No, no es una de las grandes y hermosas ciudades europeas que tienes que ver al menos una vez en la vida. Ni siquiera es uno de los destinos imprescindibles de Italia. Sin embargo, hoy te voy a demostrar por qué sí que merece la pena un viaje a Milán en sólo 5 razones. No me hacen falta más. Descubre qué ver en Milán en un día y déjate sorprender por una ciudad polifacética.

Esta visita surgió como un simple complemento a mi ruta por el Lago de Como. Quería descubrir los pueblos más bonitos del lago de Como y pensé: ¿tan cerca de Milán y no le vas a hacer una visitilla?. Dicho y hecho. Me reservé un día completo para visitar Milán y no me arrepiento en absoluto. Es más, creo que se trata de una ciudad perfecta para combinar con otras excursiones muy TOP por la zona.

Cómo llegar a Milán



En Milán el capítulo de transportes lo tenemos realmente fácil y económico. Una ciudad perfectamente comunicada por vía aérea con España y vía terrestre con otras zonas de Italia.

» VUELOS. En Milán sucede algo muy similar a Bruselas. Tenemos un montón de aeropuertos españoles con conexiones directas y a un precio excelente. De hecho, casi siempre suelo volar vía Madrid y, esta vez, opté por reservar un vuelo desde el aeropuerto de Vitoria. ¿La razón?. Pillé una oferta por sólo 40 euros. Como siempre, te recomiendo buscar en Skyscanner las mejores ofertas. No centres tu búsqueda sólo en el aeropuerto de Milán Malpensa. Debido a su cercanía, el aeropuerto de Bérgamo también es una opción estupenda.

» TRASLADOS AL CENTRO DE MILÁN. De nuevo nos encontramos con traslados sencillos y con muchos horarios para elegir. Vamos a ver cuáles son las opciones desde los dos aeropuertos que os acabo de señalar.

Desde el aeropuerto de Milán Malpensa. Por un lado tienes el tren llamado Malpensa Express. Los billetes cuestan 10 euros por trayecto o 20 euros si compras ida y vuelta. Algo más baratos son los autobuses de la compañía Terravisión que cubren el trayecto en poco más de un hora por 8 euros.

Desde el aeropuerto de Bérgamo. Los traslados desde este aeropuerto son más baratos. Y la mejor opción la tienes de nuevo en el autobús. Puedes consultar horarios, precios y tarifas, y reservar directamente aquí.

 Alojamiento en Milán



Esta vez, viajaba en solitario y decidí reservar alojamiento en un hostel que tenía una pinta estupenda. Se trata del Ostello Bello Grande, muy cerquita de la Estación Central. Un lugar único para vivir ese ambiente cosmopolita e internacional que sólo los hostels pueden ofrecerte. Y este es de los buenos. Instalaciones modernas, actividades todos los días y muchas zonas comunes. Hay dormitorios compartidos y habitaciones dobles privadas.

Lo mejor es que en el precio te incluye media pensión. En concreto, estamos hablando del desayuno y la cena. No esperes grandes manjares pero sí mucho ahorro en tu presupuesto.

Qué ver en Milán en un día: los imprescindibles



♥ Cementerio Monumental


Sí, va el primero de la lista por una sencilla razón: me alucinó. Sorprendentemente, me he dado cuenta que no aparece en la mayoría de artículos y relatos de viaje por Milán de otros blogueros. Es inexplicable. ¿Alguna vez has sentido que caminabas por un gigantesco museo al aire libre?.

No es el primer cementerio que visito durante mis viajes. Los hay realmente fantásticos, como el cementerio de La Habana, o el cementerio judío de Varsovia. Pero nunca me había encontrado con semejante acumulación de obras de arte en un espacio reducido. En realidad, es bastante grande. Te recomiendo reservar al menos una hora para pasear por todo el recinto con tranquilidad. La entrada es gratuita y, en la oficina de información, te ofrecerán un mapa para moverte con soltura por las instalaciones.

El Cementerio Monumental de Milán fue construido a mediados del siglo XIX. Y, lejos de transmitir ese sentimiento de tristeza que nos suele embargar en un lugar así, muestra la grandeza del ser humano y homenajea como ninguno a todos los que aquí descansan. Te vas a encontrar de todo. Desde ostentosos panteones y hermosas esculturas muy detallistas de mármol, hasta una pequeña sección judía, obeliscos y templos griegos en miniatura. De verdad, es fantástico. Para mi, lo mejor de todo Milán. Como podéis observar en las fotografías, lo visité completamente cubierto de un manto de nieve. Más mágico si cabe.

