¿Preparado para alucinar con los paisajes noruegos? Estás a punto de descubrir uno de los países más fascinantes del mundo. Pero antes de salir por la puerta de casa con todas las reservas hechas, hay que minimizar riesgos durante el viaje. Un tema algo engorroso pero de gran importancia. Por ello, hoy te cuento cuál es el mejor seguro de viaje para Noruega, si es realmente necesario contratar una póliza médica para un destino europeo y cuáles las coberturas más importantes.
Estoy segura que te ha surgido la duda ¿puedo viajar a Noruega únicamente con la Tarjeta Sanitaria Europea? ¿hace falta contratar un seguro de viaje privado? ¡Buena pregunta! La respuesta es no, no es necesario pero sí muy recomendable por varias razones.
Con la TSE en tu poder viajarás cubierto por la sanidad pública de Noruega en las mismas condiciones que cualquier residente con sus ventajas e inconvenientes. Además, hay que tener en cuenta las características de este destino, las condiciones de acceso a los servicios sanitarios noruegos y otros factores que hacen mas que aconsejable contratar un seguro. Por cierto, el coste de un seguro para Noruega es mínimo dentro del presupuesto total del viaje y, si lo contratas en el siguiente link, te llevas un 5% de descuento ¡Te lo explico en detalle!
Índice del contenido
¿Cómo funciona la Sanidad Pública Noruega?
La Sanidad Pública en Noruega funciona de manera bastante diferente al sistema de salud español. Aunque ofrece al ciudadano un servicio público de calidad, hay bastantes coberturas que no son gratuitas. Aquí se utiliza el llamado copago sanitario por el que el paciente debe abonar una tarifa no reembolsable para el acceso a ciertos servicios.
Para que lo tengas más claro, voy a resumir brevemente el funcionamiento de la sanidad noruega con datos oficiales recogidos de la página oficinal de la Comisión Europea.
- TIPO DE SISTEMA. Sanidad pública con copago reducido para los residentes noruegos y los que presenten la Tarjeta Sanitaria Europea. Hay que abonar una tarifa preestablecida por recibir tratamiento básico o de urgencia, visitar un especialista o recibir tratamiento ambulatorio. La cantidad a pagar es variable pero conlleva un mínimo de entre 20 y 30 euros por visita médica. El tratamiento de pacientes hospitalizados es gratuito.
- COBERTURA CON LA TARJETA SANITARIA EUROPEA. Los ciudadanos europeos con Tarjeta Sanitaria Europea en vigor tendrán acceso a la sanidad noruega en las mismas condiciones cualquier residente (lo ya explicado en el anterior párrafo). Además de la TSE, debes presentar pasaporte o documento nacional de identidad. Aquí te dejo el link para que puedas solicitar la TSE.
- MEDICAMENTOS. Las medicinas se pagan en su totalidad y podemos acceder a ellas en cualquier farmacia con receta. Lo que te recomiendo en estos casos es que, si tienes necesitas llevar medicación específica, te hagas con una dosis extra junto con la prescripción médica que corresponda para evitar los altos precios noruegos.
- AMBULANCIAS: Por suerte, el servicio de ambulancias terrestres y aéreas en Noruega es totalmente gratuito. Una preocupación menos.
Resumiendo. Aunque no viajes con un seguro médico privado, con la TSE podrás hacer uso de la Sanidad Pública del país en las mismas condiciones que cualquier noruego. Lo que debes tener en cuenta es que habrá que afrontar algún copago y ya te adelanto que Noruega es uno de los países más caros del mundo. Realmente, por lo poquito que cuesta un seguro de viaje a Noruega, es un gasto que merece 100% la pena.
¿Por qué debemos de viajar con un seguro médico a Noruega?
La primera razón te la acabo de explicar. Aunque puedes acceder a la sanidad pública noruega con tu Tarjeta Sanitaria Europea, un buen seguro médico privado te ahorrará los costes de copago sanitario.
La segunda razón y casi la más importante nos la cuentan en las recomendaciones de viaje de la Embajada Española en Noruega: «Si se van a realizar deportes de aventura u otras actividades de riesgo, se recomienda la contratación de un seguro privado que incluya, entre otras cosas, cobertura por repatriación».
Como ya sabes (y seguro que ya tienes en mente alguna actividad), estamos hablando de un destino donde es muy común hacer rutas de senderismo como la subida al Preikestolen, el Kjerag o el Trolltunga, los trekking sobre glaciar con crampones, paseos en kayak y otras actividades en contacto estrecho con la naturaleza.
