La polifacética capital española es uno de los puntos de visita imprescindible del país. Madrid tiene gancho, un nosequé que enamora a todos los viajeros que la pisan por primera vez. Te lo prometo, tú también acabarás rendido a sus encantos. Cada año, 50 millones de viajeros aterrizan en Madrid con las mismas ganas de descubrirlos. Por ello, hoy te lo voy a poner muy fácil. Te cuento al detalle cómo ir del aeropuerto de Barajas al centro de Madrid. Todas las posibilidades en transporte público y privado.
Madrid sólo dispone de un aeropuerto, pero uno de los grandes. El aeropuerto de Barajas, oficialmente llamado Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suarez, es el aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros de España y uno de los más potentes de Europa. Dentro de sus instalaciones cuenta con 4 terminales, la T1, T2, T3 y T4. Cada una con sus particularidades, bien comunicadas entre sí y, por supuesto, con el centro de Madrid.
Imprescindibles que ver en Madrid
El Madrid de los Austrias, el Madrid de las letras, el Madrid de las leyendas…y mucho más. Esta ciudad tiene muchísimas facetas que te va a encantar descubrir. Y, como siempre, mi recomendación es que el primer día de visita te unas a un Free Tour por el centro histórico. Conocerás los puntos de visita imprescindible, un poquito de historia madrileña y será el mejor punto de partida para que continúes explorando la ciudad.
Cómo ir del aeropuerto de Barajas al centro de Madrid: todas las opciones disponibles
El aeropuerto de Barajas se encuentra a 15 kilómetros del centro de la ciudad y, cada año que pasa, tiene mejores combinaciones. Para los que piensen en el ahorro económico el transporte público ofrece un amplia gama de opciones y en comodidad los traslados privados o en taxi son insuperables. Veamos los detalles.
»EN TRANSPORTE PÚBLICO
Coger cualquier tipo de transporte público desde el aeropuerto de Madrid es un opción sencilla y económica. Sólo debes valorar cuál te compensa según tu hora de llegada y la zona de Madrid en la que tengas reservado el alojamiento.
EN AUTOBÚS
Tienes varias opciones a tu disposición. Mi favorito es el autobús número 200, que recorre todas las terminales del aeropuerto y finaliza en la estación de autobuses de Avenida América. También está la linea 101 que acaba en Canillejas (sólo para la T1, T2 y T3). Pero el más popular (y también el más caro) es el Autobús Express Aeropuerto. En realidad, es la linea 203 que parte desde todas las terminales del aeropuerto y finaliza en Atocha con un parada intermedia en Cibeles.
- El coste del billete sencillo en las lineas urbanas es de 1,50 euros, el del autobús express asciende hasta 5 euros el trayecto.
- El horario normal de todas las lineas es de 5:00 o 6:00 de la mañana a 23:30 horas, pero el autobús express funciona las 24 horas del día con diferentes frecuencias.
- La duración del trayecto depende mucho del tráfico, pero suele ser de aproximadamente 30 minutos para todas las lineas.
EN METRO
Si el autobús no te viene bien, el metro será otra buenísima opción para ti. Todas las terminales del aeropuerto de Madrid están conectadas con la linea 8 de metro. Ésta finaliza en la estación de Nuevos Ministerios de Madrid. Y a partir de ahí puedes hacer transbordo y dirigirte a cualquier parte de la ciudad.
- El coste por un billete sencillo con el suplemento del aeropuerto cuesta entre 4,5 y 5 euros (depende de tu destino final). También puedes adquirir bonos por número de viajes o por días.
- El metro está en funcionamiento desde las 6:00 de la mañana hasta la 1:30 AM.
- La duración del trayecto hasta Nuevos Ministerios es de 25 minutos aproximadamente.
EN TREN CERCANÍAS
Además de la línea de metro, hay otra posibilidad también muy rápida y económica. Se trata del tren de cercanías cuya estación se encuentra en la Terminal 4. Las lineas C1 y C10 hacen varias paradas interesantes en su recorrido por el centro de Madrid como Chamartín, Nuevos Ministerios, Atocha, Méndez Álvaro o Príncipe Pío. Si te interesa alguno de estos trenes y aterrizas en otra terminal, recuerda que hay autobuses gratuitos que unen todas las terminales con muchísimas frecuencias diarias.
