Es la imagen del país. El paraje por el que Montenegro se ha dado a conocer mundialmente. No es para menos. La Bahía de Kotor engancha, no puedes dejar de mirar e intentar comprender lo caprichosa que es la madre naturaleza. Un fiordo que se cuela tierra adentro durante casi 30 kilómetros. ¡Un bellezón! Tanto si viajas por Montenegro como si estás en la cercana ciudad de Dubrovnik no te lo puedes perder. Hoy te doy todas las claves para organizar una ruta por los lugares más bonitos que ver en Kotor, los imprescindibles en 1 o 2 días.
La Bahía de Kotor tiene su origen en el cañón del río Bokelj, el cuál permanece sumergido ahora en las aguas transparentes del mar Adriático. Nos encontramos ante el fiordo más meridional de toda Europa que surge encajonado entre las altas montañas de los Alpes Dináricos. Hay zonas donde la bahía es realmente estrecha y parece mentira que cada día este tramo lo recorran cruceros de increíbles dimensiones.
Recorrer al completo la bahía de Kotor por tierra no es tarea fácil. Son cerca de 100 kilómetros de carretera plagada de curvas y paisajes que enamoran. Te lo aseguro, vas a querer parar cada pocos kilómetros.
Qué ver en Kotor, ruta de 1 o 2 días
Lo habitual es la entrada a la bahía de Kotor desde el norte. La mayoría de turistas aprovechan sus viajes por Croacia para saltar de país y descubrir Kotor en 1 día. Las Bocas de Kotor, nombre con el que también se conoce al fiordo, es ideal para realizar una excursión de un día desde Dubrovnik. Está muy cerquita y la carretera es buena. En menos de 50 kilómetros desde la archiconocida Dubrovnik habrás pasado la frontera y te encontrarás frente a Igalo, la primera población dentro de la bahía.
Excursión de un día a Kotor desde Dubrovnik
¿De vacaciones por Dubrovnik y quieres visitar Kotor? Tienes dos opciones.
1. Coger tu coche de alquiler en Dubrovnik y pegar el salto hasta Montenegro (comprueba que el seguro de tu coche alquilado te cubra en Montenegro). Puedes consultar los mejores precios de alquiler de coches en Dubrovnik en el buscador Autoeurope. Yo siempre lo hago en esta web y te llevas mejores precios que con las propias compañías.
2. Contratar una excursión a Kotor. Es una de las actividades más demandadas en Dubrovnik. Aquí te dejo un par de opciones de tours bien valorados y en castellano.
- Reserva tu excursión a Kotor de un día directamente aquí
- Reserva tu excursión a Kotor y costa de Montenegro directamente aquí
Vamos a dividir la ruta en paradas imprescindibles comenzando desde el sur, tal y como yo lo hice. Si sólo cuentas con un día y no contratas excursión, yo te aconsejo sacar de esta ruta la ciudad de Herceg Novi, probablemente tampoco te de tiempo a pegarte varios chapuzones como a mi, ni a subir hasta las murallas de Kotor.
Por supuesto, te recomiendo quedarte dos días por la zona y realizar el recorrido completo y con tranquilidad. Hay mucho que ver en la Bahía de Kotor.
Kotor
Es la ciudad que le da nombre a la bahía y uno de los lugares más bonitos que ver en todo Montenegro. Por algo esta ciudad es Patrimonio Mundial de la Unesco. Pero antes de llegar hasta Kotor y recorrer sus estrechas callejuelas, hay que salvar una de las carreteras más bonitas de toda Europa. Se trata de una vía secundaria que une el Parque Nacional de Lovcen con el pueblo de Kotor. La carretera P1 es muy estrecha, mal asfaltada y bonita a rabiar. Tiene las mejores vistas panorámicas de toda la bahía. ¡No os la podéis perder!
Una vez pasado el mareo de curvas toca flipar con la ciudad de Kotor. La mejor recomendación que os puedo hacer es que la visitéis por la tarde, cuando todos los turistas que desembarcan de los cruceros ya se han ido. Y es lo que yo hice. ¿Que os sobra tiempo? Un chapuzón en alguna de las pequeñas playas que pueblan la bahía es un buen plan ¿verdad? Ahora sí, estrechas y laberínticas calles empedradas, plazas con mucho ambiente, zonas desiertas sólo para ti, y la sensación de estar en una ciudad única.
Una joya medieval amurallada como ésta se merece recorrerla con tranquilidad. Saborear cada rincón y cada monumento con el que te irás topando por el camino. Pero cuando se acerca el atardecer y el sol deja de calentar con fuerza, es el momento de subir a sus murallas. Un recorrido ascendente por las construcciones defensivas que trepan por la ladera de la montaña hasta alcanzar la Fortaleza de San Juan. Otro mirador privilegiado y con unas vistas de infarto. La puesta de sol desde aquí es una maravilla.