Un seguro de viaje nos ofrece todas esas coberturas que la TSE no te cubre como los costes sanitarios, búsqueda, salvamento y repatriación en caso de sufrir un accidente durante la práctica de esto deportes de aventura. Y no solo eso, una posible repatriación, sea por la causa que sea, también la tendríamos que abonar de nuestro bolsillo en el caso de no llevar una póliza privada.
Aunque en la actualidad hay varias empresas que ofrecen seguros de calidad, yo siempre viajo con la compañía española Iati Seguros. Es mi seguro de confianza desde hace un montón de años, cuando los he necesitado han respondido bien y, gracias al acuerdo al que he llegado con ellos, te puedo ofrecer todas sus pólizas con un 5% de descuento directo (sólo por contratar desde este link).
5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DIRECTAMENTE AQUÍ
En conclusión, lo mejor que puedes hacer para descubrir Noruega con seguridad es llevar la Tarjeta Sanitaria Europea junto a un buen seguro médico privado.
¿Qué coberturas debe tener un buen seguro de viaje para Noruega? ¡Papel y boli!
Cada país tiene unas características diferentes, por tanto requieren de pólizas totalmente dispares. Independientemente de la compañía de seguros que escojas, voy a darte unas pequeñas pinceladas de cuales son las coberturas más importantes de un buen seguro para viajar a Noruega.
- ASISTENCIA MÉDICA. En caso de accidente, es super importante que cuentes con un seguro privado que haga frente a los costes de atención sanitaria y una posible repatriación. Además, en los tiempos que corren, debe tener todas las coberturas Covid-19 (más vale prevenir).
- REPATRIACIÓN. En caso de que necesites ser repatriado, el Gobierno español no se hará cargo de ningún coste y el gasto es bastante alto. Recuerda que Noruega es uno de los países más caros del mundo. Así que, ya sabes, cuando vayas a contratar un seguro privado, te recomiendo que escojas aquel que cubra en su totalidad los gastos de repatriación.
- DEPORTES DE AVENTURA. Si vas a hacer senderismo o montar en kayak durante tu estancia en Noruega, debes saber que se considera que estás practicando deportes de aventura. Por ello, debes asegurarte que tu seguro especifique claramente que cubre estas actividades.
- VEHÍCULOS A MOTOR. Noruega es gran destino para los amantes de la carretera. Por ello, es muy importante que el seguro nos proteja ante accidentes con cualquier tipo de vehículo a motor.
- ANULACIÓN O CANCELACIÓN. Ya sea por motivos médicos, laborales o de cualquier índole, lo ideal es tener la posibilidad de anular el viaje y recuperar el dinero invertido. Eso sí, lo mejor en estos casos es leer la letra pequeña con atención y entender ante qué supuestos estamos o no estamos cubiertos.
- SALVAMENTO Y RESCASTE. Para los más aventureros, es recomendable coger un seguro con altas coberturas de salvamento y rescate.No me quiero ni imaginar el coste total de un avión de salvamento en montaña en Noruega.
- SIN FRANQUICIA NI ADELANTO DE DINERO. Los mejores seguros no te harán adelantar ni un euro cuando necesites atención sanitaria ni pagar franquicias por cada servicio que necesites.
Estos son alguno de los puntos que deberías de tener en cuenta si quieres viajar con el mejor seguro a Noruega. Sin embargo, tendrás otras ventajas dentro de tu póliza de viajes como: compensación por robo o pérdida del equipaje, reembolso de gastos por retraso de transporte, asistencia 24 horas o cobertura para tus mascotas, entre otras. A continuación, te voy a detallar con más profundidad todas estas coberturas.
Mi experiencia con IATI: el mejor seguro de viaje para Noruega
Como te decía, hace ya muchos años que viajo asegurada con Iati Seguros. En las pocas ocasiones que les he necesitado (y que siga así) han respondido rápido y bien. Cuentan con pólizas de calidad que se adaptan a cada destino y a precios bastante económicos, sobre todo los seguros para viajar a Europa.
Dicho esto, voy a contarte cuales son las dos mejores pólizas de viaje para un destino como Noruega. Diferenciaré entre una póliza premium y una lowcost, ambas con coberturas idóneas para realizar deportes de aventura, con el 100% de gastos de repatriación, cantidades suficientemente altas de asistencia sanitaria y unos precios aptos para todos los bolsillos ¡Empezamos!