♥ Duomo, la Catedral de Milán


Probablemente, uno de los monumentos más emblemáticos del país. El Duomo, el gran Duomo, el bello, el impresionante, el inalcanzable. En fin, no hay adjetivo que alcance a describir semejante obra de arte. Una catedral que impresiona como pocas.

De estilo gótico, el Duomo es una de las iglesias católicas más grandes de todo el mundo de la que dicen que puede albergar hasta 40.000 personas en su interior. Sólo por detrás de templos tan importantes como la Basílica de San Pedro o la catedral de Sevilla. Récords a parte, la Catedral de Milán llama la atención por un exterior bellísimo repleto de pináculos. Su fachada está recubierta por mármol y en su interior alberga altísimas columnas también de mármol y obras de arte repartidas por todo el templo.

Como nota curiosa, decir que tras el altar se esconde un auténtico tesoro de la cristiandad, uno de los clavos de la cruz de Cristo. Éste sólo puede admirarse el sábado más cercano al 14 de septiembre, así que no cuentes con ello 😉 .

Señalar también que se puede acceder a una terraza panorámica ubicada en el tejado de la catedral. Dadas las circunstancias meteorológicas tan adversas con las que me encontré (lo que viene siendo una nevada de campeonato), la tenían cerrada. Pero a mi me parece un planazo y las vistas prometen. Vamos, que te lo recomiendo.

Las entradas se compran justo en frente, en el Museo de la Catedral. Después, tendrás que esperar en la cola de acceso y, te aviso, suele ser muy larga incluso en invierno. Por lo que te recomiendo que te saltes las colas y compres tus entradas con antelación. Puedes hacerlo directamente aquí.

♥ Galerías Vittorio Emanuele II


Elegancia y ostentación a raudales. Esa fue la impresión que me llevé de esta impresionante obra arquitectónica del siglo XIX. Sobre todo, llama la atención la altísima bóveda rematada en hierro y vidrio, y los suelos brillantes cubiertos de mosaicos de colores.

Las Galerías Vittorio Emanuele reúnen algunas de las marcas y firmas de moda más importantes del mundo. Por lo que verás a cientos de turistas peleándose por hacerse la foto frente al escaparate de Prada o Versace. Aquí también encontrarás terrazas de cafeterías y restaurantes. El más famoso es el Café Biffi por ser uno de los establecimientos más antiguos de la ciudad, ideal si te apetece pegarte un caprichito.

Las galerías conectan dos de los lugares más importantes del centro de Milán: la plaza del Duomo y la plaza de la Scala. Muy recomendable esta última en tu visita por los imprescindibles que ver en Milán puesto que alberga monumentos tan importantes como el Teatro alla Scala (chulísimo), el Palazzo Marino o el Palazzo della Banca Commerciale Italiana. También muy cercana está la Plaza Mercanti, que conserva algunos de los edificios más llamativos y bonitos de Milán.

Visita guiada por Milán

Una opción ideal si tienes poco tiempo, quieres conocer la historia y los lugares más importantes de la ciudad sin preocuparte del mapa. Puedes reservar tu visita guiada directamente aquí.

♥ Castillo Sforzesco


Que ver en Milán, castillo SforzescoOtra gran sorpresa en mi visita por Milán. Nos encontramos ante un gigantesco edificio que marca la entrada del parque Sempione. Un castillo que fue construido como fortaleza defensiva en el siglo XIV pero que pronto pasó a convertirse en el elegante palacio ducal que podemos disfrutar actualmente.

La belleza de esta construcción es evidente pero es que estamos también ante uno de los grandes reclamos culturales de esta ciudad italiana. Y es que el Castillo Sforzesco alberga una increíble cantidad de museos en su interior. Entre los más importantes tenemos el Museo de Arte Antiguo, el Museo de Egipcio y el Museo de Instrumentos musicales.

En cualquier caso, si no os apetece entrar en museos, no dudéis en visitar su fantástico patio interior. Es muy bonito y completamente gratuito. Justo la zona que nos conduce hasta el interior del parque Sempione. Muy recomendable para tomarse un descanso en nuestra pateada por la ciudad y para otear las vistas desde la Torre Branca.

Qué ver en Milán, parque Sempione

♥ Basílica de San Ambrosio


Había leído sobre la belleza de este templo italiano, pero lo que me encontré fue mucho más de lo que esperaba. No es una iglesia más. No te puedes perder el curioso estilo de esta basílica del siglo XI, el románico lombardo. Muy diferente a lo que estamos acostumbrados en las iglesias italianas y uno de los mejores ejemplos de arquitectura románica del país.

