Salvajes, volcánicas y paradisíacas. Las mejores playas de la Graciosa en la octava isla canaria son un sueño hecho realidad. Desde las más salvajes con un oleaje que impresiona hasta maravillosas bahías de aguas cristalinas ideales para el snorkel. Un listado con fotos, grado de ocupación, indicaciones de cómo llegar y mapa.

¿Te vienes a las mejores playas de La Graciosa conmigo?
¿Te vienes conmigo a las mejores playas de La Graciosa?

Exceptuando la playa de La Laja en Caleta de Sebo, ninguna de las playas gracioseras cuenta con servicios, duchas o chiringuitos. Son paraísos naturales salvajes que hay que cuidar y a los que tenemos que llegar bien preparados con agua, comida, crema solar, sombrilla y una bolsita para guardar y llevar de vuelta la basura que generes.

Otro aviso importante que debes tener en cuenta es que la ocupación de las playas es radicalmente diferente en los meses de julio y agosto, muy frecuentadas por el turismo nacional, respecto al resto del año. Yo he viajado en dos ocasiones a La Graciosa, una en el mes de octubre y otra en diciembre y me he encontrado todas las playas súper tranquilas. Algunas prácticamente vacías y con una temperatura buenísima para el baño.

En una isla sin coches ni carreteras asfaltadas ¿cómo se accede a las playas más alejadas del puerto de llegada? Tienes 3 opciones o la combinaciones de todas ellas: andando, en bici o en taxi 4×4. Hechas las presentaciones ¿empezamos con las playas y calas más bonitas de La Graciosa?

⚓️ Reserva aquí el ferry desde el puerto de Órzola en el norte Lanzarote

⚓️ O si lo prefieres, aquí tienes la mejor excursión en velero por las playas del sur de La Graciosa

✅ Aquí tienes la guía más completa de la Graciosa con itinerarios de 1 o 2 días

✅ Consejos sobre cómo llegar a La Graciosa desde Lanzarote

1. Playa de La Laja

  • Acceso: junto al puerto de Caleta de Sebo
  • Playa urbana de arena dorada
Mejores playas de La Graciosa, Caleta de Sebo
Playa de Caleta de Sebo.

Es la primera imagen de postal que te encontrarás según te bajes del ferry en el puerto de la capital, Caleta de Sebo. Un cala pintoresca y chiquitita, flanqueada por casitas de pescadores, de aguas tranquilas y poca profundidad. Los colores azulados del mar durante la marea alta son maravillosos y es ideal para disfrutarla en familia puesto que cuenta con todo tipo de servicios turísticos a un paso.

Durante al temporada alta y debido a su ubicación céntrica, puede alcanzar altos índices de ocupación.

2. Playa del Salado

  • Acceso: a pie en unos 15 minutos desde Caleta de Sebo o en taxi 4×4 (no recomendable en bici)
  • Playa virgen de arena y plataformas rocosas
Playa del Salado, mejores playas de La Graciosa
Piscinas en la playa del Salado.

Se trata de la playa virgen más cercana a Caleta de Sebo en dirección sur. Un arenal de casi dos kilómetros de extensión y aguas calmadas en la que se intercalan tramos de arenas y roca. Las mareas aquí juegan a placer creando además preciosas piscinas naturales. Y si a ello le añadimos vistazas de los Ricos de Famara de la vecina isla lanzaroteña, le ponemos la guinda al pastel.

Es una zona bastante frecuentada debido a su cercanía con la capital, pero perfecta para el baño. Además, cuenta con una zona de acampada, la única de la isla. A día de hoy está cerrada hasta nuevo aviso, pero puedes consultar su estado online desde este link.

3. La Francesa, una de las mejores playas de La Graciosa

  • Acceso: a pie en unos 45/60 minutos desde Caleta de Sebo o en taxi 4×4 (no recomendable en bici)
  • Playa salvaje de arena y dunas
Playa Francesa en La Graciosa
Playa Francesa.