» Seguro completo para Noruega con aventura y rescate
Si eres de los míos, y estás buscando un viaje llevo de actividades en la naturaleza y deportes de aventura durante tu escapa a Noruega, te aconsejo que contrates la póliza IATI Mochilero. Además de garantizar una cobertura de 500.000 euros en asistencia médica (incluyendo Covid-19), accidentes con vehículos a motor y el 100% de los gastos de repatriación, también cubre deportes de aventura y hasta 15.000 euros en búsqueda y salvamento.
Y por ser fiel a mi blog de viajes, te dejo un 5% de descuento directo sólo por contratarlo desde este enlace (se aplica directamente solo por pinchar el link). Como has podido comprobar, se trata de una póliza de viaje con coberturas muy altas. De lo mejorcito del mercado.
» Seguro de viaje lowcost para Noruega con aventura
La póliza Iati Escapadas es un seguro lowcost muy completo para viajar por Europa. Ofrece 50.000 euros en asistencia sanitaria, cubre deportes de aventura, repatriación y mucho más. Aunque entre sus servicios no incluye salvamento y rescate, tiene una relación calidad-precio inmejorable. También es la póliza ideal para todos aquellos que disponen del seguro que ofrecen las federaciones de montaña y no necesitan coberturas de rescate y salvamento.
Además, cuenta con coberturas especiales para los que viajan en camper o autocaravana, un tipo de turismo muy habitual en Noruega. Iati Escapadas se hace cargo de los gastos médicos por accidentes con vehículo a motor, también del robo y daño del equipaje en tu vehículo hasta 1000 euros y ofrece vehículo de sustitución si el tuyo queda inmovilizado. Por supuesto, aquí tienes el 5% de descuento directo para su contratación.
Y para redondear la información de este artículo, te dejo con una tabla donde podrás comparar tarifas y coberturas de ambas pólizas. Los precios marcados están calculados en base a un seguro de viaje de una semana en Noruega con salida desde España.
Iati Mochilero
- 500.000 € asistencia médica
- 1500 € robo y daños al equipaje
- 2000 € gastos de anulación
- 100% gastos de repatriación
- Deportes de aventura incluidos
- 15.000 € búsqueda y salvamento
Iati Escapadas
- 50.000 € asistencia médica
- 1000 € robo y daños al equipaje
- 1000 € gastos de anulación
- 100% gastos de repatriación
- Deportes de aventura incluidos
- 1000 € robo y daños al equipaje
Con este completo artículo espero haber puesto un poco de luz sobre cuál es el mejor seguro de viaje para Noruega y, sobre todo, más allá de compañías y ofertas concretas, la importancia de viajar siempre asegurado. Si te has quedado con dudas, no dudes en dejarme tu pregunta en la sección de comentarios. Siempre estoy encantada de ayudar.
Más sobre Noruega
- 30 lugares imprescindibles que ver en los Fiordos Noruegos
- ¿Cuál es la mejor época para viajar a los Fiordos Noruegos?
- Qué ver en Bergen, lugares imprescindibles
- Dónde viajar a Noruega en invierno: los mejores destinos
- Ruta de 4 días por el Fiordo de Hardanger
- Eidfjord, un pueblo de ensueño en los fiordos
Aquí te dejo un resumen con las preguntas frecuentes sobre los seguros en Islandia que sintetiza en buena medida todo lo relatado a lo largo del artículo.
✔️ ¿Es necesario contratar un seguro para viajar a Noruega?
Aunque en Noruega estamos cubiertos por la Tarjeta Sanitaria Europea, existe el copago sanitario incluso en atención de emergencia. La propia Embajada Española aconseja contratar un seguro de viaje si vamos a hacer actividades en la naturaleza y deportes de aventura.
✔️ ¿Qué coberturas debe tener un seguro para Noruega?
Debe contar con una buena asistencia sanitaria en la que no haya que adelantar dinero, cubrir actividades de aventura como senderismo o kayak, el 100% de los costes de repatriación, accidentes con vehículos a motor y anulación.
✔️ ¿Cuánto vale un seguro de viaje a Noruega?
Una póliza completa de la empresa Iati Seguros, una de las mejores compañías españolas, cuesta menos de 25 euros para un viaje de una semana de duración.