Esta entrada se la dedico a todos aquellos parados que quieren seguir disfrutando de forma económica de su mayor afición: viajes y cultura. Han sido muchas las instituciones públicas y privadas que se han solidarizado con todas las personas que engrosaban las listas del paro. Es por ello que, actualmente, cultura no está reñida con economía. Aquí tienes una lista bastante completa de museos y monumentos gratis para desempleados.

IMG_1167

He recopilado una pequeña lista en la que repaso alguno de esos museos y monumentos gratis para parados ordenados por comunidades autónomas. Para que os hagáis una idea del ahorro, indico también el precio normal de una entrada de adulto. Eso sí, debes tener en cuenta que hay que llevar de manera física un justificante que acredite dicha situación de desempleo.

He decidido no dejar el link directo a la web de museos y monumentos porque las urls cambian con asiduidad. Lo que sí te puedo decir pos si quieres buscar información toalmente actualizada es que en esta lista se encuentran todos los monumentos pertenecientes a Patrimonio Nacional y también museos nacionales que puedes consultar en la web del Ministerio de Cultura y Deporte. Espero que sea de utilidad.

¿Conoces alguno más? Sólo tienes que escribirme y lo añado a la lista.

Lista de entradas gratuitas para parados por comunidades


Andalucía

  • Catedral de Sevilla, Sevilla (10 euros)
  • Museo de Picasso, Málaga (9 euros)

Aragón

  • Palacio de la Aljafería, Zaragoza (5 euros)

Cantabria

  • Museo de Altamira (3 euros)

Castilla y León

  • Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, Burgos (3 euros)
  • Museo de la Evolución Humana, Burgos (6 euros)
  • Yacimientos de Atapuerca, Burgos (6 euros)
  • Monasterio de Santo Domingo de Silos, Burgos (3,5 euros)
  • Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, León (3 euros)
  • Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero, León (2 euros)
  • Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, Segovia (9 euros)
  • Palacio Real de Riofrío, Segovia (9 euros)
  • Museo de Casa de Cervantes, Valladolid (3 euros)
  • Museo Nacional de Escultura, Valladolid (3 euros)
  • Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas, Valladolid (7 euros)
  • Museo Etnográfico de Castilla y León, Zamora (3 euros)

Castilla La-Mancha

  • Museo Nacional del Teatro de Almagro, Ciudad Real (3 euros)
  • Museo de Cuenca, Cuenca (1,2 euros)
  • Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, Cuenca (1,2 euros)
  • Museo del Ejército, Toledo (5 euros)
  • Museo del Greco, Toledo (3 euros)

Cataluña

  • Fundació Antoni Tàpies, Barcelona (7 euros)
  • La Sagrada Familia, Barcelona (a partir de 14,8 euros)
  • Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, Barcelona (10 euros)
  • Museo de Historia de Cataluña, Barcelona (4,5 euros)
  • Catedral Antigua de Lleida, Lleida (7 euros)
  • Museo de Arqueología de Cataluña, Sedes de Barcelona, Empúries, Girona, Olèrdola y Ullastret (4,5 euros)

Comunidad de Madrid

  • Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos (9 euros)
  • Monasterio de las Descalzas Reales (7 euros)
  • Museo Cerralbo (3 euros)
  • Museo del Prado (14 euros)
  • Museo del Traje (3 euros)
  • Museo de América (3 euros)
  • Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (8 euros)
  • Museo Thyssen (10 euros)
  • Museo Arqueológico Nacional (3 euros)
  • Museo Nacional de Artes Decorativas (3 euros)
  • Palacio Real de Madrid (10 euros)
  • Palacio Real de El Pardo (9 euros)
  • Jardín Botánico (3 euros)
  • Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (10 euros)
  • Real Sitio de Aranjuez (9 euros)

Comunidad Valenciana

  • Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí» Valencia (3 euros)

Extremadura

  • Monasterio de Yuste Cáceres (7 euros)
  • Museo de Arte Romano de Mérida Mérida (3 euros)

Galicia

  • Casa Fundación Museo Camilo José Cela A Coruña (4 euros)
  • Museo de las Peregrinaciones y de Santiago Santiago de Compostela (2,40 euros)

Islas Baleares

  • Palacio Real de la Almudaina Mallorca (9 euros)

Islas Canarias

  • Casa de Colón Gran Canaria (4 euros)
  • Casa-Museo Tomás Morales Gran Canaria (2 euros)
  • Casa-Museo León y Castillo Gran Canaria (2 euros)
  • Museo Antonio Padrón Gran Canaria (2 euros)

Murcia

  • Museo Nacional de Arqueología Subacuática Cartagena (3 euros)

Navarra

  • Museo de Navarra Pamplona (3 euros)
  • Museo del Carlismo Estella (2 euros)

País Vasco

  • Guggenheim Bilbao (8 euros)
  • Museo de Bellas Artes Bilbao (7 euros)
  • Centro-Museo ARTIUM Vitoria-Gazteiz (6 euros)

Lo se, soy plenamente consciente de que hay comunidades autónomas que no aparecen. La realidad es que todas tienen descuentos y tarifas reducidas para desempleados pero en Asturias, La Rioja, Ceuta y Melilla no he encontrado ninguna oferta de gratuidad completa para parados.

Es muy difícil hacer una lista completa al 100%. Por lo que os invito a que, si conocéis alguno más, me lo señaléis en comentarios y así pueda sumarlo a la lista. Creo que puede ser de muchísima utilidad.

Además y ya para terminar, te dejo el mapa de localización de todos los lugares de los que he hablado a lo largo del artículo.

mapa con los museos y monumentos gratis para parados
Accede al mapa pinchando este enlace.

Más actividades culturales en España

17 COMENTARIOS

  1. Ole por Andalucia…ocho provincias y solo dos monumentos con precios reducidos para parados… argggg

    • Hola Aida,

      En realidad esto es una lista de lugares que he encontrado haciendo muchas búsquedas. Puede que haya más. Pero es algo que creo deberían hacer en todos los monumentos de España.

      Un saludo

  2. Hola Rebeca, en Valencia se puede subir a las Torres de Serrano gratis presentando la cartilla del paro. Un saludo. Maria Jose.

    • ¡Gracias Maria José!

      Lo añadiré a la lista.

      Un saludo y gracias por la aportación.

  3. El museo del Romanticismo en Madrid también gratis para desempleado.
    En Museo Sorolla también

    • Hola Azahara,

      Sí, tienes que demostrar con un certificado que eres demandante de empleo de otra manera no te podrán hacer esos descuentos.

      Un saludo

  4. Se puede visitar gratuitamente, el Museo Reina Sofía, en Madrid ,

    presentando la situación de desemplead@

    ( Te descargas la demanda sellada correctamente del área virtual de la oficina de empleo a la que pertenezcas …

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe aquí tu nombre