- El coste por un billete sencillo es de 2,60 euros
- Esta linea de tren está en funcionamiento desde las 5:44 hasta las 23:07 horas.
- La duración del trayecto hasta Príncipe Pío es de 38 minutos, 25 minutos a Atocha y sólo 11 minutos a Chamartín.
» TRASLADOS PRIVADOS DEL AEROPUERTO AL CENTRO
Como siempre, esta es la opción más cómoda. Te estarán esperando en la terminal de salidas para recogerte y llevarte directo a tu hotel. Los traslados privados sólo compensan en el caso de que vayas acompañado, te saldrá a cuenta para grupos a partir de dos o tres personas. También es una buena elección en el caso de que tu vuelo llegue de madrugada debido a que el abanico de transportes públicos se reduce sólo al autobús express.
CONTRATA TRASLADOS PRIVADOS AL CENTRO DIRECTAMENTE AQUÍ
» EN TAXI
También muy cómoda y perfecta para grupos es la opción de coger un taxi. Las paradas suelen estar situadas en las salidas de todas las terminales del aeropuerto de Barajas. El precio de la carrera al centro de Madrid tiene un coste fijo de 30 euros. Una tarifa que se aplica a cualquier destino que se encuentre en el interior de la circunvalación M30. De la misma manera que los traslados privados, esta opción es perfecta en intervalos horarios en el que hay menos opciones de transporte público.
En el aeropuerto de Madrid también puedes utilizar los servicios de un VTC. Cabify y Uber funcionan a la perfección. Los precios en este caso dependen del destino y del tipo de vehículo contratado.
Cómo moverse por Madrid
Madrid es una ciudad para dedicarle al menos 2 o 3 días de visita. Eso quiere decir que tendrás que moverte por diferentes barrios madrileños y, quieras o no, deberás desplazarte en diferentes tipos de transporte. Lo habitual es utilizar la red de autobuses y de metro de Madrid. Puedes llegar prácticamente a cualquier punto de la ciudad de manera rápida y sencilla.
Para acceder al metro (aunque sólo sea para un viaje) hay que adquirir la llamada Tarjeta Multi. Tiene un coste de 2,5 euros, cantidad que está incluida en el precio en el caso de adquieras un bono turístico.
¿Qué bono me conviene comprar?. Esto ya depende del número de viajes que preveas hacer durante tu estancia en Madrid. Tienes la posibilidad de comprar un abono de 10 viajes por 12,20 euros para moverte en la zona A del metro, en metro ligero y en toda la red de autobuses urbanos. En cuanto a los billetes turísticos, los tienes desde 8,40 euros para viajes ilimitados durante 24 horas hasta 35,40 euros para viajes ilimitados durante una semana. En el caso de que vayas hacer muy poquitos trayectos deberás comprar un título sencillo que te puede costar entre 1,50 y 3 euros.
¿Y qué pasa si sólo me voy a mover por las zonas más turísticas de la ciudad y no quiero utilizar el metro?. En este caso, tienes la posibilidad de utilizar el autobús turístico de Madrid. Estos autobuses hacen dos recorridos diferentes: uno por los principales puntos de interés del centro histórico y otro por lugares más alejados como el Santiago Bernabeu, Las Ventas o Plaza Castilla. Se pueden utilizar durante uno o dos días, y subir y bajar todas la veces que quieras.
Este artículo se irá actualizando con el paso del tiempo. Pero debes saber que puede haber alguna tarifa que haya cambiado en la actualidad.
Las mejores visitas y excursiones por Madrid
Si después de tu visita a Madrid, te gustaría conocer la preciosa ciudad de Barcelona, aquí tienes todos los precios, tiempos y comparaciones sobre cuál es la mejor manera de ir de Madrid a Barcelona rápido y barato.
Tengo una pregunta, ¿si viajo con una persona con movilidad reducida cual sería mi mejor opción para llegar al centro de Madrid desde el aeropuerto?
Hola María,
Pues dependerá bastante de la zona a la que vayas, si tiene parada de metro, cercanías etc. Podrías coger metro, cercanías, autobús, taxi o transfer privado. Tienes un montón de opciones pero, como te digo, todo depende de cuál sea el lugar exacto al que quieras ir.
Un saludo
Hola!
