No es ningún secreto. Londres es una de las ciudades más caras del mundo, pero también una de las más apasionantes para viajeros empedernidos. He tenido la suerte de visitarla en 3 ocasiones y ya me he vuelto toda una experta. Por ello, he querido reunir todos los trucos para ahorrar en Londres en un sólo artículo. Como dicen por ahí, el que no viaja es porque no quiere 😉 .

trucos para ahorrar en Londres
A pesar de los precios, ahorrar en Londres no es tarea imposible.

Trucos para ahorrar en Londres



Reservas de vuelos lowcost, hoteles baratos, cambio de dinero ventajoso, visitas imprescindibles y un montón de planes por Londres completamente gratis. Ah y tampoco te olvides de echar una ojeada a la mega guía sobre los mejores lugares que visitar en Londres en 1 o 2 días.

» Cómo llegar a Londres: trucos para ahorrar en vuelos


Londres es uno de los destinos más económicos a la hora de buscar vuelos desde España. Incluso con poca antelación, no suele resultar difícil conseguir una buena ganga casi desde cualquier aeropuerto con tráfico internacional. Aún así, te recomiendo buscarlos con algo de antelación a través de Skyscanner, especialmente para viajes con salida el viernes y vuelta el domingo.

  • En cuanto a compañías lowcost, Vueling, Ryanair y Easyjet serán tus mejores opciones.
  • Busca las combinaciones más baratas con los principales aeropuertos donde aterrizan estas compañías de bajo coste: Luton, Stansted y Gatwick. Aunque hay que señalar que Londres tiene 6 aeropuertos, estos 3 son los más habituales.
  • Si tienes varias opciones, elige el aeropuerto con traslados más baratos al centro de Londres. Heathrow y Gatwick son los más cercanos al centro de la ciudad y con los transportes más económicos. En cuanto a traslados privados, las mejores alternativas las tienes desde Luton y Stansted.
  • Si puedes, se flexible en las fechas e intenta reservar con al menos dos meses de antelación. El mejor día de la semana para encontrar tarifas baratas es el martes.

» Cómo ahorrar en Londres en alojamiento


Alojamientos, trucos para ahorrar en Londres
Ahorrar dinero en alojamiento en Londres es posible.

Además de buscar los alojamientos más económicos, debes tener en cuenta su situación. Conviene que estén cerca del centro de la ciudad para poder desplazarte andando a los puntos turísticos y, a la vez, cerca de las estaciones de transporte estratégicas. De esta forma, podrás ahorrar bastante dinero en desplazamientos.

Para ponértelo un poco más fácil te voy a dejar tres buenas sugerencias en las que considero que son las mejores zonas para alojarse en Londres y ahorrar dinero. Piensa que un buen precio en habitación privada en el centro de Londres es difícil que baje de los 50 euros por persona y noche.

» SoHostel: habitaciones privadas y compartidas bastante chulas, y a poco más de media hora a pie de Kings Cross o de la Estación Victoria.

» PubLove @ The White Ferry: Camas en habitaciones compartidas a un precio insuperable y a sólo un kilómetro de la Estación Victoria. ¡Y con desayuno incluido!.

» Comfort Inn Buckingham Palace Road: a un paso de la Estación Victoria y de lugares tan emblemáticos como el Parlamento o la Abadía de Westminster. Relación calidad precio inmejorable para habitaciones privadas con baño incluido.

Otra buena opción es reservar alojamiento a través de Airbnb. En algunas ocasiones, podemos encontrar apartamentos o habitaciones privadas más económicas que las de un hotel y de mejor calidad.

» Cómo moverse por Londres de forma económica


Metro, trucos para ahorrar en Londres
La forma más barata de moverse por Londres es el metro.

Por mucho que te guste patear las ciudades, en Londres es inevitable que tengas que utilizar el transporte público en más de una ocasión. El metro será tu mayor aliado durante tu visita. Por ello, es más que recomendable que te hagas con la tarjeta recargable Oyster Card en las taquillas del metro de Londres o tengas bien a mano una tarjeta de crédito o débito contactless. Ambas posibilidades sirven para lo mismo: pagarás sólo por los trayectos que hagas y a precios rebajados.

Además, si planeas hacer muchos trayectos diarios en metro te puede compensar comprar el abono de viajes ilimitados, el llamado TravelCard. Les hay con una validez de un día, una semana, un mes y hasta un año. Y también te sirven para los autobuses urbanos.

» Cambios de moneda sin abusos


Uno de los grandes factores a tener en cuenta para ahorrar en Londres es conseguir un buen cambio de tu moneda de origen a libras. Lo mejor en estos casos es cambiar el dinero con anterioridad al viaje y al precio más ventajoso que puedas conseguir. Es decir, no lo hagas en los bancos porque el timo está asegurado (lo digo por experiencia). Una buena opción es utilizar los servicios de empresas especializadas como Ria Cambio de Divisas. No te cobran comisión y tiene un tipo de cambio bastante bueno. Además, puedes hacer el pedido online y te llegará el dinero a casa en sólo 48 horas.

Más cómodo imposible ¿verdad?. Si te ha convencido la idea, puedes llevarte un descuento especial utilizando el código VIAJEROS30 en tu pedido online.

» Trucos para ahorrar en Londres, visitas imprescindibles


Trucos para ahorrar en un viaje a Londres
Algunos de los lugares más emblemáticos de Londres.

En las grandes ciudades gran parte de nuestro presupuesto se esfuma en entradas a las principales atracciones turísticas. Y en Londres no son pocas. Debes ser consciente de cuáles te interesan más, del tiempo disponible y de cuanto supone el desembolso. Voy a detallar dos posibles situaciones y lo que yo haría en cada una de ellas.

