Mercadillos, luces de colores, adornos, música y comida típica por doquier. ¿Te has quedado con las ganas de esa escapada navideña para cerrar tu año viajero? Pues te propongo otro viaje. Pero esta vez no hace falta moverse de casa. Un viaje gastronómico a través de los platos navideños típicos de países de todo el mundo.
Te lo advierto. Este post te va a producir unas ganas irresistibles de ponerte al mando de los fogones y dejarte llevar por tu vena creativa. A mí ya se me hace la boca agua sólo de pensar en los riquísimos platos y postres que forman esta lista. ¿Te imaginas vivir unas navidades diferentes a base de gastronomía internacional? Olvídate de las gambas, el lechazo o el turrón por un momento. Abre la mente y el paladar ante las siguientes recetas.
Platos navideños del mundo
Sin más demora, entramos de lleno a probar los mejores sabores navideños del mundo y, si tienes sugerencias, te invito a dejármelas en los comentarios del artículo 😉
Guajolote en México
¿Guajolote? ¿Te suena a chino? Pues es mucho más común de lo que te piensas. Se trata de todo un clásico internacional. ¿Qué sería de ciertos países sin un pavo asado por Navidad? En México se le llama Guajolote y ellos lo han sabido adaptar a su propio estilo y convertirlo en una comida popular navideña. Casi siempre está acompañado de una salsa a la que le llaman mole y, entre todas las variantes, la más famosa es el mole poblano. Un acompañante cocinado con gran variedad de ingredientes, chile y chocolate entre ellos.
La Hallaca de Venezuela
Un plato contundente, como debe ser. Este plato tradicional navideño consiste en un pastel envuelto por hojas de plátano en cuyo interior se mezcla una masa de harina de maíz con carne de res, cerdo y pollo guisada, aceitunas y alcaparras. Este plato, que finalmente acaba hervido en agua, no sólo es típico de la época navideña. También se sirve en todo tipo de celebraciones de los hogares venezolanos. Muy original y con una pinta estupenda ¿verdad?
Sarmale en Rumanía
La gastronomía de Rumanía está riquísima. Doy fe. Tienen gran predilección por platos carnívoros y en Navidad no podía ser de otra forma. En este caso, hay que reconocer que a simple vista no tiene un aspecto muy apetecible, pero para opinar hay que probar. Además, los ingredientes dicen lo contrario. El sarmale se compone de hojas de col o repollo rellenas de carne, arroz y cebolla. Casi siempre suele estar acompañado de mamaliga, una especie de polenta a base de harina de maíz molido. Así que ¿quién se apunta?
Barbacoa de marisco en Australia
Quizás no sean los más originales, pero a mi este menú no es que me guste, es que me encanta. De hecho, esta nochebuena voy a tener un festín muy similar al que tendrán millones de australianos. Y es que en Australia uno de los platos más típicos para estos días es una estupenda barbacoa a base de todo tipo de marisco. Un auténtico manjar que los australianos disfrutan al aire libre en su verano navideño. ¿Te imaginas una nochebuena en manga corta? A mi no me importaría probarlo.
Postres navideños del mundo
Después de esta tremenda lista de platos contundentes, vamos con los sabores más dulces del menú. Aquí tienes algunos postres para chuparte los dedos.
Christmas Pudding en Inglaterra
Típico, tipiquísimo del país anglosajón. Un postre también adoptado en Estados Unidos y Australia. Harina, grasa y frutos secos, entre otros ingredientes, que le dan ese aspecto oscuro y esponjoso. La tradición inglesa dicta que el pudding debe elaborarse en el mes de noviembre. Una regla que se ha ido perdiendo con los años debido a el laborioso proceso que conlleva. Hoy en día son mucho más prácticos, siempre hay una buena pastelería donde hacerse con su postre favorito para compartir en familia.
Speculaas de Holanda
En Holanda, Bélgica y Alemania conmemoran las fiestas navideñas con estas ricas galletas de extraño nombre. Las speculaas tienen motivos y formas navideñas y suelen venderse en los tradicionales mercadillos de Navidad de noviembre y diciembre. Mantequilla, especias, azúcar moreno, harina y levadura son los principales ingredientes de estas galletitas dulces. Un estupendo aperitivo en estos tres países europeos con tanta tradición navideña. ¿A quién no le gustaría transportarse a un colorido mercadillo de Navidad y probar este riquísimo postre?
