Bucarest es una ciudad llena de sorpresas. Amada e incomprendida, bella y desconcertante. Para mí es una capital de visita imprescindible que te atrapa casi sin darte cuenta. Y para que no te falte de nada, vamos a conocer cómo ir del aeropuerto de Bucarest al centro de la capital de Rumanía de la manera más sencilla.

Cómo llegar al centro de Bucarest desde el aeropuerto.
Sólo 18 kilómetros separan el aeropuerto del centro de Bucarest

El aeropuerto internacional de Bucarest, el Otopeni Henri Coanda, se encuentra a 18 kilómetros del centro de la ciudad. Se trata de la principal puerta de entrada al país. Y cada año encontramos conexiones más económicas desde España y otros países europeos. Desde grandes compañías como Iberia o Tarom hasta low cost como Ryanair, Blue Air o Wizz Air. Existen combinaciones diarias a muy buen precio.

 Imprescindibles que visitar en Bucarest

Bucarest me chifla. Es interesante, está repleta de monumentos, de contrastes y de rincones con muchísimo encanto. Pero, sobre todo, tiene un ambientazo increíble. Descubre aquí todos los imprescindibles que ver en Bucarest.

Cómo ir del aeropuerto de Bucarest al centro: todas las opciones disponibles



Como sucede en cualquier capital europea, desde el aeropuerto de Bucarest existen un montón de opciones para llegar al centro de la ciudad. Algunas más rápidas y cómodas, y otras más económicas. Está claro que cada viajero tiene sus propias necesidades. Por ello, os las voy a detallar con pelos y señales. Que no sea por alternativas.

cómo ir del aeropuerto al centro de Bucarest, calles peatonales
Edificios neoclásicos en el centro de Bucarest.

» EN TRANSPORTE PÚBLICO


Coger transporte público desde el aeropuerto de Bucarest es una opción bastante buena y económica, sin embargo no es la más rápida. Podemos elegir entre varias lineas de autobús o la combinación de autobús y tren.

AUTOBÚS. Hay que escoger entre coger el número 780 o el 783 (la llamada Express Line). El autobús 780 conecta el aeropuerto con la estación Gara de Nord. Sin embargo, no funciona durante gran parte de la noche y desde ahí tendrás que coger el metro para poder llegar hasta la zona más céntrica de Bucarest. Por su parte, el autobús 783 funciona durante todo el día y dispone de varias paradas, finalizando en la céntrica plaza Unirii. Encontraréis la parada de ambos autobuses muy cerca de la puerta de la terminal de llegadas.

  • Los billetes cuestan 8 RON ida y vuelta y hay que comprarlos en las máquinas habilitadas antes de subir (junto al ticket se compra una tarjeta que se puede recargar con más viajes para utilizarlo en Bucarest).
  • Cada linea tiene diferentes frecuencias y horarios. Puedes consultar los detalles en la web de transportes de Bucarest.
  • La duración del trayecto es de 40/50 minutos aproximadamente.

AUTOBÚS + TREN. También se puede ir del aeropuerto al centro de Bucarest en tren. El problema reside en que, para llegar hasta la estación de tren más cercana al aeropuerto, hay que coger primero un autobús shuttle. Esta combinación de autobús y tren te dejará en la estación Gara de Nord de Bucarest. Afortunadamente, ambos transportes tienen bien coordinados sus horarios. La parada del autobús se encuentra junto a la terminal de llegadas. Como ya he comentado, desde Gara de Nord, se puede coger el metro para llegar hasta el centro de la ciudad. Como ves, en esta combinación tenemos que coger 3 medios diferentes de transporte, lo cuál alarga los tiempos.

  • El coste por el trayecto completo (bus+tren) cuesta 7,7 RON.
  • Ambos transportes están en funcionamiento desde las 5:25 hasta las 20:50.
  • La duración del trayecto combinado es de 70 minutos aproximadamente hasta Gara de Nord.

