Escondida en la costa occidental de Cantabria y dentro del municipio de Santillana del Mar, la Playa de Santa Justa condensa esa belleza salvaje y autenticidad tan buscadas en el norte de España. Una pequeña joya natural que, más allá de su arena dorada, custodia una pequeña ermita adosada a la roca y las ruinas de una vieja atalaya con vistas de infarto. Apetece y mucho ¿verdad?

Playa de Santa Justa en Cantabria
Vista de la Playa de Santa Justa.

Nos encontramos en el occidente cántabro entre localidades costeras tan potentes como Suances, Cóbreces, Comillas y San Vicente de la Barquera. Y, lo más curioso de esta preciosa playa es que, a pesar de la espectacularidad del paisaje, se trata de un lugar muy tranquilo y alejado del turismo masivo. Que no te quepa duda, la Playa de Santa Justa ha entrado a mi ranking de mejores playas de Cantabria por méritos propios.

Cómo llegar a la Playa de Santa Justa (Cantabria)


Yo también me sorprendí enormemente cuando me enteré. Siempre se ha dicho que Santillana ni es santa, ni es llana, ni tiene mar y resulta que estábamos completamente engañados porque sí lo tiene 😉 . El municipio de Santillana del Mar abarca un pequeño tramo costero muy abrupto que cuenta en su haber con una sola playa, la que hoy nos ocupa, la Playa de Santa Justa.

Playa de Santa Justa en Cantabria.
Otra vista de la Playa de Santa Justa.

A sólo 8 kilómetros de distancia del centro histórico de Santillana y apenas un kilómetro del disperso caserío de Ubiarco, el acceso hasta la playa es sencillo y está bien señalizado. El desvío indicado desde la carretera principal nos lleva en apenas unos minutos hasta el aparcamiento habilitado (de pequeño tamaño) y el acceso directo a la arena.

¿Porqué la Playa de Santa Justa es tan especial?


Lo pude comprobar con mis propios ojos. La Playa de Santa Justa es uno de estos rincones que, aunque las imágenes dan buena cuenta de lo espectacular del paraje, gana mucho más al natural. Chiquita, apenas 100 metros de anchura, pero completamente encajada entre acantilados y con un plus de espectacularidad por su pequeño templo adosado y los restos de la Torre medieval de San Telmo.

El edificio de la ermita que data del siglo XVI es extramadamente sencillo. Carece por completo de ornamentos. No hace falta más. Su propia ubicación le imprime ese halo de misterio y dramatismo que tanto sorprende cuando la ves por primera vez. El acceso se realiza por un sencillo camino que bordea los acantilados y que, tras una bifurcación hacia la izquierda, finaliza junto al edificio de piedra. Es impresionante observar desde aquí la ubicación del templo y su verdadera exposición a la furia del Mar Cantábrico.

Ermita de Santa Justa en Santillana del Mar.
Acceso a la Ermita de Santa Justa.
Ermita de Santa Justa en Cantabria.
Interior de la ermita.

Justo en la bifurcación de caminos, si escoges el sendero de la derecha ascenderás a lo que queda en pie de la Torre de San Telmo. Una construcción defensiva del siglo XIV de la que hoy apenas quedan un par de lienzos en pie y en estado tremendamente lamentable. En sus tiempos gloriosos formó parte del sistema de desfensa costero contra invasiones y también fue un importante punto de referencia para los navíos.

Torre de San Telmo en la Playa de Santa Justa.
Torre de San Telmo.
Torre de San Telmo en Cantabria.
Detalle de la torre defensiva.

En realidad, lo mejor de ascender hasta este punto son las impresionantes vistas panorámicas que se obtienen de la propia Playa de Santa Justa y también de su vecina la hermosa Playa del Sable de Tagle, ya en el municipio de Suances y a la que puedes acceder a pie desde este punto en pocos minutos.

Playa del Sable en Tagle.
Vistas de la Playa del Sable.

El acceso a la Playa de Santa Justa está totalmente acondicionado y cuenta con instalaciones muy modernas que ofrecen un parque infantil, un chiringuito y una serie de terrazas a modo de mirador con una perspectiva excelente desde la que fotografiar la escena.

Miradores en la Playa de Santa Justa en Cantabria.
Miradores en la Playa de Santa Justa.

Por cierto, el Chiringuito de Santa Justa, además de unas vistas preciosas, ofrece una carta de comidas pequeña pero muy recomendable. Yo no tuve problema pero es posible que los fines de semana de verano tengas que reservar mesa si quieres comer aquí.

Qué ver en los alrededores de la Playa de Santa Justa


Nos encontramos ante uno de los tramos costeros más espectaculares de Cantabria o, al menos, así lo es bajo mi punto de vista. Como ya hemos visto desde lo alto de la atalaya en ruinas, su arenal vecino, la Playa de Tagle, es otra espectacular joya natural de 200 metros de longitud y una belleza salvaje.

Siguiendo la misma dirección hacia el este y a sólo 5 kilómetros nos encontramos con una de las localidades costeras más turísticas de Cantabria. Suances cuenta con algunas de las mejores playas urbanas más bonitas de toda comunidad y de la cornisa cantábrica. No te puedes perder la impresionante playa de los Locos y la kilométrica playa de la Concha.

Cambiamos de tercio y nos vamos en dirección oeste. Apunta bien porque la lista de lugares maravillosos no es pequeña. Una parada obligatoria será la localidad de Cóbreces por monumentos fantásticos de la talla de la Abadía Cisterciense de Santa María de Viaceli y rincones naturales increíbles como el Acantilado El Bolao y la Playa de Luaña.

El Bolao en Cóbreces, Cantabria
Acantilado El Bolao en Cóbreces.

La carretera del litoral nos conduce irremediablemente hasta Comillas, para mí uno de los pueblos más bellos de Cantabria. La elegancia y belleza natural de esta localidad no tiene parangón y te aconsejo dedicarle al menos un día completo. En este post sobre los mejores lugares que ver en Comillas y alrededores tienes todos los detalles.

No, no me he olvidado. Estamos en el municipio de Santillana del Mar y tenemos una cita obligada con el centro histórico de este bellísimo pueblo. Unas callejuelas medievales por las que parece haberse detenido el tiempo y junto al que se encuentra el más que interesante Museo de Altamira.

Centro histórico de Santillana del Mar en Cantabria.
Centro histórico de Santillana.

Y hasta aquí hemos llegado. Me apetecía mucho profundizar en la difusión turística de la Playa de Santa Justa porque verdaderamente me parece un lugar muy especial, al igual que el tramo más occidental de la costa de Cantabria.

Si quieres seguir descubriendo lugares fascinantes de la comunidad, a continuación te dejo con más post detallados en el blog. Y, por supuesto, tienes la sección de comentarios abierta para dejar sugerencias o dudas.

Más sobre Cantabria

2 COMENTARIOS

  1. Buenas tardes !
    Para llegar a la cascada y a los molinos que camino deberíamos tomar ???
    Un saludo
    Marta

    • ¡Hola Marta!

      Supongo que te refieres a los Acantilados de El Bolao. Para llegar a la parte inferior de la cascada hay que coger una pista que aparece señalizada en la misma localidad de Cóbreces. Para acceder al mirador superior, el que sale en la foto, también hay que coger un camino señalizado desde la pequeña localidad de Toñanes. Es muy sencillo.

      Espero que lo disfrutes

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe aquí tu nombre