Hoy te propongo una ruta por República Checa en 7 días súper diversa, completa y sorprendente. ¿Los ingredientes? Patrimonio histórico a raudales, naturaleza, pueblecitos encantadores y destinos aún muy desconocidos para el turismo internacional. Spoiler: ¡mola muchísimo! ¿Qué me dices? ¿Te apuntas al plan?
A pesar de su pequeño tamaño, menor que el de la comunidad de Castilla y León, Chequia cuenta con una oferta turística muy variada y repletita de sorpresas. De hecho, la propuesta que te dejo a continuación es solo una posibilidad entre miles. Un itinerario de lo más variado de una semana de duración, basado en mi experiencia personal y cargado de joyas inéditas en la región de Moravia-Silesia. ¡Empezamos!
Índice del contenido
Ruta por la Chequia más desconocida en una semana
Vamos al lío. A continuación, te dejo el itinerario detallado mi ruta por República Checa día por día para que puedas replicarlo o moldearlo a tu antojo. Ten en cuenta que los tiempos de visita están pensados para un viaje en fechas estivales con muchas horas de luz, pero se puede adaptar a todas las circunstancias.
Día 1: llegada a Praga
Tomamos el aeropuerto internacional de Praga como punto de entrada habitual al país. Está ubicado a unos 15 kilómetros del centro histórico de Praga. Una distancia que puedes recorrer en autobús con la linea Autobús Airport Express que te deja en la estación de trenes Hlavni Nadrazi, en taxi o en traslado privado hasta la puerta de tu hotel. También tienes la posibilidad combinar autobús de linea y metro para alcanzar otros puntos del centro por muy poquito dinero.
Si tienes intención de hacer un viaje más extenso por este área de Europa central, el tren es un medio de transporte excelente para entrar en la capital. Praga está bien comunicada por vía ferroviaria con Viena, Bratislava, Berlín y Dresde, entre otros destinos cercanos.
Días 2, 3 y 4: ¡la maravillosa Praga!
- Alojamiento 3 o 4 noches en Praga: Innside Prague Oldtown
¿Tres días completos en Praga? Sí, sí y mil veces sí. Te aseguro que no te va a sobrar ni un minuto. La carga monumental es tan impresionante que sentirás la necesidad imperiosa de saborear cada rincón de una de las ciudades más bellas del mundo con calma ¡Así de claro!
El primer día lo necesitarás al completo para descubrir los secretos de la Ciudad Vieja, la Ciudad Nueva y el Barrio Judío. Guarda memoria en el móvil porque este día descubrirás lugares tan impresionantes como la la plaza de la Ciudad Vieja y el mítico Reloj Astronómico, la Torre de la Pólvora, el Cementerio Judío y un largo etcétera. Te aconsejo comprar la tarjeta Praga Visitor Pass de 48 horas para ahorrarte un montón de dinero en entradas y acceder al transporte público de manera ilimitada.
El segundo día cruzamos el maravilloso Puente de Carlos para maravillarnos con los encantos del barrio de Malá Strana y la monumentalidad del Castillo de Praga. Si a esta rutaza el añadimos un placentero paseo en barco veneciano por el río Moldava y la subida a la Torre del Puente de la Ciudad Vieja, te queda una jornada de 10.
El tercer día nos desplazamos hasta el maravilloso mirador del Monte Petřín y recorreremos la orilla del río entre edificios grandiosos para ascender hasta hasta lo alto de la fortaleza Vysehrad. ¿Te parece poco? Pues te propongo que vuelvas a recorrer tus rincones favoritos del centro histórico de Praga. Esta ciudad engancha y vale la pena disfrutarla hasta el último segundo.
Día 5: Olomouc + Castillo de Bouzov
- Alojamiento 1 noche en Olomouc: NH Olomouc Congress
Empezamos la ruta por Chequia en 7 días en la región de Moravia y lo hacemos a lo grande, con un castillo de cuento y el segundo casco histórico más grande tras el de la ciudad de Praga.
Nunca había oído hablar de la ciudad de Olomouc, sin embargo solo hicieron falta unos pocos minutos para que se colase bien alto en mi lista de lugares preferidos de Chequia. Sus callecitas empedradas, sus fuentes, sus plazas, sus majestuosos monumentos, la Columna de la Santísima Trinidad (Patrimonio Mundial Unesco), su espectacular reloj astronómico de la época comunista, su impresionante Catedral de San Wenceslao… ¡todo en Olomouc desprende encanto a raudales!
Si a ello le sumas el ambientazo de una ciudad universitaria de tan solo 100.000 habitantes llena de vida durante el curso escolar, tenemos un DESTINAZO en mayúsculas. Disfruta de un recorrido largo y pausado, y aprovecha también para otear las vistas panorámicas desde la Torre del Ayuntamiento o probar lo mejor de su gastronomía en el restaurante Bistró Nº 66 o en el Long Story Short Eatery & Bakery.