METRO. Espero que muy pronto tenga que cambiar este texto y contaros que ya existe una linea de metro directa al aeropuerto Henri Coanda. En estos momentos se está acometiendo la construcción de esta nueva linea.

 Seguro de viajes para Rumanía

Rumanía es uno de los destinos europeos que más me han gustado en los últimos años. Aunque la Tarjeta Sanitaria Europea tiene validez en todo el territorio rumano, te aconsejo que contrates también un seguro de viajes.

Desgraciadamente, en mi primera visita por el país tuve un percance de salud y mi experiencia fue bastante negativa en el mejor hospital de Bucarest. La propia embajada española recomienda viajar a este país con un seguro de viaje. La razón principal es que la sanidad pública rumana aún es bastante deficiente y con un seguro podremos acceder a los medios que poseen las clínicas privadas. Desde entonces, nunca salgo de mi país sin llevar una cobertura adicional que me cubra ante gastos médicos y otras circunstancias.

Suelo viajar asegurada con la compañía Iati Seguros desde hace unos años. He tenido que utilizarlo en pocas ocasiones pero siempre han respondido bien. Y te puedo ofrecer un 5 % de descuento en su contratación. En cualquier caso, elijas la compañía aseguradora que elijas, te recomiendo que nunca viajes sin seguro.

CONTRATA TU SEGURO CON UN 5% DE DESCUENTO

» TRASLADOS PRIVADOS


Esta opción es la más cómoda. Te recogen en la terminal de salidas y te dejan en la misma puerta de tu alojamiento. Es ideal para grupos de 2 o más personas y para todos aquellos que lo necesitan en horarios algo más complicados, como de madrugada o muy pronto por la mañana. Actualmente este servicio cuesta 25 euros por vehículo, no por persona. Si sois varios viajeros, el traslado puede llegar a costarte poco más de 8 euros por persona.

CONTRATA TRASLADOS PRIVADOS AL CENTRO DIRECTAMENTE AQUÍ

» EN TAXI


Los precios en Rumanía, incluso en la capital, continúan manteniéndose bastante bajos. La carrera, de unos 40 minutos de duración, lo normal es que cueste entre 40 y 80 RON. Pero todo depende del tráfico. En hora punta el trayecto se alarga mucho más y será también será más caro.

Un consejo muy importante es que no os montéis en el primer taxi que veáis en la calle. Dentro del aeropuerto hay unas máquinas especiales en las que se puede escoger el tipo de coche deseado y la tarifa por kilómetro. Una vez que tengáis el ticket en vuestro poder, debéis dirigir vuestros pasos a la parada de la terminal de salidas.

También podéis optar por utilizar otro tipo de servicios como Uber. Funcionan a la perfección en Bucarest.

Cómo moverse por Bucarest



Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Bucarest
Calles peatonales del centro de Bucarest.

En principio, si te alojas en el centro histórico de la capital rumana no vas a necesitar más que un buen calzado cómodo para moverte a pie por la ciudad. La mayoría de atractivos turísticos se encuentran en un radio kilométrico muy cercano. Especialmente, si tu visita sólo dura un día completo. Una buena opción de alojamiento es el bonito Hostel Little Bucharest. Es económico y se encuentra dentro de las calles peatonales.

Sin embargo, para visitas de 2 o 3 días por Bucarest la cosa cambia. Hay lugares más alejados como el Parque de Herestrau o el Cementerio Belu que requieren coger algún tipo de transporte. Por ello, el metro es una opción estupenda. Dispone de 4 lineas y el billete tiene un coste de 2,5 RON por viaje. Si vas a cogerlo a menudo existen bonos especiales por número de viajes, o viajes ilimitados durante un determinado número de días.

También dispones de un buen número de lineas de autobús, tranvías y trolebuses. No os puedo decir qué tal funcionan porque no tuve que utilizarlos ni una sola vez. Pero en esta web tenéis toda la información sobre rutas y horarios.

1 COMENTARIO

  1. Es todo súper muy bonito encantador pero eso es poco de lo ha visitado hay muchos mas en entorno rural mas y mucho mas ……

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe aquí tu nombre