El Panetone de Italia
¿Quién no ha probado un riquísimo Panetone en algún restaurante italiano? Yo sí, muchas veces y te diré que me encanta. Pues resulta que el Panetone es un imprescindible de los hogares italianos durante la Navidad. Por si nunca lo has probado (es un pecado no hacerlo), te diré que el Panetone es un gran bollo esponjoso en forma de cúpula y relleno de pasas y frutas confitadas. Está simplemente delicioso.
Soan Papdi en India
Vamos con el plato exótico de la sección. Desde India nos llega este postre de nombre impronunciable. Tiene un aspecto similar a nuestro turrón, pero no te dejes engañar por esto. El sabor es muy contundente y entre sus ingredientes tenemos garbanzos, harina de trigo, cardamomo, pistachos, almendras, etc. En India es un postre muy popular durante la celebración del Año Nuevo, también llamado Festival de las Luces o Diwali. Las fechas no coinciden con las nuestras, cada año se celebra un día diferente entre el 21 de octubre y el 18 de noviembre.
Tradiciones navideñas
Si te ha gustado esto de la cocina navideña internacional, no es menos divertido enterarte de ciertas tradiciones que tienen en países de todo el mundo. Pero si hay algo en común es la invención de todo tipo artimañas para ahuyentar a los malos espíritus. Por ejemplo, en Noruega esconden todas las escobas la víspera de Navidad. De esta forma, creen que evitarán que les visiten las brujas y salgan volando con ellas 😉 . Curioso ¿verdad?
Y es que la Navidad da para mucho. No sólo para regalos, mucha comida y reuniones familiares. En Hawaii uno de los acontecimientos más importantes en Navidad es la llegada del Christmas Tree Ship. Un gran buque que, cada año, llega cargado de miles de árboles navideños procedentes de Oregon y Washington para decorar las casas de los isleños.
Pasamos ahora a tradiciones televisivas. Los españoles tenemos una cita cada 24 de diciembre frente a los televisores para escuchar el discurso del rey. Pues no somos los únicos. En Finlandia tienen otra costumbre televisiva que repiten año tras año pero, dejadme deciros, que ésta me parece más divertida. El día de Nochebuena, las familias finlandesas se reúnen frente al televisor por la tarde para ver el especial de Disney «El Pato Donald y sus amigos le desean una feliz Navidad». Una emisión que se repite desde el año 1959.
Pero no nos tenemos que ir tan lejos para encontrar costumbres así de originales. En España, concretamente en Cataluña tenemos la tradición del Caganer, una figura entrañable de los belenes catalanes. Se trata de un campesino en posición de defecar y con los pantalones bajados. Pero ¿qué significa? Es un símbolo de fertilidad de la tierra, prosperidad y buena suerte. La creatividad de los artesanos que los fabrican no tiene límites. Nos podemos encontrar con miles de prototipos de esta figurita para seleccionar la que mejor se adapte a nuestra casa.
Y ya para terminar os voy a hablar de otra tradición extraña, pero que muy extraña y hasta algo absurda diría yo. Resulta que en Japón en el año 1974 la cadena de restaurantes de comida rápida KFC, Kentucky Fried Chicken, lanzó una exitosa campaña de publicidad donde venían a decir que la Navidad era sinónimo de Kentucky. Desde entonces encargar la comida en un KFC se ha convertido en una auténtica tradición navideña para los nipones. Desde luego, es otro mundo. ¿Te imaginas encargando tu cena de Nochebuena en un Burger King? Es de locos.
¿Te ha gustado el artículo sobre tradiciones y platos navideños? Yo me lo he pasado pipa escribiéndolo. Los seres humanos somos únicos. Tan diferentes, pero al final tan iguales.
¡Ay, pero qué cabeza la mía! Que casi se me olvida deciros…. ¡Feliz Navidad!
Más entradas navideñas
- 100 propuestas de hotel con cena de Nochebuena en España
- La Navidad en Sevilla es pura maravilla
- Navidad en Praga: los mejores mercadillos
- Navidad en Bélgica: los mejores mercadillos
Las fotos tan chulas de este artículo son de Shutterstock.