Si hay algo que me haya obsesionado durante los últimos años es restar peso a la mochila durante mis viajes. En concreto, me he afanado en quitar todos los accesorios fotográficos que no considero imprescindibles. Valoro mucho el estar cómoda en todas mis pateadas, ya sea por ciudad o por montaña. Si a eso le sumas que tengo la espalda un poco delicada… Está claro. Hay que disfrutar del momento y llevar el equipo de fotografía de viajes justo y necesario.
Tengo una colección de cámaras y accesorios bastante importante. Muchos años de compras, regalos, herencias y algún que otro capricho. Por eso, elijo cada cámara o accesorio que me va a acompañar con sumo cuidado. Cada viaje es diferente y, como no quiero ir siempre cargada con todo, selecciono la cámara que mejor me va según el tipo de escapada. Si voy a estar 8 horas de senderismo, fuera réflex y objetivos. Si voy de roadtrip me puedo permitir meter muchas más cositas.
Equipo de fotografía de viajes: las mejores cámaras, objetivos y mochilas
Éste es mi equipo de fotografía de viajes ideal. Las mejores cámaras y objetivos, las que siempre me acompañan a donde quiera que vaya, compactas y réflex. Pero no todas a la vez. Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes, pero todas son muy funcionales y me dan infinitas alegrías. Dosifico mucho su uso y eso hace que no se estropeen ni den problemas con facilidad.
No os voy a engañar. Los nikonistas podéis cerrar ya la pestaña del artículo. Todo mi vida he trabajado con Canon y, salvo en algún caso especial, esta marca es la gran protagonista de mi equipo fotográfico personal.
En cada recomendación os incluyo links de compra para encontrar el mejor precio y alguna oferta especial fotográfica.
1Canon G16
Es la que siempre me acompaña. Pequeña, compacta, muy dura y funcional. Esta pequeña joya nunca me ha fallado y, aunque es más grande que la mayoría de cámaras compactas, la puedes guardar en cualquier sitio. Funciona bien hasta en los momentos más difíciles, cuando hay muy poquita luz gracias a su estabilizador. Vale exactamente lo que cuesta.
La mía ya tiene unos cuantos años. Cuando no me quede otro remedio que despedirme de ella, no lo voy a dudar, me compraré un buen modelo de la misma gama que se encuentre en el mercado.
¡Vamos de compras!
Aquí tienes una pequeña lista de cámaras compactas avanzadas de la misma gama que la mía. Diferentes características para elegir la que mejor se adapte a tus gustos. Cuando veas la calidad de los resultados me lo agradecerás… 😉 Para aficionados a la fotografía, a veces, es mejor opción que una réflex.
2Canon EOS 5D
La joya de la corona. Este cuerpo de cámara réflex tiene ya muchos años pero siempre me ha sido fiel. Casi siempre suele ir acompañada de algún objetivo angular. Hay que sacarle todo el partido a una full-frame (sensor de formato completo). Esta maravilla sólo me acompaña cuando las circunstancias me lo permiten. Es decir, cuando tengo garantizado que no vaya a cargar con este peso durante horas y horas sin posibilidad de liberarme de ella. Ya os he dicho que estoy un poco obsesionada con los kilos que soporto en la espalda. La utilizo para largos viajes en coche, escapadas y pequeñas caminatas.
Nunca va acompañada de flash. Aunque dispongo de él, no me gusta el efecto del flash en mis fotos y siempre se queda en casa. Un trasto menos en la lista.
¡Vamos de compras!
Actualmente, en el mercado puedes encontrar modelos de formato completo mucho más recientes que mi viejita y robusta Canon 5D.
- Canon EOS 5D Mark IV o Canon EOS 5D Mark III (dos camarones al alcance de pocos bolsillos)
- Canon EOS 6D (mucho más ajustada de precio ¡muy recomendable!)
Si éstos modelos te parecen demasiado para ti, lo ideal es comenzar con cuerpo de cámara más sencillo y económico. Que no se quede nunca en casa. Eso sí, aquí no hay full-frame.
- Canon EOS 7D Mark II
- Canon EOS 80D (para un uso aficionado viajero es la mejor)
- Canon EOS 760D (para principiantes y con menos presupuesto)
3Canon 17-40 mm F/4L USM
Es el acompañante habitual de la Canon 5D y perfecto para cualquier cámara semi-profesional o profesional de Canon. No he encontrado otro objetivo mejor para ella puesto que tiene la mejor relación calidad precio. Si te parece caro, te aseguro que la inversión está más que justificada. Serán muchos años de felicidad viajera. Se me ha caído tantas veces accidentalmente que, a veces, creo que es irrompible. La combinación de un 17mm con una cámara de formato completo es simplemente espectacular. De hecho, prácticamente he desechado el uso de teleobjetivos con esta cámara.