A solo media hora el coche del centro de Olomouc, el increíble castillo de Bouzov es un auténtico regalo para los sentidos. Bellísimo a más no poder, en un entorno rural maravilloso y lleno de historias y leyendas que nos transportan a sus orígenes a primeros del siglo XIV.
Además de maravillarte con su romántico aspecto exterior, te aconsejo unirte a una visita guiada por el interior para descubrir sus aposentos más representativos como la capilla de estilo neogótico en la que se celebran bodas en la actualidad. ¡De cuento de hadas!
Día 6: Štramberk + Pustevny
- Alojamiento 1 noche en Ostravice: Green Inn Hotel
¿Preparado para una nueva dosis de rincones encantadores? El día comienza en la localidad de Štramberk. Un pueblecito medieval de casas tradicionales de madera coronado por la maravillosa torre gótica Trúba. Lo que viene siendo un lugar idílico por los cuatros costados. No necesitarás mucho tiempo para recorrer sus principales atractivos pero conviene tomárselo con calma y saborear cada rincón a fuego lento. ¡Es una preciosidad!
Además de casitas de colores y mucho encanto, en Štramberk puedes visitar una fábrica de cerveza, relajarte en un original spa también de cerveza (¡alucina!) y degustar sus famosas orejas, un dulce especiado de forma cónica que está buenísimo.
Nuestra ruta por República Checa en 7 días salta de un rinconcito pintoresco a otro que no lo es menos. Ponemos rumbo a los maravillosos bosques de Pustevny. En realidad, estamos ante una estación de esquí que en época veraniega se viste de verdes intensos y, tras ascender 400 metros del altura en telesilla, nos ofrece un panorama natural inigualable.
En la estación superior del telesilla, además de vistas maravillosas, nos esperan un conjunto de casitas tradicionales de madera pintadas de colores intensos en cuyo interior degustaremos lo mejor de la gastronomía local. También es un punto ideal para comenzar rutas bien chulas como el sendero a la montaña de Radhošť. Y para disfrutar en familia de pasarelas y puentes sobre los árboles en el parque de Stezka Valaška.
Aún nos queda día para seguir gozando del entorno natural y de una velada en el Hotel Miura. Que no te engañe su nombre. Estamos ante un hotel restaurante de diseño y ubicación privilegiada bajo las Montañas Beskydy, donde las esculturas provocativas del célebre artista checo David Černý adquieren máximo protagonismo. Cenar en su terraza exterior es una gozada.
Día 7: Ostrava
- Alojamiento 1 noche en Ostrava: Hotel Imperial
Encaramos el séptimo día de ruta con una de estas ciudades que no dejan indiferente a nadie. ¿Has oído hablar alguna vez del turismo industrial? La ciudad de Ostrava encarna a la perfección una corriente turística capaz de despertar pasiones y, porqué no decirlo, también alguna que otra fobia. Yo formo parte del primero grupo sin complejos. Me encantan los destinos que destilan autenticidad y que renacen cual ave fénix apoyándose en la cultura con una mirada orgullosa hacia su pasado.
Además de recorrer las calles más coquetas del centro histórico y otear la ciudad a vista de pájaro desde el último piso de la torre del Ayuntamiento de Ostrava, te aconsejo guardar fuerzas para descubrir su marcado carácter industrial. Por un lado, conocerás los entresijos de una mina de carbón en el Parque Landek. ¡Minero por un día!
La traca final la pondrá la antigua fábrica siderúrgica de Vítkovice. Un monstruoso y súper fotogénico entresijo de hierros, torres y tuberías oxidadas que hoy acoge eventos culturales y visitas turísticas en las que no puede faltar el mirador de la Torre Bolt. Podría contarte mil cosas más de un lugar que personalmente me impresionó muchísimo, pero es mejor que lo veas en persona. ¡Una auténtica ciudad de acero! Y si tienes la suerte de vivir en sus instalaciones el festival Colours of Ostrava ¡lo vas a bordar!
En cuanto a recomendaciones culinarias, apunta las localizaciones y prueba las especialidades de La Petite Conversation (restaurante agradable en pleno centro de Ostrava) y el Loft Restaurant (ideal para combinar con la visita del Parque Landek debido a su emplazamiento). Ambos muy recomendables.
Si lo del turismo industrial no es lo tuyo y prefieres invertir tu último día de ruta por Chequia con un destino más clásico, te aconsejo conducir hasta la ciudad de Brno, la capital de Moravia. Además de su animada vida estudiantil y un casco histórico también muy coqueto, cuenta con un atractivo turístico cercano bien chulo: el llamado Karst de Moravia. Se trata de un área repleta de cuevas, cañones, simas y barrancos excavados en roca caliza. La Cueva de Punkva tiene una pinta alucinante.
