Ya tocaba hablar un poco sobre mi tierra natal, Burgos. Y voy estrenar nueva sección con la preciosa cascada de Peñaladros situada en el valle de Mena. Un paraíso de la naturaleza del norte de la provincia y lindando con las provincias de Vizcaya y de Álava. Para ser exactos, nos encontramos a unos 500 metros de la localidad de Cozuela, después de recorrer carreteras nacionales y unas cuantas comarcales desde Burgos.

La maravillosa cascada de Peñaladros en Burgos.
La maravillosa cascada de Peñaladros en Burgos.

Estamos ante uno de los secreros mejor guardados de la provincia burgalesa. Se encuentra casi a pie de carretera y no requiere grandes caminatas. Es decir, una excursión ideal para toda la familia.

Casi como por casualidad, un domingo sin mucho que hacer, descubrí este pequeño rincón hojeando una de mis guías de cabecera para los fines de semana: «Cascadas y colas de caballo de Castilla y León». Una vez llegados a la pequeña localidad de Cozuela tenemos dos opciones para acceder a la propia cascada de Peñaladros. O bien por un camino que sale a la izquierda de la carretera una vez dejado atrás el caserío y nos regala las mejores imáganes panorámicas, o bien llegar hasta la misma base por otro sendero que recorre la margen izquierda del río.

La cascada de Peñaladros, una de las cascadas más bonitas de Burgos, cuenta con 13 metros de caída, tiene agua todo el año y forma un bello pozo de aguas esmeralda, rodeado de árboles y vegetación. Lo que más llama la atención es la gran frondosidad que la rodea. La primera vez que aparece ante tus ojos parece como salida de la nada.

Cascada de Peñaladros en el norte de Burgos.
Disfrutando de la cascada de Peñaladros.
Peñaladros, una de las cascadas más bonitas de Burgos.
Una de las cascadas más bonitas de Burgos.
Mirador sobre la cascada de Peñaladros.
Mirador sobre la cascada de Peñaladros.

Excursiones cercanas a la cascada de Peñaladros


Llegara hasta la cascada de Peñaladros supone una escapada algo larga si vas desde Burgos, unas dos horas por carretera, y menos de 40 minutos si vas desde Bilbao. Un viaje largo que vale la pena sólo por ver esta maravilla de la naturaleza, pero mucho mejor si aprovechamos el día de verdad ¿no?. Y como de agua va esta entrada, voy a recomendarte otros saltos de agua de interés en un radio kilométrico cercano.

A poco más de 30 kilómetros al oeste puedes disfrutar de otro conjunto de pequeñas cascadas llamadas Cascadas de Irús. Es un lugar tranquilo que cuenta con dos cascadas a las que se llega por un camino de un kilómetro de longitud, aproximadamente. El sendero se inicia en la iglesia de San Millán de la localidad de Irús y el trayecto coincide con la que se considera una antigua calzada romana. Una preciosidad.

Cascadas de Irús en el Valle de Mena
Una de las cascadas de Irús.

También muy cercana tenemos la famosa cascada del Peñón, en la localidad de Pedrosa de Tobalina. Es, sin duda, otro de los puntos imprescindibles. Utilizada como piscina natural en verano y como punto de referencia para domingueros el resto de épocas del año, es uno de esos lugares por los que merece la pena hacer un alto en el camino. En época de lluvias el caudal es mayor por lo que la imagen será espectacular.

cascada de Pedrosa de Tobalina en Burgos
Cascada del Peñón.

También dentro de un radio kilométrico cercano, el nacimiento del río Cadagua ofrece en el inicio de la ruta una sucesión de pequeñas pero atractivas chorreras. El río nace en la cueva de la Cencerrona, en pleno valle de Mena. El trayecto hasta llegar al nacimiento son apenas 15 minutos a pie y se parte de la plaza de Cadagua por un camino bien señalado.

Muy cerquita del monumental pueblo de Frías (no dejes de visitarlo) podemos disfrutar de la pequeña localidad de Tobera. Es un espectáculo natural en sí misma. A la altura de la ermita Nuestra Señora de la Hoz y del Humilladero del Santo Cristo se inicia el paseo por las tres cascadas. Su visita no presenta ninguna dificultad, el acceso está acondicionado y dispone de paneles explicativos.

cascadas de Burgos, Tobera
Cascada de Tobera.

Como ves, más allá de la Cascada de Peñaladros y dentro de la misma zona de la provincia de Burgos, podemos disfrutar de espectáculos de la naturaleza de esta magnitud. Un plan maravilloso para una excursión de un día o de varios días. Por ello, si necesitas más información, a continuación podrás consultar un montón de artículos sobre Burgos y su inmensa cantidad de recursos turísticos.

Más sobre la provincia de Burgos

Más sobre la ciudad de Burgos

3 COMENTARIOS

  1. Muchas gracias por compartir tu viaje recorriendo diferentes cascadas de las Merindades Rebeca. Nos alegra que te hayan gustado
    Con tu permiso compartiremos esta entrada de tu blog en nuestra pagina de Merindades Sensaciones por Descubrir (www.facebook.com/sensacionespordescubrir)
    Un saludo
    Ceder Merindades (www.lasmerindades.com)

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe aquí tu nombre