¡Vamos de compras!
- Canon 17-40 mm F/4L USM
- Canon 16 – 35 / 2,8 L II USM (éste es su hermano mayor, mayor luminosidad pero el precio se dispara)
4Canon 24-105 mm f/4.0 L IS USM
Aunque las imágenes angulares no son tan espectaculares como con el anterior, este objetivo es muy funcional. El zoom tiene mayor recorrido y nos puede servir para otro tipo de planos. Funciona muy bien para retratos. Es otra compra de la que no me arrepiento. El desembolso merece la pena. Aunque, si tuviese que llevar sólo uno de los dos en mi mochila, me quedaba con el 17-40 mm sin dudarlo.
¡Vamos de compras!
5Canon 50 mm f/1.8 STM
En este caso, tenemos un objetivo plastiquero entre las manos. Tiene una relación calidad-precio incomparable. Es baratísimo (cuesta poco más de 100 euros), no pesa nada y los resultados son más que buenos. Para presupuestos ajustados lo recomiendo al 100%. Es muy luminoso y perfecto para planos medios y retratos. Eso sí, la primera vez que se te caiga ya te puedes despedir de él (habla la voz de la experiencia).
¡Vamos de compras!
- Canon 50 mm f/1.8 STM
- Canon 50 mm f/1.4 USM (más robusto y luminoso pero pagarás por él más del doble)
6GoPro Hero 5
Ésta es de reciente adquisición. Llevaba tiempo pensando en implicarme con el tema de los videos en el blog y mi chico pensó que podía ser un buen regalo de cumpleaños. No se equivocó. En pocos meses se ha convertido en un imprescindible que meter en la mochila. Pequeña, ligera y muy versátil. Poco puedo decir que no sepáis ya de esta cámara. Pero sí que hay algo que me ha sorprendido: la gran calidad de las fotografías. Cuando no llevo la réflex conmigo, ésta cámara me permite sacar impresionantes fotografías en gran angular (no sólo toma fotos en ojo de pez). También dispone de formato raw. Sí, es una joyita.
En cuanto a accesorios para la GoPro… eso da para otro artículo enterito. Te lo voy a resumir: compra sólo lo que vayas a utilizar. Parece obvio pero, cuando veas todos los complementos que tiene esta pequeña cámara y te entren unas ganas irrefrenables de comprar, recuerda estas palabras ¡sólo lo necesario!
¡Vamos de compras!
- GoPro Hero 5 (es el modelo más caro pero también el mejor, graba con calidad 4K)
- GoPro Hero 4
La idea de grabar vídeos sin tener una pantalla que me muestre la previsualización no es lo mío. Pero, si a ti no te importa, puedes optar por otros modelos inferiores y ahorrarte unos cuantos euros.
- GoPro Hero 5 Session (graba con calidad 4K)
- GoPro Hero Session
7Mochila fotográfica
Me ha costado mucho encontrar una buena mochila para sentirme verdaderamente a gusto. He llevado de todos los tipos (no exagero) y esto es un tema muy personal. Pero hay una bolsa que se ha adaptado a todas mis exigencias. Se trata de la Lowepro Passport Sling III. Es tipo bandolera y no se como lo hace, pero reparte el peso de tal forma que, por muchas horas que esté con ella al hombro, no sufro tanto como con el resto. De las mejores compras que he hecho porque llevo con ella muchos años y no tengo ningún pero. Tiene espacio para una reflex y dos objetivos. Pero yo la suelo llevar con la réflex, un angular y la compacta.
¡Vamos de compras!
La variedad de mochilas y bolsas es infinita. Si no te convence mi recomendación puedes buscar en este link la que mejor se adapte a tus exigencias.
Equipo de fotografía de viajes: accesorios
Por mucho peso que te quieras quitar y eurillos que pretendas ahorrar, hay cosas que nunca deben desaparecer de vuestra mochila fotográfica. Invierte en estas pequeñas cosas y ahorra en tranquilidad.
1Baterías extra
Nunca sabes el uso que le vas a dar a las cámaras. Hay lugares muy propicios para que se te quede el dedo pegado al disparador y fundas la batería en un santiamén. A mí me ha pasado muchas veces. Invierte en baterías extra.
¡Vamos de compras!
Encuentra la batería que buscas y no te quedes nunca fuera de servicio.
2Tarjetas de memoria
¡Muy importante! Ya me ha tocado tener que buscar como una loca una tienda de fotografía en alguna ciudad perdida porque he sido poco previsora. Y los descuidos se pagan caro. No cuesta nada llevar varias tarjetas extra en la mochila y no tener que arrepentirte más tarde.
¡Vamos de compras!
