¿Es una moda pasajera? No sabría contestar a esta pregunta pero lo que si te puedo decir es que la lomografía es una forma original, creativa y divertida de hacer fotos durante tus viajes. Llevo cerca de dos años lomografiando todos mis viajes y con esta entrada voy a mostrarte los resultados de esta loca forma de guardar tus recuerdos, las mejores cámaras y algunas técnicas creativas. Una completa guía de lomografía para novatos.

lomografía de viajes para novatos
Lomografía en Jordania.

La lomografía, o fotografía analógica creativa, da como resultado imágenes con los colores súper saturados, un característico viñeteado envolvente, mucho contraste y fotos con mucho grano. Es muy fácil reconocerlas.

Existe toda una comunidad en torno a este estilo fotográfico. Lomography es más que una página web, es una marca registrada, es un magazine, una tienda online y una gran comunidad dedicada por completo a la fotografía analógica. Es muy posible que si no fuese por esta corriente artística los carretes analógicos estuvieran prácticamente desaparecidos.

Guía de lomografía: lomocámaras

Hay lomocámaras para todos los gustos y niveles de conocimiento de fotografía. Si os decidís a comprar una os aconsejo que averigüéis bien como funciona porque hay muchas que sólo disparan de forma completamente manual o semi-manual. Si no tenéis los conocimientos necesarios es más que posible que vuestras fotos salgan completamente sobre-expuestas o sub-expuestas. Y… ¡los carretes no son precisamente baratos!

Yo dispongo de dos cámaras. La que más utilizo es una de las clásicas, la Lomo LC-A +. La Lomo LC-A es el emblema de la lomografía puesto que fue el origen de este movimiento a principios de los años 90 cuando dos estudiantes vieneses se encontraron con esta sorprendente cámara rusa. La versión renovada cuesta alrededor de 250 euros y es realmente sencilla de utilizar. Utiliza carretes de 35 mm, los normales de toda la vida. Lo único que tienes que hacer es seleccionar la sensibilidad ASA del carrete (es lo mismo que el ISO de las digitales) y la distancia de enfoque. Permite hacer múltiples exposiciones y toda clase de efectos creativos que se te pasen por la mente. Hay decenas de accesorios y complementos para hacerla más divertida.

lomografía-de-viajes-(3) lomografía-de-viajes-(5) lomografía-de-viajes-(2)

Pero mi armaria aún tiene cabida para otra lomocámara. Se trata de la Diana F+. Ésta es más barata pero un pelín más complicada. Utiliza carretes de medio formato (120 mm), es completamente manual y debes controlar el enfoque, la apertura del diafragma y la velocidad.

Si no tienes ni idea de técnica fotográfica tendrás que empollar un poco para utilizarla. Es muy posible que tras varios carretes fracasados te olvides de la cámara y acabe en un cajón. Eso sí, una vez que comprendas el funcionamientos los resultados te van a alucinar. Esta cámara tiene muchísimos accesorios, entre ellos una gama muy completa de objetivos intercambiables.

lomografía-de-viajes-(7) lomografía-de-viajes-(8) Lomografía de viajes

Guía de lomografía: revelado cruzado

Si hay algo que caracterice una lomografía de cualquier otra foto es su gamma cromática. Puedes obtener dominantes que van desde los azules más intensos, verdes, rosas, rojos fuego, amarillos, etc. Las tonalidades son muy variadas. Estas aberraciones del color sobre las fotografías son debidas al llamado revelado cruzado. Se trata de revelar un carrete de diapositiva como si fuese un negativo normal, el revelado C-41.

Los resultados son impredecibles y, en cierto modo, es lo que más me gusta de este tipo de fotografía. Cuando recojo los carretes y comienzo a escanear es el momento más divertido de todo el proceso ¡Nunca sabes lo que te vas a encontrar!

lomografía-de-viajes-(10) lomografía-de-viajes-(11) lomografía-de-viajes-(12) lomografía-de-viajes-(13)

Hoy en día ya son pocos los laboratorios que revelan carretes. Todo depende de la ciudad en la que vivas. Hay que investigar y preguntar por las tiendas. Lo que sí os puedo decir es que Fotoprix revela todo tipo de carretes a muy buen precio. Eso sí, debeis especificar claramente que queréis vuestra diapositiva revelada como negativo normal. El de la tienda que, lo más seguro es que no tenga ni idea de lo que habláis, os mirará con cara de pocker pero hablando se entiende la gente….Para resolver todas estas dudas he escrito un artículo donde detalle dónde comprar y revelar tus carretes analógicos. Tras varios años de aciertos y errores, estas son las conclusiones a las que he llegado.

