que sufrir un poco. Para llegar hasta esta hermosa playa debemos seguir un sendero que parte de la diminuta aldea de Tasártico. El camino es técnicamente sencillo pero bastante cansado debido al desnivel positivo y negativo a salvar. 2 horas y media de caminata (sólo ida) con un enorme premio al final.

Playa de Güi Güi, ruta de senderismo
Ruta de senderismo a la playa de Güi Güi.

Si lo tuyo no es lo de caminar, debes saber que existe otra opción. Desde Puerto de Mogán se puede coger un water taxi o contratar una excursión en barco con tiempo libre en la playa y posibilidad de avistamiento de cetáceos.

Yo me decanté por la caminata y no me arrepiento en absoluto. El sendero es muy hermoso. Por momentos, parece que nos hemos trasladado al escenario de una película del Far West. Merece mucho la pena el esfuerzo. Pero sólo lo recomiendo a aquellos que estén acostumbrados a caminar. Recuerda que no es un paseo, es una ruta de senderismo. De hecho, puedes hacer esta ruta de la mano de un guía local. Te aconsejo echarle un vistazo a esta ruta guiada por el Macizo de Güi Güi que tiene buenísima pinta.

LIBRO CON 101 LUGARES INCREÍBLES DE CANARIAS

¿Quieres conocer los 101 lugares más sorprendentes de Gran Canaria y de todas las Islas Canarias reunidos en un solo libro lleno de fotografías impactantes, mapas y textos inspiradores? ¡Aquí lo tienes!

Además de ser una enamorada de cada una de las islas, he publicado una preciosa guía junto a Anaya Touring perfecta para organizar tu próxima escapada a las islas. Lo puedes comprar online en Amazon en este link en papel o en versión ebook. ¡Espero que te guste mucho!

101 lugares de Canarias sorprendentes

4 Playa de Amadores


Esta popular playa se encuentra en el suroeste de Gran Canaria, entre las localidades de Puerto Rico y Puerto Mogán. Sin duda, la zona más turística y explotada de la isla. Pero hay playas por las que merece la pena acercarse hasta aquí y la de Amadores es una de ellas. Estamos ante una auténtica piscina natural al aire libre. Y es que el color turquesa de un mar en calma y sus 500 metros de arena blanca resultan irresistibles para cualquiera.

Una de las playas más bonitas de Gran Canaria: playa de Amadores
¿Playa o piscina? ¡La playa de Amadores!.

En realidad, Amadores es una playa artificial creada para el disfrute del turista. Se encuentra protegida de los vientos y el oleaje por dos grandes espigones, y cuenta con todo tipo de servicios. Una de las mejores playas de Gran Canaria para un turismo familiar.

5 Playa Tufia y Aguadulce


Este par de bellezas se encuentran la una junto a la otra en la costa este de Gran Canaria, dentro del municipio de Telde. Estamos ante uno de esos lugares algo escondidos y que no suelen aparecer en las guías de viaje. Sin embargo, desprende un encanto difícil de encontrar hoy en día.

Tufia en Gran Canaria
El encantador pueblo de Tufia.

La playa de Tufia es una pequeña cala de cantos rodados y arena negra volcánica. Descansa a los pies del propio pueblo de Tufia. Una localidad formada por un puñado de casitas blancas que nos recuerda su marcado carácter de aldea de pescadores. Una auténtica cucada.

A su espalda y a sólo unos minutos de ésta, nos encontramos con la playa de Aguadulce. El paisaje aquí cambia por completo. Damos la bienvenida a una arena de colores ocres bañada por un mar de aguas cristalinas. Pero, lo más curioso es que entre ambas se extiende un importante yacimiento arqueológico. Son las ruinas del Poblado Prehistórico de Tufia.

Playa de Aguadulce en Gran Canaria
La bonita playa de Aguadulce.

La ubicación de las playas, alejadas de los centros turísticos del sur de la isla, hace que sean frecuentadas por gente local y por visitantes interesados en actividades de snorkel y buceo.