Que opción más económica me recomiendas para ir de la terminal 4 al barrio de Lavapies y si realizaré solo trayectos cortos en los puntos más turísticoos, durante dos días que abono me conviene
Me hospedaré en The Central House Lavapies, Calle de la encomienda 16,28012, Lavapies
Saludos
Hola Rafael,
Para ir a esa zona de Madrid te recomiendo el metro, tienes la estación de La Latina muy cercana. Y después para moverte por la ciudad, dependerá mucho de lo andarín que seas. Si no te importa caminar puede que sea buena opción. Sólo vas a estar dos días y estás cerca de muchos de los atractivos madrileño. En cualquier caso, si sólo necesitas un viaje puntutal, como ya tendrás que haber cogido la tarjeta para montar en el metro desde el aeropuerto, puedes adquirir algún viaje individual en metro sin problemas.
Un saludo y espero que lo disfrutes muchísimo
Hola!
Igualmente me gustaría saber si de la terminal de Atocha puedo coger un autobus a la Ciudad de Córdoba y si es así que linea es más recomendable?
Saludos.
Hola de nuevo,
La terminal de Atocha es la terminal de trenes 😉 La empresa que cubre ese trayecto es Socibus y sale desde la estación sur de Madrid. También tienes la opción de ir en tren. Te saldrá más caro pero desde luego te será más cómodo y rápido.
Un saludo
Hola,
es la primera vez que iré a Madrid, cuál es la opción más fácil, sencilla y barata para ir al centro de MAdrid (que es donde estará mi hospedaje), sin tener que perderme.
Por lo que me he dado cuenta, el aeropuerto de Barajas es gigante.
Gracias.
Hola Stefany,
La palabra centro en Madrid es muy poco precisa. Para mi el método más rápido para llegar al centro es coger el tren de cercanías pero todo depende de en qué hotel te hospedes exactamente y que boca de metro o cercanías tienes más cerca. Si me lo especificas, te podré ayudar mejor.
Un saludo
Hola voy a viajar a Madrid en el puente de diciembre,me alojare.en el.hotel byb Madrid terminal 4 que conbinacion puedo utilizar para ir a Madrid centro .puerta del sol.gracias
Hola Juan, en tu caso yo utilizaría o metro o cercanías. Cualquiera de las dos opciones va a irte bien.
Hola! En todos los medios de transporte se puede viajar con maletas sin problema?
Hola Fernando, no vas a tener problema en ese sentido así que escoge el que te vaya mejor 😉
Buenas que transporte me recomiendan para llegar a la calle de la Ventura de la Vega? O llegar cerca, agradezco la respuesta.
Saludos desde Costa Rica.
Hola Alina,
Esa calle está muy cerca de Sol por lo que ideal es utilizar metro o cercanías.
Un saludo
Hola!!que transporte me recomiendas para ir a gran via ,61 desde Barajas??
Hola Bibiana,
Te recomiendo coger el metro y bajarte en Plaza España. Sólo implica un transbordo así que será bastante sencillo y económico.
Un saludo
Si algun viajero investiga los vehiculos VTC, vera que dependiendo del momento el precio puede ir desde 15 euros a 200 o 300.
El Taxi, siempre tiene el mismo precio y es de 30 si se va dentro de Madrid centro, fuera de la M30 el precio puede ser algo mayor o menos.
La profesionalidad de los Taxistas es muy superior a las Vtc, donde se han visto vehiculos incluso con la L
Bueno, yo creo que cada servicio tiene sus ventajas y desventajas. Así de simple. La última vez que he utilizado taxi desde el aeropuerto de Madrid (hace apenas unas semanas) el taxista me quiso cobrar 45 euros por llevarme fuera de la M30 cosa que era mentira (estaba dentro) y gracias a que lo sabía a la perfección pude reclamar el precio justo. Con esto no quiero decir que coger taxi sea mala opción. Sólo que generalizar no es bueno para nada ni nadie.
Seguiré cogiendo taxis, VTC o transporte público según convenga en cada momento.
Un saludo
Rebeca,
Buenas Tardes.
Una consulta, en el metro suele haber varias escaleras. Por lo menos asi lo es en Argentina.
para viajar desde el Aeropuerto a un hotel cerca de la puerta del sol, el tren es mas sencillo en relacion a la valija.