Guía de lomografía: exposición múltiple 

Otra de las posibilidades creativas que os ofrecen estas cámaras es la de poder hacer exposiciones múltiples. Es decir, impresionar varias tomas sobre el mismo trozo de negativo. Los resultados pueden ser impactantes.

lomografía-de-viajes-(14) lomografía-de-viajes-(15) lomografía-de-viajes-(16)

Después, cada cámara tiene sus propias opciones. Hay algunas que realizan únicamente fotos fisheye (ojo de pez). En muchas al flash se le pueden añadir geles de colores para teñir la imagen del color que más te guste. Otras que te permiten exponer los agujeros del negativo, dando como resultado ese efecto vintage que tanto gusta. También las hay que realizan muchas exposiciones en la misma fotografía, carcasas acuáticas o respaldos para fotografía instantánea.

Dónde comprar carretes

La propia tienda online de Lomography tiene una variada oferta de carretes, algunos de la marca lomography y otros de las marcas clásicas. Pero aquí viene la pega, los carretes son carísimos y como la oferta escasea su precio ha subido por las nubes.

En las tiendas físicas de fotografía apenas vais a encontrar variedad, si es que venden algún carrete. Pero hay tiendas españolas online en la que podréis encontrar algunas ofertas interesantes como Sales de Plata, FOTO-R3, Piensa en RojoFotocasión e, incluso, en Fnac. También hay tiendas internacionales bastante buenas como FotoimpexShop, Macodirect, Ag Photographic, First Call o Silverprint, entre otras.

Pero el ‘Santo Grial’ de un buen lomógrafo es comprar en Ebay. Es dónde vais a encontrar mayor oferta de rollos de cualquier parte del mundo. Es más, hay muchos vendedores que ofertan carretes caducados que son estupendos para lomografiar. Pueden añadir efectos a vuestras fotos de lo más inesperados.

Y después de todo esto…¡A lomografiar! Sólo de esta forma podréis ver de lo que son capaces estas pequeñas y asombrosas cámaras de plástico.

Más sobre fotografía analógica

Viajeros30.com es un participante del Programa de Afiliados de Amazon de la UE, un programa publicitario de afiliados diseñado para proporcionar a los sitios web un medio para obtener comisiones por hacer publicidad y enlazar a amazon.es.

6 COMENTARIOS

  1. Me han gustado mucho tus fotos, los colores y los sítios son preciosos. Me encanta la lomografia, tengo la fisheye, la diana y una refex analógica si quieres ver algunas fotos mias.

  2. Hola, muy buen blog y muy buenas fotos 😉
    Respecto a este artículo quería hacerte una pregunta: los carretes que he revelado de mi cámara La Sardina los llevé a Fotoprix y la chica me preguntó si eran normales o de lomo, y dejó apuntado en el sobre que envían al laboratorio que era de lomo. Según he entendido, debería pedir que los revelaran normal?
    Aquí te dejo un link con algunas de mis primeras fotos en lomo y reveladas en modo «lomo» (según Fotoprix): http://www.lomography.es/homes/lomming

    Gracias y saludos,

    • ¡Hola Manu! Me alegro de que te haya sido de utilidad. Pues todo depende de lo que entiendan los de fotiprix por carretes lomo y qué tipo de carretes hayas llevado, yo me imagino que con eso especifican que hagan revelado cruzado. Por lo que he visto en tus fotos es este el revelado que has hecho. Un carrete diapositiva revelado como carrete normal en C-41 y por ello tiene esos colores vintage tan característicos. Si es eso lo que querías siempre debes pedir revelado cruzado, que no te lo revelen como diapo sino el revelado normal en C-41 y que lo especifiquen en el sobre. Te lo digo porque actualmente hay pocas personas en tiendas de fotografía que entiendan algo y te la pueden liar. Si tienes alguna duda más no dudes en peguntarme. ¡Un saludo!

      • Hola Rebeca, mil gracias por tu respuesta rápida e inteligible. La verdad es que no me queda clara la diferencia entre diapo y negativo, de ahí que no entendiera el tema del revelado cruzado y del C-41.
        Los carretes comunes son diapositivas o negativos? Yo creía que eran negativos y observé que en todos ellos hay inscrita la palabra C-41.

        Igualmente, a partir de ahora me aseguraré de indicar que hagan revelado cruzado allá donde vaya a revelar las fotos.
        Saludos,

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe aquí tu nombre