6 Playa de Tiritaña


Volvemos al tramo más urbanizado de la isla. Sin embargo, el objetivo es escapar de las masas turísticas y encontrar otro conjunto de playas de Gran Canaria vírgenes y sin urbanizar. Objetivo cumplido. La playa de Tiritaña cumple todos los requisitos.

Panorámica de la playa de Aguadulce.
Panorámica de la playa de Tiritaña.

El acceso, aunque no es difícil, se interna por un sendero estrecho y con mucha piedra suelta. Imprescindible llevar calzado cómodo y cerrado para evitar disgustos. Son algo más de 20 minutos a pie por el fondo del barranco. Y es precisamente este acceso algo complicado el que nos permite disfrutar de una hermosa playa de aguas cristalinas, acompañados por apenas una decena de personas.

Ojo porque esta playa se encuentra junto a otras también algo inaccesibles y que, por fortuna, se han librado de la especulación urbanística como la playa de Los Frailes o la playa Montaña Arena.

7 Playa Anfi del Mar


De nuevo nos topamos con otra playa artificial cubierta de arena blanca. Y el efecto conseguido es un alucinante color turquesa. En cierto modo, me recuerda a las increíbles playas de las Islas Baleares. ¡Brutal.

Anfi del Mar, las mejores playas de Gran Canaria
Aguas cristalinas en Anfi del Mar.

El problema de Anfi del Mar, o también llamada playa de la Verga, es que es bastante pequeña y está rodeada de grandes urbanizaciones. ¿Resultado? Suele estar abarrotada de turistas (sobre todo extranjeros) durante las horas centrales del día. Por ello, te aconsejo madrugar un poquito y disfrutar de esta preciosidad con la tranquilidad que se merece.

En cualquier caso, la realidad es innegable. Está rodeada de hoteles, bares, restaurantes, tiendas y se pueden hacer todo tipo de deportes acuáticos. Genial para ir en familia pero demasiado jaleo para los que buscamos unas horas de relax.

8 Playa El Roquete


playas de La Sardina en Gran Canaria
Las hermosas playas de La Sardina.

 

Esto sí que no me lo esperaba. Había leído que la Península de la Sardina era una zona muy codiciada por buceadores. Pero lo que no sabía es que la propia localidad de La Sardina tenía playas impresionantes. Entre ellas, mi favorita es la playa El Roquete. No tiene arena, más bien encontraréis piedras de todos los tamaños. Pero bajo los gigantescos riscos que la resguardan, encontramos un océano cristalino y repleto de vida marina.

Ojo porque junto a ella se encuentra la impresionante playa de Sardina del Norte. Un arenal oscuro en forma de media luna que no tiene nada que envidiarle.

Playa de La Sardina.
¿No te parece una de las playas de Gran Canaria más bonitas?

9 Playa Aldea de San Nicolás


Fue otra de las grandes sorpresas del viaje. Me acerqué hasta aquí sin mucho convencimiento. Sólo porque me pillaba de paso hasta mi siguiente destino. Sin embargo, me fui enamorada de ella. La playa Aldea de San Nicolás es uno de estos rincones frecuentados por locales. Aquí la tranquilidad está asegurada.

Playa de la Aldea de San Nicolás.
La extensa playa de La Aldea.

Llegar hasta aquí ya es un premio en sí mismo. Tanto si vienes del norte como si conduces desde el sur, las serpenteantes y escarpadas carreteras son una delicia para tu cámara de fotos. Una vez allí, podemos disfrutar de las aguas calmadas y cristalinas junto al puerto, o bien caminar hasta la zona más salvaje, justo frente a una pequeña laguna de interior.

No muy lejos de ésta, se encuentra otra playa frecuentada por turismo local en la que disfrutar de uno de los mejores atardeceres de la isla. Apunta bien el nombre: playa de Aneas en Tasarte. No digo más, tienes que vivirlo en primera persona.

Atardecer en la playa de Aneas (Tasarte).
Atardecer en la playa de Aneas (Tasarte).