Saludos,
Hola Andrea,
El metro de Madrid tmbién tiene escaleras lo que pasa es que hay algunas estaciones que están completamente adaptadas con ascensores y otras no. Quizás si lo que te preocupa es eso, el tren va a ser más sencillo para ti.
Un saludo
buen dia!
voy a viajar a Madrid el 20de febrero, quisiera saber que cuesta un taxi del aeropuerto hasta el Santiago Bernabéu.
tambien quisiera saber si hay app de taxis o app estilos uber donde pueda salir mas economico el trasporte al Santiago Bernabéu.
quedo atento
Un taxi a esa zona te costaría 30 euros. Es tarifa fija con los taxis oficiales. Si quieres ver otras opciones puedes probar con Cabify y Uber.
Un saludo
Hola Rebeca que me conviene tomar desde el aerpuerto a calle clavel 8 hostal San Lorenzo,desde ya muchísimas gracias
Hola Pablo,
Estás muy cerca de Gran Vía por lo que puedes utilizar indistintamente metro o cercanías o la combinación de ambos. Estas en un lugar muy céntrico y cuentas con muchas opciones.
Hola Rebeca, voy para el Hostal Castilla, Santa Teresa, 9 3° Centro
Desde el aeropuerto, que me recomiendas tomar?
Mil gracias por tu ayuda
Estás muy cerca de la parada de cercanías Recoletos así que lo ideal es que cojas un tren de cercanías desde el aeropuerto de Madrid.
Hola, llegamos a Barajas a las 17,00 hs, terminal 1 y queremos ir a Toledo dónde ya tenemos reserva de hotel. Que medio de transporte debemos utilizar.
Muchas gracias
Hola, te recomiendo que consultes horarios en la web de autobuses Alsa. Creo que no tienen nada directo desde el aeropuerto pero sí que hay bastantes buses diarios que salen del Intercambiador de Plaza Elíptica. Hay autobuses prácticamente cada hora. En la página web no te deja reservar todos los horarios así que es posible que lo tengas que comprar allí mismo.
Si prefieres tren, desde Atocha también tienes bastantes horarios de tren a Toledo que tardan muy poquito y puedes reservar desde la página de Renfe. Cuestión de ver qué horarios se adapta mejor a tu llegada y qué estación te queda más cerca del alojamiento.
Un saludo
Buen día, me podrán informar si los taxis llevan a 3 personas con 3 maletas de bodega y 3 de cabina???
Gracias
Hola María, lo mejor es que los consultes con la propia compañía de taxis.
Hola
Los transportes son pet friendly?
Vamos en agosto con nuestro pequeño perrito.
Por favor envíame tu mail también para más consultas
Hola Renato,
Mira la verdad es que yo no tengo mascota y no te se decir al 100% sobre cada uno de los transportas. Lo mejor es que decidas qué tipo de transporte te va mejor y a partir de ahí te informes en páginas oficiales si puedes llevar a tu perrito o no. Mi email es rebeca@viajeros30.com
Holaa , quiero ir de la T1 a el retiro que esta el hotel como llego alli
Hola Cris,
Podrías hacerlo en Metro desde la T1. Se trata de un viaje de aproximadamente una hora con transbordo en la parada de metro Colombia. Las demás opciones que veo son un poco más liosas combinando varias lineas de autobuses.
Un saludo
Hola Rebeca, cómo estás?
Llegamos a Barajas en mayo y el hotel está en la zona del Retiro, cerquita de la estación Sainz de Baranda. Bus te parece un buena opción o es más práctico el metro.
Gracias y felicitaciones por el bog. Feliz día!
Hola Fernando,
El bus puede ser muy buena opción. Coges el número 200 que te deja en avenida América y de ahí la linea circular de metro te deja en solo 4 paradas en Sain de Baranda.
Un saludo
Hola Rebeca,
Voy a tener una escala de 15 horas en el aeropuerto de Madrid, así que quiero aprovechar para ir al centro y ver lo más emblemático, qué me sugieres.
Gracias de antemano y felicitaciones por tu blog.
¡Hola!
Yo cogería el cercanías para ir al centro. Aprovecharía para visitar la Plaza Mayor, Sol, Gran Vía, Cibeles y la zona del Retiro. Con ello te llevarás una buena impresión de la ciudad y casi todo está a poca distancia a pie.
Un saludo