Qué ver Milán, Basílica de San Ambrosio

Para empezar, el acceso se realiza a través de un impresionante patio o atrio desde el que se admira la mejor imagen de la iglesia con sus dos torres a diferentes alturas. Entrar al interior es gratuito y merece mucho la pena. Además, alberga las reliquias de San Ambrosio, el patrón de Milán.

Y ya que te has desplazado hasta aquí, te recomiendo también acercarte a las llamadas Columnas de San Lorenzo, un yacimiento de 16 columnas de origen romano. Pero lo mejor está justo al lado, en el interior de la iglesia de San Lorenzo Maggiore, la más antigua de la ciudad. Simplemente preciosa por su preciosa cúpula central y sus mosaicos bizantinos.

Aún hay mucho más que ver en Milán 


Sí, hay mucho más que ver en Milán. Pero ya te adelanto que, después de estas visitas, es cuestión de elegir lo que más te apetezca. Disfrutar de la exquisita gastronomía italiana, fundir la tarjetas de compras, o alucinar con las tiendas de lujo que concentra la llamada milla de oro.

No, no me he olvidado. En Milán descansa una de las obras de arte más codiciadas del mundo, La Última Cena de Leonardo da Vinci. Para verla en persona debes reservar con mucho tiempo de antelación. Muchísimo diría yo. Cosa que no hice. Eso por no hablar de su elevadísimo precio. Actualmente, la entrada cuesta 12 euros. Personalmente, me pareció que no merecía la pena. No tienes por qué estar de acuerdo conmigo. Así que, si te apetece esta visita, puedes hacer la reserva aquí.

que hacer y que ver en Milán

También hay otros monumentos que se merecen una parada en nuestro itinerario como la Estación Central de Milán, la iglesia de San Maurizio al Monastero Maggiore o la iglesia de San Bernardino alle Ossa (decorada con huesos humanos). Pero los vas a encontrar pateando por las calles del centro de Milán. Así que ahora toca dejarse llevar por una ciudad que, sin esperar nada, me regaló muchísimo.

Imposible terminar esta sección sin hablar de las compras. Milán es la ciudad de la moda y, aunque no estemos por la labor de disparar nuestro presupuesto, merece la pena conocer la llamada Milla de Oro y flipar con los escaparates de las firmas más importantes del mundo. Todas concentradas en un puñado de calles elegantes: Via Monte Napoleone, Via Della Spiga, Via Sant’ Andrea y la Via Borgospesso.

que ver en Milán, la Milla de Oro

Y para que no te pierdas ninguna de las recomendaciones, te dejo aquí el mapa con la localización de todos los lugares relatados en el artículo. (Las estrellitas son los cinco puntos de visita imprescindible).

Excursiones desde Milán



Qué ver cerca de Milán, lago di Como

Aquí van tres sugerencias. Los mejores destinos del norte de Italia para completar una escapada a Milán que promete ser perfecta. Y para mí, lo fue. Te voy a dejar los links de reservas de excursiones organizadas pero también puedes consultar todas las opciones de transporte público directamente aquí o reservar un coche de alquiler.

Excursión a Bérgamo

Toda la carga monumental y el encanto que le falta a Milán lo tiene Bérgamo. Se encuentra a sólo 50 kilómetros de distancia y es un destino ideal para una excursión de un día. Especialmente bonita es la Città Alta con sus callejuelas, sus magníficas iglesias y vistas panorámicas. Es un destino perfecto para llegar en transporte público.

Excursión al Lago de Como 


Sin duda, uno de los mejores destinos del norte de Italia. Este lago me tiene loquita. Sus hermosos paisajes, sus pueblecitos de cuento, la tranquilidad que se respira… Es perfecto. Y también se encuentra a poca distancia de Milán. Yo alquilé un coche en el aeropuerto y le dediqué dos días completos, pero se puede visitar en una excursión de un día. Puedes consultar detalles y reservar la excursión directamente aquí.

Excursión a Cinque Terre

Bien es cierto que esta zona se merece una estancia de más de un día pero, dada la cercanía con Milán, se puede disfrutar de un buen aperitivo en un excursión bien completa. Un tour por tierra y mar (con recorrido en barco incluido) que nos llevará a recorrer los preciosos pueblos de Portovenere, MonterossoVernazza y La Spezia. Si te interesa esta excursión te aconsejo que le eches una vistazo a todo la información y reserves aquí.