10 Playa de las Canteras


He dejado para el final la gran joya de la capital. Había leído maravillas de ella, pero no me acababa de convencer. Ver para creer. Sólo me hicieron falta unos pocos minutos para darme cuenta que todo lo que me habían contado era cierto. Es una de las mejores playas urbanas del país. No hay duda.

Playa de las Canteras en las Palmas de Gran Canaria
La kilométrica playa de Las Canteras.

Estamos ante una larguísima lengua de arena dorada de 3 kilómetros de extensión. Pero ¿qué es lo que tiene que la hace tan especial?. Esta playa no se entendería sin la presencia de La Barra. Un alargado muro rocoso natural que discurre paralelo a la costa, la protege del oleaje y, a su vez, atrae y favorece la vida marina. No puedes venir a Las Canteras sin tu equipo de snorkel. ¡Vas a flipar!. Me pareció alucinante comprobar con mis propios ojos su excelente calidad del agua. Más aún teniendo en cuenta que se trata de una gran capital con un puerto muy importante.

De hecho, una de las mejores actividades que puedes hacer en esta playa es disfrutar de sus increíbles fondos marinos. Yo no la hice por falta de tiempo, pero me han hablado maravillas de esta actividad guiada: ruta de snorkel en la playa de las Canteras.

Pero es que esta playa es mucho más. Podemos encontrar una zona ideal para la práctica del surf y otra especialmente indicada para el turismo familiar. ¡Una auténtica maravilla para todos los públicos!

Playas de Gran Canaria por las que volveré

Dicen que siempre hay que dejarse algo por el camino para volver. A mi no me hacen falta excusas para volver cada año a las Islas Canarias. Pero para que no te quedes con las ganas de ampliar la lista de mejores playas de Gran Canaria, te voy a dejar algunas buenas recomendaciones.

¿Te vienes al paraíso Canario?
Aguas cristalinas en las playas de Gran Canaria

En cuanto a playas vírgenes y salvajes, me quedé con muchas ganas de visitar la playa de Faneroque y la playa de Guayedra. En ambas, el acceso se realiza a pie y Guayedra tiene unas vistas increíbles del Puerto de las Nieves. Otra de acceso a pie es la playa de Montaña Arena. En el este de la isla y muy cerquita del aeropuerto, me recomendaron la playa del Cabrón. No hay duda de que tiene una pinta excelente, sobre todo para los amantes del snorkel.

¿Conoces otra playa que merezca ser nombrada en el artículo?. No te cortes y déjame tu opinión en comentarios.

Excursiones por las mejores calas y playas de Gran Canaria

Es un clásico en Canarias. Siempre hay que guardarse un hueco para realizar alguna actividad marítima. En Gran Canaria tenemos muchas opciones para elegir y aquí os dejo una selección de las mejores:

Otras zonas de baño: charcos de Gran Canaria

No sólo de playas vive el hombre. Y las Islas Canarias son muy famosas por sus increíbles charcos naturales. Gran Canaria no es la excepción a la regla. Aquí también hay charcos naturales increíbles. Y, aunque yo sólo visité los dos primeros, prefiero dejarte una lista más extensa con los mejores.

Sin duda, la piscina natural que más me gustó fue el Charco de los Espejos, junto al Faro de Sardina. En un entorno volcánico y salvaje, este charco de agua nos muestra un color verde esmeralda súper intenso. Además, la acción natural del oleaje nos deja imágenes espectaculares con el faro como protagonista estelar.

Otro de los mejores charcos de la zona son las Piscinas de Roque Prieto. Ideales para pegarse un chapuzón y quedarse embobado con el paisaje.

Piscinas naturales de Roque prieto
Piscinas de Roque Prieto.

Pero es que el norte de Gran Canaria está plagado de charcos naturales. Aquí te dejo la lista de unos cuantos que, si tenéis tiempo, merece la pena visitar: Los Charcones, el Charco San Lorenzo, Las Salinas de Agaete y el Charco de los Cangrejos.