⇒ Alojamiento recomendado en Kotor:
- A unos 10 minutos a pie del centro de Kotor nos encontramos con los Apartamentos Krivokapić. Alquilé un pequeño estudio con cocina, buenas vistas y muy económico. No esperes grandes lujos. Pero sí contarás con todo lo necesario para disfrutar de tu estancia.
Perast
El segundo día estaba reservado para recorrer la bahía de Kotor. No sabía hasta dónde me iba a dar tiempo a llegar así que decidí tomármelo con tranquilidad. La primera parada nos lleva hasta un pueblo precioso, Perast. A sólo 10 kilómetros de Kotor, en Perast se respira paz. Son apenas un puñado de callejuelas que se recorren en un santiamén y un paseo frente a la bahía de quitar el hipo.
Además de la espectacular iglesia de San Jorge, omnipresente en cualquier foto del pueblo, resulta que justo en frente y rodeadas de las aguas del Adriático, hay dos islas muy especiales. Son diminutas y cada una tiene su iglesia. La isla de San Jorge y la isla de Nuestra Señora de la Roca. Esta última es artificial pero no le resta ni una pizca de belleza.
Llegar hasta las islas es muy sencillo. 10 minutos en Perast y con toda seguridad ya habrás recibido varias propuestas para navegar hasta ellas. No te quedes con el primero, escucha ofertas. Si regateas un poco es posible que hasta te rebajen la tarifa habitual de 5 euros. El paseo en barco es muy corto, tendrás tiempo libre para explorar la isla de Nuestra Señora de la Roca y su iglesia (en la isla de San Jorge no se puede desembarcar) y a la hora acordada te llevarán de vuelta.
Si dispones de poco tiempo, la excursión a las islas es completamente prescindible. Están a rebosar de turistas y son mucho más bonitas vistas desde la lejanía.
⇒ Alojamiento recomendado en Perast
¿Necesitas seguro de viajes para Montenegro?
Recuerda que Montenegro está fuera de la Unión Europea y del espacio Schengen. Si no te la quieres jugar, deberás contratar un seguro de viajes. La tarjeta sanitaria europea no tiene validez en este territorio. Por ello, voy a recomendarte Iati Seguros, la compañía con la que viajo asegurada desde hace bastantes años. Además, por ser lector del blog tienes un 5% de descuento si lo contratas desde este enlace.
Risan
Seguimos la ruta de imprescindibles que ver en Kotor parando cada pocos kilómetros. Las vistas de la bahía son fantásticas en esta zona. Este pueblo no tiene el encanto ni la monumentalidad de los anteriores pero se encuentra situado en uno de los puntos más bonitos que ver en la bahía de Kotor. Sólo por eso ya merece la pena una parada. Es famoso por albergar los restos (sobre todo mosaicos muy bien conservados) de una villa romana del siglo II dc. De hecho, es considerada la población más antigua de la bahía.
Monumentos a parte, Risan tiene una situación privilegiada y cuenta con playas y zonas de baño con unas vistas de la Bahía de Kotor alucinantes. Las podréis encontrar en ambos extremos de la población y os aseguro que las ganas de pegarse un chapuzón son más que tentadoras.
Herceg Novi
Continuamos adelante y no podemos evitar hacer muchas paradas. Comenzamos a ver un montón de pequeñas playas con aguas transparentes y un color fantástico. Las ganas de chapuzón van en aumento pero decidimos continuar hasta el lugar donde la bahía de Kotor alcanza su punto más estrecho, el llamado estrecho de Verige.
Ferry en la bahía de Kotor
Aprovechando la cercanía de ambas orillas, en la zona del estrecho de Verige se ofrece un servicio de ferry que une las localidades de Kamenari y Lepetane. Un gran idea puesto que salvas muchos kilómetros de carretera llena de curvas en sólo unos minutos. No tuvimos que cogerlo, pero es la forma más sencilla de llegar desde este punto hasta Tivat o Kotor en un plisplas.
CONSEJO. Si realizáis esta excursión en coche desde Croacia, podéis coger el ferry en Kamenari hasta Lepetane y realizar el recorrido completo desde el sur hasta el norte. De esta forma vais a salvar muchos kilómetros que tendríais que recorrer tanto a la ida como a la vuelta y aprovechar el tiempo al máximo. De igual forma nos serviría si lo cogemos desde el otro lado de la bahía.