¡Esto es el paraíso! Y seguramente me quede corta para describir todas las sensaciones que transmite La Francesa, una de las playas más bonitas de La Graciosa. Nada más y nada menos que 500 metros de arena y dunas en forma de media luna perfecta y un mar en calma de potentes tonos verdes y azules. Suena bien ¿verdad?

La Francesa suele gozar de aguas muy calmadas ideales para el baño y también para una buena sesión de snorkel. Y, aunque se encuentra ya más alejada de Caleta de Sebo, es otra de las playas más frecuentadas y zona habitual de fondeo de barcos.

4. Playa de La Cocina

  • Acceso: a pie en unos 15 minutos desde la playa de La Francesa
  • Cala virgen de arena
La Cocina, una de las mejores playas de La Graciosa.
Vista aérea de la playa de La Cocina.

Finalizamos el recorrido por el sur de la isla en busca de las mejores playas de La Graciosa con una de las más espectaculares. El contraste de colores en La Cocina es de otro planeta. Y es que, esta pequeña bahía de aguas tranquilas, surge al cobijo de un volcán de colores ocres, Montaña Amarilla.

El acceso se realiza caminando desde el extremo final de la playa de La Francesa. Un sendero de ascenso primero y bajada después que nos conduce en unos 10/15 minutos a pie de cala. Es un camino sin ninguna dificultad.

Tal y como te cuento en la guía sobre qué ver en la isla de La Graciosa, también te recomiendo ascender hasta la cima de Montaña Amarilla. Es un trekking que carece dificultades técnicas pero bastante esforzado por el desnivel y el terreno volcánico, y con muchísima recompensa. Allí arriba obtendrás una panorámica 360º de buena parte del Archipiélago de Chinijo. Quizás, el mirador más bonito de toda la isla.

5. Playa Baja del Ganado

  • Acceso: a pie, en bici o en taxi 4×4
  • Playa virgen de arena y piedras
Playa Baja del Ganado
Otra playa preciosa en La Graciosa.

Aunque carece del espectáculo de colores que sí ofrecen sus vecinas, a la playa Baja del Ganado no le falta ni pizca de belleza. La arena dorada se entremezcla con cantos rodados en un terreno rocoso golpeado con fuerza por el oleaje marino. Suele pasar desapercibida y cuenta con baja ocupación durante todo el año.

Nos hemos traslado hasta el norte de la isla graciosera. El acceso se puede hacer perfectamente andando, en taxi todoterreno (con tarifa acordada previamente) o en bicicleta. Yo te recomiendo la ruta circular en bicicleta de unos 20 kilómetros incluyendo ésta y otras playas preciosas. Las bicicletas se alquilan en el propio puerto de Caleta de Sebo y, si no te ves con fuerzas, puedes elegir modalidad eléctrica. A mi me encantó.

6. Playa de las Conchas

  • Acceso: a pie, en bici o en taxi 4×4
  • Playa virgen de arena y gran oleaje
Playa de las Conchas, playas bonitas en La Graciosa.
Playa de las Conchas.

Es la joya de la corona. La seña de identidad isleña y uno de los puntos más deseados por los viajeros. No es para menos. La arena clara y finísima de Las Conchas se extiende a lo largo de 600 metros. Un arenal flanqueado a un lado por la silueta de Montaña Bermeja y bañado al otro por un mar de impresionantes tonos turquesa. ¡Pedazo de postal!

Eso sí. La playa de las Conchas es de mírame y no me toques. Estamos ante una zona de fuertes corrientes marinas señalizadas durante buena parte del año con bandera roja. Da igual, podría tirarme horas simplemente observando el panorama. Merece muchísimo la pena.

7. Playa Lambra o playa del Ámbar

  • Acceso: a pie, en bici o en taxi 4×4
  • Cala de arena y rocas
Playa Lambra en el norte de La Graciosa.
Playa Lambra en el norte de La Graciosa.