Dónde alojarse en Gran Canaria

Gran Canaria y sus playas más bonitas

Me costó mucho decidirme por una zona de la isla para buscar alojamiento. Hay que tener en cuenta que la isla es muy grande y, al cabo de una semana, la pechada de carreteras y kilómetros puede ser muy importante. Al final, llegué a la conclusión que el mejor lugar es la propia capital y las localidades del noreste de la isla por cercanía al aeropuerto y las principales vías de comunicación.

Por ello, te dejo 3 recomendaciones con buenísima relación calidad/precio. Si buscas tranquilidad en un lugar precioso, te recomiendo reservar en estos apartamentos frente al mar. Se encuentra situado frente a la playa de La Garita, a pocos minutos en coche del aeropuerto y de Las Palmas, y tiene opciones con uno o dos dormitorios.

Si prefieres dormir en la capital, una buena opción la tienes en el Hostel Alcaravaneras, un alojamiento muy económico y situado a pocos minutos a pie de la playa de las Canteras. Sin embargo, me parece que tiene mucho más encanto el centro histórico de La Vegueta. ¿Qué te parece alojarte en una auténtica casa colonial?. Si te gusta la idea, te recomiendo el Hotel Los Canaritos.

¿Cómo llegar a Gran Canaria?

Gran Canaria es una de las islas mejor comunicadas de todo el archipiélago, bien sea por vía aérea o marítima, no será difícil que encuentres opciones y buenos precios para las fechas que desees.

En cuanto a vuelos directos, como siempre, te aconsejo consultar el buscador de Skyscanner en busca de los mejores chollos. Así mismo, si vas a llegar por vía marítima o pretendes hacer una ruta por varias islas, muy recomendable buscar las mejores rutas, horarios y precios en la web de Ferryhopper.

Mapa de localización de todas las playas de Gran Canaria

Como siempre, te dejo el mapa de localización con todos los lugares que se han tratado en el artículo. Las 10 playas de Gran Canaria en el TOP 10, las playas por las que volvería y los charcos naturales. Espero que te sea de la máxima utilidad.

Más sobre Gran Canaria

Si necesitas más información, puedes consultar la web oficial de Turismo de Gran Canaria.

Viajeros30.com es un participante del Programa de Afiliados de Amazon de la UE, un programa publicitario de afiliados diseñado para proporcionar a los sitios web un medio para obtener comisiones por hacer publicidad y enlazar a amazon.es.

18 COMENTARIOS

  1. Hola Rebeca,

    Hace unos días escribimos también sobre «Playas aisladas de Gran Canaria donde el turismo no llega» y hay muchas de tu estupenda lista que visitamos.

    Tomo nota del resto para la próxima vez que viajemos a la isla.

    Un abrazo

    Emma

    • ¡Hola Emma!

      Acabo de ver también vuestra lista. Coincidimos en alguna. Está claro que Gran Canaria es mucho más de lo que parece. Sólo hay que investigar un poquito y salir a descubrirlo.

      Un besote y gracias por dejar tu comentario 😉

    • Hola!! Voy a ir 2 semanas a la isla y había pensado en coger alojamiento 1 semana en la capital lo más cerca de la playa de las canteras y otra semana en el sur!quería saber si está bien así o mejor de otra manera! Y si con 3 días(de 10 a 18 por ejemplo)de coche viendo el interior y el norte y otros 3 días por el sur y interior me daria para ver la isla y los demás días ir de playas más tranquilos! Gracias

      • Hola Pablo,

        Me parece una opción fenomenal dividir tu estancia de dos semanas en una semana en cada zona. Respecto al tema de cuanto tiempo necesitas. Yo tuve una semana completa y tal y como cuento en el post sobre qué ver en Gran Canaria, tuve tiempo para hacer muchísimas cosas pero otras se quedaron en el tintero. Al final, dependerá de la rapidez con la que te muevas y qué tipo de visitas son las que más te interesan. Pero vamos, en dos semanas en la isla te dará tiempo a ver lo mejorcito de ella.