Día 8: Regreso a Praga
Toca regresar a Praga para coger el vuelo de vuelta o continuar viaje por vía terrestre hacia otros puntos del país o de Europa central. ¡Tu decides! Si necesitas más información sobre los principales recursos turísticos del país, te aconsejo consultar la web de Visit Czechia. Tiene versión en castellano y es muy muy completa.
Datos prácticos para organizar tu ruta por República Checa
¿Con ganas de afrontar los preparativos de la ruta por Chequia en una semana? Pues apunta estos consejos para organizar el viaje en un periquete.
Cómo moverse por Chequia
Chequia cuenta con una magnífica red ferroviaria que une las principales ciudades y destinos turísticos del país. Sin embargo, para poder seguir este itinerario tal y como lo he detallado, lo ideal que reserves un coche de alquiler. Solo de esta manera podrás acceder a tu aire a lugares con menos opciones de transporte público como el Castillo de Bouzov o Pustevny, entre otros.
Como siempre, te aconsejo comparar precios de las principales compañías de alquiler en el buscador de Auto Europe o de Rentalcars. Puedes optar por recogerlo directamente en Praga o trasladarte en tren a Olomouc u Ostrava y alquilar allí. Cuestión de comparar tarifas, aunque casi podría asegurarte que te va a salir muchísimo más económico alquilar en Praga.
Seguro de viaje para República Checa
A pesar de que nuestra Tarjeta Sanitaria Europea nos permite acceder a la Sanidad Pública checa en las mismas condiciones que un residente checo, siempre recomiendo contratar un seguro de viaje adicional. Para destinos europeos resulta súper económico y te permitirá acceder a coberturas tan importantes como pérdida de maletas, anulación, 100% de los gastos de repatriación (no incluidos en la TSE), convalecencia en hotel y cualquier tipo de coste sanitario a mayores.
En este caso, te aconsejo contratar con Iati Seguros, mi compañía de confianza, la póliza Iati Escapadas con anulación. Por menos de 20 euros tienes un seguro de viaje súper completo para una semana en República Checa. Además, te llevas un 5% de descuento directo si contratas desde este enlace. Puedes utilizar el descuento todas las veces que quieras.
Moneda e internet
Aunque pertenece a la Unión Europea, la moneda oficial de Chequia no es el euro sino la Corona Checa (CZK). El tipo de cambio es variable y dependerá del momento específico de tu viaje.
Teniendo en cuenta mi experiencia por el país, te aconsejo cambiar pequeñas cantidades de dinero efectivo en moneda local para hacer ciertos pagos que no te permiten abonar con tarjeta. Olvídate de la casa de cambio del aeropuerto, lo mejor es comparar y escoger la oficina de Praga que te ofrezca mejor cambio o directamente sacar dinero con tarjeta de un cajero. ¿Con qué tarjeta? Te lo explico a continuación.
Para sacar dinero y el resto de pagos con datáfono, lo ideal es contar con tarjetas bancarias que no cobren comisiones y que apliquen buenos cambios al pagar en otras divisas. Yo siempre recomiendo llevar dos por si una falla y mis favoritas son Revolut y N26. Son gratuitas, muy fáciles de utilizar y te librarán de un buen pico en comisiones.
Respecto a la tarifa internet móvil, traigo buenas noticias. Chequia está dentro de la lista de paises de la zona 1 de roaming. Te lo traduzco. Podrás utilizar los datos incluidos en tu tarifa telefónica española sin coste extra dentro de República Checa. En cualquier caso, lo mejor es consultar las condiciones de tu compañía para evitar sorpresas en destino.
Hasta aquí ha llegado el relato de mi ruta por República Checa en 7 días. Como ves, el itinerario es diferente y muy molón. Espero que te haya gustado mucho y no olvides que para cualquier duda, puedes utilizar la sección de comentarios. Como siempre, te dejo el mapa de localización de todos los puntos tratados a lo largo del artículo.
Más sobre Chequia
✔️ ¿Cuál es la mejor época para visitar República Checa?
En primavera y otoño Chequia goza de temperaturas suaves lejos de masificaciones turísticas, en verano el clima es cálido y los días más largos para aprovecharlos a tope y durante finales de noviembre y diciembre podrás disfrutar de la magia de los mercadillos navideños checos.
✔️ ¿Tiempo mínimo necesario para una ruta por Chequia?
Lo ideal sería contar con mínimo de 7 días completos. Sólo de esta forma tendrás tiempo para visitar Praga con la tranquilidad que se merce (al menos 2 o 3 días) y podrás diseñar un itinerario variado que incluya ciudades preciosas, pueblecitos y algo de naturaleza.
✔️ ¿Cuál es el mejor medio de transporte?
Aunque Repúblia Checa cuenta con una excelente red ferroviaria que une las principales ciudades y puntos turísticos del país, lo ideal es alquilar un coche. Solo así podrás viajar a tu ritmo y detenerte lugares que de otra manera sería imposible, como el precioso castillo de Bouzov o el pueblo de Stramberk.