El siguiente tramo que nos lleva hasta la localidad de Herceg Novi es quizás el menos interesante de esta carretera. La bahía se abre y se pierde la espectacularidad del fiordo encajado entre montañas, los tramos urbanos cada vez son más grandes y el tráfico rodado gana en intensidad.
Dicho esto ¿merece la pena una visita a Herceg Novi? ¡Claro que sí! Esta ciudad tiene un casco viejo pequeño pero muy bonito. Como siempre, calles empedradas plagadas de monumentos y casas con mucho encanto. Además, esta ciudad tenía una posición estratégica y fue protegida por un cordón de murallas. Se conservan varios tramos de murallas así como la fortaleza de Kanli-Kula y el Fortemare. Esta última es una construcción defensiva a nivel del mar y, junto a la playa de Herceg Novi, forma una imagen preciosa.
Desde el embarcadero que se encuentra junto a Fortemare ofrecen excursiones en barco a algunas de las mejores playas de la zona. No tuve tiempo para disfrutar de lo que me parecieron en fotografías auténticos paraísos.
Después de esta visita tocaba volver tranquilamente hacia Kotor. Había dos opciones, o disfrutar de alguna de las playas que habíamos visto a lo largo de la mañana o cruzar el estrecho de Verige en ferry y visitar el famoso puerto de Tivat. Ganó por goleada la primera opción 😉 .
¿Y si hubiese tenido más tiempo en la Bahía de Kotor?
Por supuesto, hay más cosas que ver en la Bahía de Kotor. Aunque es extremadamente turístico, me quedé con ganas de pasear por el puerto de Tivat repleto de yates de lujo al más puro estilo croata. Y por supuesto, me moría de ganas de recorrer el otro extremo de las Bocas de Kotor. El tramo que une Tivat con el mar Adriático. No hay mucha información en castellano al respecto pero dicen que tiene algunas de las mejores playas de la zona.
Más sobre mi viaje a Montenegro
- Viajar a Montenegro por libre, datos prácticos
- Guía de Montenegro: ruta en coche de una semana
- Qué ver en el Parque Nacional de Durmitor
Cómo apunte histórico que puede ser de interés para los españoles: Herceg Novi es el Castelnuovo donde, sin posibilidad de recibir refuwrzos, los tercios españoles lucharon y resistieron hasta el último soldado a fuerzas otomanas muy superiores, para admiración y asombro de Europa entera.
Hola Salvador!!!
Muchas gracias por la info. Es curioso el detalle ¿verdad? Lo oí hace años en un reportaje de viajes y me quedé alucinada.
Un saludo y bienvenido al blog 😉
Gracias a tí por el blog, Rebeca. Muy muy útil e interesante.
Saludos.
Somos Argentinos y hoy nos acercaremos a Kotor, gracias por toda la información
¡Hola Irma!
Me alegro un montón. Kotor os va a encantar, es un lugar espectacular 😊.
Hola rebeca: quisiera preguntarte lo siguiente. Me han dicho que la carretera de dubrovnik a kotor esta llena de curvas y es un poco peligrosa. Si realizamos el viaje en coche y luego tomamos el ferry ⛴. Y luego seguimos en auto nos evitamos las curvas de la carteteta?
Graciad
Buenas tardes Felicia,
Te cuento. Si que es una carretera con curvas pero está en buen estado. Lo de coger el ferry la verdad es que no lo veo principalmente porque te vas a perder la zona más chula de la Bahía. Yo a la ida la haría completa y, si a la vuelta te quieres ahorrar ese tramo, coge el ferry. Pero no vayas con miedo. Lo peor de esas carreteras es que tienen bastante tráfico pero son preciosas.
Un saludo y a disfrutarlo.
La ultima foto donde es?
Hola Amaia,
Es de una playita de camino a Herceg Novi. Hay muchas como esa y te van a encantar 😉
Hola. Vamos a ser uno de esos cruceristas que van por Kotor. Estamos pensando si coger o no la excursión. Que nos recomendarías puesto que tenemos muy poco tiempo. Coger el barco pra ver la bahia, ir a nuestra señora de las Rocas, Peralt i un poco de visita de Kotor o visitar más profundamente Kotor, subir a la muralla y si da tiempo un bañito? Muchas gracias.
¡Qué dificil Eva!
La ciudad de Kotor es alucinante y subir a las murallas increíble, para mi de los mejor. Pero la posibilidad de ver un poquito más de la bahía y disfrutar de los paisajes es muy tentadora. La elección es verdaderamente difícil. Ni yo habiéndolo visto todo te sabría decir aunque creo que me inclino más por visitar más tiempo Kotor.
¡Un saludo!