        Un saludo

  2. Bueno, hay muchísimas playas .pero muchas. Te lo dice un valenciano amante de Fuerteventura que descubrió un dia Gran Canaria y ya es mi isla que tengo que volver cada seis meses. Es una isla realmente fascinante.

    Opino como tu sobre Las canteras, al principio me decepcionó un poco pero luego acabe enamorado de ella. Hay que bañarse en ella y te darás cuenta que es una playa fuera de lo común a pesar de estar pegada a una ciudad. Para mi es la número 1 con gran diferencia de las islas canarias.

    Guigui no he ido así que no puedo opinar pero si que he ido a playa de las Mujeres , playa de montaña de Arena y alguna cala cercana a estas dos que son espectaculares. Guayedra me ofrece un atarceder único. La playa del Juncal es única tambien, de callaos o bolos, el paisaje es muy atractivo.

    Playa de Cabrón es otro arenal muy bonito con grandes fondos marinos y las playas mas al norte como vargas y el burrero son geniales. Vargas especialmente según que epocas en un paraiso terrenal.

    Se te olvidan algunas playas de Telde de arena volcánica pero muy cómodas. Yo veraneo en La Garita y bañarse por la mañana es un lujo. Me quedan 10 dias para volver.

    Pero la playa más bonita que he visto es sin duda bajo el risco. Una playa de aena negra con un bosque verde al fondo,increíble.Se encuentra despues de Guayedra.

    • ¡Hola Blasco!

      Muchísimas gracias por dejar tu comentario. Y te aconsejo que vayas a Guigui la próxima vez. Es una playa brutal. De las que quedan muy poquitas en la isla. La verdad es que me quedé con muchísimas ganas de conocer alguna de las playas que nombras y no tuve tiempo para ello. Está claro que tendré que volver.

      Y respecto a las playas de Telde sí que conocí alguna de ellas. Son chulas pero no me llamaron mucho la atención como para que entrasen en la lista. De hecho mi alojamiento estaba muy cerca de Telde y de La Garita ;).

      PD: me dejas con muchísimas ganas de conocer la playa de El Risco. Tiene una pinta increíble.

      Un abrazo y gracias de nuevo por dejar todas estas recomendaciones.

  3. Veo que por ningún lado aparece la playa de las Alcaravaneras. Y debo decir que es una playa fantástica en pleno centro de la ciudad , y si vas con niños es de las mejores. Puesto que no hay olas y es muy familiar

    • Hola Ana,

      Gracias por la recomendación. Es una playa estupenda pero, bajo mi punto de vista, las Canteras es más espectacular y he preferido que sea ésta última la que aparezca en la lista.

      Un saludo 😉

  4. Me gustaría saber si son aguas muy frías para el baño? Pues vivo en Málaga y no consigo darme un baño por lo fría que está el agua

  5. En Gran Canaria si te bañas en cualquier playa después de las 13:00 hs. no te parecerá fría, excepto en días puntuales de invierno con bajas temperaturas. Te recomiendo después de las 16:00 hs. y así gozarás de su famosa eterna primavera que dura todo el año.

  6. Una aclaración para que no se lleven chascos. Algunas playas como Guyguy o la que nombran mas arriba Playa del Risco entre otras otras son playas variables según las mareas. En unas epocas del año son de callaos y otras de arena según las mareas.

    Eso es debido a que la isla es una mezcla entre las islas occidentales (altas y con costa accidentada) y las islas orientales (bajitas y con costa de playas).

    Mi favorita es sin duda playa del inglés, el suelo parece marmol. Para pasear es increíble y entrar al mar es como si estuvieras en una piscina.Lo único es que hay muchos hoteles y turistas. No en vano la gente viene mayoritariamente a la isla a descansar.

    Comprendo las críticas tanto hacia Gran canaria como hacia Tenerife por sus aberraciones urbanísticas(aunque Lanzarote y fuerteventura no se quedan atrás y mas grave porque no aprendieron de tenerife y gran canaria), pero se olvidan que hasta hace muy poco Canarias era pobreza extrema y esos horribles complejos han ayudado en gran medida a que la población salga de la pobreza.