Seguimos la ruta por las mejores playas de La Graciosa con otra joya salvaje de arena, dunas, fósiles y rocas. La playa Lambra o playa del Ámbar, como se le llama de manera indistinta, suele estar muy poco frecuenta y, aunque aquí el baño tampoco está recomendado, es un lugar estupendo para disfrutar del paisaje.

Además, muy cerquita de esta playa puedes visitar otro fenómeno geológico bien chulo. Se trata de Los Arcos de los Caletones, unos arcos basálticos creados por la erosión de los elementos en un entorno natural espectacular.

8. Playa Pedro Barba, otra playa de La Graciosa increíble

  • Acceso: a pie, en bici o en taxi 4×4
  • Cala urbana de arena y piedras
Playa de Pedro Barba, playas de La Graciosa
Playa de Pedro Barba.

Tras semejante ronda de playas salvajes en La Graciosa, toca visitar una calita urbana en la pequeña población de Pedro Barca. Apenas un puñado de casas de veraneo con mucho encanto bañadas por un mar en calma y súper apetecible para pegarse un chapuzón. La cala es pequeñita pero muy tranquila.

Se trata de una playa en un entorno urbano o semiurbano sí, pero aquí tampoco esperes servicios turísticos. Este pueblecito carece de tiendas, duchas o bares. Solo segundas residencias de veraneo y algún que otro alojamiento turístico.

9. Playa Barranco de los Conejos

  • Acceso: a pie desde Caleta de Sebo en unos 40 minutos (solo ida)
  • Playa salvaje de arena

Un playa de arena y rocas, salvaje y muy desconocida. Ideal para los que vayan a pasar varios días en la isla de La Graciosa y busquen total privacidad. Estamos sin lugar a dudas ante la playa más escondida de La Graciosa y, aunque no tuve tiempo para visitarla personalmente, me parece que merece mucho la pena.

De hecho, es la única playa graciosera a la que solo se puede llegar a pie. Una ruta fácil pero que, entre ida y vuelta, puede llevarte aproximadamente hora y media de camino.

Mejor época para bañarte en las playas gracioseras

¿Tienes pensado visitar la isla de La Graciosa y sueñas con bañarte en sus aguas cristalinas? Pues estás de suerte. Más allá de los meses de julio y agosto, el momento del año con las temperaturas más altas y algo de saturación turística en las playas, te aconsejo sopesar otras épocas.

Oleaje en la playa de Las Conchas.
Oleaje en la playa de Las Conchas.

Mayo, junio, septiembre y octubre son los meses con la climatología más agradable y menor presión turística en La Graciosa. Mi primera visita a la isla fue en octubre y me pareció que la temperatura del agua estaba ideal.

Pero no te quedes sólo ahí porque el otoño y el invierno también me parece muy buena opción. Mi segunda visita a La Graciosa fue a principios del mes de diciembre y pude disfrutar de temperaturas diurnas de unos 25 grados de máxima y, aunque la temperarura del mar estaba algo más fría, tuve las playas de La Graciosa literalmente para mi solita. ¡Una gozada!

Mapa con todas las playas de La Graciosa

Pues hasta aquí ha llegado esta pequeña guía con las mejores playas de La Graciosa, una isla sorprendente a la que te recomiendo dedicarle al menos 2 días completos. Como siempre, te dejo el mapa de localización de todas ellas, un montón de lectura interesante sobre Canarias y una última ronda de preguntas frecuentes. ¡Espero que te haya sido de la máxima utilidad!

Más sobre La Graciosa y Lanzarote

✔️ ¿Cuáles son las playas más bonitas de La Graciosa?
Bajo mi punto de vista, las mejores playas de La Graciosa son la playa de La Laja en el propio pueblo de Caleta de Sebo, la playa Francesa y la playa de La Cocina en el sur, y la impresionante playa de las Conchas en el norte.

✔️ ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar las playas gracioseras?
Si quieres ver las playas más importantes del norte y del sur de La Graciosa y disfrutarlas con calma, necesitarás al menos un par de días completos en la isla. Si sólo dispones de un día, la mejor opción es visitar la capital y quedarte en las playas del sur.

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe aquí tu nombre