Para un castellano y leonés, la localidad zamorana de Toro está intrínsecamente unida al vino. Sí, todos hemos oído eso de que el vino de Toro ‘se puede masticar’ o ‘se come con cuchillo y tenedor’. Falsos mitos que el paso de los años y el trabajo bien hecho se han encargado de derribar. En esta tarea, mucho ha tenido que ver la empresa familiar Pagos del Rey, cuya presencia en Toro ha sido definitiva. Y ya estaba tardando mucho, demasiado, en hacerles una visita en condiciones.
La producción de Pagos del Rey –bodegas inauguradas con este nombre en Morales de Toro por la Familia Solís hace casi una década– alcanza un 36% de la totalidad de la Denominación de Origen Toro. Ahí es nada. Pero hoy no vamos a hablar de méritos ni de números. Os llevo de escapada a Morales de Toro, localidad de Zamora en la que se encuentran las instalaciones bodegueras. En concreto, a un lugar muy especial, el Museo del Vino de Pagos del Rey, la joya de la corona.
Visita al Museo del Vino de Pagos del Rey
Estamos ante uno de los mejores museos del vino de la región de Castilla y León. El escenario elegido es un antiguo edificio de la década de los 60 con un pasado cooperativista. Desde el año 2014, alberga una muestra muy completa con cientos de piezas valiosas. Un viaje por la cultura del vino en sus diferentes vertientes, desde los métodos manuales de nuestros antepasados hasta la actualidad.
La visita se puede hacer por libre o guiada. Pero, como en casi todos los museos, merece la pena que te lo expliquen de primera mano. La visita guiada cuesta sólo 8 euros y puedes hacer la reserva online directamente aquí.
Comenzamos en el fantástico jardín donde podemos encontrar una exposición de maquinaria vinícola, una antigua camioneta Chevrolet que se dedicaba al reparto y un viñedo compuesto por las variedades más características de la Denominación de Origen Toro. Un jardín que da mucho juego en los días más calurosos de Zamora. Eso sí, siempre con una copa en la mano. El vino que nunca falte, en la barrica y en el paladar 😉 .
El interior del museo es un reflejo de la función que tuvo el edificio en el pasado. Diversas estancias en las que vamos a conocer y entrar (literalmente) a los antiguos depósitos de uva de hormigón y a una preciosa sala de crianza con miles de barricas de roble francés y americano.
Pero estamos aquí para aprender y lo haremos a través de una exposición muy dinámica e interactiva donde conoceremos de primera mano la historia de Toro y su relación con el vino. También muchas piezas históricas en las que nos remontamos a la cultura clásica griega y romana, y otros pueblos de la antigüedad. Así como las técnicas y un montón de detalles que nos permitirán entender el recorrido que ha tenido este delicioso producto a los largo de miles de años de historia y comercialización.
El día fue mi especial. Toda la visita estuvo acompañada de catas maridadas con bocaditos deliciosos. Los vinos que degustamos durante la mañana no eran sólo de Toro, de la gran tinta de Toro, si no de varias Denominaciones de Origen que elabora Pagos del Rey: albariños, riojas y riberas. Una muestra de algunos de los caldos más deliciosos del país sin moverte del sitio. Con esta presentación apetece ¿verdad? Y ya si hablamos de productos de la zona como quesos, aceites, embutidos o patés, aún mejor.
Soy una auténtica profana del gran mundo del vino y, por ello, me encantan este tipo de propuestas adaptadas para todo los públicos. Espacios donde puedes aprender y disfrutar del vino sin necesidad de ser un experto catador.
¡Es hora de comer en Morales de Toro!
¿No os ha entrado un poco de hambre después de la visita? Normal. Por suerte, nos podemos trasladar hasta un restaurante con un encanto especial sin alejarnos de la esencia del día, los vinos de Pagos del Rey. Se trata de El Sabor del Vintage o La Panera, como también se le conoce. Un hermoso local en el centro de Morales del Toro y a sólo 5 minutos del Museo que calmará el estómago y paladar de los más exigentes.
Pack de Enoturismo para todos los bolsillos
¿Te ha gustado el plan?. Pues sigue leyendo, porque el pack de visita guiada al Museo del Vino de Pagos del Rey junto a la comida en el restaurante La Panera se puede reservar por solo 25 euros. No está nada mal ¿verdad?
No será por opciones. La entrada al museo la podemos combinar también con una merienda-cena, con una visita a Toro o a Tordesillas. Puedes consultar todas las propuestas enoturísticas y reservar la que más se adapte a tus gustos aquí.
El restaurante tiene alma propia. La que le dan las paredes de un lugar con mucha historia. Se trata una antigua panera del siglo XVIII completamente rehabilitada y decorada con un gusto exquisito. No le falta ningún detalle. Por supuesto, los menús que ofrecen (adaptados a la carta de temporada) están pensados para maridar a la perfección con los vinos de Pagos del Rey.
Más sobre Zamora
Webs donde encontrar más información sobre vinos y turismo por la zona:
Esta experiencia enoturística tan chula ha sido posible gracias al blogtrip #DeTripConPagosDelRey. Una jornada de descubrimiento junto a 8 blogueros en las instalaciones del Museo del Vino de Pagos del Rey, amenizada también por la Compañía de Teatro Valquiria.