    Al menos la población (menos en el norte) esta más concentrada en barrios. En el caso de Gran Canaria sólo Playa del Ingles -Maspalomas y Mogán (obviamente su capital tambien)son los únicos nucleos turísiticos, enormes si, pero si te fijas poco suelo consumido en compracion con otras islas que tienen hasta 5 y 8 nucleos turisiticos, lo que no se ven.

    En fin me alegra ese cariño por estas islas.

    • ¡Hola!

      Lo primero de todo, muchas gracias por haberte leido el artículo y dejar tu propia experiencia. Respecto a lo de las urbanizaciones la verdad es que yo ya no me meto en el porqué o el cómo. Que el modelo no es el más acertado está claro pero, obviamente, Canarias ha tenido una evolución en base a unas necesidades y el resultado es el que vemos hoy en algunas islas. Dicho esto, la realidad es que tengo unos gustos muy marcados y, aunque he dejado algunas playas en esta lista que forman parte de estas macrourbanizaciones, siempre voy a preferir una playa virgen o, al menos, con otro entorno. No deja de ser una opinión muy personal. Por ejemplo, yo estuve en la playa del Inglés y tengo que reconocer que no me gustó tanto. Demasiada gente, un entorno que no ayuda… Quizás en otro momento me hubiese dado otra impresión, pero cuando estuve no me gustó como para incluirla en mis favoritas.

      Muhísimas gracias por la aclaración sobre la arena y las mareas. A veces nos llevamos chascos simplemente por no conocer los ciclos de la naturaleza.

      Lo que está claro es que esta isla es mucho más de lo que parece y merece la pena una visita con calma.

      Un saludo y de nuevo mil gracias por dedicar tu tiempo a dejar esta reflexión.

  7. Por motivos de trabajo estoy en un hotel con una cristalera frente a la playa de las Canteras, hay mucho ambiente aunque el tiempo no acompaña , la playa es enorme y diferente. La ciudad es preciosa, me parece una de las más vitales que he visitado. Pensaba que en Canarias había menos gente.

    • ¡Hola!

      Ya me gustaria tener motivos de trabajo así para estar frente a la playa de las Canteras jajaja. Realmente sí, es una playa muy especial. Y sí, por supuesto, tiene mucho ambiente. en Canarias hay de todo. Hay islas chiquititas muy tranquilas, hay islas con mucha población y grandes urbes como Las Palmas.

      Espero que lo disfrutes muchísimo 😉

  8. Buena selección de playas, quizás te has quedado con las más famosa y que siendo una isla eminentemente de turismo de Sol y playa las vamos a encontrar casi siempre llenas.

    Yo añadiría con todo el respeto del mundo, si se me permite, la zona de playas y calas que existen entre Maspalomas y Arguineguin. Playas como Pasito Blanco, Montaña de Arena, Playa de Las Mujeres, Triana, Santa Agueda y un largo etc , además de zonas de riscos con aguas que siempre me recuerda a Croacia (si el Atlantico lo permite).

    No obstante hay muchas zonas de costa y siempre con una pendiente de entrada mínima,el gran plus de las playas de la isla.

    Por otra parte me encanta que hables así de mi zona, Gáldar. A que es bonito! te puedes creer que ni la gente de la isla viene? Amigos mios de la capital y de otras islas cuando descubren la playa de Sardina, el color del agua, las vistas y todo se quedan maravillados!

    Gracias de corazón por hablar así de mi isla.

    • ¡Hola Ana!

      Muchas gracias por todas las recomendaciones. Tomo buena nota para la próxima. Y sí, tu zona me enamoró y me causó mucha sensación ver la poquita gente que había respecto a otras zonas cercanas.

      Un saludo y de verdad muchísimas gracias por tu aportación que me parece muy valiosa viniendo de un habitantes local

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe aquí tu nombre