  • ESCAPADAS DE FIN DE SEMANA A LONDRES

Para escapadas cortas de fin de semana a Londres debes administrar tu tiempo al milímetro. Hay muchos lugares que te gustaría conocer y poco tiempo para hacerlo. En este caso, te aconsejo que patees al máximo la ciudad por tu cuenta o través de free tours, olvidándote de entrar a museos y monumentos. Otra buena opción es contratar una visita guiada lo más completa posible que te incluya las entradas a los monumentos más importantes.

RESERVA TU FREE TOUR POR LONDRES

TOUR COMPLETO POR LONDRES CON ENTRADAS

  • VIAJES A LONDRES DE 3 DÍAS O MÁS

Si dispones de 3 días o más en Londres, la situación cambia a tu favor. Puedes organizar itinerarios para cada día en los que visitar las atracciones más chulas de Londres sin pensar en el tiempo. En este caso, sólo debes decidir los lugares que más ilusión te hace visitar y calcular los costes. Sí, los precios de cada entrada de manera individual están por las nubes. Ya te lo dije al principio, Londres es carísimo.

Como te comentaba, es muy importante que calcules los precios. Con bastante probabilidad, te va a compensar hacerte con la tarjeta London Pass. Con ella tenéis acceso a los principales monumentos, las mejores actividades y viajes ilimitados en el autobús turístico durante el número de días que tu elijas. Incluye más de 60 atracciones como la Torre de Londres, la Abadía de Westminster, la Catedral de San Pablo, la subida al rascacielos The Shard, un paseo en barco por el Támesis o el acceso a Tower Bridge. El ahorro económico es muy grande. ¡Y sin hacer colas!

COMPRA AQUÍ LA TARJETA LONDON PASS

Si realmente quieres ahorrar al máximo en tu viaje a Londres y no te apetece gastarte tanto dinero en entradas, te aconsejo que al menos hagas el free tour y la visita a la Torre de Londres. Es lo mínimo indispensable ¿no te parece?.

ENTRADA A LA TORRE DE LONDRES SIN COLAS

» Miradores gratuitos


Trucos para ahorrar en Londres, Primerose Hill
Vistas del skyline londinense desde Primerose Hill.

Como ya sabrás, algunos de los mejores miradores de la ciudad como la noria London Eye o la terraza del rascacielos The Shard (incluida en el bono London Pass) tienen un coste económico bastante alto. Pero… te traigo buenas noticias. No todo tiene que implicar rascarse el bolsillo y te lo voy a demostrar. Aquí tienes una lista con 4 miradores en Londres completamente gratis.

» Terraza del museo Tate Modern. Bueno, bonito y barato. Poco más se le puede pedir a la terraza del último piso de este museo modernista. Las vistas del Támesis y la City of London son inmejorables.

» Terraza del Sky Garden. Sí, como lo oyes. Puedes entrar a la terraza de un rascacielos y flipar con las vistas panorámicas completamente gratis. Sólo tiene una pega. Hay que ser muy previsor. Lo mejor es reservar con al menos 2 semanas de antelación en la web del Sky Garden.

» Mirador de Primrose Hill. No se trata de un mirador en sí mismo. Es más bien un parque con unas vistas impresionantes. A mi personalmente me gustó muchísimo. Tendrás a tu alcanza todo el skyline de Londres.

» Terraza del centro comercial One New Change. Otra de esas sorpresas que no te esperas. En el último piso de este centro comercial londinense hay una terraza enorme y completamente gratuita para disfrutar de las vistas. Sin duda, estamos ante una de las mejores imágenes de la Catedral de San Pablo.

» Museos gratuitos


A todos nos gusta lo gratis. Así que vamos a seguir con más lugares londinenses que puedes visitar sin dejarte un ojo de la cara. Esta vez toca un poco de cultura. Una lista de 3 museos (algunos son alucinantes) que, por increíble que parezca, no te van a costar ni un duro.

» Bri­tish Museum. Seguro que has oído hablar de este museo miles de veces. Alberga la increíble cantidad de 7 millones de piezas. Como podrás imaginarte, en sólo unas horas apenas podrás disfrutar de una mínima parte. No te pierdas la colección de Egipto, Próximo Oriente y Roma.

» Natio­nal Gallery. Otro de los grandes en Londres. Presume de poseer una de las mayores colecciones de pintura europea con obras de Boticelli, Miguel Ángel, Rembrandt, Cara­vag­gio, Monet o Tiziano, entre otros.

» Museo de Historia Natural. La belleza de este edificio de estilo victoriano es un buen presagio de lo que puedes encontrar en su interior. Su mayor joya son los espectaculares esqueletos de dinosaurios. Sólo por eso ya merece la pena la visita.

Ojo, porque estos tres no son los único gratuitos. La lista se completa con el Tate Modern, el Tate Britain, Victoria and Albert Museum, Science Museum y Museum of London, entre otros muchos. Londres es un auténtico paraíso de la cultura gratuita. 

» Seguro de viaje para Londres


A veces, lo barato sale caro. Viajar con seguro de viajes es muy importante, incluso dentro de Europa y aunque tengamos en nuestro poder la tarjeta sanitaria europea. Es el único gasto que nunca voy a recomendar que te ahorres. Para ayudarte con el desembolso, puedo ofrecerte un 5% de descuento directo en la contratación de un seguro con la compañía Iati. Es la que siempre utilizo en mis viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe aquí tu nombre