Si después de leer este artículo con los imprescindibles que ver en Milán en un día, vas a viajar a esta ciudad italiana, te invito a que vuelvas por aquí a dejar un comentario y contarme tu experiencia. Hay que darle una oportunidad a Milán ¿no te parece?.

12 COMENTARIOS

  1. Desde luego que Milan es siempre un acierto, yo solamente estuve una vez y con poco tiempo. Espero poder este otoño organizarme un poco y visitarlo con un poco mas de calma. Gracias por los consejos

    • En realidad yo sólo tenía un día disponible porque todo el mundo me había puesto la ciudad fatal. Pero, tras investigar un poquito, me di cuenta que había muchas más cosas que el Duomo que merecían la pena. La próxima más y mejor.

      Un besote Alberto

  2. Hola Rebeca, somos 5 amigas que planean un fin de semana a Milán y Lago de Cómo a finales de Febrero.
    Habimos pensado alquilar un coche para hacer ruta por los pueblos del Lago pero nos preocupa conducir si hace mal tiempo. Por favor puedes decirnos tu experiencia, vemos que viajaste en invierno, incluso con nieve en Milán. La opción del tren es más sencilla pero pensamos que perderemos tiempo y la libertad de visitar a nuestro aire.
    Muchas gracias de antemano y enhorabuena por el blog, nos encantan tus comentarios y tus fotos, son fabulosas !

    Anáis

    • ¡Hola Anais!

      Lo primero de todo decirte que te va a encantar y además vas a poder disfrutarlo sin la masificación turística de la primavera y el verano. Respecto al tiempo, yo tuve mala suerte. El primer día en el Lago de Como me hizo mucho frío pero pude aprovecharlo al máximo con el coche de alquiler. Pero el segundo día, en el que tenía previsto coger un barquito fue imposible. Cayó una gran nevada y había mucha niebla por lo que tuve que desistir. En cualquier caso, ese mismo día y con nieve, conduje hasta Bérgamo y estaban las carreteras súper limpias. Y Milán fue muy curioso verlo completamente nevado.

      Por mi parte, decirte que no tengáis miedo. La mayoría de coches llevan ruedas de invierno o cadenas. Y las carreteras en caso de nieve las limpian muy bien. Así que yo te animo a que alquiles y vayáis por libre.

      Un saludo y a disfrutar del viaje

  3. Wow, muchísimas gracias por toda la información. Realmente me ha sido de súper ayuda.

  4. Hola. Estoy planeando conducir entre Milan, Genova, Napoles, Roma, rentando un automovil en Milan. Consulta: ¿como lo hiciste para estacionar en Milan? ¿Se puede llegar hasta el centro? ¿es facil encontrar parking pagado o gratuito? Soy de sudamerica, pero paseando por España y me encanta conocer conduciendo. Agradezco si me das una ayuda, Saludos. PD: muy bueno tus post, me han servido para tener una mirada más práctica.

    • Buenos días Mauricio,

      Te cuento. Yo no estacioné en Milán. Alquilé un coche en el aeropuerto para hacer ruta por los alrededores y lo volví a dejar en el aeropuerto. Así que en ese sentido, no tengo una experiencia propia que pueda ayudarte. Te aconsejo que centralices tus búsquedas en google poniendo dónde aparcar en Milán, veas situación, cuanta distancia hay a tu alojamiento, precios, opiniones y en base a todo ello decidas.

      Espero que lo disfrutes muchísimo. Pinta que va a ser un viajazo.

      Un saludo

  5. hola
    Estamos pensando ir con nuestros dos hijos a Milán y no sabemos si nos interesa alquilar un conche para visitar Florencia y Roma, o no nos vale la pena y mejor ir en tren

    • Hola Alicia,

      Si sólo os interesa visitar Florencia y Roma yo utilizaría el tren. Llevar coche será un engorro para encontrar aparcamiento en grandes ciudades. El coche yo lo utilizaría para un roadtrip con muchas paradas, visitando pueblos, miradores etc…

      Un saludo y espero que lo disfrutes muchísimo

  6. Geniales y acertadisimas tus recomendaciones! Viví en Milán. 100% de acuerdo! Para mí, lo más impresionante es la subida al techo del Duomo. Es de otro mundo! Y coincido en que «La última cena» no amerita una larga espera. Hay muchos cuadros mejores! De tener que achicar en la visita de 1 día, quito San Ambrosio.

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe aquí tu nombre