- Ofertas para tarjetas SD
- Ofertas para tarjetas microSD
- Ofertas para tarjetas Compact Flash
3Batería externa
Estos pequeños aparatos se han convertido en poco tiempo en un imprescindible de la nueva era tecnológica. No es exactamente un accesorio fotográfico pero ¿quien no hace fotos con el móvil y las sube a redes sociales durante el viaje? Con el uso que le damos al móvil durante los viajes (fotos, redes sociales, gps…) es normal que la batería no llegue al día de duración. Y aquí vienen estos útiles complementos en nuestra ayuda.
¡Vamos de compras!
- Batería externa pequeña (muy pequeñas y con capacidad para algo más de una carga completa de móvil)
- Batería externa mediana (muy útil para grandes viajes)
- Batería externa con panel solar (la última moda, carga mientras está expuesto a la luz del día)
4Palo-selfie
Se ha convertido en un imprescindible. Especialmente para utilizar con el móvil o la Gopro. Tengo unos cuantos. Aunque te recomiendo que cuanto más pequeño mejor, que lo puedas tener a mano en cualquier situación. Las fotos de postureo son una parte importante de tus recuerdos 😉 .
¡Vamos de compras!
Os dejo una lista grande de opciones para comprar el palo selfie que más te guste. Aunque ya te he dado mi consejo, cuanto más pequeño mucho mejor.
5Trípode
Así es, he de reconocer que soy muy perezosa. Dispongo de un buen trípode que no hace más que coger polvo en el armario. Es uno de los accesorios que deseché cuando empecé a estar preocupada con el peso extra que suponía sobre mis hombros. Muchas veces lo echo de menos, sobre todo para fotografía nocturna y de naturaleza. Pero siempre se puede encontrar algún lugar sobre el que apoyar la cámara, o llevar algún minitrípode para la cámara compacta.
¡Vamos de compras!
- Trípodes para cámaras réflex
- Minitrípodes para cámaras compactas y móvil
Equipo de fotografía de viajes: juguetitos
Cámaras para jugar, para soñar y para divertirse. A los que os gustan los resultados impredecibles, no os importa que una foto esté desenfocada y os encanta experimentar…ésta es vuestra sección.
1Lomo LC-A+
A partir de aquí, comienza la sección de juguetitos de Rebeca 😉 . Ya os he contado mi afición por la lomografía y la fotografía analógica y, por ello, esta cámara me acompaña en muchas de mis escapadas. Es muy sencilla de utilizar, funciona con carretes de 35mm y apenas te tienes que preocupar por la luz. Sólo debes escoger la distancia de enfoque, el ASA del carrete que has introducido y ¡a jugar!. Te permite realizar dobles exposiciones con facilidad y muchos más truquitos para flipar con los resultados.
¡Vamos de compras!
- Lomo LC-A+
- Lomo LC-WIDE (esta es la versión ultra angular)
2Diana F+
Ésta fue mi primera cámara lomo, fruto de otro regalo más que acertado de mi chico. Es un pelín más difícil de utilizar puesto que todo funciona en manual. Tienes que medir la luz a ojo, es un poquito grande y funciona con carretes de medio formato. Pero, cuando me da por sacarla de casa, los resultados son muy divertidos. Sólo la utilizo para ocasiones especiales.
¡Vamos de compras!
- Diana F+
- Diana Mini (funciona con película de 35 mm)
3Polaroid Snap
Otro regalo más en la lista. Nunca había pensado en comprar cámaras instantáneas pero, cuando llegó a mis manos, no sabéis la ilusión que me hizo. Es muy recomendable para momentos especiales. No ocupa casi nada, por lo que puede ir en la mochila esperando a ser utilizada en el momento correcto sin tener que cargar con un trasto inservible.
¡Vamos de compras!
- Polaroid Snap
- Polaroid Snap Touch (con pantalla táctil)
La lista es larga. Y me he dejado por el camino toda la retahíla de cámaras analógicas antiguas que me han regalado o he recibido de herencia. La conclusión es que mires, compares y encuentres el equipo de fotografía de viajes con el que te encuentres cómodo. Por mucho que te aconseje, sólo tu sabrás qué es lo que mejor te va.
Los diseños tan bonitos que ilustran el artículo están cedidos por Shutterstock.
Los links que reenvían a páginas de compra de este artículo son enlaces de afiliado. ¿Qué quiere decir eso? Que a ti te va a costar lo mismo y yo me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir manteniendo el blog. ¡Gracias de antemano! Viajeros30.com es un participante del Programa de Afiliados de Amazon de la UE, un programa publicitario de afiliados diseñado para proporcionar a los sitios web un medio para obtener comisiones por hacer publicidad y enlazar a Amazon.es.